El Xacobeo destinó 99.000 euros a sufragar todos los costes de la peregrinación fluvial de Meca.

Tras nadar 20 kilómetros en 6 horas y media, el 5 de enero Meca acabó hospitalizado por hipotermia.

La empresa gallega que organizó el espectáculo lo califica de «éxito mediático»

La Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo destinó 99.000 euros (IVA excluido) a sufragar el denominado Reto Xacobeo 2010, cuyo acto central, celebrado el 5 de enero, consistió en promocionar la ruta fluvial del Camino de Santiago contratando a David Meca para que peregrinase a nado entre Vilagarcía de Arousa y Pontecesures. La factura incluye tanto los honorarios del campeón del mundo de natación de larga distancia, que además participó en cuatro convocatorias de prensa, como los gastos de producción del acontecimiento (cuatro embarcaciones, personal de apoyo al catalán…), amén de los costes de la campaña de relaciones públicas realizada por la empresa organizadora del espectáculo: 3 Proximity, una compañía con domicilio fiscal en Vigo.

(más…)

O Concello de Pontecesures publicita en Radio Valga o uso do tren.

O xoves 28 de xaneiro iniciouse unha campaña de anuncios en Radio Valga, promovida polo Concello de Pontecesures, para animar aos veciños da comarca á utilización do tren. En concreto infórmase dos dous novos servizos que paran en Pontecesures, trens R-599 (o tren que sae ás 7:31 horas para Santiago e A Coruña, e o que sae ás 14:58 horas para Vilagarcía, Pontevedra e Vigo), e se pide á poboación que use o ferrocarril para que continúe en Pontecesures e en toda a comarca, ante o risco de perdelo coa entrada en servizo da alta velocidade.

Crucero a bordo de un drakkar

Alumnos de toda Galicia disfrutan de una experiencia única en aguas del río Ulla

Alumnos de Cangas y Sada, en uno de los grupos participantes en el programa «Translatio».

350 plazas distribuidas en ocho turnos y embarques de lunes a jueves, hasta el 25 de marzo. Son las claves del programa «Translatio», una iniciativa de la Dirección Xeral de Xuventude y el Concello de Catoira que permite a alumnos de diferentes institutos de Galicia embarcar en el drakkar «Torres do Oeste», una réplica de un barco de guerra vikingo que cada año forma parte de la dramatización del desembarco guerrero en tierras catoirenses. La actual experiencia carece de tintes bélicos y permite a los jóvenes disfrutar de una singladura de gran valor ecológico y cultural.

Es algo así como un crucero turístico por aguas del Ulla, pero en este caso a bordo de un barco de guerra vikingo y con marcados tintes culturales, como los derivados de la traslación de los restos del Apóstol.
Cuenta la leyenda que sus discípulos portaron los restos de Santiago desde Palestina a bordo de una barca de piedra, para remontar el río hasta Iria Flavia. Ahora la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla forma parte fundamental de los Caminos de Santiago y cobra cada vez más peso, no sólo porque hace unas semanas David Meca hiciera la mediática peregrinación a nado entre Vilagarcía y Pontecesures, sino también porque alumnos de toda Galicia tienen la oportunidad de surcar las mismas aguas, pero subidos a un drakkar.
Estos estudiantes, que se alojan en el Albergue Xuvenil das Sinas (Vilanova), se distribuyen por turnos para embarcarse en la nave vikinga cada mañana, de lunes a jueves. Esta semana corresponde el turno a alumnos de tercero y cuarto de ESO y primero de Bachillerato de los institutos María Soliño (Cangas) e Isaac Díaz Pardo (Sada).
El plan de trabajo, estudio y ocio establece el embarque a eso de las 11.30 horas en las emblemáticas Torres do Oeste, que un día sirvieron para proteger a Galicia frente a las incursiones de los bárbaros. Ya dentro del drakkar, remontan el Ulla en dirección a Pontecesures, el último puerto fluvial de la Ruta Xacobea.
En ese itinerario no sólo pueden recibir todo tipo de explicaciones sobre la historia de la traslación de los restos del Apóstol, sino que se deleitan con un espléndido paisaje marcado por las junqueras y el serpenteante trazado del Ulla. Es un espacio de alto valor ecológico, y por tanto protegido como tal, que como ocurrió ayer puede disfrutarse mejor en días soleados, si bien el frío se hacía, por momentos, insoportable.
El viaje de regreso, río abajo, es más placentero, sobre todo porque tras zarpar de Pontecesures los alumnos se detienen en la playa fluvial de Vilarello, en el Concello de Valga, donde tienen la oportunidad de asistir a un almuerzo con el que reponer fuerzas. A eso de las cuatro de tarde continúa la travesía, para amarrar el drakkar de nuevo en el pantalán flotante situado a los pies de las Torres do Oeste, bajo el viaducto que comunica Catoira con Rianxo, o lo que es lo mismo, el que une las provincias de Pontevedra y A Coruña.
De este modo el programa «Translatio» permite a los jóvenes gallegos «identificar y valorar los recursos del entorno, apreciar su patrimonio natural y etnográfico y conocer mejor la historia relacionada con el Xacobeo, además de brindarles la posibilidad de aprender a manejar elementos de cartografía y orientación terrestres y marinos», recalca el alcalde de Catoira, Alberto García García.

FARO DE VIGO, 28/01/10

Una familia numerosa denuncia que no se hacen descuentos en la linea de Pereira Vilagarcía-Pontecesures.

La denunciante hace uso del autobús que viaja desde Vilagarcía hasta Cesures o incluso a Catoira.

Rosa Rodríguez, una vecina de Bamio, asegura que la empresa municipal de autobuses no reconoce que el trayecto Vilagarcía-Bamio es interurbano, lo que no le permite beneficiarse de los descuentos que como familia numerosa deberían disfrutar ella, su marido y sus tres hijos.

??Dicen que usemos el transporte público pero a mí me sale más a cuenta cogerme un taxi?, asegura Rosa Rodríguez, ya que cada día se ve obligada a abonar 4,40 euros para ir a Vilagarcía y otro tanto para volver a su casa con sus tres hijos en autobús, mientras que un taxi ??me cuesta cinco euros pero me deja en el sitio al que voy?.
La afectada relata que, pese a estar reconocidos como familia numerosa, la empresa de autobuses Pereira, ??se niega? a aceptar que el trayecto es interurbano y no urbano, por lo que la familia no disfruta de los descuentos aplicables a su situación.

De hecho, la afectada asegura que desde hace cuatro años una de sus hijas estudia en Lugo, ??y allí sí que disfruta de todos los descuentos por ser familia numerosa?. Sin embargo, considera que en su caso particular, ??como Pereira es la única empresa que hay de transporte público no hay quien pueda hacer nada?.

Asimismo, afirma que ??llevo años luchando por esto, y cuando se lo he ido a decir a los responsables de la empresa, me dicen que ya estoy beneficiándome de bonificaciones?. La empresa se refiere a unos bonos que, a raíz de un convenio con el Concello, pueden disfrutar los usuarios. Sin embargo, para Rosa Rodríguez esto no es suficiente, ya que se muestra convencida de que tiene la razón: ??Ellos se niegan a reconocer que el autobús que a nosotros nos lleva, y que hace el recorrido de Vilagarcía a Cesures o a Catoira, es interurbano. Dicen que es urbano, cuando no es así?.

??Un pastón? > A final de mes el pago diario de 8 euros con 80 céntimos al día se nota en el bolsillo y en las cuentas de la familia de la afectada. Son, en total, más de doscientos euros lo que debe destinar al transporte en autobús tanto de ella como de sus dos hijos pequeños. ??Y cuando la que está en Lugo estaba aquí eran tres?, puntualiza Rosa Rodríguez, ??se me va medio sueldo en transporte?.

Por todo ello asegura que continuará insistiendo tanto con la empresa como con el Concello, a donde piensa acudir en los días establecidos para solicitar este tipo de ayudas. Por el momento, la afectada continuará haciendo uso del transporte público, aunque cada vez más convencida de que le sale más rentable tomar un taxi, ??ya que lo cojo cuando quiero? (el autobús sólo tiene dos salidas por la mañana y dos por la tarde los días laborables y una por la mañana y otra por la tarde los fines de semana, según la denunciante), quien se muestra decepcionada también con que ??prometan tantas ayudas para las familias numerosas y al final no haya nada?.

DIARIO DE AROUSA, 27/01/10

Los valgueses Noise Project telonearán en Vigo a la banda británica Piano Magic.

«Es una historia nada romántica. Le enviamos un correo a la sucursal de su agencia de representantes en España (Mercury Wheels) diciéndoles que si pensaban traer teloneros estábamos a su disposición, que nos gustaría tocar con ellos».
Así, sin complejos, Noise Project se han convertido en los teloneros de la banda británica Piano Magic, que ofrecerá un concierto en la Sala Mondo, en Vigo el 18 de febrero.
Javi Buela, quitarista del grupo de Valga, explica que tras el OK de Mercury Wheels, fue la productora viguesa EsmerArte la que confirmó el concierto, aunque de momento «no tenemos mucha más información». Todo se decidirá en las dos semanas anteriores: el tiempo que tocaremos, los técnicos de sonido,…». Por si acaso, «estamos preparando los temas para tocar entre 25 y 30 minutos. Más tampoco nos van a dejar», bromea.
Con una trayectoria de seis años a sus espaldas y a punto de editar su nuevo trabajo, Noise Proyect se atreve a abrir la noche para «un grupazo» que «mola mucho». «Está en otra categoría y, adema´s, nos encanta. Total íbamos a ir igual…». Así que, a pesar de que «también les damos importancia a los demás conciertos», el de Vigo es «un hito marcado por el calendario», por lo que «esperamos salir tranquilos al escenario».
En esas fechas los de Valga cuentan con haber publicado su nuevo disco previsto para febrero. En la Monde presentará temas de esta álbum y otros que ni siqueira están grabados. «Estamos ultimando el diseño de la portada y en cuanto llegue lo mandaremos a hacer las copias». Lo sigueinte serán los conciertos (viernes 12 en Boiro, 19 en Vilagarcía, 23 de abril en La Fábrica de Chocolate de Vigo).
Las entradas para el que compartirán con Piano Magic (www.pianomagic.co.uk) ya están a la venta en la Tienda Tipo de Pontevedra, en discos Gong y Elepé (Vigo) y también en la web www.esmerarte.com. Cuestan 15 anticipadas y 18 en taquilla.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 20/01/10

Tenis de Mesa: la Padronesa, líder virtual empatado con el Liceo Casino.

Los rosalianos superaron al Oviedo, y se sitúan arriba de la tabla por su golaveraje

La Padronesa tumbó al Oviedo y afianza su puesto en lo alto de la clasificación y deja el liderato en un mano a mano con el Liceo Casino de Vilagarcía.

En el partido celebrado el sábado en Padrón no hubo ni una concesión a los ovetenses, que nada pudieron hacer ante el empuje rosaliano.

En el primer enfrentamiento un entonado Alfredo Vázquez barrió de la pista al número 2 asturiano, Luis Aurelio Álvarez (3-0). A continuación Andrés Correa hacía lo propio con Carlos Monforte(3-0), dejando encarrilada la victoria.

El campeón asturiano absoluto, Félix González, hizo el punto de honor ante Orlando Conde (3-0). Más tarde Luis Aurelio Álvarez volvía a ceder 3-0, esta vez ante el argentino Correa. La sorpresa saltó en el 5º punto, en el que Félix se enfrentaba a Alfredo Vázquez.

Con el partido decidido saltaron a pista Carlos Monforte y Orlando Conde. El asturiano no fue rival para el padronés (3-0), dejando el 5-1 en el marcador final, y a su equipo líder virtual empatado con el Liceo Casino, aunque con mejor golaveraje que los arousanos, y que la próxima jornada espera al Caixanova-Cambados.

EL CORRREO GALLEGO, 20/01/10