Semáforos apagados en Pontecesures durante el pasado fin de semana

En la tarde del pasado sábado con la lluvia y la tormenta se apagó (como otras veces) el semáforo que regula en la Avda. de Vigo el cruce de la carretera N-550 con la carretera autonómica que va a A Estrada. Pasó la fuerte lluvia y sin embargo el semáforo permaneció apagado el propio sábado sábado y también el domingo, 29 de abril, poniéndose en marcha en la mañana del lunes 30 de abril.

La ACP lamenta que se pusiera en riesgo en este fin de semana la seguridad de los peatones que cruzan la nacional y la de los conductores de los vehículos, tan solo porque nadie del Ayuntamiento de Pontecesures, encargado del funcionamiento y del mantenimiento del semáforo, utilizase la llave del cuadro y activase el sistema ya que simplemente había saltado un interruptor.

El gobierno local tiene que cuidar estos detalles. Resulta decepcionante que con un gobierno donde hay tres dedicaciones exclusivas no se gestionen estas cuestiones. La ACP denuncia la despreocupación y la apatía demostrada.

Pontecesures, 01/05/12

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concejal de la ACP de Pontecesures

Gran papel de Andrés García Bustelo en el Torneo Vila de Padrón de Golf.

Ganadores y autoridades tras el Torneo Villa de Padrón celebrado en el Club Val de Rois con motivo de la Pascua

Coincidiendo con la Pascual, el Club de Golf Val de Rois acogió el Torneo Vila de Padrón, cuyos ganadores fueron Manuel Ramos y Andrés García Bustelo, scratchs; Alejandro Hermo Agrasar, Ibai Guesalaga y José Luis Rodríguez, primeros; Manuel Pais Pazos, Miguel Camanzo y José Ignacio Miguens, en segunda, y Manuel Vilas Fernández, Alfredo Garrido Vigo y Antonio José Mera, en tercera. además de José Antonio Álvarez Vega, senior; Victoria Martínez de la Lama-Noriega, Dama; Susana Fátima Fernández Fiuza, Aproach, y Matías Brianso, Drive.

EL CORREO GALLEGO, 15/04/12

Primer encontro de Charangas en la Pascuilla padronesa.

Con este acto se pretende festejar el quinto aniversario del grupo O´Santiaguiño.

La Pascua en la localidad padronesa deja siempre paso a los días dedicados a la Pascuilla que, en nada, desmerecen a sus predecesores en el tiempo. Actividad de todo tipo, música a raudales, diversión por todo lo alto…Así, a partir del viernes 13 de abril, la villa rosaliana se sumergirá de nuevo en la fiesta con la subida al Santiaguiño do Monte para escolares a partir de las 17:30 horas, que coincidirá en el tiempo con una ruta de senderismo por distintos puntos del municipio, una actividad pensada para los mayores.
Con el fin de la tarde llegarán los pasacalles gracias a la actuación de la charanga TNT y la verbena será en el Paseo del Espolón y en la plaza de Fondo de Vila con las orquestas Fania Blanco Show y Aché.
El sábado de Pascuilla tendrá un inconfundible aire musical, se abre con los pasacalles de Airiños do Meda y continuará a las 13 horas con el primer Encontro de Charangas con la celebración del V Aniversario de la charanga O Santiaguiño, que amenizará la sesión vermouth y que estará a cargo de las formaciones: O Santiaguiño, Os Xirimbaros, TNT, Mekánica, Situmba Batuke y Trompafós.
La tarde se abrirá con ciclismo: a las 16 horas se dará la salida a la XLIX Clásica de Padrón, organizada por el C.C. Padronés, la llegada está prevista para las 19 horas en el campo del Souto, la misma hora que las charangas Trompafós y Situmba Batuke iniciarán sus pasacalles. El grupo folclórico padronés A Arreixeira actuará a las 21 horas en la plaza de Macías.
El boxeo será a las 22 horas, y a a misma hora comenzará la verbena con Gran Parada y Philadelphia. A medianoche, exhibición de fuegos de artificio a cargo de Pirotecnia López.
Y llega ya el domingo de Pascuilla; a las 11 pasacalles con Airiños do Meda y gigantes y cabezudos. A las 12, la Irmandade de Amigos y Fillos de Padrón junto con la corporación municipal harán una ofrenda a Rosalia de Castro; acto que estará seguido de la esperada actuación de la agrupación folclórica O Pedrón en la plaza de Macías.
En la tarde, e eso de las cinco, festival “Yo canto a Paula” en O Souto. A las 18 horas, actuación del grupo folclórico padronés Rosalía de Castro en la plaza de Macías. Una hora más tarde, concierto de bandas Capital do Sar en la plaza de Macías, tomando parte en este evento la Unión Musical Ponteledesma, La Banda Municipal de Música de Caldas de Reis y la Banda de Música Municipal de Padrón. El punto final a las verbenas correrá a cargo de Sintonía de Vigo y Ciclón.

EL CORREO GALLEGO, 05/04/12

Padrón aumenta los concursos equinos y potencia la presencia de grupos locales.

José Pardo, izda., Antonio Fernández, Elena Romero y Carmen Lois, ante la portada del libro de Pascua y el cartel.

El libro de la Pascua y la cartelería rinde un homenaje a los caballitos de Evilasio·· Los toros se mantienen y las mejores orquestas del panorama estarán presentes

El Concello de Padrón presentaba ayer, lunes 19, la programación y cartelería de las fiestas de Pascua 2012, con un presupuesto, que según indica la edil de festexos, Elena Romero está por debajo del de otras ediciones. Como novedad señalar que tanto la portada del Libro de Pascua, obra del padronés Alfonso Blanco, así como el cartel están dedicados a los caballitos de Evilasio, una atracción 100% de padronesa. Por lo demás, el programa está pensado para todas las edades, con especial protagonismo de grupos y asociaciones folclóricas locales y con un cartel de orquestas que combina lo mejor del panorama gallego en esta categoría.

También se saca el deporte a la calle y que recupera un torneo de hockey. Aunque la Pascua propiamente dicha comience el sábado 7 de abril, las calles de Padrón ya se llenarán de actividad desde el 31 de marzo ( y hasta el 15 de abril) , día en el que se inaugura la llamada Feira Distinta, en la calle Real, con puestos de artesanía, talleres de fieltro, reciclaje, productos de comercio justo…

Los deportes coparán los días previos a la fiesta (3, 4, 5 y 6 de abril) y los posteriores a la Pascua (11, 12 y 13 de abril). El pregón correrá este año a cargo del periodista deportivo Tomás Guasch, que ejerce de comentarista en los programas de la COPE, Tiempo de juego o El partido de las 12. Será a las 21.00 horas.

Pero previamente se inaugurará la feria de exposición de maquinaria agrícola e industrial (18.00 h.) y la pedestre, que cumple 33 años (10.45 h.). Por la noche actuarán en Fondo de Vila y el Espolón las orquestas Cinema y Charleston, ambas con sede en la capital del Sar. Maldados.com pondrá el broche humorístico.

El Domingo de Pascua mantiene la tradición, con la feria cabalar, los concursos equinos, que se amplían, ya que se introducen los morfológicos, el espectáculo de doma, a cargo de la Asociación Pura Raza Cabalo Galego y de Hermanos Borja de Burgos. También se celebrará por la tarde la tradicional corrida taurina, en la que se lidiarán 6 novillos. Atenas y Olimpus estarán en el apartado musical.

El Lunes de Pascua, día de Santiago también será el Día do Neno. Además de estrechar los lazos con Santiago, habrá exposición de materiales de emergencia y las actuaciones de París de Noia y Marbella. El martes, día de Rianxo, actuarán Paladium y Panorama.

El Sábado de Pascuilla estará edicado a las charangas, con una concentración en la que se celebra el quinto aniversario de la charanga O Santiaguiño, y que reunirá a Os Xirimbaos, TNT, Mekánica, Situmba Batuke y Trompafós. Además de la Clásica de Pasuca, habrá boxeo, fuegos artificiales y la actuación de Gran Parada y Philadelphia.

El Domingo de Pascuilla, además del acto de la Irmandade de Fillos e Amigos, se celebra el festival benéfico Yo canto por Paula, el concierto de bandas y las actuaciones de las orquestas Sintonía de Vigo y Ciclón.

TIERRAS DE SANTIAGO, 20/03/12

El BNG de A Estrada/Deza cifra sus bajas en 20 con Constenla y exigirá el acta a su concejal en Agolada

O FARO DE VIGO do 18/03/13 publica esta nova, que se sube ao ser traballora social do Concello de Pontecesures, Raquel López Doce, como se indica na nova, a Responsable Comarcal do BNG de A Estrada/Deza.

El Consello Comarcal del BNG de A Estrada-Deza cifra en 18 el número de bajas de afiliación formalizadas a petición de otros tantos ya exmilitantes. No obstante, asume que “los hasta ahora compañeros Gonzalo Constenla y Belén Pazos” (de A Estrada y Cuntis, respectivamente) “elevarán las bajas a la veintena al ser incompatible la militancia en organizaciones políticas ajenas al BNG con la militancia” en el Bloque. Desde el órgano de decisión del BNG de Tabeirós-Montes, Deza y Cuntis se entiende que ni Constenla ni Pazos seguirán en su organización “al formar parte ambos del nuevo partido” ??en alusión a Máis Galiza?? si bien se matiza que esa interpretación se realiza pese a que ninguno de ellos solicitó su baja “formalmente hasta el momento”.
El Consello Comarcal lamentó las bajas producidas. Sin embargo, quiso “subrayar que la mayor parte de los militantes del BNG siguen y segurián en la organización”. Afirma que “ante esta situación hemos detectado en todas las localidades de nuestra comarca” que sus militantes “están más activos que nunca a favor de un BNG más fuerte”.
También en materia organizativa, desde el Consello Comarcal del Bloque se acordó convocar para el próximo martes, 20 de marzo, una asamblea local de su militancia en Cuntis. La razón de esa convocatoria por parte del Consello Comarcal tiene su origen en que “el responsable local en funciones” de Cuntis “solicitó la baja sin haber convocado la asamblea para renovar los cargos, como es preceptivo después de todo proceso asambleario”.
Desde el Consello Comarcal de A Estrada-Deza también se destaca que ninguna de las bajas registradas hasta el momento afectó a los órganos locales y comarcales del BNG renovados en este proceso “ni hasta este momento a representantes institucionales del Bloque Nacionalista Galego”. Sin embargo, acto seguido quiso valorar que “cuando una persona abandona libremente la militancia en una organización, por coherencia política debe formalizar también su baja como cargo público elegido bajo las siglas del BNG” y anunció que “consecuentemente” el partido “exigirá las actas a todos aquellos cargos que abandonen la organización por no estar dispuestos a representar al Bloque”, formación “por la que concurrieron “y a la que representan en las corporaciones locales”. Entiende que “de lo contrario estamos hablando de tránsfugas (al abandonar durante el mandato la organización política por la que concurrieron a ese cargo) y pasarán como tales a ser ediles no adscritos, ya que si bien la legislación electoral reconoce el carácter personal del acta, penaliza el transfuguismo y, con las últimas medidas introducidas para evitar estas conductas antiéticas prohibe la constitución de nuevos grupos municipales”. Todo esto es, a juicio del Consello Comarcal, “plenamente aplicable en el caso del, hasta el momento portavoz de Agolada”, Manuel Ferro, que tiene intención de continuar como concejal pero abandonando el paraguas del Bloque, como indicó ayer esta Redacción. Desde el Consello Comarcal del BNG, no obstante, se recalcó ayer que “se le exigirá el acta si, como anunció públicamente, deja el BNG”.
El Consello Comarcal emitió ayer este pronunciamiento, apenas 2 días después de quedar constituido el jueves. Sus 20 integrantes aprobaron por unanimidad la siguiente atribución de responsabilidades: Organización a Mar Vila (edil de Dozón), Finanzas a Carme Fidalgo (exedil de Silleda), Municipal al histórico nacionalista Manuel Rendo (exedil de A Estrada) y Comunicación a Xesús Cordeiro “Menfis” (portavoz municipal de Lalín), junto con el vicerresponsable comarcal del Bloque, Matías da Torre (edil del bipartito en Silleda). Los cinco y la responsable comarcal, la estradense Raquel López Doce, conforman la ejecutiva comarcal del Bloque.

Anxo Angueira: ??Hai que escribir moito coa cabeza antes de facer unha novela?.

El escritor de Dodro Anxo Angueira durante su visita al Club de Lectura del instituto de Valga.

Escribir unha novela non é sentarse e xa está. Previamente hai que documentarse e escribir na cabeza moito tempo?. Así explicó el escritor Anxo Angueira el proceso literario durante la visita que realizó el jueves al Club de Lectura del instituto de Valga. Alumnos, padres y profesores participaron en la biblioteca del centro en el encuentro con Angueira para analizar su obra ??Pensa Nao?, por la que recibió el Premio Xerais en el año 1999, el principal premio de novela en Galicia.
Anxo Angueira, natural del municipio coruñés Dodro, afirmó que en su novela pretendía hablar ??con amor e con orgullo da miña aldea, Manselle?, incluyendo en el libro ??cousas persoais e íntimas, como fai todo escritor que escribe con paixón?. Este profesor de Lengua y Literatura en el IES Meixoeiro de Vigo y docente en la Facultad de Traducción de la Universidad viguesa, apuntó que la inspiración para crear ??Pensa Nao? la encontró en unas cartas de su tío y de su abuela que un día le entregó su madre. ??Ao ler ese tesouro que é a memoria da miña familia ­explicó­ díxenme a min mesmo: Ponte a escribir!?. De ahí surgió ??Pensa Nao?, una recreación ficcionada de los sucesos acaecidos en Sernanselle ­aldea de Dodro­ desde el San Martiño de 1935 hasta julio de 1936.

El Club de Lectura del IES VAlga, coordinado por el profesor Miguel Fernández, lleva ya varios años reuniéndose mensualmente en la biblioteca del centro educativo y cuenta con la participación de padres, estudiantes y personal docente. A lo largo de sus años de existencia, y con anterioridad a Anxo Angueira, ya había recibido la visita de varios escritores para analizar alguna de sus obras.

DIARIO DE AROUSA, 17/03/12