El gobierno cesureño culpa a sus antecesores de los problemas con el albergue.

El gobierno local de Pontecesures emitió ayer un comunicado por el que responsabiliza al anterior gobierno cesureño de los problemas que existen para abrir el albergue de peregrinos construido en el municipio. El asunto parece que se resolverá finalmente mediante un acuerdo entre la sociedad de Xestión do Xacobeo y el Concello según el cual asumirán al 50% los gastos que supone conectar el edificio a la red general.
«Pero consideramos que se as cousas se fixeran no seu día debidamente, cun convenio de colaboración por escrito e firmado por ambas administracións, no que se aclarasen este e outros aspectos, xa estaría o albergue funcionando». Y recuerdan desde el Concello que, entonces, gobernaba el PP en un tripartito, el mismo partido, ahora liderado por Vidal Seage, que ahora hace gestiones por su cuenta ante el Xacobeo para tratar de resolver esta cuestión.

LA VOZ DE GALICIA, 30/08/11

El gobierno de Pontecesures acusa al PP del retraso en la puesta a punto del albergue.

Insinúan que los populares pudieron agilizar el proceso en la legislatura anterior.

La situación del albergue de Pontecesures se ha convertido en un foco de polémica que enfrenta al gobierno municipal con el PP. Los dirigentes locales salieron ayer al paso de las críticas realizadas por la agrupación de la oposición el pasado domingo, en las que dejaban entrever que habían tenido que reunirse con la Gerencia del Xacobeo para conocer «de primeira man» la situación de los trámites para la puesta en funcionamiento de las instalaciones. Los «populares» afirmaron que que llevaron a cabo ese encuentro, en el que la institución autonómica se comprometió a asumir una partida económica para la instalación del servicio eléctrico, debido a que el grupo de gobierno «non comunicou ao resto dos psrtidos da oposición os resultados das xestións ante este organismo».
Los dirigentes de la administración cesureña, dirigidos por el nacionalista Luis Angueira, apuntan que «se o goberno anterior, no que estaba o PP, tivera levado este tema como é debido agora non nos atoparíamos nesta situación. Eles cederon o terreo ao Xacobeo sen ningún tipo de condicionante e todo de palabra, sen aclarar quen se tiña que facer cargo, por exemplo, destes gastos do enganche eléctrico». A juicio de Angueira, «isto non é máis ca unha nova mostra do funcionamento caótico do goberno local da anterior lexislatura, no que cada un tiraba para onde lle petaba a e uns non sabían o que facían os outros».
En todo caso, los actuales dirigentes municipales quisieron mostrar su agradecimiento al Partido Popular «por colaborar para que o albergue se poña canto antes en funcionamento. Para nós é unha grata sorpresa. Agora, agardamos que este interese en tomar parte nos asuntos municipais non se quede reducido exclusivamente a este tema e que o PP continúe nesta mesma liña. Nós estamos abertos a que calquera grupo da corporación aporte calquera tipo de axuda en beneficio dos veciños da vila».
Con respecto a la situación del albergue, el Concello de Pontecesures informó de que se han mantenido diversas reuniones con los responsables del Xacobeo para negociar la posibilidad de que ambas asministraciones asuman el 50% de la instalación eléctrica.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 30/08/11

El Concello ratifica la inminente apertura del albergue con el remate de la red eléctrica.

Luis Álvarez Angueira.

El Concello pondrá en marcha el albergue de peregrinos tras finalizar la instalación y ultimar los detalles de la conexión a la red eléctrica. La apertura es fruto de las reuniones establecidas con la gerencia del Xacobeo, pues éste era el único asunto que quedaba pendiente. El Gobierno local contempló la posibilidad de que la conexión a la red eléctrica fuera financiada al 50 por ciento por las dos administraciones en una reunión el pasado 22 de este mes, y tres días más tarde, en otro encuentro, se volvió a considerar esta opción para acelerar la apertura del albergue.
La disputa por determinar cuál de los dos entes se encargaría de estos trabajos lleva a que el Gobierno actual acuse a la administración anterior de ??funcionamento caótico?. Creen que debería existir un convenio de colaboración escrito y firmado por el Xacobeo y el Concello en el que se aclarasen este tipo de cláusulas, así como el funcionamiento y consideran que lo más seguro es que la conexión eléctrica sea ejecutada por quien construye el edificio.

DIARIO DE AROUSA, 30/08/11

El PP de Cesures gestiona ante el Xacobeo una ayuda para abrir el albergue.

El PP de Pontecesures desveló ayer que Xestión do Xacobeo va a aportar una ayuda económica para que el Concello pueda afrontar la obra de conexión a la red eléctrica del albergue para peregrinos y, de ese modo, poder abrir las instalaciones lo antes posible. Lo hizo tras reunirse el jueves con la gerente de la sociedad y después de la entrevista que tuvo el gobierno local en el mismo departamento y con el mismo fin.

Pero como el gobierno que lidera Álvarez Angueira no hizo público el contenido de las negociaciones, el PP optó por hacer sus propia gestión en este terreno. Fruto de ello, el PP «conseguiu o compromiso da S. A. de Xestión do Xacobeo dunha achega económica destinada á conexión á rede eléctrica do novo albergue, abogando o grupo municipal do PP por unha liña soterrada que evite o feismo», según explica el portavoz, Juan Manuel Vidal Seage. Está por ver cómo sienta en las filas del gobierno local la actuación del PP. Estos, por su parte, dicen actuar por «compromiso cos veciños» y se brindan a colaborar con el gobierno local.

LA VOZ DE GALICIA, 28/08/11

El Xacobeo compromete el servicio eléctrico necesario para abrir el albergue de peregrinos.

Juan Manuel Vidal Seage, PP.

El grupo del PP de Pontecesures comunicó este fin de semana que, en un encuentro con la SA de Gestión del Xacobeo, se logró el compromiso de esta entidad para apoyar económicamente la conexión a la red eléctrica necesaria para poder abrir el albergue de peregrinos en la localidad.

Así lo aseguró el popular Juan Manuel Vidal Seage, quien mantuvo una entrevista con la gerente del Xacobeo, Camino Triguero, ??con fin de coñecer de primeira man a situación na que se atopan os trámites para a posta en funcionamento do albergue de peregrinos, xa que as últimas informacións ao respecto das xestións do grupo de goberno, son coñecidas únicamente polos medios, non comunicando ao resto de grupos da oposición o resultado de ditas xestións?, aseguró.

El popular subrayó, tras el reciente encuentro, el ??interese da SA de Xestión do Xacobeo de poñer en servicio o novo albergue, unha vez solventado o inconvinte do enganche á rede de servicio eléctrico?.

Según señala Vidal Seage, ??semella ser este o escollo que máis atrancos está a provocar?. En este sentido, añade, ??o grupo municipal do PP manifestoulle á xerente do organismo que pasará a xestionar o albergue que sería convinte non dilatar moito no tempo a posta en marcha de dito servizo, por entender que é necesario nestes momentos un albergue neste concello atravesado polo Camiño Portugués, que tanta afluencia de peregrinos está a ter?, valoró el popular.

Línea subterránea > La conexión eléctrica para la que se ha anunciado el compromiso de financiación deberá ser, según defienden los populares, ??unha liña soterrada que evite o ??feísmo?? que as liñas eléctricas aéreas provocarían nunha instalación de recente posta en marcha?.

Por último, desde el Partido Popular, aseguraron ofrecer una ??boa disposición para colaborar, tanto co equipo de goberno actual como con calquera colectivo de Pontecesures para trasladar tanto diante da Xunta de Galicia, Deputación Provincial de Pontevedra ou calquera outro organismo, aquelas demandas que redunden en beneficio do pobo e das súas xentes?, aseguró Juan Manuel Vidal.

DIARIO DE AROUSA, 28/08/11

El gobierno cesureño espera alcanzar una solución para el albergue en «próximos días».

Los representantes del gobierno local de Pontecesures Luis Álvarez Angueira, Roque Araújo y Ángel Souto, se reunieron ayer con el gerente de la sociedad de Xestión del Plan Xacobeo con el propósito de alcanzar un acuerdo que permita desbloquear la situación generada en el albergue de peregrinos. Las instalaciones, construidas en las antiguas escuelas de los maestros de Infesta, están ya acabadas pero no pueden abrir porque no tienen servicio propio de luz. Desde el Xacobeo instan al Concello a que asuma la obra necesaria para conectar el edificio a la red general de Fenosa, pero el gobierno local no quiere correr con este gasto (que el alcalde cifró en unos 20.000 euros y el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz rebajó a la mitad) y pide que sea el Xacobeo el que lo asuma, al igual que hace con el resto de los gastos de mantenimiento del albergue.
La delegación cesureña regresó de Santiago pendiente de una negociación que, según el gobierno local, podría dar frutos en los «próximos días», pero sin aclarar en que consiste la opción que está sobre la mesa.
Otra cuestión que se abordó en la reunión es la que se refiere a la propuesta formulada desde el Concello a Turismo para situar en el albergue una estación de alquiler de bicicletas para recorridos todo terreno. Sabariz ya calificó esta iniciativa de «precipitada» y parece que el Concello no tiene mucho que decir en esta materia pues «según o acordo de cesión, só se pode usar exclusivamente como albergue, non como nos quixo facer crer algún integrante do goberno anterior», según explica el tripartito.

LA VOZ DE GALICIA, 23/08/11