Os mozos de Valga, Cuntis, Pontecesures, Poio e Vilanova (35 mozos entre 13 e 16 anos) que participan no campamento de verán “Amigos do mar e da montaña” que o xoves pasado chegaron a Cuntis, acudiron nesa noite á “Noite Meiga” ademais de visitar o balneario Termas de Cuntis e participar nun obradoiro de elaboración de máscaras e disfraces.
Precisamente estas vestimentas creadas por eles foron as que despois luciro durante o espactáculo de Castrolandín en Cuntis. O venres pasado remataron a súa estadía en Cuntis.
Fallece un hombre en Vilarello al caer de su moto y golpear la cabeza en el suelo.
El cuerpo sin vida de Tomás C.P., con un grupo de vecinos de Vilarello al fondo.
Tomás P.L., vecino del lugar de Vilarello, de 61 años de edad, falleció en la tarde de ayer a escasos metros de su vivienda, a la que se dirigía en moto. Cuando subía una cuesta bastante empinada, perdió el control del vehículo y, al caer golpeó con la cabeza contra el suelo, perdiendo la vida casi al instante.
Tomás C.P., de 61 años de edad y vecino del lugar de Vilarello, en el municipio de Valga, falleció ayer a escasos metros de su domicilio al sufrir un accidente de moto cuando se dirigía a su vivienda. El hombre, conocido por el apodo de ??O Marelo?, perdió el control del vehículo, por causas que todavía se desconocen, cuando subía con el vehículo por una cuesta bastante empinada. Al caer, su cabeza golpeó bruscamente contra el suelo, lo que le provocó la muerte casi al instante.
Minutos antes, Tomás C.P. se encontraba en la playa fluvial de Vilarello, donde participaba en los preparativos de la sardinada popular que estaba previsto celebrar en este entorno. En el bar ubicado en el lugar comentó que se marchaba a casa a descansar un rato antes de que diera comienzo la celebración. Se subió en su moto y se dirigió a la vivienda, situada a unas pocas decenas de metros pero, de camino, sufrió el accidente.
Hay diferentes versiones sobre si el hombre llevaba el casco puesto. La Guardia Civil de Tráfico informaba que, ??en principio, o conductor levaba casco?, pero que éste pudo salir despedido debido a la colisión con el asfalto, apareciendo a unos metros de distancia de la víctima. Sin embargo, Protección Civil comentó que era posible que no llevase puesto, lo que explicaría la fatalidad del golpe contra el suelo.
Minutos después del accidente acudieron al lugar tanto voluntarios de Protección Civil como una ambulancia del 061 y los médicos del Centro de Salud de Valga. También aterrizó en la zona un helicóptero de emergencias, pero todos los medios desplegados fueron en vano ya que Tomás ??O Marelo? falleció momentos después del accidente. Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico se personó poco después en la zona y será la encargada de investigar las causas que rodearon al siniestro.
La zona en la que se encontraba el cadáver fue acordonada, puesto que fueron muchos los vecinos que se agolparon en el lugar para saber lo que había ocurrido y lamentar la mala fortuna de la víctima. Hasta Vilarello se desplazó también el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, para interesarse por lo ocurrido y tratar de consolar a la familia. Fue sobre las 19:30 horas cuando llegó el coche fúnebre para recoger el cuerpo sin vida de Tomás C.P., y a partir de entonces la gente comenzó a dispersarse.
En señal de duelo por el fallecimiento de este vecino, la fiesta que estaba programada en la playa fluvial de Vilarello fue suspendida, ya que Tomás ??O Marelo? era una de las personas que estaba participando en los preparativos y que, por la noche, tenía previsto colaborar en el reparto de los 140 kilos de sardinas, 200 litros de vino, 100 kilos de pan de maíz y 50 empanadas que estaban preparadas para ser degustadas por todas las personas que se dieran cita en el lugar.
DIARIO DE AROUSA, 09/08/09
Celebran esta noite unha sardiñada popular na praia fluvial de Vilarello.
A praia fluvial de Vilarello acolle esta noite unha sardiñada popular, a denominada ??Festa do Peregrino?, que habitualmente se celebraba coincidindo co remonte do Ulla, aínda que este ano decidiu aplazarse unhas semanas para non contraprogramar ás festas de Campaña.
Organizado polos veciños e subvencionado polo Concello de Valga, o festexo soe congregar na zona a máis de medio milleiro de persoas, tanto veciños de Vilar e Vilarello como doutros lugares de Valga e incluso de municipios próximos como Pontecesures, Dodro ou Padrón. Será cara as nove da tarde cando comecen a repartirse entre os asistentes os arredor de 140 quilos de sardiñas, que previamente serán asadas polos organizadores en tres parrillas.
Este produto acompañarase doutros, como cen quilogramos de pan de millo e entre corenta e cincuenta empanadas de carne, apunta Miguel Blanco Souto, un dos organizadores desta celebración popular, que indica tamén que ??a xente vai poder comer a fartar?. Todo isto regado por uns douscentos litros de viño.
Unha charanga animará o ambiente coa súa música e, para poñer o colofón á velada, elaborarase unha queimada con dúas garrafas de caña e que tamén se repartirá de forma gratuita.
DIARIO DE AROUSA, 08/08/09
Localizan cuando caminaba por Padrón al vecino de San Clemente que había desaparecido el jueves.
El dispositivo de búsqueda del hombre de San Clemente desaparecido contó con Protección Civil, Guardia Civil, perros y un helicóptero.
Juan Carlos Arca Fojo, el panadero de San Clemente que había desaparecido el jueves en el lugar de Os Martores, en Valga, fue encontrado ayer cuando caminaba por el término municipal de Padrón. Al parecer, un vecino lo reconoció y lo recogió en su coche para acercarlo a su casa, donde su familia, que se temía ya lo peor, saltó de alegría al comprobar que se encontraba en perfecto estado. Una ambulancia pasó después a buscarlo para trasladarlo hasta Pontevedra, donde se le realizó un reconocimiento médico. A pesar de su aparición, el suceso sigue rodeado de misterio y poco se sabe de lo que pudo haberle sucedido al joven o qué motivos lo llevaron a marcharse, si es que lo hizo de forma voluntaria, como todo parece indicar.
La inquietud que se había instalado en el domicilio de Juan Carlos Arca Fojo por su desaparición desde el jueves se tornó ayer por la tarde en saltos de alegría cuando sus familiares lo vieron aparecer en la puerta de su domicilio, en el lugar de Igrexa, en la parroquia caldense de San Clemente.
El joven, de 32 años de edad y del que no se tuvieron noticias durante un día y medio, fue localizado por un vecino suyo cuando caminaba por la zona de A Escravitude, en el término municipal de Padrón. Se dirigía hacia Caldas y esta persona lo recogió en su coche y lo acercó hasta su casa, donde su familia y amigos respiraron de alivio al comprobar que, al menos en un primer momento, no presentaba ningún signo de violencia y se encontraba en perfecto estado. Aún así, una ambulancia fue a recogerlo a su casa a última hora de la tarde de ayer para trasladarlo a Pontevedra y realizarle un reconocimiento médico.
La noticia de su aparición también supuso todo un bálsamo para las cerca de cien personas que, desde la tarde del jueves, buscaron sin descanso al panadero de San Clemente. Peinaron durante horas y horas las pistas y montes de Os Martores, zona en la que se perdió el rastro de Juan Carlos Arca y en la que había aparecido la furgoneta con la que salió, como cada día, a hacer el reparto del pan. En su interior estaba su teléfono móvil y también había algún dinero, pero ni una sóla pista del paradero del joven.
En estas tareas de búsqueda participaron voluntarios de Protección Civil de Valga, agentes de la Guardia Civil y tres perros de la Unidad de Rescate Canina de Protección Civil de A Estrada, que trataron de buscar el rastro del joven, sin ningún resultado. En la mañana de ayer incluso se sumó al operativo un helicóptero del servicio de emergencias del 112, que peinó desde el aire el entorno de Os Martores. Gran parte de las personas que participaron en la búsqueda se acercaron hasta el domicilio del panadero tras conocer la noticia de su aparición, contentos por las buenas noticias y al saber que se encontraba en buen estado. Allí felicitaron a la familia, mientras aguardaban la llegada de la ambulancia.
A pesar de haber aparecido, el suceso entorno a Juan Carlos Arca sigue rodeado de misterio, ya que siguen sin trascender los detalles de su marcha, fuese voluntaria como todo parece indicar o no, como creían sus familiares, que aseguraban que el joven no tenía motivos aparentes que pudieran llevarlo a tomar la determinación de marcharse sin comunicarlo a nadie.
Precisamente la falta de indicios que pudieran explicar la desaparición era lo que más atemorizaba a inquietaba a los conocidos y parientes de Juan Carlos Arca, muchos de los cuales se implicaron desde el primer momento en los rastreos para intentar localizarlo cuando antes.
DIARIO DE AROUSA, 08/08/09
La presunta desaparición de un hombre moviliza a casi cien personas en Valga.
Cerca de 100 personas participaron ayer en la búsqueda de un panadero de San Clemente (Caldas) cuyos padres denunciaron su desaparición a primera hora de la tarde. Juan Carlos Arca Fojo, de 32 años, salío de su casa sobre las ocho de la mañana para realizar el reparto.
Hizo la ruta habitual (que discurre por diversos lugares de A Estrada, Caldas y Valga), y acabó su trabajo sobre las 12:45. Pero a partir de ese momento se le pierde la pista. Sobre las 13:30 sus padres comenzaron a preocuparse porque lo habitual esra que estuviese en casa poco después de la una.
Su madre llamó al móvil varias veces, pero no tuvo respuesta. Dió cuenta a las autoridades y sobre las 16:30 se montó un operativo integrado por la Policía Local y Protección Civil de Valga, la Guardia Civil, vecinos de las aldeas próximas y familiares. Horas después se sumaron dos guías y tres perros labradores pertenecientes a Protección Civil de A Estrada.
Pronto apareció la furgoneta del repartidor aparcada correctamente al lado de una carretera forestal que une Os Martores con San Clemente. Su padre indica que es la pista que tomaba todos los días para regresar a casa. El vehículo estaba cerrado, pero sin tener pasada la cerradura.
Las llaves de contacto no aparecieron y el teléfono móvil estaba en el salpicadero. No se apreció señal de violencia y sobre las diez de la noche se suspendió la búsqueda.
Al cierre de esta aedición el joven panadero aún no había aparecido, y no podía explicarse alguna hipótesis que explicase su falta. Su padre comentaba que Juan Carlos Arca lleva 18 años repartiendo pan “y nunca en la vida había hecho algo así”.
FARO DE VIGO, 07/08/09
Viste ropa oscura, miede 1,70 y pesa unos 70 kilos.
El operativo de búsqueda se retomó a las 9 de la mañana, a la de un campo de golf que se encuentra a unos 200 m. de distancia de Os Martores donde quedó la furgoneta.
Como hicieron ayer, los servicios de emergencias pretenden peinar la zona perimetral alrededor del vehículo.
Juan Carlos Arca Fojo tiene 32 años, y ayer iba vestido con ropa oscura. Su familia facilitó unas fotografías para que se distribuyan por Valga y proximidades. El hombre reside en San Clemente (Caldas) y está soltero.
Es una persona extrovertida, con muchos amigos, y sin problemas graves.
Se admite la existencia de factores extraños en esta supuesta desaparición, pero nadie se atreve a esbozar hipótesis. Su padre afirma que el joven no sufre ningún tipo de dolencia que pudiese desorientarle y que “no tenía problema ninguno”. Por el momento las fuerzas de seguridad están realizando una búsqueda convencional en las primeras 24 horas desde la desaparición, margen de tiempo que se suele dar antes de descartar la posibilidad de una desaparición voluntaria.
FARO DE VIGO, 07/08/09