Festas de Porto 2010.

Sábado, 14 de agosto.

-Ás 10:30 h. Busca do Tesouro.
-Ás 18:30 h. Ximcana de xogos.
Haberá unha colchoneta para os nenos todo o fin de semana gratis.
Os xogos son patrocinados por: Pub Audrey, La Tentación de Bes, Maty, Estación Norte, N’Black e Radio Valga.

Luns, 16 de agosto.

-Ás 21:00 h. na Praza dos Valeiros. Teatro “O enfermo imaxinario” de A Barcarola.

Martes, 17 de agosto.

-Ás 21:00 h. na Praza dos Valeiros. Titeres Viiravolta. Monicreques. “O horroroso crime de Xan Miñoca”. Acto sufragado pola Xunta de Galicia e polo Concello de Pontecesures (Circuitos culturais).

Mércores, 18 de agosto.

-Ás 18:30 h. no peirao. VIII Regata de Dragóns “Trofeo Electrónica Couselo”.
-Ás 22:30 h.. Actuación dun gran grupo musical.

Xoves, 19 de agosto.

-Pola tardiña despois do traslado da imaxe de San Roque dende a Iglesia Parroquial a Porto, actuación dos grupos folclóricos “Algueirada” e “Xarandeira”.
-Ás 22 horas, XXI Gran Mexillonada na que se repartirán de balde 2.200 quilos de mexillóns e 575 litros de viño de Barrrantes, cervexa e pan.
-A continuación gran verbena coas orquestras SUPERFAMA E TR?BOL.

Venres, 20 de agosto.

-Ás 10:00 h. alborada pola Banda de Música Cultural de Arcade, patrocinada polo Concello de Pontecesures y pola Deputación de Pontevedra).
-Ás 12:00 h. Procesión de San Roque.
-?s 12:30 h. Misa Solemne cantada polo coro da Barcarola.
-De seguido, Gran Poxa de Ramos na Praza dos Valeiros.
-Ás 20:00 h. Concerto da Banda de Música Cultural de Arcade.
-Pola noite, gran verbena coas orquestras “Capitol” e “Trovadores”

Un grupo de niños recorre la Ruta dos Muiños y visita el mirador del monte Beiro.

Los niños contemplaron las vistas desde el mirador.

Un grupo de niños y jóvenes que participan en las actividades de verano enmarcadas en el programa ??Valga Lúdica e Saudable?, recorrieron hace unos días la Rota dos Muíños, una actividad impulsada desde la Oficina de Turismo. En esta salida didáctica, las responsables de la citada oficina, explicaron a los pequeños las características de los molinos de viento existentes en el monte de Beiro, y a los que los alumnos del Taller de Empleo acaban de renovar las aspas de madera, además de acometer en la zona tareas de limpieza y desbroce. Los niños pudieron contemplar la impresionante vista que se abre a los ojos de los visitantes desde el mirador, desde el que se alcanza a ver el cauce del río Ulla.
Algunas de las indicaciones recibidas por los participantes en la ruta fueron en inglés. Y es que la Oficina de Turismo tiene en marcha un proyecto para potenciar distintas rutas turísticas por el municipio en inglés.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/10