Finalizan en la Rúa dos Mariñeiros las obras de alcantarillado y abastecimiento.

La Rúa dos Mariñeiros de Pontecesures presenta una nueva imagen tras las obras de mejora acometidas en la zona en las últimas semanas a cargo de la empresa Restauración do Hábitat Caamaño. Los trabajos consistieron en la instalación de nuevas tuberías de abastecimiento de agua y de saneamiento, con un presupuesto de 41.358 euros que fueron aportados por la Diputación de Pontevedra con cargo al Plan Provincial de Cooperación.
Además, se sustituyó el pavimento anterior, de asfalto, por otros de hormigón tintado con borde de adoquines ??que dan mayor vistosidad a la calle?, considera Rafael Randulfe, teniente alcalde y portavoz del PP.

También se colocaron varias rejas transversales de captación de aguas pluviales. La mejora se completó con la ampliación del vial, gracias a la cesión de terrenos realizada por la familia Limeres. En esta zona se construyó un muro de contención financiado íntegramente por la Consellería de Medio Rural, con un presupuesto de 12.900 euros. Esta obra era muy demandada por el vecindario, ya que se producían continuas averías en la red de abastecimiento, obligando a realizar cortes de tráfico.

Rafael Randulfe anuncia que próximamente está previsto realizar obras, con la instalación del mismo tipo de firme, en la ??Subida das Laxes?, una actuación que servirá para mejorar el acceso a la zona del Monte de Porto.

DIARIO DE AROUSA, 01/04/10

Mil personas disfrutan de las actividades ofrecidas en el Auditorio de Cordeiro.

El Concello de Valga hace balance de los que ha dado de sí la actividad cultural y social desarrollada en el auditorio a lo largo de marzo. La conclusión es que más de un millar de personas asisitieron a los distintos eventos desplegados, desde cuentacuentos para los más pequeños hasta la comemoración de la Día da Muller Traballadora, pasando por la Festa da Primaveira, el teatro o el certamen zonal de bandas de música celebrado el domingo.

FARO DE VIGO, 01/04710

Medio millar de peregrinos pasaron esta semana por Valga para hacer el Camino Portugués

Hasta ahora, la llegada del Año Xacobeo no se había notado demasiado en el Camino Portugués, donde la afluencia de peregrinos no fue muy elevada en los tres primeros meses del año. Pero en cuanto llegó la Semana Santa cambiaron las cosas, porque en tan solo dos días (el martes y la mañana del miércoles) cerca de quinientas personas pasaron por la localidad para hacer la ruta en dirección a Santiago.
Los peregrinos contaron con el apoyo de la agrupación de Protección Civil de Valga, ya que son muchos los que necesitan curas. Además, tres ciclistas pernoctaron el martes en la sede de la agrupación de voluntarios.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/10

Detenido el autor de un robo en una entidad bancaria de Valga.

Se presentaba siempre a primera hora de la mañana en entidades bancarias de zonas rurales, para evitar la presencia de testigos, y lo hacía cuando solo había un empleado en la entidad al que intimidaba con un arma. Siempre acudía disfrazado con una peluca, y cuando conseguía su botín, se iba. Ocurrió en los últimos meses en entidades bancarias de Valga, de Vilanova y de Catoira, por eso la Guardia Civil sospechaba que todos los robos habían sido cometidos por la misma persona.
Se abrió una investigación y se recogieron pistas en los lugares de los atracos, donde se recabó tanto el testimonio de los vecinos como otras pruebas encaminadas a identificar al atracador, como las grabaciones de las cámaras de seguridad de los bancos.
Los agentes ya sospechaban de un conocido delincuente de A Estrada que cuenta con numerosos antecedentes y detenciones por hechos similares, y estas sospechas se confirmaron con el testimonio de personas que situaban a Juan Carlos S.R., de 41 años, en las inmediaciones de los lugares de los robos poco antes de los atracos.
Casi veinte mil euros
Con estos datos se procedió a la detención del vecino de A Estrada como presunto autor de tres robos con intimidación en distintas sucursales bancarias de la provincia de Pontevedra. En los tres atracos que se le imputan en la comarca logró un botín de 19.000 euros. Ayer estaba previsto que el detenido prestara declaración en el juzgado 1 de Vilagarcía.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/10

Padrón hará cortes de tráfico a causa de la feria del domingo de Pascua.

El aparcamiento estará complicado en Padrón estos días

La Policía Local de Padrón hizo público el corte de tráfico que habrá en la villa con motivo de la celebración el próximo domingo en el campo de A Barca de la tradicional feria de caballos. Debido a la entrada masiva de camiones que transportan ganado, así como a la presencia de numerosos peatones en la calzada, la zona contigua en esta zona a la carretera AC-200 entre Padrón y Rois quedará cerrada al tráfico desde las seis de la mañana y hasta las ocho de la tarde del próximo domingo.
Los vehículos que circulen desde Rois en sentido Padrón se desviarán al llegar a la rotonda situada a la altura de la empresa Aluminios Cortizo hacia la N-550 en Pazos. Los que circulen en sentido Noia harán el recorrido inverso. La desviación de tráfico afectará a toda clase de vehículos y «únicamente se permitirá el paso hasta Extramundi a los vecinos de la zona o a los que quieren acceder a dicha localidad».
El corte de tráfico estará señalizado por paneles indicadores y regulado de forma permanente por agentes de la Policía Local. En cuanto al acceso al casco urbano de Padrón por la localidad de Lestrove, en Dodro, también permanecerá cerrado a toda clase de vehículos a la entrada del municipio, calle del Carmen, en este caso desde las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde.
Por otra parte, la Policía Local de Padrón confirmó la presencia de refuerzos en la Pascua, al menos para el día grande de las fiestas. Un total de 10 agentes municipales, cinco de Teo y cinco de Rianxo, ayudarán al cuerpo de seguridad local en las tareas propias del gran domingo de Pascua, desde la regulación del tráfico a la seguridad en el mercado o la feria de caballos. No sucede lo mismo con el servicio de la Guardia Civil de Padrón que no solo no incrementa plantilla sino que la recorta debido al nuevo modelo de vacaciones, algo incomprensible dada la gran afluencia de público que se mueve en Pascua. Los agentes de la Guardia Civil que trabajarán se verán obligados a doblar e incluso triplicar turnos para poder cubrir todas las franjas horarias, además de quedar sin días libres.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/10

Días de rosca y grandes verbenas.

El campo da feira de Padrón, preparado para la fiesta de Pascua, ayer

La I Peregrinación da Pedronía da el pistoletazo de salida a la mayor fiesta de Padrón

Horas de recogimiento espiritual se alternan estos días con noches de festa rachada en toda la comarca que celebra los festejos de Pascua y organiza diversas citas verbeneras para la juventud.

La cita de mayor importancia será en Padrón, donde la primera Peregrinación da Pedronía da hoy el pistoletazo de salida a las Fiestas de Pascua, que se prolongarán hasta el próximo fin de semana. Entre un variadísimo programa de actividades, que va de la tauromaquia a las verbenas, pasando por la feria de ganado, destaca este año la celebración del primer concurso puntuable para el campeonato gallego Copa Galicia, de caballos de Pura Raza Galega. Será el domingo de Pascua a partir de las 10.00 horas en el Campo da Barca.

Además, el sábado por la noche el polideportivo do Souto acogerá una velada de boxeo organizada por el Club Padronés de Boxeo y Deportes de Combate Sergio Seco. La apertura de puertas será a las 22.00 horas y habrá cuatro combates amateur (uno de peso ligero, otro de peso medio y dos de pesos pesados) y uno neoprofesional, de peso welter.

EL CORREO GALLEGO, 01/04/10