Ambicioso proyecto del CB Río Ulla de Valga-Pontecesures.

Trabaja esta campaña con siete equipos de base y una escuela deportiva, moviendo más de cien fichas.

Novena temporada del Club de Baloncesto Río Ulla y campaña con las máximas ambiciones deportivas en función de los equipos de base, que se extiende a la friolera de siete conjuntos. La entidad que preside Rosa Cascallar sigue en su impagable proceso de fomentar el deporte de la canasta en los municipios de Pontecesures y Valga y en este ejercicio 2009/2010 maverá a casi cien baloncestistas en siete equipos de base más el sénior uniendo cerca de medio centenar de niños y niñas en escuelas deportivas de sendos municipios.
La cabeza visible del club pontecesureño es el equipo que militará en la Liga Zonal sénior de la Delegación Arousana, Primera División, competición que comenzará a finales del presente mes de octubre. José Rodríguez seguirá una campaña más al frente de la formación cesureña, una plantilla que partirá con tres ausencias con respecto a la temporada 08/09. Pino, Nacho y Juanjo no siguen en la formación local y son relevados por Dani, Fabián y Antonio. El resto de los componentes continúan hasta completar un grupo de 13 jugadores. Gulli, Peñaño, Pedrito, Diego Tote, Víctor, Pero Cachote, Santi, Arturo, Felipe y Pepe no faltarán a la cita liguera 2009/2010.
A partir de ahí se estructura la base del club pontecesureño, que se abre con la formación júnior masculina, seguido del bloque del cadete masculino, los infantiles tanto masculinos como femeninos, un bloque alevín femenino, otro mixto y el alevín mixto. La entidad incluso intentó sacar un equipo cadete femenino pero al final desistió de la idea al comprobar que no había un suficiente número de niñas para trabajar durante toda la temporada.
José Rodríguez seguirá una vez más al frente de la dirección deportiva del club como cabeza visible de un cuerpo técnico que se configura con Antonio Pedrido, Noelia García, Pedro Piñeiro y Alfonso Laíño.
El único equipo que ha comenzado ya a jugar de manera oficial es el infantil femenino de Antonio Pedrido. Se ha inscrito el equipo en el Torneo Apertura de su categoría, previo paso a la Liga Gallega. Es una generación de niñas nacidas entre 1996 y 1997 que presenta buenas maneras y cuya jugadora de más proyección es Eva Gerpe.
En este grupo también está Antía Sanmarco, jugadora aún en edad alevín, que ya fue preseleccionada para la selección gallega alevín para un entrenamiento el pasado 4 de octubre. Las infantiles aspiran a poder meterse en la fase autonómica. De hecho con tres jornadas ya encabeza el Grupo ?nico de la Delegación Arousana con tres victorias. Se vislumbra que puedan estar en la fase autonómica.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 14/10/09

Los alumnos del Baixo Ulla reciben material de prevención de las drogodependencias.

Más de seiscientos alumnos de colegios de Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga han recibido material del Plan Nacional sobre Drogas a través del programa Segredo da boa vida.
Este material consiste en una agenda con un cedé incorporado, entre el alumnado de los cursos quinto y sexto de Primaria y de primer curso de Secundaria. El objetivo de este programa es ofrecer a los escolares un instrumento lúdico a la vez que educativo sobre la prevención de las drogodependencias y conseguir inculcar lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define como el equilibrio bio-psico-social del ser humano, es decir el bienestar físico, psíquico y social. «Para afrontar a aventura e coñecer o segredo, os rapaces e rapazas deberán coidar estas tres esferas da vida, se unha delas falla, non poderán seguir adiante. ? dicir, o segredo está en pensar ben antes de actuar», explican desde el Plan de prevención das Drogodependencias de Catoira.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/09

Heridos leves en una salida de vía a su paso por Valga.

Los ocupantes de un vehículo que circulaba ayer de madrugada por la carretera N-550 a su paso por Valga, en dirección a Pontevedra, sufrieron un accidente de tráfico por salida de vía. Según Protección Civil de Valga, el accidente tuvo lugar en una recta en la que es habitual que los vehículos se salgan de la carretera, sobre todo cuando circulan a una velocidad excesiva. En este caso fueron dos las víctimas del suceso, aunque solo sufrieron heridas de carácter leve.

LA VOZ DE GALICIA, 13/10/09

Gran abarrote ayer en Chanteclair.

Según fuentes de la empresa, ayer domingo, día 11 de octubre, fue la jornada donde hubo más afluencia a la sala de fiestas cesureña desde su reapertura en septiembre de 2008. Actuaron los Dj’s Dani Moreno, José AM y Tony Sánchez y también la orquesta Ceniza.
Las entradas vendidas pudieron alcanzar las 5.000 en toda la noche, y en algún momento había más de 1.000 personas sin poder acceder a la instalación (el aforo de la sala cesureña estaba totalmente completo). Sobre las 4 horas por la gran asistencia y por el calor, la dirección decidió la apertura de todas las puertas de emergencia.
Impactaba también la gran cantidad de vehículos estacionados. Desde la Praza de Pontevedra hasta la sala, estaba la N-550 completa de vehículos a ambos lados. También estaban ocupados los márgenes de la pista que une la rotonda con la rúa Doctor Mosquera de Pontecesures por el interior, y que pertenece a nuestro municipio y al de Valga.

O “Noitebús” que une Padrón e Caldas sufre un incendio en Valga.

El conductor tuvo que detenerse en un arcén de la Nacional 550 al percatarse de una avería en el motor

El autobús que realiza la ruta del “Noitebús” entre Padrón y Caldas de Reis sufrió durante la pasada madrugada un incendio mientras hacía el trayecto de regreso a la localidad pontevedresa. A la altura del lugar de Bronllo, situado en la carretera nacional 550, a su paso por el Concello de Valga, el conductor se percató de la existencia de un problema en el motor del vehículo (situado en su parte trasera) por lo que detuvo la marcha, estacionó en un arcén y se bajó para ver lo que ocurría.
Al llegar a la zona del motor el chófer comprobó que se había generado un incendio en el mismo, y dio aviso a los servicios de emergencias. Se movilizó entonces a una unidad de Protección Civil de Valga, cuyos voluntarios serían los encargados de extinguir completamente el fuego. Lo que no se puede determinar por el momento es por qué se originó el incendio, aunque parece ser que pudo deberse a un cortocircuito.
Sin heridos
Por fortuna, en ese momento el autobús iba vacío, y el conductor salió ileso. En cuanto al vehículo, el motor quedó sensiblemente dañado, y también se produjeron desperfectos en la carrocería del autobús, que pertenece a la empresa Monbús.
Asimismo fue necesario regular durante unos minutos el tráfico, para que los voluntarios de Protección Civil de Valga pudiesen limpiar la calzada, sobre la que había restos de los productos utilizados para la extinción del fuego. Ya ayer por la tarde una grúa se encargó de remolcar el autobús averiado.
El “Noitebús” es un servicio de la Xunta de Galicia que sirve para conectar mediante transporte público las villas y ciudades con “movida nocturna” con las localidades de su entorno. El objetivo de este programa es que los jóvenes puedan realizar sus desplazamientos de fin de semana de un modo más seguro, sin la necesidad de utilizar los vehículos particulares.