En la fotografía, Raúl Paz Arias, nuevo cantante de la orquesta.
Hace 50 años: Salmones del Ulla en la prensa USA.
Por vía aérea ha llegado a Santiago míster Scott, editorialista de una conocida revista de Caza y Pesca de los Estados Unidos de Norteamérica. Se hospeda en el Hostal de los Reyes Católicos, donde ha conversado por el periodista Jesús Alvite. Míster Scott prepara un reportaje sobre los salmones del río Ulla, que forma parte de una serie sobre los ríos de España.
Sección “Hace 50 años”. EL CORREO GALLEGO, 13/03/11
El Entroido se depide en Padrón a pesar de la lluvia.
Padrón se deshizo en premios para los disfraces más conseguidos y más originales. El ganador en la categoría infantil individual fue A pequena labrega. El mejor adulto fue para A Gárgora, mientras que En un lugar de la Mancha se hizo con el premio al mejor disfraz en pareja.
En la categoría de grupos de menos de 20 miembros, los ganadores fueron Travesuras en pañales, mientras que en la categoría de más de una veintena de miembros los ganadores fueron Malo será que Benedicto non volva.
LA VOZ DE GALICIA, 13/03/11
El mal tiempo puso en jaque los desfiles de Carnaval del sábado.
Uno de los participantes del desfile de Padrón.
Don Carnal quemaba ayer uno de los últimos cartuchos de su celebración anual, y lo hacía con unos desfiles de carrozas y comparsas deslucidos por el mal tiempo existente. En Padrón, Ordes, A Baña o Rois, la organización de los desfiles y concursos de Carnaval miraban al cielo y cruzaban los dedos para que la lluvia no aguara sus respectivos actos.
Los más madrugadores fueron los barcaleses, que inciaban las loas a Don Carnal a primera hora de la tarde. La colorida comitiva partía de la plaza del Concello hacia el polideportivo donde tendrían lugar las entregas de los premios.
Ordes y Padrón, con sus respectivos desfiles multitudinarios, salían media hora después. En el primero, participaban en total más de 500 personas, mientras que en la capital del Sar, entre grupos, comparsas, dúos y disfraces individuales, la comitiva se acercaba al millar de disfrazados.
El último municipio en cerrar el Sábado de Piñata con estos desfiles fue Rois, con una comitiva también bastante concurrida.
EL CORREO GALLEGO, 13/03/11
Pontecesures recorta el tiempo de alumbrado para lograr más ahorro.
La carretera Nacional 550 a su paso por Pontecesures, donde van a reducir costes eléctricos.
El Concello apagará a la una de la madrugada las farolas de uno de los márgenes de la N-550
En tiempos de crisis como los actuales es necesario apretarse el cinturón, incluso entre las Administraciones públicas. Eso es lo que han pensado en el Ayuntamiento de Pontecesures, que para lograr un mayor ahorro ha decidido recortar el tiempo de funcionamiento del alumbrado público en algunas zonas muy concretas de la villa.
La medida se aplica de manera inmediata en el margen derecho (sentido Padrón-Caldas) de la carretera Nacional 550 a su paso por la localidad, anunciándose desde el ejecutivo que las farolas van a estar apagadas siempre a partir de la una de la madrugada.
Se trata de recortar horas de luz artificial, y por tanto de reducir gastos, en el tramo correspondiente a la calle José Novo Núñez y a la Avenida de Vigo, es decir, a lo largo de la carretera nacional que cruza la villa cuando avanza desde Padrón hacia Valga.
Se hace así, explican en el gobierno tripartito de la localidad, porque “se considera suficiente el alumbrado del margen izquierdo en dirección Pontecesures-Valga”, tanto para garantizar la luminosidad de la zona como la seguridad de peatones y automovilistas.
El concejal de Relaciones Institucionales, Luis Ángel Sabariz Rolán, es el encargado de explicar esta decisión e indicar que es una medida con la que esperan obtener cierto ahorro energético (está por determinar en qué cuantía) que pueda ayudar a aliviar la presión sobre las arcas municipales, aunque sea levemente.
También explica el concejal independiente que las supresión parcial y temporal del alumbrado público en la N-550 (hay que incidir en que siempre a partir de la una de la madrugada) va a estar acompañada de una medida de ahorro semejante en el parque infantil Vicente Moure, situado igualmente en la Avenida de Vigo, al lado de la casa consistorial.
Ya se hizo el reajuste
El propio concejal de Relaciones Institucionales argumenta que la empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó los trabajos necesarios para reajustar los cuadros eléctricos y conseguir que las farolas se apaguen a la una de la madrugada en las zonas antes señaladas.
A la espera de comprobar los resultados que pueda propiciar esta medida, en el gobierno tripartito de Pontecesures insisten en que la seguridad está plenamente garantizada en la concurrida carretera nacional.
FARO DE VIGO, 12/03/11