El Concello de Pontecesures suprime alumbrado en varios puntos para ahorrar energía.

El Concello de Pontecesures va a suprimir alumbrado en la vía pública dentro de las medidas de ahorro energético. La medida afecta a partir de la pasada madrugada al tramo comprendido entre la calle José Novo Núñez y de la avenida de Vigo, en su margen derecha dirección Pontecesures-Valga, así como al parque infantil Vicente Moure, situado en la avenida de Vigo, al lado del consistorio.
El gobierno local considera «suficiente» el alumbrado que quedará encendido en la margen izquierda de la N-550 para garantizar la seguridad de vehículos y peatones, según explica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.
La empresa encargada del mantenimiento del alumbrado público ya realizó estos días los trabajos de ajuste necesario en los cuadros para posibilitar el apagado de algunas farolas.
Por otra parte, Luis Ángel Sabariz informa de que el pasado jueves se han reanudado las obras para la construcción del albergue de peregrinos situado en las antiguas viviendas de los maestros, al lado del colegio. Las obras estaban paradas desde el pasado día 18 de enero como consecuencia de un reformado del proyecto por cuestiones estructurales. Desde el Concello esperan que no se produzcan «más sobresaltos» y las obras estén finalizadas en verano.

Curso de monitor
Por otra parte, el Concello de Pontecesures va a desarrollar un curso de formación básica para los monitores de tiempo libre, dentro del programa Actívate 2011 de la Diputación de Pontevedra. El curso tiene 30 horas de duración.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/12

Concretadas as obras do PIR 2011 de Medio Rural en Pontecesures.

Foron xa rematados os documentos técnicos das seguintes obras da Conselleria do Medio Rural para Pontecesures dentro do Plan de Infraestruturas Rurais:

-“Saneamento e pavimentación na rúa Mimosas de San Xulián”. Vanse colocar novas tubarías de alcantarillado e de auga nun tramo de 115 metros lineais desta rúa con acometidas dos dous servizos para 6 vivendas. Posteriormente quedará pavimentada este treito da rúa, que se atopa en moi malas condicións polas contínuas avarías nos servizos.

“Pavimentación no Camiño de Acebedos de San Xulián”. Vaise pavimentar un espazo cedido por un particular neste vial en 65 metros de lonxitude. Previamente, vaise colocar unha tubaría de auga para abastecer a fonte que se ten previsto instalar na zona de esparcemento recentemente construída nesta zona.

Esperemos que as obras, que teñen un importe aproximado aos 40.000 euros e que son financiadas ao 100% pola consellería do Medio Rural, sexan axudicadas canto antes.

Nueva presentación de la obra ganadora del Ferro Couselo.

El Concello de Valga presentó la obra ganadora del Premio Xesús Ferro Couselo, titulada “Exército e territorio no Noroeste peninsular” y de la que es autor el cambadés José Manuel Costa García. El escritor, el alcalde valgués, y el profesor Acuña Castroviejo (unos de los miembros del jurado) protagonizaron la presentación desarrollada en la librería Couceiro de Santiago. En el concello recalcan que “en esta obra el autor ofrece una visión del complejo proceso de transformaciones que supuso la llegada de los romanos”

FARO DE VIGO, 12/03/11

Los valgueses peregrinan desde Santiago a Fisterra.

Acostumbrados ya a hacer el Camino Portugués, los ciudadanos valgueses se aventuran ahora en un nuevo itinerario, esta vez para avanzar desde Santiago de Compostela hacia Fisterra. Es lo que se denomina una “Andaina”, es decir, un programa por etapas que trata de implicar a la mayor cantidad de vecinos posible para disfrutar del paisaje y de la compañía. La primera etapa, desde Santiago a Negreira, se efectúa hoy. Para el sábado que viene se anuncia el trayecto Negreira-Olveiroa, mientras que el 2 de abril está previsto llegar a Corcubión, para hacer la última etapa, entre Corcubión y Fiesterra, el día 9.

FARO DE VIGO, 12/03/11

Comienza en Padrón un curso ambiental.

La concejalía de Educación y Benestar Social del Ayuntamiento de Padrón pone hoy en marcha un programa de educación ambiental que trata de fomentar la sensibilización, el conocimiento y cuidado del entorno natural por parte de los padroneses.
Así, las sesiones tratarán diversas temáticas como el reciclaje y los tratamientos de residuos, un mayor conocimiento de espacios naturales del municipio e incluso sesiones de introducción a la astronomía.
La jornada de hoy tiene como lema «Concentrándonos en Padrón» y tratará de iniciar en la conciencia ambiental y crear lazos entre el grupo participante.

LA VOZ DE GALICIA, 12/03/11