Los perros que están sueltos en la depuradora de Padrón matan a dos ovejas y hieren a otras cuatro.

Los perros que están abandonados cerca de la depuradora municipal de Padrón, y que supuestamente quedaron en dicha situación tras el incendio declarado en la chatarrería, entraron ayer en una finca próxima y atacaron a varias ovejas, matando a dos de ellas e hiriendo gravemente a otras cuatro. Los hechos se produjeron ayer sobre las cinco de la tarde. Al parecer, de los 14 canes abandonados que llegó a haber en la zona, ahora quedan unos tres o alguno más, eso sí adultos y, al parecer, hambrientos. Según ha trascendido, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil tiene cursada una denuncia por abandono de los animales, que campan a sus anchas en unos terrenos en el límite entre los municipios de Padrón y Dodro.
El Concello padronés tiene abierto un expediente sancionador al dueño de los perros, pero lo cierto es que los animales están sueltos desde hace meses en una zona en la que, además, pasean a diario un buen número de personas.

LA VOZ DE GALICIA, 17/11/09

Protección Civil de Padrón atendió ayer tres emergencias en solo una hora.

Después de un fin de semana de mucho trabajo debido al mal tiempo, Protección Civil de Padrón tuvo que atender ayer hasta tres intervenciones en solo una hora. La primera de las emergencias requirió su presencia en el Campo do Souto, donde ardió un vehículo que circulaba por la zona. Tras apagar el fuego la Policía Local, con la ayuda de extintores, fue Protección Civil la que acabó de enfriar el vehículo.
A continuación, tuvo que limpiar una mancha de gasoil derramada delante de la plaza de abastos, antes de acudir a una llamada del 112 por un accidente en la autopista. Finalmente, los avisos de los conductores no se correspondían con la realidad y no se trataba de un accidente, sino de un vehículo parado por problemas mecánicos. Protección Civil atendió el pasado viernes un total de 10 avisos de emergencias; el sábado estuvo en uno y el domingo, en siete, casi todos ellos derivados del temporal de lluvia y agua que azotó Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 17/11/09

La asociación viguesa “Amigos do Ferrocarril e Tranvías” se adhiere a “Salva o Tren”.

La asociación viguesa ??Amigos do Ferrocarril e Tranvías- Rías Baixas? se ha adherido a la plataforma por el tren de cercanías ??Salva o tren?, según informaron sus miembros, quienes explicaron que están llevando a cabo una campaña de extensión por Galicia. En esta misma línea, su coordinador general, Fernando Gómez, explicó que el ente participó en las jornadas ??A movilidade en Vigo e Área Metropolitana: análise e propostas?, organizadas por la Federación veciñal ??Eduardo Chao?. Explicó que allí intervino el director de Mobilidade de la Xunta pero que les ??defraudó? su postura. Y es que, según Gómez, ??le pedimos que nos explicase cuál es el futuro del regional y el cercanías en Galicia, y nos contestó que desconoce lo que le espera a las vías y que la responsabilidad está en Fomento?. Considera que esto es signo ??del total inmovilismo del Gobierno autonómico? respecto a este asunto y añadió que además, los ??concellos están haciendo el trabajo al revés?. Cuestiones que dice fueron expuestas a la federación que esperan ??colaboren en lo que creemos es la solución de muchos problemas de movilidad y seguridad vial?.

DIARIO DE AROUSA, 17/11/09

Presentada a oferta de emprego para contratar un auxiliar administrativo para o obradoiro de emprego de Pontecesures.

Requisitos xerais dos aspirantes:
-Non padecer enfermidade ou defecto fisico que impida o normal desempeño das funcións.
-Estar en condicións de se incorporar ao posto na data de inicio do proxecto formativo.
-Comprometerse activamente no adecuado desenvolvemento do proxecto formativo, como medida activa de fomento de emprego.

Requistos preferentes:
Experiencia profesional de 12 meses como administrativo ou auxiliar administrativo (nos últimos 5 anos) coa titulación de técnico superior ou equivalente na familia da administración.
De non obter candidatos coa titulación sinalada o requisito mínimo será 24 meses de experiencia profesional como administrativo ou auxiliar administrativo (nos últimos 5 anos).
A posesión destes requisitos condicionará a admisión dos candidatos ó proceso selectivo, polo que non poderán ser obxecto de valoración posterior en ningunha das fases selectivas a desenvolver.

O ámbito xeográfico da sondaxe da oficina de emprego será o municipio de Pontecesures.

A oficina de emprego de Vilagarcía remitirá un mínimo de 4 candidatos e un máximo de 6. Estes serán convocados para que presenten a documentación administrativa acreditativa dos seus méritos. A lista de candidatos será publicada o 12 de xaneiro de 2010 indicando o lugar e hora da entrevista.

Logo, o sistema de selección polo grupo de traballo mixto consistirá na primeira fase de valoración de méritos, e dunha derradeira de entrevista persoal.

Méritos que se valorarán:
Experiencia profesional, puntuación máxima 5,4 puntos.
a) Experiencia en posto de traballo de administrativo en escolas obradoiro, casas de oficios e obradoiros de emprego: 0,6 puntos por cada 6 meses ata un máximo de 4 puntos.
b) Experiencia en posto de traballo de administrativo en empresas ou entidades públicas ou privadas: 0,5 puntos por cada 6 meses ata un máximo de 4 puntos.

Formación complementaria en informática, puntuación máxima 2 puntos:
-De 20 a 49 horas lectivas: 0,05 puntos.
-De 50 a 99 horas lectivas: 0,10 puntos.
-De 100 ou máis horas lectivas: 0,50 puntos.
Os cursos deben estar relacionados coas funcións a realizar e feitos nos derradeiros 5 anos.

Cursos realizados, puntuación máxima 2 puntos:
A mesma puntuación por horas do apartado anterior, e coas mesmas condicións.

Coñecemento do galego, puntuación máxima 0,5 puntos:
Iniciación: 0,10 puntos.
Perfeccionamento: 0,25 puntos.
Outra titulación superior: 0,5 puntos
De ter máis dun curso só se valora o superior.

Fase da entrevista persoal:
Pasarán a ela os catro candidatos que obteñan a maior puntuación na valoración dos méritos, aínda que poderá incrementarse polo equipo de selección.
Na fase de entrevista poderase realizar aos candidatos unha comprobación práctica dos coñecementos informáticos.
Esta fase non ten carácter eliminatorio e a puntuación máxima que se pode acada é a de 3,5 puntos.

A suma da fase de concurso coa da entrevista, determinará o candidato seleccionado.

A Oficina de Emprego de Vilagarcía cita a 116 persoas coma preseleccionados para o obradoiro de emprego.

Estes día están a chegar os escritos aos interesados para que se presenten o venres día 20 no Centro Social de Pontecesures para cumplimentar o cuestionario e entregar a documentación requirida nos escritos.
Saliéntase que dos 173 inscritos na Casa do Concello, máis uns cuantos que o fixeron directamente na oficina de emprego de Vilagarcía, preseleccionaron a 116.
Como xurden dúbidas en canto a esta primeira preselección e a posterior selección, infórmase que hai unhas bases que regulan estes temas, asinadas en virtude do disposto pola Orde de 30 de decembro de 2008 (DOG do 14 de xaneiro de 2009) da Consellería de Traballo.

Os requistos mínimos son os seguintes:
1.Estar desempregado, para o cal hai que estar inscrito no Servizo de Emprego Público de Galicia, carecendo dunha ocupación remunerada e estean dispoñibles para o emprego.
2.Ter 25 ou máis anos.
3.Cumprir cos requistios da normativa reguladora do contrato para a formación durante toda a duración do proxecto.
4.Non padecer enfermidade ou defecto físico que impida a normal aprendizaxe.
5.Terase en conta a adaptabilidade á oferta dos postos.

Requisitos preferentes:
-Persoas menores de 30 anos.
-Mulleres.
-Mulleres vítimas da violencia.
-Parados de longa duración.
-Maiores de 45 anos.
-Persoas con discapacidade aptos para os traballos do obradoiro.
-A non participación noutros obradoiros de emprego ou escolas obradoiros.
-Colectivos desfavorecidos ou en risco de exclusión social.
-Idoneidad para o posto de traballo segundo resulte da análise da súa vida laboral.
Terán prioridade absoluta as mulleres vítimas da violencia doméstica.

Causas de exclusión:
1.Incumprir os requisitos mínimos.
2.Falsear os datos do cuestionario.
3.Falta de documentación acreditativa.
4.Posuir unha titulación universitaria.
5.A expulsión doutro obradoiro, escola obradoiro ou casa de oficios.

Os parámetros para realizar a sondaxe (de onde saen os 116 aspirantes preseleccionados) son os seguintes:
a) Ámbito xeográfico. Só senón se atopan candidatos suficientes (tres por posto) cunha titulación ata FPII (agás nas especialidades previstas para o obradoiro de emprego) inclusive no Concello de Pontecesures, se amplía a sondaxe ata os concellos próximos.
b)Requisitos mínimos:
-Estar desempregado inscrito no Servizo Público de Emprego.
-Ter 25 anos ou máis.
-Cumprir os requisitos para asinar un contrato para a formación durante toda a duración do obradoiro.
-Non padecer enfermidade nin defecto físico que impida a normal aprendizaxe.

c)Número de candidatos a remitir: ata 3 por posto con nivel profesional de peón ou oficial de 3ª

Nivel académico:
-Fontaneria Solar-Térmica: mínimo Graduado Escolar ou equivalente.
-Albanelería e Traballo Forestal: mínimo certificado de estudos ou equivalente.

Logo do cuestionario do día 20 de novembro, o día 10 de decembro será publicada no concello a lista de candidatos. (os que se pasan, digamos, dos 116).

O sistema de selección para elixir os 33 alumnos traballadores definitivos constará dunha primeira fase de valoración dos méritos alegados poolos aspirantes. A devandita valoración complementarase cunha entrevista personal co obxecto de avaliar o interese dos desempregados para participar no proxecto e as súas aptitudes e capacidades, tanto as de carácter xeral como as relativas á súa adecuación ás singularidades de proxecto formativo e a adaptabilidade dos postos que se van desempeñar.
Trala valoración dos méritos, pasarán á entrevista dous candidatos por posto (o sexa 66). Porén, o grupo de traballo mixto poderá incrementar o seu número coa fin de garantir a correcta selección dos participantes.

Rematadas as actividades selectivas publicarase a selección final levantándose a correspondente acta.

Por outra banda infórmase que os componestes do grupo de traballo mixto responsable da selección son os seguintes.

Por parte da Consellería de Taballo:
-Nieves del Río Otero.
-Almudena Calvo Domingo.

Por parte do Concello de Pontecesures:
-Consuelo Ordóñez Martínez
-José Francisco Rodríguez Fructuoso