Insisten en solicitar a Renfe que dos trenes más tengan paradas en Pontecesures.

El concejal cesureño Luis Sabariz se puso de nuevo en contacto, por escrito, con Renfe para solicitar que otros dos trenes de media distancia R-598 hagan parada en la estación de Pontecesures: el que se dirige a Santiago y para en Padrón a las 7:34 de la mañana y el que circula en dirección opuesta y también hace parada en la localidad padronesa a las 14:56 horas. Ambos comboyes no realizan, de momento, parada en Pontecesures y ??recíbense queixas veciñais, considerándose importantes? para que estudiantes y trabajadores puedan desplazarse a Santiago por la mañana y que los ciudadanos se acerquen a Vilagarcía, Pontevedra o Vigo por la tarde a realizar compras, indica Sabariz Rolán.
El próximo 13 de diciembre entra en vigor el nuevo horario de trenes entre A Coruña y Vigo, por lo que desde el gobierno local aprovechan para reiterar esta petición, que también se hizo llegar al director xeral de Mobilidade de la Xunta, quien ??amosouse moi interesado e manifestou que ía incluir o tema na Comisión de Seguimento do convenio entre a Xunta e Renfe Operadora, co fin de estudiar a súa viabilidade?, recuerda el edil de Relacións Institucionais.

Por otra parte, Sabariz también reclama que el tren que circula entre Vigo y Santiago, con llegada a las 8:59 a la ciudad compostelana, se adelante unos minutos, para que los viajeros lleguen a la capital un poco antes de las 9, ??horario habitual de clases ou citas de todo tipo?.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/09

Extrugasa quiere establecer en Venezuela su «base operativa» para abrir nuevos mercados en América.

Vene

El embajador de Venezuela en España y la cónsul en Vigo fueron recibidos en Extrugasa por Andrés Quintá, el alcalde y representantes del Puerto de Vilagarcía.

El embajador de Venezuela en España, Julián Isaías Rodríguez Díaz, realizó ayer una visita a la fábrica de Extrugasa en Campaña para comprobar la capacidad productiva de la compañía presidida por Andrés Quintá, puesto que empresario tiene en mente desde hace tiempo establecerse en la República Bolivariana con la creación de una filial que le permita abrir nuevos mercados en América Latina.
Acompañado por la cónsul en Vigo, Mónica Chacín Fuenmayor, y otros representantes del cuerpo diplomático venezolano, Rodríguez Díaz realizó un recorrido por las instalaciones de Extrugasa y recibió información sobre algunas de las patentes y productos más novedosos. También participaron en esta visita el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el presidente, el director y el responsable comercial del Puerto de Vilagarcía, Javier Puertas y Juan Diego Pérez y Suso Paz.

Andrés Quintá se mostró encantado de recibir a los diplomáticos venezolanos ya que ??tenemos una relación amistosa con la Embajada desde el año 1999 y están muy interesados tanto en los productos de arquitectura del aluminio como en las plataformas marinas para el cultivo de moluscos y peces?, comenta. De hecho, recientemente recibió también en la fábrica a expertos de varios centros de investigación acuícola del estado de Sucre, que estudiaron ??cuáles serían los productos que mejor encajarían allí?.

Negociaciones > El empresario valgués indicó que tiene en proyecto construir una filial en la república de venezolana. Se trataría de una empresa mixta, que contaría con la colaboración del gobierno bolivariano, que pretende sacar adelante ??a corto plazo? puesto que ??las negociaciones están avanzadas?. El emplazamiento aún está por definir, aunque barajan como posibles ubicaciones de esta filial el estado de Sucre o Ciudad Bolívar.

Quintá comenta que ??Venezuela se encuentra en buen momento para que las compañías españolas inviertan allí, puesto que podemos aportar mucho a este país hermano, en donde están muy interesados en la experiencia empresarial de Extrugasa?.

La apertura de esa filial que el presidente del Grupo Quintá tiene en proyecto le permitiría, además, a Extrugasa, abrir nuevos mercados en la zona e intensificar su exportación a diferentes países de América Latina. Supondría, en palabras del propio Andrés Quintá, ??sentar una base operativa en el continente americano, donde nuestros productos podrían tener mucha demanda?.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/09

Presentada a oferta de emprego para contratar un auxiliar administrativo para o obradoiro de emprego de Pontecesures.

Requisitos xerais dos aspirantes:
-Non padecer enfermidade ou defecto fisico que impida o normal desempeño das funcións.
-Estar en condicións de se incorporar ao posto na data de inicio do proxecto formativo.
-Comprometerse activamente no adecuado desenvolvemento do proxecto formativo, como medida activa de fomento de emprego.

Requistos preferentes:
Experiencia profesional de 12 meses como administrativo ou auxiliar administrativo (nos últimos 5 anos) coa titulación de técnico superior ou equivalente na familia da administración.
De non obter candidatos coa titulación sinalada o requisito mínimo será 24 meses de experiencia profesional como administrativo ou auxiliar administrativo (nos últimos 5 anos).
A posesión destes requisitos condicionará a admisión dos candidatos ó proceso selectivo, polo que non poderán ser obxecto de valoración posterior en ningunha das fases selectivas a desenvolver.

O ámbito xeográfico da sondaxe da oficina de emprego será o municipio de Pontecesures.

A oficina de emprego de Vilagarcía remitirá un mínimo de 4 candidatos e un máximo de 6. Estes serán convocados para que presenten a documentación administrativa acreditativa dos seus méritos. A lista de candidatos será publicada o 12 de xaneiro de 2010 indicando o lugar e hora da entrevista.

Logo, o sistema de selección polo grupo de traballo mixto consistirá na primeira fase de valoración de méritos, e dunha derradeira de entrevista persoal.

Méritos que se valorarán:
Experiencia profesional, puntuación máxima 5,4 puntos.
a) Experiencia en posto de traballo de administrativo en escolas obradoiro, casas de oficios e obradoiros de emprego: 0,6 puntos por cada 6 meses ata un máximo de 4 puntos.
b) Experiencia en posto de traballo de administrativo en empresas ou entidades públicas ou privadas: 0,5 puntos por cada 6 meses ata un máximo de 4 puntos.

Formación complementaria en informática, puntuación máxima 2 puntos:
-De 20 a 49 horas lectivas: 0,05 puntos.
-De 50 a 99 horas lectivas: 0,10 puntos.
-De 100 ou máis horas lectivas: 0,50 puntos.
Os cursos deben estar relacionados coas funcións a realizar e feitos nos derradeiros 5 anos.

Cursos realizados, puntuación máxima 2 puntos:
A mesma puntuación por horas do apartado anterior, e coas mesmas condicións.

Coñecemento do galego, puntuación máxima 0,5 puntos:
Iniciación: 0,10 puntos.
Perfeccionamento: 0,25 puntos.
Outra titulación superior: 0,5 puntos
De ter máis dun curso só se valora o superior.

Fase da entrevista persoal:
Pasarán a ela os catro candidatos que obteñan a maior puntuación na valoración dos méritos, aínda que poderá incrementarse polo equipo de selección.
Na fase de entrevista poderase realizar aos candidatos unha comprobación práctica dos coñecementos informáticos.
Esta fase non ten carácter eliminatorio e a puntuación máxima que se pode acada é a de 3,5 puntos.

A suma da fase de concurso coa da entrevista, determinará o candidato seleccionado.

A Oficina de Emprego de Vilagarcía cita a 116 persoas coma preseleccionados para o obradoiro de emprego.

Estes día están a chegar os escritos aos interesados para que se presenten o venres día 20 no Centro Social de Pontecesures para cumplimentar o cuestionario e entregar a documentación requirida nos escritos.
Saliéntase que dos 173 inscritos na Casa do Concello, máis uns cuantos que o fixeron directamente na oficina de emprego de Vilagarcía, preseleccionaron a 116.
Como xurden dúbidas en canto a esta primeira preselección e a posterior selección, infórmase que hai unhas bases que regulan estes temas, asinadas en virtude do disposto pola Orde de 30 de decembro de 2008 (DOG do 14 de xaneiro de 2009) da Consellería de Traballo.

Os requistos mínimos son os seguintes:
1.Estar desempregado, para o cal hai que estar inscrito no Servizo de Emprego Público de Galicia, carecendo dunha ocupación remunerada e estean dispoñibles para o emprego.
2.Ter 25 ou máis anos.
3.Cumprir cos requistios da normativa reguladora do contrato para a formación durante toda a duración do proxecto.
4.Non padecer enfermidade ou defecto físico que impida a normal aprendizaxe.
5.Terase en conta a adaptabilidade á oferta dos postos.

Requisitos preferentes:
-Persoas menores de 30 anos.
-Mulleres.
-Mulleres vítimas da violencia.
-Parados de longa duración.
-Maiores de 45 anos.
-Persoas con discapacidade aptos para os traballos do obradoiro.
-A non participación noutros obradoiros de emprego ou escolas obradoiros.
-Colectivos desfavorecidos ou en risco de exclusión social.
-Idoneidad para o posto de traballo segundo resulte da análise da súa vida laboral.
Terán prioridade absoluta as mulleres vítimas da violencia doméstica.

Causas de exclusión:
1.Incumprir os requisitos mínimos.
2.Falsear os datos do cuestionario.
3.Falta de documentación acreditativa.
4.Posuir unha titulación universitaria.
5.A expulsión doutro obradoiro, escola obradoiro ou casa de oficios.

Os parámetros para realizar a sondaxe (de onde saen os 116 aspirantes preseleccionados) son os seguintes:
a) Ámbito xeográfico. Só senón se atopan candidatos suficientes (tres por posto) cunha titulación ata FPII (agás nas especialidades previstas para o obradoiro de emprego) inclusive no Concello de Pontecesures, se amplía a sondaxe ata os concellos próximos.
b)Requisitos mínimos:
-Estar desempregado inscrito no Servizo Público de Emprego.
-Ter 25 anos ou máis.
-Cumprir os requisitos para asinar un contrato para a formación durante toda a duración do obradoiro.
-Non padecer enfermidade nin defecto físico que impida a normal aprendizaxe.

c)Número de candidatos a remitir: ata 3 por posto con nivel profesional de peón ou oficial de 3ª

Nivel académico:
-Fontaneria Solar-Térmica: mínimo Graduado Escolar ou equivalente.
-Albanelería e Traballo Forestal: mínimo certificado de estudos ou equivalente.

Logo do cuestionario do día 20 de novembro, o día 10 de decembro será publicada no concello a lista de candidatos. (os que se pasan, digamos, dos 116).

O sistema de selección para elixir os 33 alumnos traballadores definitivos constará dunha primeira fase de valoración dos méritos alegados poolos aspirantes. A devandita valoración complementarase cunha entrevista personal co obxecto de avaliar o interese dos desempregados para participar no proxecto e as súas aptitudes e capacidades, tanto as de carácter xeral como as relativas á súa adecuación ás singularidades de proxecto formativo e a adaptabilidade dos postos que se van desempeñar.
Trala valoración dos méritos, pasarán á entrevista dous candidatos por posto (o sexa 66). Porén, o grupo de traballo mixto poderá incrementar o seu número coa fin de garantir a correcta selección dos participantes.

Rematadas as actividades selectivas publicarase a selección final levantándose a correspondente acta.

Por outra banda infórmase que os componestes do grupo de traballo mixto responsable da selección son os seguintes.

Por parte da Consellería de Taballo:
-Nieves del Río Otero.
-Almudena Calvo Domingo.

Por parte do Concello de Pontecesures:
-Consuelo Ordóñez Martínez
-José Francisco Rodríguez Fructuoso

Convocatoria para cubrir prazas de persoal no obradoiro de emprego «Pontecesures II».

DIRECTOR/A Ref. Of. Emprego 19085
Requisitos (ver baremo no concello ou na oficina e emprego)
Titulación universitaria. Experiencia profesional relacionada co posto (nos últimos 10 anos) de 12 meses en dirección e /ou técnicos en programas de emprego e desenvolvemento local (agás funcións de orientación e docencia).

TITOR/A Ref. Of. Emprego 19086
Requisitos (ver baremo no concello ou na oficina de emprego).
Titulación universitaria. Experiencia profesional relacionada co posto (nos últimos 10 anos) con adultos, segundo baremo de 12 meses.

EXPERTOS/AS DOCENTES:
Un experto en albanelería Re. Of. Emprego 19087
Un experto en traballo forestal Ref. Of. Emprego 19089
Un experto en fontanería-solar térmica Ref Of. Emprego 19088
Requisitos (ver baremo no concello ou na oficina de emprego).
Experiencia profesional (nos últimos 10 anos) minimo oficial 1ª, na especialidade, como mínimo de 2 anos tendo a titulación adecuada; ou de 4 anos sen titulación.

NOTA: A data de inicio do proxecto é o 28/12/09
Todos os candidatos a calquera dos postos de persoal para o proxecto deberán presentar curriculo segundo o modelo facilitado, na Oficina de Emprego de Vilagarcía, debidamente acreditado (orixinais ou fotocopias compulsadas) ata o 12/11/09 inclusive.
O proceso de selección e os baremos estarán expostos na oficina de emprego e no concello.
O 01/12/09 exporanse, na oficina de emprego e no concello, as listas de candidatos que superen a primeira fase de selección (baremación de curriculo).
Nas citadas listas figurará o prazo de alegacións, ata o dia o2/12/09, e a de publicación das listas definitivas que será o 09/12/09 a última hora.