Los abogados del partido judicial de Padrón manifiestan su oposición a la creación del nuevo juzgado de violencia de género en Santiago.

Publicado por Redacción en

El colectivo rechaza que se centralice en Compostela este tipo de asuntos ya que considera que «alonxa as víctimas da xustiza, polo que a sensación de abandono vai ser total»

Los abogados del partido judicial de Padrón manifiestan su oposición á creación del nuevo juzgado de violencia de género de Santiago, algo que vienen haciendo desde hace años, según explica el delegado del Colexio da Avogacía en la zona, Xosé Antón Barreiro Pereira. De este modo, están en contra de centralizar los asuntos de violencia de género en el nuevo juzgado que está previsto crear en la capital gallega. El colectivo que representa el letrado Xosé Antón Barreiro argumenta su rechazo en varios motivos y el primero es que «a videoconferencia non é o medio máis adecuado para tratar cunha víctima de violencia de xénero; o trato ten que ser persoal». En este sentido, el delegado del Colexio da Avogacía de Santiago en la zona señala que «estamos ante persoas que acuden nunha situación de desamparo e con gran vulnerabilidade polo que a videoconferencía debería estar vetada para estes asuntos».

En segundo lugar, se oponen a centralizar los asuntos en el nuevo juzgado de Santiago porque consideran que «estase a revictimizar as mulleres». A mayores, añaden los abogados del partido judicial de Padrón, «hai mulleres con poucos medios económicos como para que teñan que afrontar desplazamentos a Santiago e, ao final, non seguirán coa denuncia para adiante».

En opinión de este colectivo, «estase a estigmatizar as mulleres que son víctimas destes delitos, toda vez que o foro competente despois para divorciase será o do xulgado de violencia de xénero, polo tanto, Santiago». Para los letrados del partido padronés, «este modelo centralizado en Santiago alonxa as víctimas da xustiza, polo que a sensación de abandono vai ser total», en palabras de su delegado.

Para el colectivo, la solución pasa por «dotar de medios humanos (avogado de oficio, acompañamento social e atención psicolóxica) e recursos (dependencias dignas para recibir as víctimas, creación dun punto de encontro e casa de acollida) ao partido xudicial de Padrón e non en levar estes asuntos para Santiago».

La Voz de Galicia


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.