Concurre con un programa realista que incluye proyectos «que se poden facer» a pesar de la crisis.
En cuanto al programa que concurre a las elecciones, Sabariz lo calificó de «realista» y criticó que algunos partidos incluyan proyectos que suman un valor de «oito ou dez millóns. Hai que ter os pés no chan porque nestes tempos de corren creo que iso é falar por falar». Por ejemplo, sobre la propuesta del PSOE por adquirir el Alfolí recordó las negociaciones que se llevaron a cabo en los mandatos de Angueira, cuando la familia propietaria del inmueble pedía 1,5 millones de euros. «Pódese falar do divino e do humano», pero estamos en crisis, advirtió. Entre las iniciativas que pretende sacar adelante de entrar de nuevo en el gobierno se encuentran fomentar una campaña de empadronamiento de los vecinos que no están censados, ampliar el cuerpo de la Polícia Local y mejorar la sede de Protección civil. Lograr un mejor aprovechamiento de las fuentes del monte, impulsar medidas de ahorro energético, luchar por el mantenimiento del tren, gestionar la ejecución del saneamiento integral de la villa (teniendo en cuenta, sobre todo, su situación en la entrada de la Ría de Arousa), llevar el servicio de recogida de basura a Grobas y Fenteira, seguir peleando por un segundo médico y el pediatra para el Centro de Salud y mejorar las aceras de la N-550, de la rúa Ullán y de la Avda. de Arousa, que se quedó fuera de las obras de seguridad vial de la recta de Campaña, algo que Sabariz califica de «inxustiza». También aludió a la creación de suelo empresarial, pero no con el polígono que el BNG quería en A Tarroeira porque «A Xunta dixo que era inviable económicamente», sino buscando otras zonas.
DIARIO DE AROUSA, 20/05/11
0 comentarios