Padrón vivirá una nueva huelga indefinida de basura desde el 16.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán o

El alcalde pasando por una calle al acabarse la anterior huelga, que fue muy conflictiva.

La Federación de Servicios de UGT-Galicia convoca una huelga indefinida en el servicio de recogida de basura en el Concello de Padrón, desde el día 16 a las doce horas de la noche. En un comunicado hecho público ayer, UGT recuerda que, después de diez días de paro en octubre de 2009, se llegó a un acuerdo con la empresa concesionaria del servicio, Global Vambru, en el que se recogen una serie de mejoras en las condiciones laborales y económicas de los 14 trabajadores del servicio, pero que, a día de hoxe, «a empresa segue sen cumprir o firmado», explica David Barrio, de UGT.
Tras seis meses de firma de un acuerdo entre trabajadores y empresa, los primeros «seguen sen percibir ningún tipo de suba salarial pactada, continuando así unha conxelación salarial desde 2009», añade el representante sindical de los empleados. Estos entienden que el tiempo transcurrido «é suficiente» para que tanto la empresa como el Concello de Padrón («parte implicada tamén no conflito») se poñan de acordo nas súas diferenzas económicas e «fagan fronte ao compromiso adquirido en outubro cos traballadores».
La convocatoria de huelga viene precedida de una serie de reuniones del sindicato UGT y de los trabajadores del servicio con la empresa, todas ellas «infructuosas», e incluso solicitaron un encuentro con el gobierno padronés, con fecha 18 de febrero, pero que no llegó a celebrarse. El sindicato añade que, despois de tomar «todas as medidas negociadoras para desbloquear o conflito», «vémonos na obriga de tomar medidas de presión» pese a que son susceptibles da «problemática e das molestias que pode traer aos cidadáns de Padrón».
UGT quiere dejar bien claro «a nosa insistencia para evitar por todo os medios que esta folga se consume». El sindicato también señala que la empresa Global Vambru «acusa» al Ayuntamiento de «non facer fronte aos endebedamentos do exercicio 2009/2010 polo que, segundo a firma, non pode cumprir co acordo firmado». No obstante, al sindicato no le consta que la empresa «utilizara as medidas legais para esixir o cobro das débedas».

LA VOZ DE GALICIA, 07/04/11

Categorías: Sociedade

0 comentarios

Deixa unha resposta

Marcador de posición do avatar

O teu enderezo electrónico non se publicará Os campos obrigatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir o spam. Aprende como se procesan os datos dos teus comentarios.