Festival de corais en Padrón no Día das Letras Galegas.

O sábado día 17 de maio ás 21 horas terá lugra este festival no Auditorio de Padrón.
Participarán as seguintes corais:

-Coral Polifónica do Liceo Marítimo Rianxeiro.
-Coral Polifónica San Martiño-O Grove.
-Coral Polifónica Padronesa.

Organiza o acto a Coral Polifónica Padronesa e colaboran, o Xacobeo, a Delegación Provincial de Cultura de A Coruña, a Deputación de A Coruña, a Concellería de Cultura do Concello de Padrón, La Caixa, a Fundación Rosalía de Castro, a Fundación Camilo José Cela e Radio Valga.

Industria destina 315.461 euros a mejorar el Camino Portugués.

p022genn01_1.jpg

La mejora del Camino facilitará las peregrinaciones por la zona.

La Consellería de Innovación e Industria impulsará la mejora del Camino Portugués a Santiago en el tramo que discurre por los términos municipales de Caldas, Valga y Pontecesures. La actuación para dejar el vial en perfectas condiciones se ejecutará antes del verano.

El proyecto se realizará a través de la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, organismo perteneciente a la Consellería de Industria, y supondrá una inversión total de 315.461 euros. Las obras podrían comenzar este mismo mes y la mejora de las infraestructuras del Camino afectarán a un tramo de 18,8 kilómetros de ruta. En concreto, la administración autonómica prevé actuar entre el punto kilométrico 46,787 y el 27,939.
El Xacobeo reparará el firme del trazado, que en algunos puntos se encuentra en situación irregular y dificulta el caminar de los peregrinos. Asimismo, se acometerán obras para reparar toda la estructura de madera del área de ocio que se encuentra en el municipio de Valga y se construirá un muro para consolidar y reforzar uno de los tramos del Camino Portugués a Santiago.

Enlosados y pavimento > El departamento de Industria que dirige el nacionalista Fernando Blanco también contempla entre las actuaciones a acometer la apertura de cunetas, enlosados de piedra y pasales de granito, así como la colocación de pavimento de adoquín en las entradas y salidas de determinados tramos de la ruta Jacobea.

La Consellería de Innovación e Industria calcula que todos estos trabajos podrían estar terminados a finales del mes de julio, de manera que los peregrinos que realicen este trayecto en la última etapa del verano contarán con mayores facilidades para recorrer los casi veinte kilómetros que discurren por Caldas, Valga y Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 02/05/08

Los cesureños esperan el traslado del crucero de San Lázaro.

Los vecinos cesureños, y el propio concello, esperan que en breve se materialice el traslado del crucero de San Lázaro, que abandonará el lugar que ocupa, al lado de la carretera nacional, para situarse en un espacio con vistas paisajísticas y elevado valor patrimonial.
Ese crucero irá a parar al entorno del cementerio y de la capilla de San Xulián, construída en el siglo XII. En ese lugar, precisamente, se llevan a cabo unas ambiciosas obras de restauración, al discurrir por allí el Camiño Portugués.
Es la firma S.A. de Xestión do Plan Xacobeo la encargada de las reformas en la calle del Pilar. Ascienden a casi 500.000 euros, están prácticamente terminadas e incluyen la reposición del firme para instalar piedra, además de la colocación de una balaustrada también granítica, mobiliario urbano y otros elementos que embellecerán el entorno y lo harán más transitable.
El concejal independiente Luis Sabariz, que aplaude esas labores y las define como «muy importantes», dice que el concello espera una actuación semejante en Carreiras y Condide.

FARO DE VIGO, 22/02/08

Patrimonio decide este martes si autoriza el traslado del cruceiro de San Xulián a la capilla.

La Comisión Territorial de Patrimonio Histórico se reúne el martes en Pontevedra para decidir, entre otros asuntos, si autoriza el traslado del cruceiro de San Xulián para situarlo en el Camino Portugués, en el entorno de la capilla del lugar. A la citada comisión está previsto que asista un representante del Ayuntamiento cesureño.

La petición de cambiar el emplazamiento de este elemento patrimonial fue cursada a la Xunta desde el Concello, a instancias de la asociación de vecinos de San Xulián. Actualmente el cruceiro, de importante valor histórico-artístico, está ubicado en un margen de la carretera N-550, motivo por el que «corre un importante risco de derrumbe», apuntan desde el gobierno local. De hecho, fueron varios los accidentes que se produjeron en las inmediaciones y que amenzaron la integridad del cruceiro. Fue precisamente tras uno de estos sucesos, en el que la base del monumento resultó dañada, cuando se comenzaron las gestiones con Patrimonio para valorar seriamente la posibilidad de variar su ubicación.

Proyecto. Para poder llevar a cabo el traslado se realizó un proyecto que fue remitido a la Xunta de Galicia. La intención de los vecinos y del Concello es ubicar el cruceiro en las proximidades de la capilla de San Xulián aprovechando la existencia, cerca del lavadero de la zona, de un espacio que fue acondicionado dentro de las obras de mejora del Camino Portugués que acometió en la Rúa do Pilar la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo. El gobierno local solicitó precisamente a esta sociedad que se haga cargo de la financiación necesaria para el traslado, teniendo en cuenta que el cruceiro se emplazará en el Camino Portugués.

DIARIO DE AROUSA, 12/01/08

XX Festival de Panxoliñas e Polifonía en Padrón.

Hoxe día 22 de decembro, ás 20 horas, terá lugar no Auditorio Municipal de Padrón este festival coa participación das seguintes corais:

# Coral Polifónica Novos Aires de Nigrán.
# Coral Polifónica de Noia.
# Coral Polifónica Padronesa.

Organiza o festival a Coral Polifónica Padronesa que agradece a todas as empresas e casa comerciais que coa súa axuda fan posible a celebración do festival.

Colaboran:

# Concellería de Cultura do Concello de Padrón.
# Xacobeo.
# Delegación Provincial de Cultura e Deportes.
# Fundación Rosalía de Castro.
# Fundación Camilo José Cela.
# La Caixa.
# Radio Valga.