Un centenar de personas de Ulla-Umia visító las Fragas del Eume con “Concellos Saudables”

Alrededor de un centenar de personas de los municipios de Catoira, Valga y Pontecesures participaron este fin de semana en una excursión a las Fragas do Eume organizada por la unidad ??Concellos Saudables?. Los viajeros, entre los que había gente desde los seis años de edad hasta los setenta, partieron de Catoira a las 9:30 horas en dos autobuses que los trasladaron hasta la localidad de Pontedeume. Los cuatro técnicos de ??Concellos Saudables? guiaron al grupo por una ruta de senderismo de 16 kilómetros, ida y vuelta, por el parque natural de las Fragas, siguiendo el curso del río Eume, un área que destaca por su gran belleza paisajística y su interés natural.
El buen tiempo y la jornada soleada permitieron que la visita se desarrollara de la mejor forma posible y que los excursionistas pudieran disfrutar todavía más, si cabe, del magnífico entorno. Para reponer fuerzas después de la caminata, los participantes realizaron una comida campestre.

Por la tarde tuvieron oportunidad de conocer las instalaciones del Mosteiro de Caaveiro, por el que realizaron una visita guiada. Este monasterio es uno de los principales exponentes de la arquitectura religiosa de las Fragas do Eume.

??Concellos Saudables? continuará programando en los tres municipios rutas de senderismo abiertas a la participación de todos los ciudadanos .

DIARIO DE AROUSA, 20/10/09

Traballo creará un obradoiro para los parados de Novo y Sierra.

nOVO

Se trata de una iniciativa pionera auspiciada por el Concello de Valga

Novo y Sierra es una de tantas empresas de la comarca que en este último año ha cerrado sus puertas. Un expediente de regulación de empleo dejó a la totalidad de la plantilla en la calle y muchos de ellos, una veintena, siguen hoy sin empleo.
Con el fin de dar una salida laboral a este colectivo, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, propuso en el seno del Pacto Territorial polo Emprego de O Salnés abrir un obradoiro de emprego que les proporcione una ocupación remunerada y la posibilidad de aprender un oficio.
Su propuesta ha sido escuchada en la Consellería de Traballo de tal modo que los técnicos ya se han puesto manos a la obra para llevar a cabo este proyecto. El pasado viernes se celebró en el Ayuntamiento de Valga una reunión entre los técnicos municipales y del Pacto Territorial do Emprego y los trabajadores interesados en sumarse a esta iniciativa. Acudieron 24 y allí estuvo también el alcalde, José María Bello Maneiro.
Evaluación
El objetivo de este encuentro era evaluar las preferencias y las capacidades profesionales de este colectivo, con el fin de dar con la opción formativa más adecuada. Todos proceden de la empresa de cerámica que estaba ubicada en Campaña pero su preparación es muy heterogénea dado que hay desde palistas a personal de almacén y mantenimiento, lo cual complica la búsqueda de una salida laboral común.
A la espera de que se defina el módulo formativo que se va a impartir, el sistema de funcionamiento del obradoiro será similar a los que promueve la Consellería de Traballo y ya funcionan en el resto de la comarca. Los alumnos tendrán ocasión de aprender un oficio al tiempo que perciben unos ingresos y cotizan a la seguridad social. Pero este obradoiro, que estará ubicado en Valga, tiene una peculiaridad: es de los pocos que se diseña para un grupo humano concreto, en este caso los parados de Novo y Sierra.

LA VOZ DE GALICIA, 19/10/09

Entrega de premios de pintura en Valga.

El salón de plenos del consistorio acoge este mediodía la entrega de premios del Certame de Pintura Realista ao Aire Lbre Paisaxes de Valga. El primer premio recayó en José Manuel Vicente Pote con la obra “O muiño de vento” y el segundo fue para Daniel Domínguez Rivas, con la obra “O río”.

LA VOZ DE GALICIA, 17/10/09l

Xornadas de cociña saudable.

Os días 20 e 21 de outubro, celebraranse unhas xornadas de cociñá saudable, dirixidas a nais, pais e nenas/os dos concellos que forman a unidade de concellos saudables e que son Pontecesures, Catoira e Valga.
O horario será o martes 20, de 10:00 a 12:00 horas no Centro Social de Pontecesures e o mércores 21 de 18:30 a 19:30 horas no colexio de Baño en Valga.
Elaboraranse receitas saudables, nutritivas e sinxelas.
? imprescindible anotarse nos concellos.

Un vecino de Valga que se topo con la burocracia.

Constantino Vázquez lleva un año esperando la devolución de un impuesto que recurrió

Constantino Vázquez no se topó con la Iglesia, como don Quijote, pero sí con la burocracia, que viene siendo lo mismo. Nada sospechaba cuando en el 2006 sus padres le dejaron una herencia y emprendió los trámites para que la casa familiar, que formaba parte del patrimonio cedido, quedase a su nombre. Primero fue al notario, luego al registro de la propiedad, luego a la oficina de registrados, y tras ese extraño periplo por el que tienen que pasar todos los ciudadanos que pretenden heredar un bien que sus padres les ceden por voluntad propia, le llegó la notificación de lo que debía pagar por el impuesto sucesiones.
Le pedían, en total, 3.200 euros, divididos en dos mitades, porque la casa era propiedad tanto del padre como de la madre. A Constantino le pareció una cifra desorbitada, sobre todo teniendo en cuenta que es el domicilio familiar y que él sigue residiendo en ella junto con su madre, por lo que recurrió. Y aunque con toda la lentitud que exige la administración, acabaron dándole la razón.
En diciembre del 2008, dos años después de engrasar la maquinaria, el Tribunal Económico de Administración de A Coruña redujo la cifra considerablemente, «xa que por ser a vivenda habitual ten unha deducción dun 95%», aclaró el demandante.
Devolución
Eso fue a finales del año pasado, y unos días después, Constantino presentó los papeles para exigir que le devolvieran el dinero. Era el 2 de enero, y aún sigue esperando, pero entonces no lo sabía.
Pasaron los meses y, cansado de mirar si entraba el cartero por la puerta con la notificación de la devolución, se presentó en la oficina liquidadora de Caldas, «e dixéronme que non sabían nada». Entonces hizo otra reclamación por escrito, enumerando de nuevo todos los pormenores y presentando el papel que había recibido de A Coruña en el que le daban la razón y que avalaba su derecho a pedir la devolución de un dinero que había pagado al erario público sin que le correspondiese. Pero ni con esas. «Dixéronme que xa quedaba solucionado, e hoxe seguimos igual».
Constantino dejó pasar el verano y el pasado 9 de octubre decidió volver a la oficina a ver qué había de lo suyo. «Dixéronme que lles acababa de chegar de Pontevedra o escrito do Tribunal Económico de A Coruña, cando ese escrito a Pontevedra xa chegara no mes de marzo, e que aínda se tiñan que poñer con iso».
Pago de intereses
A Constantino se le cayó entonces la venda de los ojos, y harto de dar vueltas y de esperar decidió denunciar lo ocurrido porque no acaba de creérselo. Ya no se trata de lo cuestionable que sea ese impuesto, o de los dos años de trámites o que tarden un año en devolverle lo que es suyo. ?l ya piensa, más que en nada, en los intereses que está generando ese retraso, y que lógicamente, «imos pagar todos dos nosos bolsillos».

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/09