Ximonde recuperará diez años después la pasarela que se llevó el temporal.

La subdirectora del MARM visitó ayer las obras// El puente, que costará 513.000 ?, tendrá acceso para ir en silla de ruedas

LA SUBDIRECTORA de Biodiversidad, Marta García, en el centro, visitó las obras junto a José Manuel Pose

La subdirectora general de Biodiversidad del MARM (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural Marino), Marta García, visitó ayer en el coto de Ximonde las obras de construcción de una pasarela peatonal sobre el río Ulla que unirá las orillas de los municipios de Vedra y A Estrada. Esta estructura reemplazará a la que se llevó una riada en el año 2001, tras desbordarse el río Ulla en una época de temporal.

Las obras todavía están comenzando, por lo que se espera que no finalicen hasta principios del año 2013, según declara el propio Ministerio, aunque responsables de Tragsa, la empresa que se encarga de realizar las obras, afirmaron ayer que su objetivo es tenerla lista ya para la temporada de pesca de 2012. Y es que han sido los pescadores de la zona los que más habían reclamado su recuperación.

La pasarela tendrá “90 metros de largo y costará 513.000 euros”, explicó la subdirectora general. Además, ofrecerá un ancho útil de 1,86 metros y estará dotado “con accesos adaptados para sillas de ruedas”, señalan los técnicos. Y es que, por el lado del Concello de Vedra, este puente conducirá hasta el centro Ictiológico, en donde se realizan trabajos de recuperación del salmón. Y, del otro, el de A Estrada, lleva a un área recreativa, por lo que será muy utilizada por los vecinos en su tiempo de ocio.

Varios responsables de Tragsa mostraron ayer, a orillas del propio Ulla, todos los planos del proyecto a Marta García y al subdelegado de Gobierno, José Manuel Pose. También dijeron que el puente constará de una estructura metálica atirantada, que su pavimento será de losetas de caucho, y que dispondrá de una barandilla de pletinas metálicas con pasamanos de madera.

Su construcción se enmarca en el convenio de colaboración suscrito entre el MARM y la Xunta para la conservación de la diversidad biológica en los espacios de la Red Natura 2000, y será financiado con los fondos comunitarios Feder.

LA VOZ DE GALICIA, 20/08/11

Industria aprueba una subvención de 3.527 euros para dotar de mobiliario a las calles cesureñas.

La Consellería de Economía e Industria aprobó la concesión de una subvención al Ayuntamiento de Pontecesures para la colocación de mobiliario urbano (bancos y jardineras) en las calles céntricas de la villa, concretamente en Portarraxoi, San Lois, sagasta y Víctro García. La aportación económica de la administración autonómica ascenderá a 3.527 euros, mientras que el coste total del proyecto será de 4.703. La diferencia entre ambas cuantías deberá ser aprotada por el concello con fondos propios, según pudo saber el concejal de la ACP, Luis Sabariz Rolán.
La solicitud de esta subvención fue tramitada ante la Xunta de Galicia por el anterior ejecutivo municipal, del que formaba parte Sabariz, dentro de las actuaciones contempladas en el Plan Ágora para la adecuación y modernización de los equipamientos comerciales municipales. Luis Sabariz puso ayer de manifiesto su satisfación al hber confirmado que la Consellería de Industria ha accedido a otorgar al Concello la ayuda requerida.
El edil de ACP entiende que “sempre é positivo realizar estes investimentos, que son necesarios” y contar para ello “coa axuda doutras administracións públicas, para que non se resinta en demasía a facenda municipal”. Especialmente añade, en estos momentos de crisis en los que las entidades locales son las más están sufriendo la falta de fondos.

DIARIO DE AROUSA, 18/08/11

Pontecesures negocia con el Xacobeo para evitar gastar 20.000 euros en el albergue.

El albergue de peregrinos se ubica en las antiguas casas de los maestros de Infesta.

La apertura del centro está pendiente de que el Concello lo dote de electricidad

La obra del nuevo albergue de peregrinos de Pontecesures está prácticamente rematada pero todavía carece de suministro eléctrico propio. Entre tanto, tiene luz de obra y la S. A. de Xestión del Plan Xacobeo ha puesto en manos del Concello la tarea de dotar al edificio de suministro mediante el enganche a la red general, para lo cual es preciso acometer una obra de canalización de cableado de unos 60 metros lineales.

Según informó ayer el alcalde, Luis Álvarez Angueira, esta actuación supone un gasto de unos 20.000 euros, que el gobierno local no está dispuesto a asumir. El próximo lunes acudirá a Santiago para reunirse con los responsables del Plan Xacobeo a quienes solicitará que sea la sociedad la que asuma este gasto. «Eles pagan a obra e o mantemento do albergue así que o normal é que se encarguen tamén do tema da electricidade», indicó ayer el regidor.

Del problema que existe para la puesta en marcha del albergue alertó la semana pasada el concejal de la ACP Luis Ángel Sabariz, quien acusó al gobierno local de permanecer con los «brazos cruzados» ante esta situación. El alcalde, por su parte, negó ayer que llegase al Concello escrito alguno del Plan Xacobeo en este sentido.

De la reunión del lunes, Angueira espera salir con una solución a este problema así como con una fecha de apertura del albergue. Las instalaciones se ubican en las antiguas casas de los maestros de Infesta y en ellas se invirtieron bastante más de los 340.775 euros que se presupuestaron inicialmente.

Un BTT y otras peticiones

En el gobierno local ya están pensando como rentabilizar esta infraestructura y creen que una buena manera de hacerlo es ubicando allí uno de los BTT (Centro de Bicicleta Todo Terreno) de Galicia. Se trata de un servicio dependiente de la Xunta que ofrece la posibilidad de alquilar bicicletas y cascos para recorrer varias rutas, con su señalización correspondiente.

El primero de estos centros abrió el pasado mes de junio en el campo de golf de Monte Castrove (Meis), donde se aprovechan sus locales para que los ciclistas puedan usar las duchas y vestuarios. En Pontecesures quieren hacer algo similar y empiezan a dar pasos en este sentido.

El alcalde y el concejal de Deportes, Roque Araújo, se reunieron ayer con la secretaria xeral para o Turismo de la Xunta, Carmen Pardo, para plantear esta cuestión, pero llevaron más en cartera. Entre ellas, la petición de colaboración para las fiestas de la Lamprea y el Churro así como para la feria del coche clásico que cada año se celebra en este municipio. También solicitaron que se promocione Pontecesures dentro del Camiño Portugués, de manera que se elabore un tríptico informativo con toda la oferta hostelera del concello. Y que se agilice la declaración de fiesta de interés turístico para la Lamprea.

LA VOZ DE GALICIA, 18/08/11

Descenso internacional, Copa Presidente, y Príncipe de Asturias.

Intenso fin de semana el que afrontan los equipos de piragüismo del Baixo Ulla y O Salnés, que se prolongará hasta el lunes aprovechando la primera de las dos jornadas festivas con las que arrancará la segunda quincena de agosto.
As Torres-Romaría Vikinga, Breogán do Grove, Náutico O Muíño, Náutico Pontecesures, Piragüismo Illa de Arousa, Piragüismo Cambados y Liceo Casino de Vilagarcía son siete de los 45 clubes, entre ellos cinco lusos, un madrileño y un asturiano, que esta tarde, a partir de las 18.30 horas, se echen al agua en Tui en el cuadragésimo Descenso Internacional del Río Miño. Una prueba para categorías cadete, juvenil y sénior en barcos individuales y dobles, con 14 kilómetros de distancia común.
Mañana, a las once y media en el mismo escenario, la decimosexta Copa Presidente Xunta de Galicia verá el espectáculo de los káyaks y las canoas de cuatro palistas. También para categorías cadete, juvenil y sénior y recorrido único, en este caso de 4 kilómetros. La participación será mañana más reducida, al quedar en 20 clubes, cayéndose de la inscripción el As Torres-Romaría Vikinga y el Piragüismo Cambados.
Y el lunes, de nuevo con los siete conjuntos de la comarca en lid, el trigésimo cuarto Trofeo Príncipe de Asturias arrancará en Portonovo. Primero con la salida de los K-4 sénior y juvenil masculino, a las once de la mañana con 17,5 kilómetros por delante. Media hora después será el turno de los cadetes, juveniles y séniores, masculinos y femeninos, en K-2 y C-2, con 3.500 metros de prueba.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/11

Luis Sabariz teme que la ??pasividad? del gobierno municipal pueda demorar la apertura del albergue.

Las obras del albergue de peregrinos encaran la recta final, bien es cierto que con casi un año de retraso sobre lo previsto. La empresa adjudicataria concluyó ayer la instalación eléctrica y en los próximos días se procederá a limpiar el interior de la instalación y a colocar el mobiliario para proceder a la entrega de la obra, cosa que sucederá, según todas las previsiones, antes de que concluya este mes de agosto. Será entonces cuando la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que promovió y financió el albergue, deba solicitar al Concello licencia de actividad para poder abrir las instalaciones a los caminantes que se dirijan hacia Santiago. Las intenciones de la administración autonómica pasan por poner en servicio la posada, ya no solo por el retraso acumulado por las obras, sino especialmente por que el número de peregrinos está siendo este año elevadísimo, en algunas épocas incluso mayor que en el pasado Ano Santo.

Sin embargo, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, teme que la apertura del albergue pueda verse retrasada por la ??pasividad? del Ejecutivo local, que ??hasta ahora está de brazos cruzados?. Hace varias semanas se recibió en el Concello un escrito del Xacobeo instando a la administración municipal a que asuma la obra de acometida o enganche del suministro eléctrico del edificio, lo que conllevará ejecutar una canalización del cableado en una longitud de sesenta metros. ??Sin esta actuación no puede abrirse el albergue?, sostiene el edil independiente, que explica que el Xacobeo pretende que el Concello se haga cargo de la actuación ya que, cuando se cedió a la Xunta la parcela, esta se entendía cedida con todos los servicios.

Al margen de quien tenga la razón, incide Luis Sabariz, lo ??urgente? es que el tripartito ??gestione este tema, dialogando tanto con el Xacobeo como con Unión Fenosa?, bien sea para intentar abaratar las obras del enganche eléctrico como para negociar con la administración autonómica quién debe asumir tal actuación. ??Todo menos quedarse a verlas venir, porque el tiempo pasa, el albergue se va a terminar y el boletín de instalación eléctrica está sin expedir?, advierte Sabariz, que considera que sería ??una vergüenza para todos? que ??nos encontremos en un futuro próximo con un albergue terminado pero cerrado?.

El edil confía en que la reacción del Concello sea ??rápida?, si bien teniendo en cuenta que el albergue siempre fue rechazado por el BNG y el PSOE, ahora en el gobierno. ??Dijeron ­recuerda Sabariz­ que superado el Año Santo no tenía sentido, pero la realidad es que este año están pasando cientos de peregrinos, lo que demuestra que esta es una instalación necesaria y que beneficiará a Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11

La Praza dos Valeiros recibe mañana por la tarde a los títeres de “Beart Teatro”.

La Praza dos Valeiros de Porto será el escenario en el que se celebre mañana una sesión de títeres a cargo de la compañía “Beart Teatro”. El espectáculo que representará se titula “O soño do rato” y será a partir de las nueve de la tarde cuando comience la función. La actividad está enmarcada en el programa “Camiños da Cultura” de la Xunta y, además, marcará el inicio de la Semana Cultural que precede a las fiestas de San Roque.
Para la jornada del sábado están también organizadas actividades, con la Busca do Tesouro por la mañana, juegos populares por al tarde y el “Gran Karaole Show”, a partir de las 22:30. El domingo se instalará una pantalla gigante para ver el primer Madrid-Barcelona de la temporada.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11