Portos prevé sacar el tráfico pesado del muelle cesureño por la vía férrea.

Los no adscritos dicen que es una aberración y mantienen el pulso a favor del cercanías.

Las alternativas de Portos para urbanizar el puerto cesureño remitidas ayer al Concello han provocado las primeras reacciones. El estudio elaborado por la empresa IDOM Consultoría, a instancias del ente público, se centra en la reordenación del tráfico. Dos de las tres alternativas prevén convertir la actual vía portuaria en un vial de circulación único, sacando el tráfico pesado por un vial que sustituya la vía férrea, cuando quede en desuso por el AVE.

La tercera alternativa lleva el tráfico por el centro del pueblo. Ninguna de ellas convence a los ediles no adscritos, Luis Sabariz y Alfonso Diz, que tildan las dos primeras de “aberración”. Recuerdan que el Concello “siempre ha defendido la permanencia de la vía convencional para el cercanías y la Xunta dijo que no se retiraría ni un sólo metro más de vía. Resulta increíble que venga Portos con la posición contraria”. Consideran la tercera la “un disparate”, al meter todo el tráfico por el centro del pueblo.

Los ediles dicen que Cesures no necesita un proyecto ambicioso y de difícil ejecución, sino realista “rehabilitando lo que tenemos. Estamos cansados de estudios y propuestas que no se concretan en nada”.

EL CORREO GALLEGO, 02/02/11

El 14 de febrero se inaugura el banco de los enamorados del jardín padronés.

Lo han conseguido. El llamamiento realizado a través de Facebook ha dado sus frutos y el jardín artístico padronés volverá a contar con uno de sus símbolos, aunque no arbóreo: el banco de los enamorados. La restitución de este icono, por el que pasaron cientos de parejas de padroneses enamorados, se impulsaba al principio del pasado verano por un gurpo de vecinos, entre los que se encuentra el artífice de la nueva obra. el escultor Fernando Castaño.
El viejo asiento no tenía nada singular: era un tablón de madera sin más situado en un rincón privilegiado del pulmón verde de la capital del Sar. Quien lo retiró sigue siendo una incógnita, pero los nostálgicos de este icono han querido restituir este banco, ahora con más glamour e inamovilidad, ya que el banco será de bronce y se fijará al suelo del recinto arbóreo.
El molde se esculpía en madera y se presentaba extraoficialmente en agosto pasado. Además, la pieza, que es toda una alegoría al amor, permaneció durante semanas en el escaparate de la tienda Arrebato de la plaza de Macías, para deleite de los vecinos y foráneos.
Los que impulsaron la iniciativa de recuperación de esta figura anuncian la fecha de inauguración oficial para colocar el banco de bronce (forjado gracias a las donaciones de particulares y vecinos) en el mismo emplazamiento del viejo asiento. Será el 14 de febrero, Día de los Enamorados, a las 19 horas.

TIERRAS DE SANTIAGO. 01/02/11

Consenso en la adjudicación de los puestos de la Pascua padronesa.

Algunos de los feriantes presentes durante la apertura de ofertas.

El Concello recibe más de 77.000 euros por las 35 grandes atracciones del Souto

Algunos de los feriantes presentes durante la apertura de ofertas
Cuando faltan aún tres meses para la celebración de las grandes fiestas de la capital del Sar, el Concello ya ha cerrado el primero de los capítulos previos a estos festejos: la licitación y adjudicación de los puestos del Souto, el de las grandes atracciones mecánicas, tómbolas y tiovivos infantiles. Son en total 35 los puestos adjudicados, de los 45 que inicialmente salían a licitación en esta primera fase y que contaban con 38 licitadores.

De estos, se excluyeron las cuatro pulperías que se incluirán en la segunda fase de la licitación, y tres propuestas fueron rechazadas por diversos motivos: la primera por no aportar la documentación requerida; la segunda por no incluir la propuesta de oferta económica, y la última por incumplir una de las condiciones del pliego, la que prohíbe cualquier actuación con animales y que deja fuera de la Pascua, por cuarto año, la atracción de los ponis. Estas parcelas también entrarán en un segundo turno de licitación, junto a los puestos pequeños del Souto, el Espolón y los fijos de los domingos.

En total, el Concello recaudará por esta primera licitación más de 77.000 euros, de los 104.000 previstos inicialmente. También se está buscando una parcela de 40×20 para una atracción novedosa interesada en estar en Padrón. Una de las notas destacadas de este año es que el proceso se realizó con la más absoluta normalidad, sin altercados, y respetando los puestos escogidos lo que destacó el Concello.

TIERRAS DE SANTIAGO, 01/02/11