Las bandas de Valga y Merza dan un concierto en el Auditorio.

El Auditorio Municipal de Ferreirós acogerá el próximo sábado, 12 de marzo, un doble concierto de bandas de música a partir de las 20:30 horas.
Actuarán la Banda de Música Artística de Merza y la Banda de Música Municipal de Valga. La entrada será libre.
Organizan el Concello y las asociaciones Musival y Esmuval, con la colaboración de la Xunta y la Deputación.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 08/03/11

Medio Rural executará obras do P.I.R. en Pontecesures por 40.000 euros

Nun principio o Concello de Pontecesures quedara fóra deste Plan de
Infraestructuras Rurais (PIR) 2011 e así dende o concello realizáronse xestións diante da Xefatura Territorial da Consellería de Medio Rural e co propio Delegado Territorial da Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís.

Con satisfacción recibimos esta semana a nova de que as xestións resultaron fructíferas e que se inclúen tamen no PIR 2011 as dúas obras solicitadas por este concello, por un importe total duns 40.000 euros. Son as seguintes:

-“Saneamento é pavimentación da rúa Mimosas en San Xulián”. Vaise substituir a tubaría de saneamento e incluso a de abastecemento de auga nun tramo da rúa Mimosas en que as avarías son frecuentes e logo acometerase un novo pavimentado pois o firme está moi deficiente por mor do arranxo das avarías nos servizos
indicados.

-“Pavimentación no Camiño dos Acevedos de San Xulián”. Nunha zona deste camiño realizouse un ancheamento considerable ao ceder un amplo espazo un veciño para o vial. Na actualidade a zona ampliada está en terra sen pavimentar. Precisamente con esta obra do PIR vaiselle botar unha capa de rodadura ao espazo gañado.

O venres, 4 de marzo, un técnico visitou a zona, esperando que os proxectos das obras sexan rematados canto antes para proceder á súa adxudicación por parte da Consellería do Medio Rural.

Padrón constituye la Mesa Local de Comercio, con dos asociaciones representadas.

El salón de plenos del Ayuntamiento de Padrón acogió a última hora de la tarde del martes el acto de constitución de la Mesa Local de Comercio, presidida por el alcalde Camilo Forján. En la mesa están, además, el representante de la Consellería de Economía e Industria, Jesús Fernando Fernández; la representante de la Asociación de Consumidores Coeticor, Graciela Damil; el presidente de la Asociación de Empresarios de Padrón, Rois y Dodro, Xaquín Canabal.
En representación del Concello, el edil del PP Antonio Fernández y el del BNG, Xoán Santaló. Como secretaria, está Margarita Amate, agente de empleo y desarrollo local del Ayuntamiento. Con la constitución de la Mesa Local de Comercio, Padrón atiende a una ley de la Xunta del 17 de diciembre de 2010 para la creación de esta entidad que «actuará como órgano colegiado de participación, coordinación, cooperación e colaboración entre la Administración Local y los agentes representativos del sector comercial».
Además de los dos colectivos mencionados, el de empresarios y consumidores, en Padrón hay otros, como la Asociación de Profesionales de la Plaza de Abastos, que previsiblemente entrará en la próxima reunión de la Mesa. La designación de los representantes del Ayuntamiento se decidió en el último pleno.

LA VOZ DE GALICIA, 03/03/11

Feijóo inaugura en Valga la primera biblioteca de Teología pública de Galicia, con 15.000 volúmenes donados por el Padre Isorna.

La Xunta contribuirá a completar el centro de estudios y lectura con más publicaciones
La Biblioteca Padre Isorna está ya al servicio de los valgueses en la tercera planta del Edificio Multiusos de Ferreirós (Cordeiro). El centro, que cuenta con 15.000 volúmenes donados por el franciscano que le da nombre, fue inaugurado ayer por el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, el propio Padre Isorna y representantes políticos de otras instituciones como el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, o el delegado de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís.
Feijóo, en su primera visita oficial a Valga como presidente autonómico, fue recibido en el Salón de Plenos por gran parte de la Corporación municipal, exalcaldes de Valga, representantes de la Iglesia y vecinos, que aplaudieron su llegada y pudieron ver como estampaba su firma en el libro de honor del Concello. ??Hoxé é un día especial para Valga, que se pode sentir orgullosa de ter entre os seus fillos ilustres ao Padre Isorna?, una persona de la que afirmó que ??sinte orgullo de ser galego e ten demostrado que entende a Galicia como algo vivo e que ten un compromiso coa súa terra?, por lo que ??para nos tamén é unha honra telo dentro dos galegos ilustres. ? unha guía de como facer máis por menos e de como non ter máis interese que o interese xeral?. Al franciscano le dijo que ??ten vostede moita gracia de Deus acumulada na súa vida?, al tiempo que destacó su altruismo por haber donado a su concello natal los 15.000 volúmenes que conforman ??a primeira biblioteca pública de Galicia en Teoloxía?.

Agradeció al religioso la ??xenerosidade de por a disposición do seu pobo todo o que ten?, contribuyendo así a crear ??unha das bibliotecas máis importentes de España? y en la que la Xunta de Galicia también pondrá su grano de arena mediante la dotación de ejemplares de libros que quedarán a disposición de los vecinos y usuarios del centro de lectura.

Audiovisual > Estos volúmenes se sumarán, así, a los libros de todas las materias aportados por el Padre Isorna ­fundamentalmente Teología, pero también filosofía, narrativa o poesía, entre otros campos­, 139 títulos de revistas teológicas que aglutinan más de 1.900 ejemplares, así como vídeos de liturgias en gallego con los que el Concello pretende crear, en colaboración con la Secretaría Xeral de Política Lingüística, un Centro de Estudos sobre la introducción de la lengua gallega en la liturgia, avanzó el alcalde, José María Bello Maneiro. Como ??cura galeguista? definió al Padre Isorna, dada su relación con personajes ilustres como Otero Pedrayo, Xocas, Álvaro Cunqueiro o Vicente Risco.

El regidor apuntó que la Biblioteca Padre Isorna ­que se complementa con otro centro de lectura ubicado en el sótano del Multiusos, sumando en total más de 23.000 volúmenes­ cuenta con áreas de estudio, consulta, nuevas tecnologías y lectura. El objetivo es que funcione como ??un axente incentivador? en el que se den cita estudiosos de la Teología, lingüistas, alumnos de Secundaria, universitarios, formadores y ciudadanos en general. ??O Padre Isorna, home sabio cunha fecunda vida periodíastica, cultural e espiritual, sempre estivo volcado no apoio social, polo que este proxecto ten que estar aberto a toda a sociedade?, restaltó Bello Maneiro, que no quiso dejar de agradecer la ??cesión altruísta? del franciscano a todos los valgueses, dotando a su villa natal ??da mellor biblioteca pública teolóxica de Galicia?. Espero, concluyó, que los vecinos sepan valorar ??hoxe, mañá e sempre? la vida de ??adicación e amor polo seu pobo? que caracteriza al Padre Isorna.

DIARIO DE AROUSA, 03/03/11

Una veintena de paradas de tren entre Vigo y A Coruña podrían ser recuperadas para cercanías.

La llegada de la alta velocidad al eje atlántico deja una alternativa a la continuidad de una veintena de estaciones que podrían mantenerse con una oferta de cercanías entre Vigo y A Coruña, como propone el ingeniero Xosé Carlos Fernández, una solución que también podría aplicarse a la línea A Coruña-Betanzos, que cruza núcleos muy poblados, e incluso al corredor Santiago-Ourense.
La iniciativa en este ámbito corresponde a la Xunta, que todavía no ha puesto en marcha el ente ferroviario que se ocuparía de ese servicio, un gestor con el que Cataluña cuenta desde 1979 y el País Vasco desde 1982. El Gobierno de Feijoo parece que tampoco tiene prisa, ya que ni siquiera hay un acuerdo con Fomento para crear una gerencia de cercanías en Galicia. La Xunta asegura que sigue a la espera de que el departamento de Blanco responda a esa petición.
En la Consellería de Infraestruturas sostienen que desconocen los planes del ministerio, más allá de su apuesta por aprovechar para el transporte de mercancías la red convencional. Fomento sí está respetando, en todo caso, la solicitud de la Xunta para que no levante las vías que quedan sin uso.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/11