Campaña de recogida de firmas en favor de las cercanías ferroviarias en Padrón.

La Plataforma Salva o Tren también solicita adhesiones para la permanencia del servicio de cercanías

La Plataforma Salva o Tren ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en el consistorio padronés en favor de la permanencia en activo de la estación ferroviaria de cercanías ubicada en la lugar padronés de A Matanza, así como de la vieja línea de proximidad que une Vilagarcía con Santiago, pasando por núcleos de población como Catoira, Valga, Pontecesures o Padrón.

En el hall del consistorio, los interesados en suscribir esta petición podrán estampar su firma en una de las decenas de hojas colocadas allí para este fin. La iniciativa, que comenzó hace una semana, ha pasado por el momento desapercibida por el público que frecuenta a diario los servicios municipales padroneses, pero forma parte de un paquete de reivindicaciones iniciadas por la Plataforma Salva o Tren desde hace más de un año, tendente a mantener la vigencia de un servicio de proximidad que lleva en la zona más de un siglo y que ha servido de nudo de comunicación entre municipios.

La entrada en vigor del Eje Atlántico de Alta Velocidad, con la creación en la zona sur de una estación en A Escravitude (metros más abajo de donde se encuentra el actual apeadero), pone en peligro la vieja de A Matanza, convertida ya en los últimos meses más en un apeadero que en una estación.

La lucha de la plataforma, que comenzó meses antes de la supresión de la línea férrea de Portas, se suma a otras voces de diversos colectivos sociales y políticos de las comarcas del Ulla, Sar y Arousa que claman por un servicio paralelo al de alta velocidad que mantenga la comunicación de cercanías entre los pueblos.

EL CORREO GALLEGO, 07/11/08

Un vecino de Valga que conducía un ciclomotor herido en Pontecesures.

Una colisión frontolateral entre una furgoneta Wolksvagen y un ciclomotor Yamaha, que se produjo en la mañana de ayer en Pontecesures, se saldó con un vecina de Valga, de iniciales J.S.I., herido leve. El accidente tuvo lugar en la rotonda de la plaza de Pontevedra, en la carretera N-550 poco antes de las 11:30 horas. Al lugar acudió la Policía Local, varias patrullas de la Guardia Civil de Tráfico, que se encargó de instruir el atestado, y una ambulancia del 061, que trasladó al herido al Hospital Clínico Universitario de Santiago.

DIARIO DE AROUSA, 06/11/08

Valga acogerá este sábado el II Aberto Internacional de ajedrez de base.

El próximo sábado día 8 de noviembre se celebrará la segunda edición del Aberto Internacional de Xadrez “Concello de Valga”, que además es un campeonato de ajedrez escolar. Se desarrollará en el Pabellón Municipal de Cordeiro, de 11:30 a 19:00 horas y para el mismo está prevista una cifra de 200 inscritos.
El torneo se disputará por el Sistema Suizo a seis rondas con 25 minutos por jugador. En las categorías con más de 64 participantes se podrá variar el sistema a siete u ocho rondas de 20 o 15 minutos, respectivamente.
Las categorías para la competición escolar serán de Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16, ya que es válido para el Circuito Gallego Escolar. Habrá sustanciosos premios en metálico: 300 euros para el 1º clasificado; 200 para el 2º y después correlativamente recibirán 150, 150, 100, 70, 60, 50, 40 y 40 euros hasta la posición décima. En el caso del 1º clasificado en Sub 20, recibirá 40 euros, al igual que los recibirán el 1º clasificado sin ELO y el primer ajedrecista local.
El director del torneo será Antonio Espiñeira Cajaraville, mientras que el árbitro juez de la competición internacional será Francisco Ogando Fernández,
Las inscripciones se podrán realizar en el correo electrónico xadrezdevalga@gmail.com. Para más información los interesados podrán hacer consultas en dos números de teléfono: 686-938024 y en el 986-559456.
En el acto de clausura del torneo al filo de las 20:00 horas habrá sorteos con varios premios como son una bicicleta o un mp3.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/11/08

Un motorista de Pontecesures resulta herido al colisionar con un coche en Campaña.

Un vecino de Porto, en Pontecesures, de iniciales J.G.P., de 59 años, resultó herido con traumatismos en la cadera y erosiones tras sufrir un accidente de tráfico en la Rúa Nova de Campaña, en el municipio de Valga.
El motorista se dirigía hacia la carretera PO-548 cuando, un vehículo que circulaba en dirección contraria, no percibió su presencia en la calzada y lo embistió cuando quería girar a la izquierda para dirigirse a la zona en la que se encuentran varias fábricas. Una ambulancia del 061 se encargó de trasladar al herido al Hospital de Santiago.

El conductor del coche, J.M.C.M., vecino del lugar de Isorna (Rianxo), resultó ileso, según informaron fuentes de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Valga.

DIARIO DE AROUSA, 05/11/08

La familia de la valguesa asesinada María Luz Posse pedirá la máxima pena para el ex agente Jaime Maiz.

Un hermano de la víctima solicita a la Justicia que acelere lo máximo posible las diligencias pendientes

Jaime Maiz Sanmartín ha sido suspendido de empleo y apartado del cuartel de Cambados. Iñaki Abella

La familia de María Luz Posse pedirá la máxima condena para el ex guardia civil Jaime Maiz Sanmartín, que lleva once meses en prisión, como presunto autor de la muerte de esta vecina de Valga residente en Cambados. Los allegados se han personado como acusación particular, y solicitará también que Jaime Maiz sea juzgado por asesinato, con lo que la pena sería más elevada que en el supuesto de que se le imputase un homicidio.
Un familiar de la víctima indicó ayer que por el momento no pueden formalizar la acusación, puesto que aún no se han completado todas las diligencias, pero manifestó su esperanza de que también la fiscal encargada del caso solicite la máxima condena para el ex guardia civil.
Por otra parte, la familia de la víctima ha pedido a las autoridades judiciales que en la medida de lo posible aceleren la instrucción del caso, pues recuerdan que a mediados de diciembre se cumplirá un año del brutal asesinato y que todavía quedan algunas diligencias pendientes. Así, pretenden conocer el protocolo de actuación de la Guardia Civil y los resultados de la prueba de alcohol en sangre que se le practicó al acusado.
Uno de los hermanos de María Luz Posse indicó que también está pendiente de que se le comunique el ofrecimiento de acciones (fue el primero en presentarse como acusación particular) y que además están esperando las diligencias realizadas al hijo mayor de la fallecida, quien denunció en su día que su madre era víctima habitual de malos tratos por parte del ex guardia civil.
Asimismo, los abogados de la acusación necesitan un disco en el que se recoge la grabación de lo sucedido en el vestíbulo del puesto de la Guardia Civil cuando se cometió el asesinato. Parece ser que el juzgado ya les envió una copia, pero que estaba guardada en un formato que no se podía leer, por lo que los letrados están esperando el envío de otra grabación.
“Seguro que en el juzgado están saturados de trabajo, y me temo que esto va para largo”, manifestó Antonio Posse, a quien le gustaría que este tipo de delitos se juzgasen a la mayor brevedad posible, ya que se trata de hechos muy sensibles.
Por otra parte, la Dirección General de la Guardia Civil ya ha suspendido de sus funciones al presunto asesino, además de apartarlo de su trabajo en el cuartel de Cambados. Tras el asesinato, los máximos responsables del Instituto Armado indicaron que Maiz conservaría su empleo (es funcionario) hasta que hubiese una sentencia condenatoria en su contra. Sin embargo, parece ser que al final aceleraron su decisión.
Esto ha supuesto un duro varapalo para Jaime Maiz, que solicitó hace unos meses la libertad bajo fianza ya que el juez que la concede suele valorar que el preso cuente con un trabajo e ingresos económicos que garanticen su inserción social.
Cuando Maiz solicitó la libertad, tanto la Fiscalía del Juzgado número 3 de Cambados como la acusación particular se opusieron a la medida, pues entienden que existe riesgo de fuga por parte del preso, y que el tipo de delito que se le imputa es demasiado grave como para beneficiarse de esa medida.

FARO DE VIGO, 05/11/08

Unanimidad en Teo para pedir el tren de cercanías.

El Pleno ordinario celebrado la pasada semana en Teo estuvo marcado, una vez más, por el desencuentro entre los grupos políticos teenses. No obstante, los cuatro partidos, de forma unánime, acordaron apoyar una ppopuesta presentada por el BNG sobre la línea ferroviaria de cercanías entre Santiago y Vilagarcía.
En el enunciado de la moción, se recuerda que existe una alta probabilidad de que desaparezca el tránsito de trenes como consecuencia de las obras del TAV. La propuesta entiende que el tramo de corto trayecto entre Santiago y Vilagarcía es necesario y fundamental para el desarrollo del tejido productivo y socioeconómico de la comarca e incluso del entorno metropolitano de Compostela.
La propuesta también cita las potencialidades de aprovechamiento turístico relacionadas con el ocio y las actividades lúdicas, enfoques que permitirían mantener la actual vía en uso.
Por este motivo, el texto acuerda que comenzarán los contactos entre los alcaldes o representantes de los Concellos de Padrón, Santiago, Ames, Pontecesures, Valga, Catoira y Vilagarcía, que son los otros concellos por los que pasa esta vía, para tratar de potenciar la idea de mantener un servicio de corto trayecto.
Se trasladará esta iniciativa al presidente de la Xunta y a las consellerías competentes para pedir su apoyo y la realización de las gestiones oportunas. Finalmente, se comunicará el acuerdo a los concellos mencionados, a todas lasautoridades y a Renfe.

TIERRAS DE SANTIAGO, 04/10/08