Valga pide que se eviten los fallos en las barreras de los pasos a nivel.

El alcalde es partidario de que se creen pasos superiores en los lugares en los que hace unos días hubo averías

Cuando hace dos años murieron tres vecinos de Valga en un accidente en el paso a nivel con barreras de Campaña, los vecinos del lugar lamentaron no haber denunciado antes los fallos en el funcionamiento del mecanismo que llevaban días detectando. Algunos pensaban que, de haberlo hecho, quizás hubiesen podido evitar la muerte de las tres víctimas. Quizás por eso todo el municipio se echó a la calle y no volvió a sus rutinas hasta conseguir que el Ministerio de Fomento firmase con el Concello el convenio pendiente para la eliminación de catorce pasos a nivel en el municipio. Y quizás por eso también todos los valgueses están muy sensibilizados ante cualquier incidencia en la vía a su paso por este concello.
Quizás también porque llueve sobre mojado, el alcalde tampoco deja pasar la mínima. Bello Maneiro ya se ha dirigido por escrito a los responsables del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias para denunciar lo ocurrido la pasada semana y pedirles que extremen las precauciones en el funcionamiento de los pasos a nivel.
El alcalde de Valga ya es un viejo conocido en el Ministerio de Fomento, donde no dejó descansar un solo día a la anterior ministra, Magdalena Álvarez, hasta arrancarle la firma del convenio para la supresión de los pasos a nivel. Luego, los sucesivos retrasos en las obras fueron también convenientemente fiscalizados por el regidor, que no dejó de denunciar las demoras o los incumplimientos en lo acordado. De hecho, ya solo queda por construir los pasos subterráneos que sustituirán a otros dos pasos a nivel, y de cuyas obras se hará cargo el Concello directamente.
Similar al del accidente
Y teniendo en cuenta que el paso en el que se registraron los fallos el pasado viernes es similar al de Campaña en el que tuvo lugar el accidente, es normal que los vecinos revivan la tragedia cada vez que hay un fallo en el mecanismo. En esta ocasión fueron las barreras de Devesa y de Porto, en Pontecesures, las que fallaron durante una hora, al parecer por los efectos de las tormentas que durante el fin de semana cayeron sobre la comunidad.
José María Bello Maneiro es partidario de que también estos pasos, a pesar de que tienen barreras y están señalizados tanto de forma sonora como visual, sean suprimidos y se construya uno superior para el paso de vehículos y de peatones, como se hizo con el de Campaña. Pero incluso el cruce de Devesa se encuentra ya en los límites con Pontecesures, por lo que una decisión de ese tipo debería tomarse de manera conjunta entre ambas administraciones locales.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/09

El alcalde propone crear un paso superior entre los cruces de tren cesureños de Porto y Devesa.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, propone habilitar un paso superior entre los pasos a nivel de Porto y Devesa, donde el viernes fallaron las barreras automáticas. Recordó que esto será posible si el Concello de Cesures lo acepta pues están en terrenos de esta villa.

Aunque este suceso se enmarca en el término municipal de Pontecesures, desgraciadamente los valgueses han obtenido un amplio conocimiento sobre pasos a nivel y sus sustitutos. Cabe recordar que fueron tres las personas que fallecieron en aquel trágico accidente de Campaña y, desde el cual, vecinos y Concello iniciaron una lucha que continúa a día de hoy. Por esta razón no es de extrañar que el regidor municipal de Valga, José María Bello Maneiro, aporte su opinión al respecto y además, porque el paso de Devesa se encuentra justo en el límite de Pontecesures con Valga.
El alcalde cree que no se pueden correr riesgos como el acaecido hace casi cinco días, cuando las barreras de ambos (que están interconectadas) se quedaron bajadas sin que pasase ningún tren, y por ello propone la construcción de un paso superior entre ambos cruces de tren. Según Bello Maneiro, esta opción no es nada descabellada pues ??entre ambos debe haber como 200 metros e podería facerse como se fixo na nosa vila?, con la diferencia, añadió, ??de que neste caso a vía está máis baixa ca carretera co cal eu penso que sería máis fácil e menos costoso levalo a cabo?. También recordó que los cruces de Porto y Devesa se encuentran en terrenos de Pontecesures, ??e polo tanto son os seus responsables municipais os que teñen que tomar esta decisión?. En esta misma línea, indicó que si finalmente decidieran solicitárselo a la ADIF, ??terían o apoio do Concello de Valga?. Cabe recordar que el fallo en las barreras automáticas de la semana pasada suscitó el malestar entre los vecinos, ante el temor de que se repitiese la tragedia de Campaña, mientras que la ADIF reparó rápidamente el fallo e indicó que es un sistema ??muy sensible y que en cuanto se avería se notifica y arregla de manera inmediata?.

DIARIO DE AROUSA, 26/05/09

Un joven herido grave en Valga tras precipitarse desde 8 metros de altura para huir de un incendio.

El joven se precipitó al vacío desde la ventana de su habitación, en una vivienda en Valga.

Un joven J.G.H., de 28 años de edad, resultó ayer herido grave tras precipitarse al vacío desde una altura de ocho metros, para huir de un incendio en su habitación, situada en el ático de una vivienda unifamiliar en Valga.

El suceso se produjo a primera hora de la mañana, en torno a las 9:30 horas, momento en el que el inicio de un incendio en la habitación del joven hizo que este se precipitase al vacío dañándose el tórax y una pierna, además de golpearse la cabeza, heridas que hicieron que fuese trasladado al Hospital Clínico de Santiago, donde continúa en estado grave.

Al lugar acudieron la Policía Local y la Guardia Civil de Valga, así como efectivos de Protección Civil de Catoira y Pontecesures y el 061.

La Policía Local asegura desconocer las causas del incendio, aunque muchos vecinos barajaban la hipótesis de que pudiese ser a causa de un pitillo mal apagado.

Asimismo, todavía no se ha aclarado si el hombre se tiró para huír del fuego o si se cayó al intentar saltar hacia un lugar más seguro, aunque la Policía Local se inclina más por una caída.

La única parte dañada por el fuego fue la habitación donde se inició el incendio, que quedó calcinada, aunque el resto de la casa padeció los efectos del agua utilizada para la extinción.

DIARIO DE AROUSA, 25/05/09

Entre guapos anda el juego.

Da gusto escribir cuando una piensa en chicos tan guapos como Víctor Valga o Javier Beltrán. Les estaría contando yo de aquí al final de la la columna, así que empiezo por contarles que Víctor Valga (anteriormente conocido como Víctor Santos) estuvo ayer de visita en su municipio natal, adivinen cual.

Pues no les puedo contar mucho porque me han filtrado la información a cuentagotas, pero sí les puedo asegurar que en el Concello de Valga estaba todo el mundo revolucionado y no es para menos. El chico, al que recordarán porque fue Mister Pontevedra y estuvo a punto de ganar el certamen de Mister España (se lo merecía, sin duda, por ser el más guapo y el más majo de todos los aspirantes) derrochó simpatía. No es de extrañar, ya que está recién llegado de Madrid y se ha reencontrado con sus amigos y familiares e incluso aprovechó para comer en casita. ¡Ay, que en ningún lugar hay comida más rica que la del hogar dulce hogar!

A Praza da Verdura. Clara Aldán. DIARIO DE PONTEVEDRA, 21/05/09

El conselleiro de Infraestruturas recibirá a la comisión del tren de cercanías a principios de junio.

El colectivo tratará de nuevo de sumar a la alcaldesa de vilagarcía al proyecto

Aun con la ausencia de Vilagarcía, la comisión que trabaja para conseguir que el actual trazado ferroviario entre Vilagarcía y Compostela se convierta en un servicio de cercanías avanza hacia su objetivo. El paso que dará en pocos días será decisivo para ponderar las posibilidades reales del proyecto. Se trata de una entrevista con Agustín Hernández, conselleiro de Medio Ambiente, Infraestruturas e Territorio, que ha confirmado ya a Carlos Abellán, portavoz del comité, que recibirá a los impulsores de la idea a comienzos del mes que viene.
El departamento autonómico, cuyo papel es esencial para lograr que el cercanías se materialice, todavía no se ha manifestado acerca del empeño que defienden los nueve municipios implicados en la iniciativa. No obstante, los primeros tanteos mantenidos con fuentes de Infraestruturas apuntan a un resultado positivo. Al parecer, la posibilidad de aprovechar la infraestructura existente para poner en marcha el primer verdadero tren de proximidad de Galicia gusta en la nueva Xunta.
De la comisión forman parte Santiago, Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón, rois, Teo, Ames y de alguna forma también Vilagarcía, pues Abellán asegura que «independentemente de que se sumase ou non ao proxecto, a alcaldesa si se comprometeu a participar nos debates e a contribuír coa súa opinión». Es más, pese a que ningún representante de la capital arousana acudió a la reunión celebrada hace unas semanas en Santiago, en la que sí participaron alcaldes o concejales del resto de los concellos implicados, el comité no renuncia a que Ravella rubrique el documento que se le propondrá en junio al conselleiro.
En este sentido, el representante de la comisión explicó que se ha puesto en contacto telefónico con los portavoces de todos los grupos municipales de Vilagarcía y que espera mantener una entrevista en persona con ellos la semana próxima. Su intención es hacerlo, también, con la regidora vilagarciana. «Debe quedar claro (abundó Abellán en su planteamiento) que non se trata dun proxecto pechado, somos unha comisión de traballo aberta a recibir cantas máis opinións sexa posible». Otro momento crucial, dentro de la estrategia que la comisión ha puesto en marcha, es la reunión que el colectivo ha solicitado ya con el ministro de Fomento, José Blanco.

LA VOZ DE GALICIA, 22/05/09

O A Palmeira gaña o torneo de futbito de Valga tras empatar co Sol y Mar na derradeira xornada.

O Campionato de Futbito Veterán de Valga disfrutou o pasado domingo dunha derradeira xornada de Liga soñada. Unha xornada na que os dous candidatos ao título, o A Palmeira e o Cafetería Sol y Mar, se enfrontaban entre si. O resultado, un empate a uns que lle deu o primeiro posto final ao A Palmeira por un único punto, 57 fronte a 56.
O resto da xornada deixou os seguintes marcadores: A Redonda 3-2 Benjamín Ramos; Trans. Veiga/Bar O Belén 4-2 Valdeza/Bar Juan; Joyería Riveiro 0-0 Bar Muelle; Desigual 2-3 A Cacharela/Karymo; e A Casa Vella 2-0 Extrugasa. O Elite Electricidad descansou.
Á marxe do campión e do subcampión, a clasificación final quedou así: 3º A Cacharela (49 puntos), 4º A Redonda (47), 5º Bejamín Ramos (44), 6º Trans. Veiga (34), 7º Valdeza (33), 8º Desigual (28), 9º A Casa Vella (23), 10º E. Electricidad (22), 11º Bar Muelle (17), 12º J. Riveiro (16), e 13º Extrugasa (16).
Francisco Javier Vázquez Taibo, do Benjamín Ramos, rematou o campionato como máximo goleador con 32 dianas, e Carlos González González, do A Palmeira, como porteiro menos goleado logo de encaixar 18 tantos. O A Redonda, cunha ducia de amonestacións, levouse o trofeo á deportividade.

LA VOZ DE GALICIA, 20/05/09