Padrón le dijo adiós a don Carnal con un vistoso desfile.

Las chicas del grupo Moulin Rouge, uno de los más numerosos, bailaron en Padrón a ritmo de can-can.

Los vecinos de Padrón despidieron ayer el Carnaval con toda su artillería y armados de buen humor. A las cinco de la tarde, el desfile de disfraces salió de la avenida de la Estación con rumbo al Campo do Souto, donde tuvo lugar el concurso. El galardón más suculento era el de 1.000 ? para el mejor grupo de más de 20 integrantes. París inspiró este año a más de uno, pues hasta hubo dos molinos rojos y algunos levantaron en la tierra rosaliana una torre Eiffel con los campos de Montmartre incluidos.

Pero este año también hubo muchos afortunados con la pedrea carnavalesca, pues se repartieron otros dos mil euros en premios en las categorías de individuales, parejas y comparsas de menos de 20 componentes.

EL CORREO GALLEGO, 21/02/10

Padrón convoca a los concello y clubes náuticos de Arousa para hacer la ruta del Apóstol.

El Ayuntamiento de Padrón convocó, a través del área de Cultura, una reunión con todos los concellos y clubes náuticos situados en la ría de Arousa para hablar sobre la recuperación de la Ruta Marítimo-Fluvial de la Traslatio de los restos del Apóstol hasta Padrón. Lo hizo después de que la Xunta de Goberno Local aprobara con fecha 9 de febrero la solicitud efectuada por el Club Náutico San Vicente de O Grove para suscribir un convenio con el Concello padronés para recuperar dicha ruta una vez que, según explica el concejal de Cultura Eloy Rodríguez, «existen vestixios históricos que vinculan a parroquia de San Vicente do Mar coa vila de Padrón».
Es por ello que la capital del Sar acordó iniciar dicha ruta conmemorativa en el primer puerto inmediatamente anterior, que es el náutico de San Vicente, hasta Padrón, en el lugar navegable más próximo al Pedrón, donde se amarró la barca del Apóstol.

LA VOZ DE GALICIA, 21/02/10

La Fundación Cela recibe el apoyo del Jardín Botánico de Madrid.

Tras inaugurarse en la Fundación Camilo José Cela de Padrón la exposición titulada Flora de la Real Expedición Botánica del nuevo Reino de Granada, en la que se muestran láminas seleccionadas entre la colección del mismo título que pertenece a sus fondos fundacionales, el Real Jardín Botánico de Madrid se ha sumado a esta iniciativa facilitando el documental de dibujos animados El oráculo del reino. José Celestino Mutis y la Expedición Botánica para que pueda proyectarse a los escolares que visiten la muestra, que permanecerá abierta hasta finales de marzo.
El documental está centrado en la vida y las investigaciones del botánico español José Celestino Mutis que, desde 1783 y hasta su fallecimiento, en 1808, dirigió la mayor expedición científica realizada por la Corona española. Gracias a esta colaboración del Real Jardín Botánico de Madrid, los escolares que visiten la exposición de la Fundación Cela podrán solicitar la proyección de la cinta.

LA VOZ DE GALICIA, 21/02/10

Alerta laranxa por vento e choiva.

A partir das 00:00 do domingo 21/02/10 espérase vento do SSW que pode superar rexistros de 100 km/h nas provincias de Pontevedra e A Coruña.
A partir da mesma hora espéranse precipitacións acumuladas en 12 horas que poderán superar os 40 mm tamén nas provincias de Pontevedra e A Coruña.

A Arrincadeira acadou o 2º premio no concurso de comparsas de Padrón.

Este grupo, que gañou o concurso o pasado domingo en Pontecesures, obtivo hoxe sábado, 20 de febreiro, en Padrón o segundo premio para comparsas/grupos de ata 20 membros (200 euros).
Esta comparsa, que representaba varias atraccións de feira, precisamente da Pascoa de Padrón, esta integrada por moitas persoas que viven en Pontecesures.
No concurso houbo moitísimo nivel, e acudiron moitos grupos e comparsas de diversos lugares de Galicia.