Más de 50 personas se concentran en Valga para «que no se olvide» el asesinato de Mari Luz Posse.

Más de 50 personas se concentraron hoy frente al Ayuntamiento de Valga (Pontevedra) en solidaridad con la familia de Mari Luz Posse, la mujer asesinada en diciembre de 2007 por su ex pareja, un guardia civil que confesó los hechos y que está en libertad al no prorrogársele a tiempo la prisión provisional a la espera de que se celebre el juicio, para «que no se olvide» lo sucedido.

En declaraciones a Europa Press, la hermana de la víctima, Isabel Posee, agradeció al Ayuntamiento de Valga la convocatoria, a la que asistió otra hermana y su madre, y a los asistentes el respaldo. «Les estamos muy agradecidos», dijo. «Más que vecinos somos todos amigos», apostilló.

Durante la concentración, se dio lectura a un manifiesto en el que recordaron el crimen sucedido en diciembre de 2007 en el cuartel de Cambados (Pontevedra), a donde Mari Luz había acudido a denunciar a su ex, un guardia civil que le disparó.

Además, en el manifiesto reivindicaban, en relación a la campaña de recogida de firmas iniciada por la familia y amigos de la víctima, la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para «evitar» que asesinos confesos «sean puestos en libertad antes de ser juzgados».

Isabel Posse comentó que están estudiante la posibilidad de crear una web para que la gente pueda firmar por Internet «para abarcar el mayor número posible» de personas. «Pedimos un cambio en la ley. No es algo exclusivo para nosotros», reiteró.

«Lo que le pasa a mi familia le puede suceder a cualquiera. Ojalá que no», afirmó Isabel Posse, quien añadió que se trata de una petición «muy coherente».

«Incredulidad»

La hermana de la fallecida comentó que los hijos de Mari Luz, como el resto de la familia, están viviendo esta situación «con incredulidad», pero admitió que «ya se han hecho a la idea» de que el asesino confeso de su madre esté libre.

«Somos una familia muy grande y están -(por los hijos de Mari Luz) muy arropados», destacó y añadió que lo único que intentan es «sobrevivir» tras lo sucedido.

Para la próxima semana se ha convocado otra concentración a las 17.00 horas en la localidad de Cambados y el viernes por la mañana otra en Vilagarcía de Arousa.

EL CORREO GALLEGO, 12/02/10

Wifi.

En el piso en el que vivía antes de mudarme tenía Wifi gratis. Me la subvencionaba un vecino desconocido, muy amable él, y la verdad es que era casi lo mejor de aquella casa en la que pasé algunos de los momentos más felices de mi vida. Y no gracias al Wifi. Pero ayudaba. Tener conexión con Internet es hoy en día muy importante. La pantalla del ordenador es una ventana desde la que te puedes colar en medio mundo con un solo clic en el botón izquierdo del ratón. No saber informática o no comprender las posibilidades de la Red es, sin exagerar, una forma de analfabetismo. Y en un futuro no muy lejano será casi como no saber leer o escribir. De ahí que me parezca que hacen muy bien los concellos que, como A Illa o Meaño, han decidido dedicar parte de sus planes E a la creación de redes Wifi municipales y gratuitas. En otros ayuntamientos se han puesto aceras, rotondas o parques infantiles. Algunas de estas obras, como las de Rey Daviña en Vilagarcía, sí son una buena elección. Pero hay tanta obra tonta financiada con los cuartos de todos que es como para plantearse algunas cosas. Invertir en Wifi gratis para los vecinos es invertir en su futuro. En el de todos. La pregunta es cómo algo tan básico, útil y necesario sigue siendo tan caro.

Columna «Entre líneas», Xurxo Melchor
LA VOZ DE GALICIA, 12/02/10

Nombran al empresario Andrés Quintá como Ilustre Cabaleiro da Enxebre Orden da Vieira.

Andrés Quintá cuando fue nombrado Cabaleiro de la Orden da Ameixa.

La Enxebre Orden da Vieira, organización creada en el año 1967 con el objetivo de aunar a los gallegos afincados en Madrid, ha resuelto, vía plenaria, recibir al empresario valgués Andrés Quintá, presidente de Extrugasa, en su colectivo, nombrándolo como Ilustre Cabaleiro de la orden. El nombramiento de Quintá, fue propuesto al Consello de la Enxebre Orden por Pedro Piñeiro, presidente del Real Club de Regatas Galicia, de Vilagarcía.
La organziación comunicó a finales de enero a Andrés Quintá la buena noticia, explicándole que el nombramiento como Enxebre Cabaleiro se debe a ??los méritos extraordinarios que concurren en tu persona y por tu probado amor a Galicia?. El acto oficial de imposición a Quintá de su nuevo distintivo tendrá lugar el próximo 13 de marzo en Madrid. El Salón-Restaurante Orfeo acogerá, a partir de las ocho y media de la tarde, una celebración capitular seguida de una cena, a la que está invitado el presidente de Extrugasa. Aunque, en caso de que su agenda le impida desplazarse a Madrid, el nombramiento oficial se pospondría hasta el 11 de agosto, cuando la Orden da Vieira celebrará en Santiago el Capítulo Jubilar.

Sin cuotas ni estatutos > La Orden da Vieira es un colectivo que destaca por no tener estatutos, ni admitir cuotas o donaciones. La única obligación de sus integrantes es ??redoblar nuestro amor a Galicia?. La organización lleva editados treinta y seis libros que distribuyen gratuitamente entre todas las colectividades gallegas por el mundo, también entre sus simpatizantes y todos los miembros de la Orden, que residen en veintidód países diferentes.

A lo largo de sus 43 años de historia, la asociación, que se califica así misma como ??simpática? por la impotancia que cobra el humor en sus celebraciones, ha integrado a personajes de las letras como Camilo José Cela o Torrente Ballester; a políticos gallegos, entre los que destacan Manuel Fraga Iribarne, Emilio Pérez Touriño o Alberto Núñez Feijóo; ex presidentes de Gobierno como Leopoldo Calvo Sotelo, Raúl Alfonsín (Argentina) o Alberto Lacalle (Uruguay), todos ellos de origen gallego.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/10

La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para evitar la puesta en libertad provisional de asesinos confesos.

farodevigo.es » Portada de Arousa La Audiencia rechaza el segundo intento de Fiscalía para que Jaime Maiz vuelva a prisión

La Audiencia Provincial de Pontevedra desestimó ayer el recurso de súplica que hace unos días presentó la Fiscalía contra el auto dictado por la propia Audiencia el 3 de febrero, y por el cual quedó en libertad Jaime Maiz, el ex guardia civil acusado de asesinar a su ex pareja, la comerciante María Luz Posse.
La Audiencia entiende que «no cabe recurso de súplica contra los autos que resuelven a su vez otros recursos en segunda instancia, y ello es así porque, de admitirse, la posibilidad de recurrir sería ilimitada». Por ello, los magistrados rechazan el segundo recurso interpuesto por la Fiscalía desde que se supo que Maiz iba a quedar libre.
La Audiencia ordenó la puesta en libertad del ex guardia civil después de que su abogado defensor alegase que la juez de Cambados, Eva Armesto, había sobrepasado el plazo máximo de dos años que tenía para prorrogarle la prisión a Jaime Maiz. Los magistrados no entran a valorar la conveniencia o no de la libertad de Maiz, pero entienden que formalmente no se puede revocar el auto del 3 de febrero. El nuevo auto, dictado ayer, tampoco se puede recurrir.
Era la segunda vez que la Fiscalía intentaba que se ordenase un nuevo ingreso en prisión de Maiz (la primera fue el jueves de la semana pasada, en Cambados) y aunque ha vuelto a fracasar, la decisión de la Audiencia tampoco ha cogido por sorpresa a los abogados de la familia Posse. Laureano Manuel Barreiro alega que «esta decisión era previsible porque la Audiencia no va a ir en contra de su propia decisión anterior».
Las esperanzas de los abogados de la familia de la víctima están en realidad depositadas en el recurso de amparo que ayer se presentó en el juzgado número 3 de Cambados, contra la decisión tomada el jueves día 4 por Eva Armesto. La previsión es que la juez de Cambados recabe en unos días la versión de todas las partes y que la próxima semana el recurso esté en poder de la Audiencia, que es quien tiene la última palabra.
Barreiro opina que «legalmente, si hay voluntad por parte de la Audiencia, se puede enmendar esto y Jaime Maiz podrá volver a la cárcel». Su recurso de amparo se basa en la alarma social generada tras la excarcelación del presunto asesino y en el riesgo de huya del país.
Paralelamente, la familia de María Luz Posse inició ayer una recogida de firmas a favor de que se cambie la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el objetivo de evitar que asesinos confesos como Jaime Maiz puedan salir libres antes de ser juzgados.
Así, familiares de la mujer asesinada por su ex pareja en diciembre de 2007 recogieron ayer firmas o entregaron formularios en lugares como las casas consistoriales de Vilagarcía, Cambados y Valga, los comercios vilagarcianos, empresas como Extrugasa o Baygar, y en edificios administrativos de Santiago y Madrid.
La familia también intenta recabar el apoyo de los ayuntamientos, y uno de los primeros que han contestado es el de Valga. Así, en esta localidad, de la que es natural la familia Posse Fernández, han organizado una concentración para mañana viernes. Es a las doce del mediodía en la plaza del Concello, y también se instalará una mesa de recogida de firmas.
Otro Concello donde se va a celebrar una concentración es el de Vilagarcía de Arousa. Una de las hermanas de la víctima, Isabel Posse, mantuvo una reunión con la concejala de Muller, Victoria Hierro, y ésta se comprometió a organizar una manifestación en la Praza de Galicia para el viernes, 19 de febrero.
Esta fecha no convence demasiado a la familia Posse Fernández «porque sería mucho más interesante hacer la concentración durante esta misma semana». Alega Isabel Posse que «el tiempo corre en nuestra contra y nosotros lo que queremos es que esto se agilice lo máximo posible».
Al parecer, Hierro explicó que la concentración no se podía celebrar antes ya que necesitaba más tiempo para organizarla, y para evitar que coincidiese con los actos de Carnaval.
Otra localidad donde se están implicando con los Posse es la de Padrón. De hecho, hoy al mediodía los familiares darán una charla a los estudiantes del instituto Macías o Namorado.

FARO DE VIGO, 11/02/10

La familia de Mari Luz Posse recoge firmas para pedir la modificación de la Ley de Enjuiciamento Criminal.

Los familiares de Mari Luz Posse ya comenzaron a recibir las primeras muestras de solidaridad.

Los familiares de Mari Luz Posse no están dispuestos a que su presunto asesino, Jaime Maiz Sanmartín, continúe en libertad por más tiempo y ya han emprendido una campaña de recogida de firmas para demandar la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, con el único objetivo de evitar que se puedan volver a dar casos como este.
La campaña se generalizará a lo largo de los próximos días, ya que durante la jornada de ayer se centró casi exclusivamente en los ayuntamientos de Vilagarcía, Cambados y Valga, municipios en los que residen familiares directos de la víctima. A partir de hoy ya habrá documentos en los establecimientos comerciales de O Salnés que se quieran adherir a la iniciativa.

Isabel Posse, hermana de Mari Luz, expuso que esta campaña tiene como finalidad ??que se haga justicia con todas las mujeres de España que se encuentren en esta situación, porque no puede ser que un asesino confeso esté en al calle?.

Precisamente por esta razón ??pedimos el cambio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, para que estén en prisión hasta que sean juzgados?.

Paralelamente, se prevén concentraciones de solidaridad con la familia en varias localidades de la comarca, como es el caso de Cambados, Valga o Vilagarcía de Arousa.

Mientras la familia de Mari Luz emprende acciones de sensibilización social en la calle, sus abogados presentaron ayer un recurso de apelación en el Juzgado número 3 de Cambados en el que solicitan el reingreso en prisión de Jaime Maiz Sanmartín.

En el escrito hacen referencia a la alarma social que ha supuesto la puesta en libertad de la persona que supuestamente confesó haber matado a su ex pareja, así como al ??evidente? riesgo de fuga.

En este sentido, el abogado de la familia, Laureano Manuel Barreiro, manifestó ayer que, independientemente de cualquier consideración que se quiera hacer, ??o que debemos valorar é si Jaime Maiz debe estar na rúa ou na cadea?.

El plazo lega para la presentación de recursos finaliza mañana, por lo que la instancia judicial comunicará el escrito a la defensa del presunto asesino, que tendrá otros cinco días para formular las alegaciones que considere oportunas. Posteriormente, todos estos documentos tendrán que ser trasladados a la Audiencia Provincial, que tendrá, a su vez, un plazo de 30 días para resolver. De este modo, ??no mellor dos casos vai a estar dous meses en liberdade, tempo suficiente para reunir cartos e fugarse, porque sabe que si volve á cadea xa non vai a saír dela ata dentro de 20 anos porque o propio criminal recoñeceu o feito?.

Por otra parte, la Audiencia admitió a trámite un recurso de súplica presentado por le Ministerio Fiscal contra el auto que deja en libertad a Jaime Maiz Sanmartín, según indicaron ayer desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 11/02/10

Contratación de profesor/a para o obradoiro de emprego de Pontecesures.

O Concello de Pontecesures presenta hoxe unha oferta de emprego na oficina de Vilagarcía para contratar un profesor/a para impartir clases aos alumnos do obradoiro de emprego «Pontecesures II» seis horas semanais (tres horas perante dous días á semana).
Os aspirantes deberán ser diplomados/as en maxisterio e ter experiencia na educación de adultos nos derradeiros dez anos de acordo coa normativa que regula os obradoiros de emprego.
Pódese plantexar calquera consulta na oficina do técnico de emprego de Pontecesures (986/564403), ou na oficina de emprego de Vilagarcía (986/502953).
Logo de realizar a sondaxe correspondente, a oficina de emprego enviará entre 4 e 6 candidatos/as á Xefatura Territorial de Traballo en Vigo. Alí o Grupo de Traballo Mixto do obradoiro levará a cabo a selección mediante a realización dunha entrevista.