La CGT reclama más servicios ferroviarios en Pontecesures con el incremento de las paradas de trenes.

Las secciones sindicales de CGT-Renfe de Pontevedra y A Coruña reclama a la Gerencia de Galicia de la Dirección de viajeros Urbanos e Interurbanos de Renfe que acomete una serie de mejoras en el servicio ferroviario que se presta entre las ciudades de Vigo y A Coruña, teniendo en cuenta que el próximo 19 de diciembre entrarán en vigor nuevos horarios. Las mejoras que exige la CGT afectan directamente al municipio de Pontecesures, en el que el sindicato cree necesario intensificar el servicio. La propuesta presentada por escrito por la CGT reclama a Renfe un aumento de los servicios ­especialmente los viernes, domingos y lunes­ y el incremento de los trenes con paradas en Pontecesures y Padrón. Una de las alternativas que plantean es que los convoyes que actualmente cubren el tramo Vigo-Pontevedra continúen su recorrido hasta A Coruña, lo que supondría seis servicios más en el corredor Atlántico.
Otra de las cuestiones en las que incide la CGT es en el mantenimiento de las líneas que generan pérdidas económicas, ??dado el carácter social que debe tener el ferrocarril, especialmente entre los colectivos con mayores problemas de movilidad?, ya sea por causas físicas, psíquicas, económicas o geográficas. El sindicato entiende que el corredor A Coruña-Vigo es uno de los más rentables de Renfe y, por ello, ??los beneficios que generan los usuarios gallegos deben repercutir en mantener los servicios ferroviarios que generan déficit? en nuestra comunidad, así como en la creación de una red de cercanías que posibilite el acercamiento del ferrocarril a las poblaciones que ??lo ven pasar por sus inmediaciones pero que no pueden disfrutar de este medio de transporte?.

Más interventores > La CGT ha solicitado también a la Dirección de Renfe que se incremente la plantilla de interventores de Vigo y A Coruña, con el fin de evitar que hasta seis trenes al día carezcan de personal a bordo, ??generando situaciones de aumento del fraude, falta de información y atención al viajero, inseguridad y peligrosidad en caso de incidencias, urgencias médicas o atención a personas de edad y discapacitados?, explican desde esta central sindical.

También aboga la CGT porque se avance en la clarificación de la denominación de los trenes con distintas tarifas, ya que creen que actualmente se produce confusión entre los usuarios. Así, consideran oportuno que se cree la denominación ??MD plus? para aquellos ferrocarriles semidirectos con reserva de plaza y con tarifa 4, apostando por el nombre ??MD? para los que paran en las estaciones intermedias y que no tienen reserva. Así, se evitarían, según el sindicato, ??las confusiones que se están dando entre los viajeros al no estar debidamente diferenciados estos servicios en los horarios, carteles y paneles informativos de las estaciones?.

DIARIO DE AROUSA, 10/12/10

FUTBOL SÁ: O PONTECESURES C.F. XOGA MA?Á SABADO NA CASA

O partido xogarase mañá sabado a partir das 16.45 h. e o rival  é o Lume de Vigo. Estamos na 9ª xornada da liga, e  actualmente o Pontecesures vai de lider con 8 partidos xogador, 7 gañados e 1 perdido. Leva anotados 34 goles a favor, e encaixados 15. Bos números os do noso equipo, tendo en conta que é a sua 1ª experiencia nesta liga. Importante seguir contando co apoio do público, coma nestes últimos partidos na casa, pois o equipo quitalle 5 puntos ó 2º clasificado, Restaurante Groba, que leva 7 xogados.

O Lume, rival de mañá, vai de 7º, con 7 partidos xogados, 2 gañados, 2 empatados e 3 perdidos. Leva 20 goles a favor e 24 en contra.

Indignación entre los usuarios del tren por la falta de servicio durante dos horas.

Una avería interrumpió la circulación de trenes hacia Santiago.

Los usuarios del servicio ferroviario mostraron ayer su indignación por los retrasos registrados en la estación de tren de Vilagarcía, donde algunos tuvieron que esperar más de dos horas para poder coger un transporte que les llevara a Santiago de Compostela. El problema, les explicaron los responsables de las instalaciones se encontraba en una avería.
Las personas que ayer se dirigieron a la estación de ferrocarril a coger un tren para desplazarse a Santiago pasadas las nueve de la mañana se encontraron con que les sería imposible acceder a este servicio debido a una avería. Así se lo comunicaron los responsables de la estación, que les indicaron que el primer convoy que llegaría desde Vigo no haría su salida hasta alrededor de las once y media de la mañana.

Fue una media de dos horas de espera que hizo que muchas personas llegaran tarde al trabajo, lo que causó un gran malestar entre los presentes. Hay que tener en cuenta que se trata de un servicio muy utilizado por aquellos que se desplazan a Compostela a trabajar y a estudiar. De hecho, algunos de los que pretendían subirse a los trenes de las 9:40 y de las 10:40 se encontraron con que no había billetes disponibles.

Pero el principal inconveniente, y que llevó a la indignación de los afectados, fue que Renfe no pusiera autobuses para solventar este inconveniente. Se trata de una práctica a la que la compañía ferroviaria ya recurrió en anteriores ocasiones cuando se produce este tipo de problemas, y cuando tienen constancia que durante horas el servicio no podrá ser restablecido. Sin embargo, en el día de ayer la única opción que tenían los usuarios del servicio era esperar a que llegara un convoy procedente de Vigo una vez que se reparara la avería.

Además, fueron muchos los que solicitaron la devolución del billete, pero algún inconveniente surgido en este servicio también impidió a los trabajadores de la estación de Vilagarcía que pudiera realizarse este proceso.

Hay que recordar que la terminal de Vilagarcía tiene un elevado índice de usuarios, con constantes incrementos en los últimos años. Así, en 2009 el número de personas que utilizó este servicio ferroviario en Vilagarcía se incrementó un 12% con respecto al ejercicio anterior.

Estas situaciones se producen en unas instalaciones que todavía están pendientes de conocer su futuro, ya que no hay nada claro sobre el proyecto de reforma previsto con motivo de la puesta en marcha de la Alta Velocidad.

Hay que recordar también que recientemente se redujo el número de empleados de la estación de Vilagarcía, lo que lleva a que tengan que realizar más trabajo del que deberían. Esta situación también repercute en los usuarios, puesto que tienen que soportar, por ejemplo, largas colas y esperas para poder coger un billete porque en la ventanilla del servicio de venta sólo hay un trabajador.

DIARIO DE AROUSA, 16/11/10

Vehículo abandoado na N-550.

Máis dun mes leva o Peugeot 404 SR gris escuro C-3531-AX estacionado na marxe dereita da Avda Vigo (dirección Valga-Padrón), pouco despois do cruce para A Estrada, no carril de incorporación a N-550.
Dende a Policía Local realizáronse varias xestións para localizar ao titular. Na tarde de onte personáronse no lugar axentes da Garda Civil para interesarse tamén por esta incidencia.
O luns tense previsto iniciar un expediente para a retirada do vehículo.

“A miña idea é vivir da escultura, para iso loito”.

Miguel Ángel, escultor padronés, fai en Compostela a súa primeira exposición individual.

MIGUEL ÁNGEL VIGO Escultor e pintor

No Centro Sociocultural do Ensanche este artista padronés, de 29, anos, ofrece a primeira exposición individual, que finaliza o día 26. Estudou Artes Aplicadas da Escultura no centro Mestre Mateo de Compostela, e en Friburgo (Alemaña), e Belas Artes en Pontevedra, e participou en varias mostras colectivas, entre elas Miraxes , de artistas emerxentes galegos e portugueses.
-¿Que resposta ten nesta primeira exposición individual?
-Na primeira semana a xente respondeu ben. Esta é unha exposición feita para este lugar concreto, que non é unha sala de exposicións ao uso, como poden ser unha galería ou un museo. Pensei estas pinturas e esculturas para as persoas que visitan o centro sociocultural, que son xente nova e maior que interactúa co espazo. Por iso hai diferentes temas, que se recollen no título Trazos, Anacos e Bosquexos .
-Utiliza diversos materiais nas esculturas…
-Hai traballos en pedra, ferro, resina de poliéster, fimo ou caolín branco. O material condiciona moito unha obra, e espero que os visitantes a entendan e a aprecien.
-¿Pensa vivir da arte?
-Sei que é difícil. Hai escultores consagrados que se dedican ao ensino ou a outras profesións; e máis nunha crise como a actual, cando a arte se resinte, non en creatividade aínda que si á hora de vender. A miña idea é vivir da escultura, para iso loito. Traballo en ideas máis temáticas para levar a galerías, e na procura dunha linguaxe que chegue ao espectador.