El plan anticrisis de la Diputación reportará a los concellos de Ulla-Umia 5,1 millones para obra pública.

El Plan E también supuso una inyección de dinero para los concellos.
El Plan de Investimentos impulsado por la Diputación de Pontevedra para el período comprendido entre los años 2009 y 2011 supondrá para los siete concellos de la comarca del Ulla-Umia una inyección financiera de más de 5,1 millones de euros para destinar a obra pública o servicios que generen puestos de trabajo.

Cada Ayuntamiento se verá beneficiado con una cifra fija de 474.576 euros, a la que se añade otra cantidad en función de la población y superficie del municipio. De esta manera, es Caldas de Reis la localidad a la que la Diputación asigna un mayor montante de dinero para invertir en las tres anualidades entre 2009 y 2011: 990.739 euros. Cuntis esta también de los más beneficiados, al recibir 846.711 euros de la administración provincial.
Por encima de los 700.000 euros se sitúan Moraña y Valga. El primer municipio contará con 726.908 euros para ejecutar obras y proyectos, mientras que a Valga se le adjudicaron 787.635. A continuación se sitúan Catoira, con 668.121 euros, y Portas, localidad a la que se asignan 637.970 euros. Por último, Pontecesures contará con 508.635 euros.

En octubre > En los respectivos concellos se están decidiendo en estos días las actuaciones que se ejecutarán con cargo a este plan anticrisis de la Diputación, puesto que los proyectos deben ser remitidos al ente provincial, como muy tarde, a finales de octubre para que reciban el visto bueno.

Los ayuntamientos tendrán la posibilidad de aportar también financiación para las obras que incluyan en el plan, un dinero que tendrán que hacer llegar a la Diputación, ya que será esta la encargada de adjudicar y dirigir las obras, para ??facilitarlles o cobro aos empresarios que resulten adxudicatarios dos contratos?.

Este Plan de Investimentos pretende afrontar la crisis económica y fomentar la creación de empleo, además de reactivar la economía y aliviar la situación de los concellos, que padecen una importante falta de liquidez. La fuerte caída experimentada por el sector privado hace necesario, desde el punto de vista de la Diputación, que se incentiven las inversiones del sector público.

DIARIO DE AROUSA, 03/10/09

El Concello de Valga y la Rede de Dinamización programan para octubre siete cursos de informática.

La Rede de Dinamización da Sociedade da Información presentó las actividades que pondrá en marcha durante el mes de octubre en Valga, en colaboración con el Concello. Para continuar potenciando el conocimiento de las nuevas tecnologías entre los ciudadanos ofertan un total de siete nuevos talleres, cuyo plazo de inscripción se mantendrá abierto hasta el día 5.
La primera de las actividades es ??Iniciación á informática?, que se impartirá los lunes de 19 a 20:30 horas y en la que los alumnos aprenderán a manejar un ordenador de forma autónoma. Está también programado un segundo curso sobre la misma materia, pero que se realizará los viernes por la mañana ­entre las 10 y las 11:30 horas­. Ambos talleres están dirigidos a la Asociación de Mulleres Rurais ??Albor?.

Ratón y teclado > Otros dos cursos de los programados por la Rede de Dinamización se centrarán en el ??Manexo do rato e do teclado?, para que los participantes consigan utilizar de forma efectiva estas dos herramientas. El primero de los talleres tendrá lugar los jueves entre las 16:30 y las 17:30 horas. El segundo se desarrollará también los jueves pero con un horario diferentes: de 17:30 a 18:30. Están dirigidos a los socios de la ANPA ??Pequeval?.

En el programa de octubre de la Rede de Dinamización también hay actividades dirigidas al público en general. Se trata de tres cursos de ??Inciación á informática?, ??Manexo do rato e do teclado? y ??creación dunha conta de correo electrónico?. El primero se celebra del 13 al 15 de octubre con clases diarias. El segundo será los lunes, martes, miércoles.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/09

“Concellos saudables” organiza una excursión a las Fragas do Eume.

La unidad de ??Concellos Saudables? de Catoira, Valga y Pontecesures organiza una excursión gratuita a las Fragas do Eume para los participantes de las actividades que realizaron en los últimos meses, tanto niños como mayores. Los interesados deben inscribirse en su respectivo Concello antes del 9 de octubre y los menores de 18 años tendrán que presentar una autorización firmada por sus padres.
El viaje se realizará el 17 de octubre y, una vez en el destino, realizarán una ruta de senderismo y visitarán el Monasterio de Caaveiro. Cada persona tiene que llevar su comida. La salida está programada para las 9:30 horas desde los alrededores de la Plaza de Abastos de Cesures.

DIARIO DE AROUSA, 01/10/09

El bar de la playa de Vilarello sufre el séptimo robo en cinco años.

Playa

La concesionaria del bar de Vilarello muestra el butrón que abrieron los ladrones en una pared.

El bar ??Playa?, situado en Vilarello (Cordeiro), sufrió en la madrugada del martes un robo, algo que, por desgracia, ya no resulta sorprendente para su concesionaria, Monserrat Otero, que en poco más de cinco años ha visto como los ladrones accedían a su establecimiento hasta en siete ocasiones.

Sufrir siete atracos en poco más de cinco años es para desmoralizar a cualquiera. Que se lo pregunten, si no, a Monserrat Otero, concesionaria del bar de la playa fluvial de Vilarello, que vive con el temor constante a los ladrones. ??Ás veces penso en deixar todo?, comenta, y es que ya no sabe qué hacer para evitar el regreso de los atracadores, que parece que le tienen tomada la medida a su local. En la madrugad de ayer volvieron a actuar y, en esta ocasión, las consecuencias fueron mucho peores ya que, además de quedarse sin gran parte de los productos que almacenaba, Monserrat Otero vio como los ??cacos? causaban en su bar notables destrozos.
El robo se produjo después de las doce y media de la noche del lunes, cuando la concensionaria del local ­que es propiedad del Concello de Valga­ acabó su jornada laboral. Los ladrones accedieron por la puerta principal. Para ello rompieron dos cristales y sacaron el cerrojo, por lo que ??xa debían saber como entrar?, sospecha Monserrat Otero. Una vez dentro ??levaron todo a eito e deixáronme o bar baleiro?. Las estanterías de la bebida quedaron totalmente desangeladas, se llevaron incluso las botellas que estaban empezadas y otros productos como leche. Además, vaciaron las nevera y se llevaron prácticamente todos los helados, dejando sólo algunas cajas desperdigadas por el suelo.

En el almacén lo tuvieron un poco más difícil. Tras el último robo que había sufrido en el mes de marzo, la responsable del bar decidió colocar un puerta de hierro reforzada, en la que invirtió unos 600 euros. Como no pudieron abrirla, los ladrones no dudaron en abrir un butrón en la pared para llevarse cajas de vino, botellas de licor, latas de bebida… Tampoco titubearon para romper la diana de los dardos y llevarse la recaudación que tenía en el interior ­el único dinero que consiguieron los atracadores­. Y para rematar la faena no tuvieron mejor idea que vaciar un extintor por todas las dependencias del local, llegando hasta los baños, rociando el interior de las neveras e incluso del microondas. ??Puxérono todo perdido?, comenta Monserrat Otero, que ayer se pasó gran parte de la jornada limpiando el estropicio y calcula que pasarán unos tres días hasta que pueda abrir de nuevo su establecimiento al público.

Seguridad > La denuncia en la Guardia Civil la interpuso ayer mismo. Agentes del Instituto Armado estuvieron en el local para buscar pistas y huellas, aunque parece que no las encontraron y, por el momento nada se sabe sobre la identidad de los ladrones, que tuvieron todo el tiempo del mundo para perpetrar el robo, ya que la situación del bar lo hace propicio para ello.

Se encuentra en una zona bastante alejada de las viviendas, por lo que es complejo que alguien pueda percatarse de que se está produciendo un atraco. A esto se añade que carece de medidas de seguridad. El Concello de Valga adquirió con la concesionaria el compromiso de colocar rejas metálicas en las puertas y ventanas, para que los ladrones no puedan romper los cristales y acceder con tanta facilidad al interior del inmueble. Por el momento esta mejora todavía no se ejecutó y ello impide, además, que Monserrat Domínguez pueda contratar un seguro para su bar, ya que las compañías no están dispuestas a suscribir una póliza mientras el establecimiento no cuente con más medidas de seguridad.

DIARIO DE AROUSA, 30/09/09