Para mañá venres, 9 de abril, ás 13:00 horas, na Casa do Concello de Pontecesures, convocouse a rolda de prensa para presentar ámbolos dous certames.
La Fundación Ruta Xacobea estudia crear un club fluvial y un circuito saludable en el Ulla.
Sánchez-Agustino, en el centro, en la presentación del programa
La programación de la Fundación Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Río Ulla es especialmente ambiciosa en el 2010, con motivo de la celebración del año santo. El programa de actividades y proyectos de la fundación fue presentado ayer en A Pobra por el nuevo presidente, Javier Sánchez-Agustino, elegido por unanimidad el pasado 12 marzo, que aprovechó el acto para agradecer el apoyo de sus compañeros y para presentarse públicamente. A la cita también acudieron los vicepresidentes de la fundación, el alcalde pobrense, Isaac Maceiras, y el de Boiro, Xosé Deira.
Hay actividades variadas y para todos los públicos, aunque no todas tienen fecha, como la celebración de la sexta edición de las Xornadas Xacobeas, que incluirán actos festivos, cine, charlas y conferencias en cada uno de los 22 ayuntamientos que componen esta fundación.
El 23 de julio tendrá lugar la vigésimo sexta edición del remonte anual, que partirá este año de Rianxo. Sánchez-Agustino señaló que coincide con la Ruta Quetzal, dirigida por Miguel de la Cuadra Salcedo, que se unirá a esta expedición: «Esta é a segunda vez que coincidimos e na última ocasión trouxeran a unhas cincocentas persoas. Coa Ruta Quetzal virá o buque anfibio Galicia e lanchas de desembarco para o Ulla». Además, el 1 de mayo la fundación realizará una peregrinación marítima para acompañar a la Orde dos Cabaleiros do Camiño de Santiago.
Por otro lado, tendrá lugar el primer descenso en piragua del río Ulla. Pretende dividirse en dos sectores, uno para los profesionales y otro de carácter popular y festivo. Los participantes recorrerán algo más de quince kilómetros del río, desde Padrón a Vilagarcía. También organizan una regata de vela que rotará de año en año entre tres ayuntamientos distintos.
Otra de las novedades es el estudio que se está realizando para crear un circuito saludable y un club fluvial náutico en el Ulla. «Estamos estudando esta proposta, coa que se pretende explotar as potencialidades saudables do Ulla. Tampouco decidimos aínda en que concello estaría situado», explicó Sánchez-Agustino.
LA VOZ DE GALICIA, 08/03/10
Mañana comienzan los conciertos didácticos de la Escuela de Música de Valga.
Durante el día de mañana tendrán lugar los conciertos didácticos organizados por la escuela municipal de Valga. Big Band actuará en el auditorio de Cordeiro en dos sesiones, de diez a once y de doce a una de la tarde.
Estas actuaciones van dirigidas a alumnos de la ESO y Bachillerato. Asistirán estudiantes del CPI Alfonso VII de Caldas de Reis, del IES Xunqueira 2 de Pontevedra, IES Valga, CPI Domingo Fontán de Portas, CPI Pontecesures, CPI Santa Lucía de Moraña e IES Macías O Namorado de Padrón.
A partir de las nueve y media de la tarde proseguirán los conciertos con entrada libre para todos aquellos que quieran escuchar a la Big-Band de Valga. Esta agrupación presentará el cuento musical Unha pequena historia de jazz , que llevará al público por todo un universo de timbres, formas y colores musicales. Dentro de esta obra se engloban las piezas Tj?s Boggie, In a Sentimental Mood, Strike up the band, Fly me to the moon, How high the moon, Summertime, Feeling the funky y Caborojeno .
LA VOZ DE GALICIA, 08/03/10
Faleceu Juan Bautista Carril Santiago.
O mércores, 7 de abril, faleceu, aos 79 anos de idade, este veciño da rúa Ullán nº 49 de Pontecesures (preto da antiga casa de Galvao). Estaba casado con Esperanza Portas Cascallar. O velorio é no Tanatorio Iria Flavia de Padrón.
O xoves, 8 de abril, ás 18:00 horas terá lugar a misa funeral na Igrexa Parroquial de Pontecesures. Recibirá sepultura o cadáver no cemiterio de San Xulián.
Descanse en paz.
O Grove sí que va a estar en la Ruta Traslatio.
Aunque el gobierno no quiera, el municipio va a apostar fuerte
O Grove sí va a estar muy presente en la Ruta Traslatio, mediante la que se intenta potenciar el Camiño Portugués, que constituyen también la ría de Arousa y el río Ulla.
Como se avanzó ayer, el gobierno local descarta estar presente en este proyecto porque dice que le piden dinero y no le ofrecen la posibilidad de tomar decisiones.
Ante esto hay que decir que el dinero que sí van a aportar otros Concellos es, por ejemplo, para editar folletos informativos y promocionales de toda la ruta y de cada uno de los territorios y clubes náuticos participantes.
Pero también hay que apuntar que independientemente de la decisión municipal, el protagonismo de O Grove como municipio va a ser crucial, pues San Vicente do Mar, y más concretamente el puerto náutico de Pedras Negras, va a ser el punto de partida obligado de esta ruta marítima que finaliza en la villa de Padrón.
Colectivos empresariales y sociales ya han mostrado su interés por esta propuesta, que al margen de posibles conflictos o intereses políticos debe servir para promocionar turísticamente la localidad meca, como así parecen haberlo entendido los gobiernos de otros ayuntamientos bañados por la ría de Arousa y el río Ulla.
FARO DE VIGO, 07/04/10