Sindo Costa, ex portavoz del PP en Catoira:”Era un paso de petones, de acuerdo, pero el niño lo pasó corriendo”.

“No sé si voy a denunciar al hermano por agresión. Lo estoy pensando”

Lucindo Costa tiene 62 años y dirige una empresa de transportes. Su familia regenta también un conocido mesón en Catoira. Más conocido como ??Sindo? Costa, fue portavoz municipal y presidente del PP de Catoira entre 2003 y 2007. Anteayer por la noche atropelló a un niño de diez años que estaba cruzando un paso de peatones en Carril, y acto seguido fue agredido por el hermano del pequeño herido. Al parecer, el niño había salido del bar Beiramar, en el que trabaja su madre de cocinera, y donde también se encontraba en esos momentos el hermano, de unos 25 años. Curiosamente, Sindo Costa también es cliente de ese establecimiento, y suele parar por allí con sus amigos un día a la semana. El accidente se produjo sobre las once de la noche, y el pequeño, J.P.M. recibió la primera atención médica en el Hospital do Salnés, aquejado de un leve traumatismo en el costado derecho. En cuanto a Sindo Costa, también ha recibido el alta hospitalaria, tras ser atendido de varios golpes en la cara y en una pierna.

??¿Cómo se produjo el accidente?

??Yo venía a unos 20 kilómetros por hora nada más. Vi al niño corriendo y frené, pero chocó contra mí, no yo contra él. Después por la noche estuve con él y con la madre en el Hospital do Salnés y me dijeron que sólo era una contusión y que ya lo iban a mandar para casa.

??Y tras el accidente le agredieron a usted.

??Después llegó un hermano del niño, que yo no sabía ni quien era. Me vino por detrás y me dio unas patadas y un manotazo. Caí sobre la acera y llevé un golpe en la nariz y el labio. También me pusieron un esparadrapo en los dedos, porque me golpeé en la mano al caer. Yo no me pude ni defender.

??¿La reacción del hermano mayor del niño puede deberse a que la gente está muy preocupada por los atropellos, a que exista una especie de histeria colectiva?

??Puede ser, pero yo no soy ningún delincuente ni soy de los que corren con el coche. La gente está muy nerviosa, pero la reacción del chico no es normal ni me pareció justa. Yo sólo iba a 20 kilómetros por hora, y un paso de peatones no se puede cruzar corriendo. Yo frené y el niño chocó conmigo. Era un paso de peatones, de acuerdo, pero el niño lo cruzó corriendo.

??¿Va a denunciar por agresión al hermano del niño?

??No lo sé. Lo estoy pensando porque se merecería un escarmiento. No se puede andar así por la vida. Son familiares, y se entiende, pero primero hay que enterarse de lo que pasó.

FARO DE VIGO, 25/07/09

Ultiman la celebración de la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.

El Concello de O Grove como puerto base de la XXV edición, ultima esta celebración, es decir el recorrido marítimo y fluvial hasta Pontecesures y Padrón que rememora la traslación del Apóstol Santiago.
Se celebra el domingo 26, con salida desde O Grove a las 17 horas y encuentro de todas las embarcaciones participantes a las 18:30 a la altura de la isla de Cortegada.
Explica el alcalde de O Grove que esta edición del remonte del Ulla “está despertando una gran expectación, y de hecho han sido muchos los vecinos que se han dirigido a nosotros para ver la posibilidad de participar”
Por este motivo, desde el Concello “vamos a contactar con la asociación de barcos de pasaje para intentar que alguno de los catamaranes se sume a esta iniciativa y hacerla más vistosa y participativa”, concluye Cacabelos.

FARO DE VIGO, 23/07/09

Pontecesures alerta del riesgo de inundaciones en la recta de Campaña.

El Concello de Pontecesures ha logrado el compromiso de la Consellería de Infraestructuras de que se van a subsanar una serie de deficiencias detectadas en las obras de mejora de la seguridad vial que se están realizando en la conocida como recta de Campaña. la PO-548, que es de titularidad autonómica.
Lo que más preocupa al concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, es que hay un tramo en la carretera que se inundaba muy a menudo porque las canalizaciones subterráneas no eran capaces de absorver todo el agua de la lluvia. En el proyecto de mejora de la seguridad vial se contemplaba ya esa instalación bajo los arcenes para canalizar todo el agua hacia los arroyos de Valga., pero Sabariz detectó a pie de obra que se estaban utilizando unas canalizaciones más estrechas de lo previsto.
Por este motivo envió un escrito de queja a la Consellería de Infraestructuras. A este respecto, el titular de este departamento, Agustín Hernández, le contesta que ya se ha puesto en contacto con la Dirección Xeral de Infraestructuras para recabar los datos oportunos. La responsable de este último departamento, Isabel Vila Barbosa, se puso en contacto con Sabariz. Le contesta que se habilitará un tubo de 400 milímetros de diámetro y, que en épocas de fuertes lluvias actuará como aliviadero la cuneta que se construirá bordeando una glorieta, y que descargará el agua en un tubo de un metro de grosor que comparten Pontecesures y Valga. El Concello pontecesureño pidió también que se construyan aceras en el tramo de la PO-548 de Pontecesures, pues el proyecto actual solo las contempla en la recta de Campaña que pertenece a Valga. La Xunta contesta que se estudiará esa posibilidad.

FARO DE VIGO, 23/07/09

Las comisión de defensa del tren de cercanías se reunió con la presidenta del Parlamento gallego.

La comisión de defensa del tren de cercanías Vilagarcía-Santiago formada por representantes de diez municipios de la zona afectada y la asociación española de Amigos del Ferrocarril explicaron ayer su iniciativa a la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo Noguera.
En concreto, asistieron a este encuentro el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures, Luis Ángel Sabariz y el presidente de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril quienes entregaron a Rojo, el manifiesto elaborado por todos ellos para la defensa del trayecto ferroviario entre Vilagarcía y Santiago con alcance hasta el aeropuerto compostelano de Lavacolla.
Sabariz comunicó que la reunión se desarrolló de forma cordial y que la presidenta del Parlamento autonómico se mostró muy favorable a la iniciativa estimando que el tren es un medio de transporte que debe defenderse y potenciarse no sólo en las grandes ciudades sino también en otros municipios menores.
En este sentido, Rojo manifestó que sería muy negativo que la llegada de la alta velocidad ocasione la pérdida de potenciación de los servicios existentes.
En este sentido, transmitió a los asistentes que la cuestión podría analizarse -junto con otras relativas al ferrocarril- en la Comisión de Infraestructuras del Parlamento de Galicia.
Durante la reunión mantenida con Rojo se le informó de las entrevistas que se mantendrán próximamente con los tres grupos parlamentarios de la cámara autonómica a la espera de que se convoquen lo antes posible.
Según los representantes de los municipios afectados, la llegada del TAV no puede ocasionar que la comarca de Ulla-Umia y Mehía se quede sin servicio ferroviario. Además, este hecho acarrearía graves problemas para los estudiantes de la comarca que acuden a la Universidad de la capital gallega.

FARO DE VIGO, 21/07/09

El Concello inicia la reforma de la Plazuela de Pontecesures.

El grupo de gobierno de Pontecesures comunica que mañana lunes comienzan las obras de rahabilitación de la Plazuela de Pontecesures, que cuentan con un presupuesto de 116.000 euros, y que se ejecutan con cargo al Plan E.
El concejal de relacións institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, cuenta que en un principio se va a actuar en un pequeño tramo, ya que los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio aún le tienen que dar el visto bueno a la colocación del pavimento que tiene que ser la misma piedra, pero canteando las losas dañadas, según un informe emitido en su día por la Comisión Provincial de Patrimonio.
La Plazuela de Pontecesures es uno de los centros neurálgicos de la vida en la localidad, y uno de los puntos donde suelen celebrarse fiestas de todo tipo, como por ejemplo ocurrió hace quince días con la Festa do Churro. De hecho, Sabariz, explica que el inicio de los trabajos también se demoró algo debido a la celebración de las fiestas de la Virgen del Carmen, que en Pontecesures tuvieron lugar a principios de mes.
En este sentido, la empresa contratada por el ayuntamiento para acometer la obra colocó una valla provisional en una pequeña parte de la plaza para acopiar el material de obra. La rehabilitación de la Plazuela de Pontecesures es una de las principales inversiones escogidas por el grupo de gobierno con cargo al Plan E, tanto por su montante como por tratarse de un espacio muy emblemático.

FARO DE VIGO, 19/07/09

Pontecesures intenta borrar los rastros del vandalismo en Galiñeiro.

El mirador, repetidamente atacado por los gamberros, está siendo acondicionado

El Concello de Pontecesures está dispuesto a borrar todo rastro de vandalismo en el mirador de Galiñeiro, uno de los espacios más castigados por los gamberros en los últimos tiempos.
El tripartito, que preside María Isabel Castro Barreiro, ha decidido actuar, motivo por el cual algunos de los contratados por el Concello en las listas del Inem han empezado ya a limpiar y acondicionar este entorno en el que, recuerda el ejecutivo local, en su día “arrancaron los cuadros de alumbrado público y derribaron varias farolas”.
Por eso se procede también a la reposición de la iluminación, lo que junto a la limpieza integral de todo el recinto persigue ofrecer una nueva imagen de O Galiñeiro, donde incluso colocaron asadores para que los vecinos puedan hacer mayor uso de esta zona.
Desde el gobierno local sostienen que es su intención “que las instalaciones de este mirador estén en las mejores condiciones, pues se trata de una atractiva zona de ocio dotada además de un importante valor paisajístico”.
Paralelamente, se acondiciona el parque de Carreiras y sus alrededores, “donde además de realizar una limpieza a fondo estamos pintando los bancos y ultimando la colocación de una fuente y de una boca de riego para ser usada en caso de incendio”.

FARO DE VIGO, 18/07/09