PSOE y BNG de Vilagarcía apuestan por integrar el TAV y el cercanías para mantener la senda verde.

Avisan de que el debate está con las ciudades del Eixo y no en la Comisión en Defensa del tren de proximidad

El proyecto de la Senda Verde y de una nueva calle de entrada a Vilagarcía en donde hoy se encuentra la vía del tren que une la localidad con Santiago sigue gustando en Ravella. A pesar de que el resto de núcleos de la zona se han posicionado en defensa de la vía y de la creación de un tren de cercanías, y de que en la Xunta ven con buenos ojos la creación de un ente gestor autonómico para crear un servicio ferroviario de proximidad, PSOE y BNG llevan a pleno el próximo jueves una moción en apoyo de la Senda Verde.
“Esto no significa que no se vayan a apoyar otras vías de transporte público siempre y cuando sean compatibles con nuestro proyecto”, aseguraba la alcaldesa en la presentación de la moción. Así que Vilagarcía busca darle al debate, de forma oficial, la respuesta que ha dejado entrever durante estos últimos meses. Sí al tren de cercanías, tras la puesta en marcha de la alta velocidad (TAV), pero con condiciones. Y es que en las decisiones de Ravella pesa mucho la situación de los vecinos de Carril, en particular los de Trabanca Sardiñeira, que ven como, de mantenerse las dos vías, se quedarían prácticamente encerrados.
El primer punto de la moción presentada es el de ratificar el acuerdo del 26 de abril de 2006 en el cual, por unanimidad, la corporación apoyó la creación de la senda verde. Además, el pleno decidirá si le pide o no al Ministerio de Fomento que por el trazado del TAV puedan circular mercancías, algo esencial para poder llevar a cabo la conexión de Ferrazo con las nuevas vías.
“Nuestra posición respeta las reivindicaciones de Valga, Pontecesures o Portas, no queremos dejarlos sin tren, pero apostamos por la racionalidad y la intermodalidad, es decir, que existen muchas infraestructuras que unir [ferrocarril, autobús, conexión con el Puerto] y no queremos construir más cosas de las imprescindibles”, resume Castro Ratón, portavoz del BNG.
La posición del gobierno vilagarciano apuesta, en principio, por compatibilizar el trazado de TAV con su uso para el cercanías hasta la altura de Abalo, en Catoira. La vía antigua se levantaría para construir una avenida de entrada a la ciudad que aliviase el tráfico en Rosalía de Castro y una Senda Verde, un proyecto largamente defendido desde Ravella.
Esta idea no se contempla en el proyecto que maneja la Comisión en Defensa del tren de proximidad, aunque finalmente tendrá que ser Fomento y, en todo caso, la Xunta, los que tomen la decisión final. Por delante parece que aguarda un extenso debate entre todos los municipios implicados. Aunque desde Vilagarcía advierten de que su debate está con las ciudades del Eixo Atlántico, y no con la Comisión.

FARO DE VIGO, 25/07/09

Hospitalizan a un vecino de San Miguel que foi atacado por unha morea de nespras.

Un home, veciño da parroquia de San Miguel, no municipio de Valga, foi hospitalizado onte no Clínico de Santiago de Compostela despois de ser atacado por unha morea de nespras cando realizaba tarefas agrícolas. O ferido, de iniciais F.G.G. e uns sesenta anos de idade, atopábase desbrozando un terreo da súa propiedade no monte de San Miguel, cando o atacaron os insectos e lle picaron en diversas partes do corpo.
Deu a voz de alarma ao 112 e este servicio de emerxencias mobilizou a Protección Civil de Valga e a un helicóptero, que se encargou de trasladar a F.G.G. ata o hospital. O home estaba consciente, aínda que tiña moita dor a consecuencia das picaduras.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

O cesureño Marcos Ferro, terceiro na carreira de burros do Santiaguiño.

Longa vida aos burros e, con elo, longa vida ao derbi asnal que dende hai 49 anos se celebra en Padrón na véspera do 25 de xullo. «Esta e a atracción do Santiaguiño», dicía onte unha das miles de persoas que se congregaron no Paseo do Espolón para presenciar a carreira, na que participaron un total de 14 animais. Outros tres non pasaron a ITV, polo que foron descalificados antes de empezar a proba por non estar en boas condicións físicas.
Sen dúbida, a carreira atrae cada ano a máis público e tamén a máis corredores, este ano chegados de puntos tan dispares coma Melide, Abegondo, Val do Dubra, Cesures, Valga, Allariz, Catoira Carracedo e, por suposto, de Padrón. Despois de tres voltas de 500 metros cada unha, o gañador indiscutible foi Francisco Porto Parrado, de Melide, cun burro que correu rápido coma un cabalo. En segundo lugar quedou Antonio Aradas Regueira, de Abegondo e, de terceiro, Marcos Ferro Rodríguez, un neno de 11 anos de Extramundi que foi o gañador da edición anterior.
Todos os participantes recibiron 35 euros por animal e 6 por xinete. A maiores, o gañador levou 90 euros; o segundo, 60 e o terceiro, 40, ademais de trofeo, todo elo entregado polo Concello do Padrón. «Estou contento de vir e máis contento aínda de gañar», declarou o vencedor ao remate da proba, na que quedaron descalificados dous concursantes por pegarlle ao burro cunha vara. «Hai que saber que como o xinete e que come o animal para correr desa maneira» bromeaban entre o público en alusión ao gañador que, por certo, sacou o sombreiro ao pasar pola liña de meta. Fronte a velocidade do burro vencedor estaba a pachorra doutros animais que se tomaron a proba en «plan paseo». A tope de velocidade ou con calma, o certo é que os animais foron quen de atraer a atención de miles de persoas, moitas das que non dubidaron en sacar a cámara de fotos para inmortalizar o momento ou, se cadra, para ter unha imaxe dun animal que cada vez é máis raro de atopar. Ao final, unha carreira limpa, rápida e divertida que confirmou que é unha aposta segura na tarde do 24 de xullo para atraer público a Padrón.

LA VOZ DE GALICIA, 24/07/09

Pontecesures alerta del riesgo de inundaciones en la recta de Campaña.

El Concello de Pontecesures ha logrado el compromiso de la Consellería de Infraestructuras de que se van a subsanar una serie de deficiencias detectadas en las obras de mejora de la seguridad vial que se están realizando en la conocida como recta de Campaña. la PO-548, que es de titularidad autonómica.
Lo que más preocupa al concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, es que hay un tramo en la carretera que se inundaba muy a menudo porque las canalizaciones subterráneas no eran capaces de absorver todo el agua de la lluvia. En el proyecto de mejora de la seguridad vial se contemplaba ya esa instalación bajo los arcenes para canalizar todo el agua hacia los arroyos de Valga., pero Sabariz detectó a pie de obra que se estaban utilizando unas canalizaciones más estrechas de lo previsto.
Por este motivo envió un escrito de queja a la Consellería de Infraestructuras. A este respecto, el titular de este departamento, Agustín Hernández, le contesta que ya se ha puesto en contacto con la Dirección Xeral de Infraestructuras para recabar los datos oportunos. La responsable de este último departamento, Isabel Vila Barbosa, se puso en contacto con Sabariz. Le contesta que se habilitará un tubo de 400 milímetros de diámetro y, que en épocas de fuertes lluvias actuará como aliviadero la cuneta que se construirá bordeando una glorieta, y que descargará el agua en un tubo de un metro de grosor que comparten Pontecesures y Valga. El Concello pontecesureño pidió también que se construyan aceras en el tramo de la PO-548 de Pontecesures, pues el proyecto actual solo las contempla en la recta de Campaña que pertenece a Valga. La Xunta contesta que se estudiará esa posibilidad.

FARO DE VIGO, 23/07/09

Temen que la mejora de la PO-548 no alivie los problemas de inundaciones en A Charca.

El gobierno local de Pontecesures teme que las obras de mejora en esta carretera no soluciones definitivamente los problemas de inundaciones que se padecen de forma periódica en A Charca y que causa “prexuizos para a circulación rodada e para as casas”.

El concejal de relacións institucionais se puso en contacto con la Consellería de Territorio e Infraestruturas para mostrar su “preocupación” ante la deficiente recogida de aguas pluviales que existía en la zona y que, según cree, podría quedar no resuelta. Sostiene que “non se está a cumprir o proxecto da obra, instalando nas beiravías unha tubería de moito menor sección da proxectada” y solicita que se coloque un tubo de un metro de diámetro con cinco o seis metros lineales para derivar la “enorme caintidade de auga que vai pola beiravía cunha canalización” que desemboca nun regato del término municipal de Valga.
Sabariz Rolán instó a la Xunta a “invertir de forma inmediata” ya que sospecha que “nin se vai colocar a tubería da sección proxectada pola beiravía, nin tampouco a conexión, e iso vai ser un
auténtico desastre”, pronostica, ya que, “a pouco que chova, vai haber asolagamentos, nunha obra recén inaugurada”. De suceder esto, cree que la imagen que se daría sería “patética” y que serían responsabilidad de la administración autonómica los daños que pudieran causarse.
Esta reclamación del edil no adscrito obtuvo respuesta por parte de la directora xeral de infraestruturas, Isabel Vila, quien le comunicó que “a solución máis axeitada” es la colocación de una canalización de una tubería de 400 milímetros de diámetro en la cuneta y qeu se conectará con un viejo tubo que atraviesa el vial y que ya fue rehabilitado.
Esta tubería, según explica Vila Barbosa, recogerá las “augas habituais e, en tempos de choivas fortes, cando o tubo non poida recoller toda a auga, unha cuneta que se construirá bordeando a glorieta (la mejora de la PO-548 incluye la instalación de una glorieta en A Charca) funcionará como aliviadeiro e descargará nun tubo de un metro de diámetro que comparten Pontecesures e Valga, que actualmente está infrautilizado”, apunta la directora xeral.

DIARIO DE AROUSA, 23/07/09

Las aceras de la Avenida de Arousa, aún en estudio.

Luis Sabariz también insiste ante la consellería de Infraestruturas en la conveniencia de dotar de aceras al tramo de la PO-548 que discurre por el término municipal cesureño (Avda. de Arousa). El proyecto de reforma de la carretera incluye sendas peatonales en la zona de Valga, pero no en Pontecesures, y Sabariz sostiene que “a obra de seguridade non pode quedar inacabada”. Indica que son muchos los vecinos que caminan a diario por el arcén de esta carretera con un “perigo considerable”. La anterior delegada de Política Territorial, Isabel Domínguez, se había comprometido a ejecutar las aceras pero la nueva Xunta dice que aún está en el aire y sólo garantizan que se “estudará” la petición.

DIARIO DE AROUSA, 23/07/09