Maribel Castro cree que un paso elevado en Porto causaría un gran impacto.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, considera que la construcción de un paso elevado sobre la vía del ferrocarril en Porto supondría un ??alto impacto?, puesto que existe un buen número de viviendas a ambos márgenes de los raíles. Su homólogo de Valga, José María Bello Maneiro, propuso el lunes la posibilidad de que ambos concellos solicitasen de forma conjunta al ADIF la construcción de un puente entre los pasos a nivel de Porto y Devesa, en los que el pasado viernes se produjo un fallo de seguridad y las barreras quedaron bajadas durante minutos.
La alcaldesa cesureña respeta la opinión de Maneiro pero ??no sé si sería factible esa actuación, porque causaría un gran impacto y, además, a Pontecesures no le resolvería el problema, ya que tenemos cinco o seis pasos a nivel en todo nuestro territorio, y el resto seguirían estando ahí, especialmente el del centro del pueblo, que es el más conflictivo?.

Además, también cuestiona su efectividad, ya que ??aunque se construya un puente en un punto intermedio a los dos pasos a nivel, los vecinos que tienen sus casas al otro lado de la vía seguirán cruzando por el mismo sitio de siempre?, cree.

De todas maneras, Maribel Castro apunta que ??todavía no he hablado del tema? con sus compañeros del grupo de gobierno. ??Tenemos que sentarnos y decidir si hacemos la solicitud o no al ADIF?, concluye.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

OS RAPACES/AS DAS ESCOLAS DE BALOCESTO DE VALGA E PONTECESURES PARTICIPARON NO GROVE NO TORNEO ORGANIZADO POLO CB. MECO

Dende hai varios anos o Cb. Meco de O Grove organiza un torneo con notable éxito de participación entre os equipos arousáns. Os nenos e nenas son os das categorías benxamíns e prebenxamins, menores todos eles de 10 anos. E coma outras veces o CB Rio Ulla quixo acudir a esta xornada de convicencia, que este ano foi o pasado domingo 24 de maio. Para elo contou con rapaces/as das escolas de Valga e Pontecesures, acudindo finalmente cun grupo de 13 nesnos/as.

Ademasi de disputar 4 partidiños ó longo do día, os rapaces tiveron outras actividades lúdicas e de animación. pintado de caras e pernas, baile e xogos.

 

Foto de todos os participantes no remate da xornada de convivencia.

(Imaxes cedidas por www.todogrove.com a quen lle damos publicamente as gracias)

Los trabajadores de Novo y Sierra se concentran en Pontevedra ante el cierre de la empresa.

Los trabajadores de la empresa de construcción Novo y Sierra de Valga tienen previsto celebrar hoy la segunda de las movilizaciones anunciadas después de que la empresa presentase un expediente de regulación de empleo que afecta a toda la plantilla y que tenga previsto echar el cierre de la fábrica.
Si hace dos semanas los trabajadores se movilizaron delante de la fábrica, ahora trasladan sus protestas a Pontevedra, donde tienen previsto concentrarse esta mañana ante el Colexio Oficial de Avogados. Como indicó Juan Fajardo, de CC.OO., lo hacen para protestar por el hecho de que se hayan trasladado las negociaciones a Pontevedra en lugar de hacerlo en la propia empresa.
Los trabajadores se temen que los dueños de Novo y Sierra quieran aprovechar la crisis económica para alcanzar un despido barato, algo que no están dispuestos a consentir, porque, como dijo Fajardo, «hai moitas familias detrás».

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

El joven que se tiró por la ventana en Valga para huir de un incendio sigue en la UCI, grave pero estable.

El joven de 28 años que se tiró por una ventana de su casa en Valga para huir del incendio que se originó en su habitación continúa ingresado en la unidad de cuidados intensivos del complejo hospitalario de Santiago de Compostela. Fuentes del centro sanitario indicaron ayer que el herido permanecía estable dentro de la gravedad.
Todavía no se sabe con certeza si el joven cayó al suelo asustado por las llamas o si fue el miedo a quemarse lo que le hizo saltar por la ventana. El caso es que fue encontrado por los vecinos tirado en la calle, ya que en ese momento no había nadie en la casa. Fue trasladado al Clínico de Santiago con graves lesiones internas de las que se recupera en la UCI.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

Pontecesures ya hizo reclamaciones en otras ocasiones por averías en pasos a nivel.

La villa de Pontecesures no está solo supeditada al tráfico ferroviario en los dos pasos a nivel que el pasado viernes sufrieron fallos en el funcionamiento de las barreras. Tiene, además, un tercer paso en el centro mismo de la villa que registra un importante tráfico viario y de personas. Por eso, aunque esta vez el Concello no consideró necesario protestar ante el ADIF por los fallos del otro día, en otras ocasiones sí que la Administración local se dirigió a los responsables del funcionamiento de las barreras para que extremasen las precauciones en el sistema automático que se controla desde Ourense.
La permanencia de los pasos a nivel en Catoira, Valga y Pontecesures dependen de si prospera la iniciativa planteada por los colectivos que pretenden que la vía siga en funcionamiento tras la llegada de la alta velocidad.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09