Cesures quintuplica el umbral de riesgo extremo y en Valga la incidencia se dispara de forma preocupante.

El coronavirus se extiende de forma preocupante por la comarca de Ulla- Umia, donde cinco de los siete concellos ya superan el umbral de riesgo extremo. En el caso de Pontecesures, el más pequeño de los municipios, quintuplica este baremo, situándose en los 1.277 casos por cada cien mil habitantes. Y es que son 39 los positivos detectados en el municipio que linda con Padrón en los últimos catorce días.

Pero no es el único caso preocupante. Otro ejemplo es Valga, donde con 54 casos detectados en las últimas dos semanas la incidencia se dispara hasta los 920 casos por cada cien mil habitantes. Los socialistas de este municipio denuncian la “lei do silencio” del gobierno local y piden medidas tanto al ejecutivo de José María Bello Maneiro como de la administración autonómica. Mientras tanto, apelan a la responsabilidad individual y al autoconfinamiento.

Diario de Arousa

Licitada la redacción del anteproyecto de la ETAP en Padrón.

Definirá actuaciones en la red que abastece y suministra agua a Boiro, Catoira, Dodro, A Pobra, Pontecesures, Rianxo, Ribeira y Valga.

La Consellería de Infraestruturas y Movilidade, a través de Augas de Galicia, acaba de adjudicar la redacción del anteproyecto de ampliación de la estación de tratamiento de agua potable del margen derecho de la ría de Arousa, en el ayuntamiento de Padrón. Este contrato, con una inversión autonómica de casi 18.000 euros, fue adjudicado a la empresa Zelig Strategy, S.L. Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución estimado de tres meses.

Se trata de actuar en las instalaciones de la red de abastecimiento en alta del margen derecho de la ría de Arousa, gestionadas desde el año 2005 por Augas de Galicia, y que suministran agua a los ayuntamientos de Boiro, Catoira, Dodro, Padrón, A Pobra do Caramiñal, Pontecesures, Rianxo, Ribeira y Valga.

La entidad hidráulica de la Xunta realizó en 2004 la ampliación de los bombeos de baja y alta presión en la estación de tratamiento de la Mancomunidad de los ayuntamientos de la ría de Arousa. Ahora, mediante este contrato, se analizarán las actuaciones necesarias para aparejar la actual capacidad de los bombeos con la de tratamiento de la potabilizadora.

El objetivo es mejorar este sistema de abastecimiento ante los incrementos de demanda de los ayuntamientos a los que se les suministra agua. Para eso, Augas de Galicia considera necesario redactar un anteproyecto donde se analicen las necesidades de mejora de la explotación de este sistema de abastecimiento, definiendo una solución técnica a través de la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable. La ejecución del proyecto podría tener encaje como una de las actuaciones del programa operativo de fondos europeos REACT-IU.

Según Infraestruturas, el adjudicatario deberá definir las actuaciones para la obtención de los datos que no estén disponibles y que se consideren imprescindibles para el planteamiento de una idónea solución. También se incluirán trabajos de inventario o levantamientos topográficos precisos y, en su caso, trabajo geotécnico. A partir de la información recopilada, se redactará un estudio de alternativas que propondrá distintas opciones técnicamente.

La Consellería de Infraestruturas asegura que mantiene su apoyo técnico y financiero a los municipios “para que presten de manera eficaz los servicios de saneamiento y abastecimiento, de competencia municipal”.

El Correo Gallego

Una ayuda dulce y divertida para un centenar de niños del Baixo Ulla.

El Show de los Payasos protagoniza un nuevo reparto solidario de alimentos.

Una entrega anterior de material para niños necesitados de ayuda en el Baixo Ulla.

Una entrega anterior de material para niños necesitados de ayuda en el Baixo Ulla.

Elías Sanmarco Enrique, es muy conocido en Pontecesures y la comarca por su papel al frente de la cafetería Mambís, en la calle Patifas de dicha villa ribereña. Pero es, también, el máximo exponente de la firma de ocio El Show de los Payasos. A través de la misma no solo ofrece espectáculos, sino que también organiza diferentes campañas solidarias, tanto en Navidad como con motivo de acontecimientos tan extraordinarios y preocupantes como la pandemia por coronavirus.

Después del reparto de alimentos que coordinó hasta en dos ocasiones durante el confinamiento decretado en España, a raíz de la declaración del estado de emergencia sanitaria, ahora anuncia una nueva entrega, otra vez para niños de Pontecesures, Valga y Padrón.

Son 97 lotes solidarios para otros tantos críos, pertenecientes a familias sin recursos. Están integrados por “galletas, turrón, azúcar, mantecados, zumos, bombones, mermelada y otros muchos productos, pero sobre todo se trata de artículos dulces, para que sean unas fiestas los más agradables posible para todos ellos”, declara el propio Elías Sanmarco.

Entrega de material efectuada el pasado mes de mayo.

Entrega de material efectuada el pasado mes de mayo.

También quiere hacer hincapié en que se trata de artículos que han sido donados por siete empresas del entorno dispuestas, como el propio Elías Sanmarco, a que, a pesar de las dificultades, todos los niños del Baixo Ulla puedan disfrutar de unas fiestas dignas.

Faro de Vigo

Merca-Valga entrega su último premio de 500 euros.

María Cruz Freiría Pardal, vecina del lugar de O Sixto, en Xanza, es la ganadora de los 500 euros correspondientes al último sorteo de la primera edición de Merca-Valga; un programa diseñado por el Concello para incentivar las compras en todo tipo de establecimientos de la localidad, contribuyendo así a su reactivación económica.

Esa mujer es la poseedora del boleto ganador, el cual le fue entregado al hacer su compra en Estanco Antón, precisamente el lugar donde se escenificó la entrega oficial del premio.

Ahora dispone de 73 bares, restaurantes, peluquerías, carpinterías, estudios fotográficos, ferreterías, droguerías, floristerías, tiendas de moda, pastelerías y otros muchos negocios en los que gastar esos 500 euros.

Faro de Vigo