Por mor das fogueiras de San Xoán e das festas que organiza a veciñanza, esta noite do 23 ao 24 de xuño haberá un operativo especial da Policía Local e de Protección Civil de Pontecesures para garantir, dentro do posible, a seguridade das persoas e dos bens.
Esperemos que non haxa incidencias salientables, facendo un chamamento para que se respecten os bens de todos. Unha cousa é a diversión, e outra, ben distinta, e causar danos sen sentido algún, en bens públicos ou privados.
Tamén se contará coa presenza de efectivos da Garda Civil de Valga.
Unas 15 hogueras arderán en Pontecesures en la noche da San Juan.
Una hoguera de San Juan.
Los concellos del Ulla-Umia concedieron más de 160 permisos para realizar hogueras durante esta noche, coincidiendo con el San Juan. El municipio en el que parece que arderán más ??cacharelas? es el de Valga, donde hasta ayer se habían otorgado cerca de cincuenta autorizaciones, aunque el plazo para solicitarlas todavía finaliza hoy a las 12 horas. Le sigue en número Portas que, pese a ser la localidad con menos población de la comarca, ha concedido un total de 29 permisos. En Catoira fueron 26 las autorizaciones dadas por el Concello; en Caldas cerca de veinte; y en Cuntis y Pontecesures, alrededor de quince. Moraña fue el municipio en el que los vecinos solicitaron menos permisos, ya que el Concello únicamente había aprobado hasta ayer unos siete.
En caso de que se realicen hogueras sin haber cumplido este trámite de solicitud de permiso, las autoridades locales pueden denunciar a los autores ante Medio Rural por realizar una quema ilegal. Además, aun contando con autorización, es necesario adoptar una serie de precauciones para que la hoguera no termine provocando daños. Por ejemplo, el fuego no puede encenderse a menos de veinte metros de distancia de viviendas, vehículos, instalaciones eléctricas o zonas vegetales susceptibles de ser quemadas.
La hoguera tampoco puede superar los 6 metros de alto y los 10 de diámetro y está prohibido quemar residuos peligrosos o tóxicos como neumáticos, aceites o plásticos. El fuego tiene que estar vigilado constantemente hasta su extinción total, que deberá asegurarse empapando con agua los rescoldos finales. Cualquier daño que se cause como consecuencia de una ??cacharela? será siempre responsabilidad del solicitante de la autorización.
DIARIO DE AROUSA, 23/06/09
Un conductor huyó tras matar a un peatón en Campaña, pero luego se arrepintió y volvió al lugar.
La víctima, de 36 años, volvía caminando a su casa tras acudir a una verbena
Juan Carlos García Blanco, un vecino de Valga de 36 años, murió la madrugada de ayer atropellado por un turismo cuando regresaba a casa después de acudir a una fiesta en la parroquia de Campaña, muy cerca de su vivienda.
Ocurrió cerca de las cuatro de la madrugada. El peatón cruzaba la carretera PO-548 tras volver de una fiesta organizada por una empresa de promoción de orquestas. Como la carretera está en obras y la visibilidad es escasa, no se percató de que en dirección de Vilagarcía a Pontecesures circulaba un Golf, que lo atropelló y le causó la muerte en el acto. El conductor se dio a la fuga, aunque después se arrepintió y volvió al lugar.
Los testigos creen que el coche, conducido por M.M.G., iba a más velocidad de la permitida en ese vial, limitada a 50 kilómetros por hora, una restricción que pocos respetan en una larga recta en la que se suele correr más de lo debido y en la que ya hubo muchos accidentes mortales. Para mejorar la seguridad en la zona, la Xunta realiza obras de mejora en la carretera, con la construcción de aceras y sendas peatonales. El alcalde de Valga dijo ayer que justo en el lugar del atropello habían solicitado que se colocara un paso de peatones.
A escasos metros del lugar murieron hace dos años tres personas arrolladas por el tren en un paso a nivel con barreras. El vecino fallecido será enterrado esta tarde tras un funeral en la iglesia de Campaña.
LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09
Un hombre fallece atropellado en la recta de Campaña cuando regresaba de la fiesta.
Un vecino de A Devesa, J.C.G.B., de 36 años, falleció ayer cuando pasaba por un cruce de la PO-548, en la recta de Campaña, y fue atropellado por un vehículo que circulaba en dirección a Cordeiro. Según testigos presenciales, el hombre regresaba a casa tras pasar unas horas en la fiesta.
El suceso ha conmocionado a los vecinos de la localidad que conocían a la víctima de este fatal suceso. Según los primeros indicios, este se produjo cuando el fallecido se dispuso a atravesar la carretera provincial, en el cruce que conduce al bar ??Casa Vella?, y un turismo Volkswagen, modelo Golf, que circulaba hacia Pontecesures los arroyó por causas que se desconocen.
Fuentes cercanas al caso, indicaron que pudo deberse a un despiste del conductor o a la falta de prudencia del atropellado pero todos son conjeturas y, por el momento, y hasta que se terminen las investigaciones oportunas, no se conocerán las razones concretas.
El automovilista, un cesureño de 32 años de edad, salió ileso del accidente mientras que el joven murió al instante. Fueron algunos testigos los que alertaron a los servicios de emergencia que en seguida se personaron en el lugar de los hechos pero nada pudieron hacer por salvarle la vida. Cuando la Policía Local de Valga acudió al lugar tuvo que proceder a cubrir el cadáver así como a su identificación, tras lo cual se encargaron de regular la circulación, mientras que la Guardia Civil de Tráfico fue tomando los datos del siniestro para elaborar el informe. También acudieron miembros de Protección Civil. Una vez se autorizó el levantamiento del cadáver, el coche de la funeraria se lo llevó, ante la mirada de sus familiares que se acercaron al lugar tras recibir la terrible noticia. Al parecer, el joven regresaba a su casa, ubicada en A Devesa, tras pasar un rato de diversión junto a sus amigos y conocidos en las fiestas que se estaban celebrando a escasos metros de donde perdió la vida, pasadas las tres de la madrugada.
DIARIO DE AROUSA, 21/06/09
Fole acusa al gobierno local de “eludir” el debate sobre el tren de cercanías.
Malestar en el PP por no incluir la moción sobre el asunto en el próximo pleno
La decisión del grupo de gobierno de Vilagarcía de no incluir la moción del Partido Popular sobre el tren de cercanías no ha sentado nada bien al portavoz municipal de la formación, Tomás Fole, que acusó ayer a la alcaldesa, Dolores García, de tratar de ??eludir? el debate sobre esta cuestión.
Fole recuerda que el PP de Vilagarcía presentó la moción ??ante la sorprendente ausencia de la alcaldesa y del Concello en un debate en el que consideramos que Vilagarcía debe participar ineludiblemente? por la importancia que las decisiones sobre la implantación o no de este servicio tiene para el municipio.
Sin embargo, pese a que la iniciativa fue presentada dentro del tiempo establecido para su inclusión en la próxima sesión plenaria, ??nos encontramos con que la moción fue excluida, con lo que la única conclusión posible es que la alcaldesa no quiere hablar de un tema fundamental para los ciudadanos de esta ciudad?.
Sin liderazgo
Para el líder conservador resulta evidente que Dolores García ??carece de liderazgo y de proyecto, cometiendo una dejación de responsabilidades al evitar los temas que no son de su gusto?. Insiste Fole en que la ausencia del Concello en la reunión que el pasado lunes celebraron los miembros de la Comisión de Defensa do Tren de Cercanías con el conselleiro de Medio Ambiente, Agustín Hernández, constituye ??una ofensa a todos los vilagarcianos y una falta de respeto a los concellos vecinos y a la Xunta de Galicia?.
El conservador se pregunta ??qué clase de alcaldesa tenemos los vilagarcianos que evita asistir a reuniones de tanta trascendencia sobre asuntos que afectan tan directamente a la vida y al futuro de su municipio? y califica de bochornoso que sea precisamente ??el segundo Concello en importancia de los diez convocados a esa reunión? el único que no estuvo presente.
??Si no quería ir, su obligación era delegar la asistencia en algún miembro de su equipo?, sostiene el líder del PP local.
Ante esta situación, y por la ??incomprensible e inadmisible? ausencia de Vilagarcía en la reunión del pasado lunes en Santiago, los conservadores presentaron la moción, para que el Concello se sume de forma activa a los trabajos de la comisión en defensa del tren de cercanías. Igualmente, en la misma se propone que Vilagarcía suscriba todos los acuerdos del manifiesto firmado en esa reunión.
Tomás Fole lamenta que ??una ciudad de la importancia de Vilagarcía ofrezca esta imagen de desinterés, e incluso de pasotismo? y entiende que el municipio ??no puede permitirse el actual desgobierno del bipartito?.
Los que si acudieron a la reunión del pasado lunes fueron los alcaldes de municipios próximos, como son los casos de Valga, Pontecesures y Catoira. Los tres entienden que debe mantenerse la actual línea férrea aunque comience a funcionar el Tren de Alta Velocidad, garantizando así a los usuarios un servicio de transporte público y asequible económicamente.
FARO DE VIGO, 21/06/09
Herido un valgués que se cayo de lo alto de su casa.
Un vecino de Valga de mediana edad fue trasladado en la tarde de ayer al hospital Clínico de Santiago por un helicóptero del 112 tras resultar herido en un accidente en su domicilio. Al parecer la víctima se cayó de lo alto de su vivienda, sita en la parroquia de Baño, en la que estaba realizando unas reparaciones. Lo que no sabían los voluntarios de Protección Civil, que colaboraron en el dispositivo, es si se había caído del tejado o de lo alto de una escalera.
El herido tenía heridas en la cara, un fuerte golpe en un ojo y contusiones varias, por lo que fue trasladado de inmediato a Santiago.
LA VOZ DE GALICIA, 21/06/09