Concurso de redacción “Letras Galegas 2007”

NOTA DAS ANPAS DO CEIP BA?O-VALGA, CEIP FERRO COUSELO DE CORDEIRO, CPI PROGRESO DE CATOIRA E CPI PONTECESURES.

Na tarde de onte tivo lugar nas instalación do CPI Progreso de Catoira una reunión entre os representantes das catro ANPAS para tratar do X CONCURSO DE REDACCI?N para os nenos/as de 3º, 4º, 5º e 6º de educación primaria das catro centros para celebrar o dia das LETRAS GALEGAS 2007. (A novidade é que nesta edción se incorporan os alumnos/as de 3º de primaria)

Os traballos deberán ser individuais, en galego, manuscritos ou impresos no ordenador, e sobre tema libre.

O xurado estará composto polos directores dos catro centros e a entrega de premios será o venres 1 de xuño no CPI de Catoira xa que correspóndelle á ANPA de dito colexio a organización da edición deste ano (o ano pasado foi en Pontecesures e ten carácter rotatorio)

As ANPAS dos catro centros queren facer un chamamento á participación dos rapaces e manifestan a súa satisfacción porque unha iniciativa que xurdiu hai xa dez anos se consolide co fin de potenciar a cultura e o uso do galego na comarca.

Personaje de la semana

Carmen Llerena – Patifa, vendedora de pescado de Pontecesures

A Pastora, de 89 años, forma ya parte de la historia de las vendedoras ambulantes censureñas del siglo XX, un oficio perdido que se recuerda hoy en un documental espléndido

TIERAS DE SANTIAGO, 17/04/07

Homenaje a una tradición camino del olvido, las Patifas de Cesures

Un documental recoge el testimonio de cinco de estas mujeres que patearon la comarca para vender pescado ·· Su decadencia en los años setenta supuso el fin de una forma de vida y de una economía familiar sumergida

“Eu fun Patifa aos poucos meses de nacer. Miña nai ía vender o pescado nun burro. Nun cesto ía o peixe e noutro, eu”, relata A Pastora al objetivo de una cámara de vídeo mientras su mirada se pierde en el horizonte o en algún recoveco de su avejentada memoria. A Pastora, apodo por el que se conocía en el gremio de las Patifas de Pontecesures a Carmen Llerena, cuenta 89 años. Su historia -digamos- empresarial forma parte de un modo de vida y de una época a punto de quedarse dormida en los anales de la historia local.

(máis…)

Descanso preelectoral con la lamprea de Cesures.

La crónica social nos llevó ayer a Pontecesures, la localidad que un año más rindió tributo a su plato típico: la lamprea. No fueron pocos los políticos y las caras conocidas que se asomaron al municipio de la comarca de Caldas pra disfrutar del festín gastronómico. El alcalde de Poio, Luciano Sobral, demostró ser un gran aficionado a este plato. Acudió presto a degustar el gelatinoso pescado y compartió delicias, entre otros, con el director xeral de Xuventude, Rubén Cela. el director xeral de Turismo, Rubén Lois, y el propo regidor cesureño y anfitrión de la celebración, Luis Alvarez Angueira. Tampoco faltaron el concejal Luis Sabariz Rolán, que recientemente ha estrenado nuevo destino laboral (secretario del Concello de Sanxenxo) ni el director xeral de Medio Rural. Edelmiro López Iglesias.

COLUMNA “A PRAZA DA VERDURA” DE CLARA ALDÁN
DIARIO DE PONTEVEDRA 16/04/07