Las campanas de Campaña sonaron a destiempo.

DMan

Don Manuel, el cura, mostrando el dispositivo de la campanas.

El viernes, a las siete y media de la tarde, las campanas de la iglesia de Santa Cristina de Campaña (Valga) comenzaron a tocar a muerto. Sus tañidos sobresaltaron a todo el mundo: ni nadie había muerto, ni nadie había accionado el mecanismo eléctrico que pone en marcha los badajos. Aunque podría parecer cosa del demonio, la explicación a tan estremecedor suceso es mucho más terrenal, y parece estar ligada a los fuertes vientos que durante toda la tarde soplaron sobre la comarca. Lo cierto es que se produjo una avería en la red eléctrica, el suministro faltó en algunas casas de la zona y en otras la tensión se disparó, averiando electrodomésticos, quemando fusibles y accionando, sin pretenderlo, las campanas de la iglesia.
A Don Manuel, que así se llama el cura de la parroquia, le preocupaba ayer cómo se las va a apañar hasta que alguien acuda a arreglar todos esos desperfectos. En los tiempos que corren, encontrar campanero no es fácil. Ni siquiera en un lugar como Campaña, donde la gente «sigue pendiente de los toques para saber la hora».
Aunque las máquinas que controlan las campanas parecen ser lo que más le preocupa, Don Manuel tendrá que hacer frente a otros desperfectos. Y es que en la casa que ocupa también se dejó sentir la subida de tensión, que dejó inservible un ordenador, un televisor, una radio-despertador y un congelador repleto de provisiones.
La lista es muy parecida a la de objetos dañados en una vivienda próxima, la que ocupa Vanesa con su familia. Esta mujer, madre de dos niños, estaba ayer a mediodía desesperada. «Xa non sei que facer cos rapaces, xa non sei para onde mandalos», decía. Las entrañas de todos los electrodomésticos que tenía en casa se quemaron durante la subida de tensión. Ante semejante panorama, las preocupaciones se agolpaban ayer en la cabeza de esta mujer, que entre llamada y llamada a Fenosa no paraba de buscar acomodo para los alimentos que guardaba en neveras y congeladores.
Con la compañía eléctrica tuvo, durante toda la mañana, sus más y sus menos. Cada vez que intentaba comunicar con ellos se topaba «coa musiquiña» de espera que tanto agota la paciencia de quien llama. Pero finalmente alguien contestó al otro lado de la línea. «Dixéronnos que tanto nós coma o cura temos que facer un escrito de todo o que se queimou e de todo o que sufriu danos e mandarllo o luns», señalaba. Y formulaba un deseo: que la respuesta a ese papel sea veloz.

LA VOZ DE GALICIA, 15/11/09

“O mércores tamén quedamos sen electricidade. Parece que estan a facer burla de nós”.

Los vecinos de Porto estaban ayer muy molestos ante la poca diligencia demostrada por Unión Fenosa para solventarles el corte de energía eléctrica que sufrieron durante dieciocho horas. ??Quedamos sen luz ás nove da noite, e xa entón chamei? para alertar de la avería. ??Dixéronme que á primeira hora da mañá viñan arranxala?, comenta Elisa Meda, pero el tiempo pasó y no fue hasta las tres de la tarde de ayer cuando recuperaron la normalidad, después de que personal de Elenor, empresa concesionaria de Unión Fenosa, reparase los daños en la torreta de la calle Caldeirón de Abaixo.
??Os veciños estamos moi enfadados porque foron moitas horas e temos conxeladores, nenos e persoas maiores nas casas?, comenta Elisa Meda, que insiste en que la reparación tenía que haberse efectuado mucho antes para que la ciudadanía pudiese realizar una vida normal. ??Isto parece o terceiro mundo?, añadía esta vecina, puesto que no es la primera vez que esta torreta de Porto causa problemas. Las averías son frecuentes. La última se había producido esta semana: ??o mércores desde as doce da noite ata as sete da mañá tamén estivemos sen electricidade. Parece que están a facer burla de nós?, se queja la lugareña, que reclama un solución definitiva, de manera que el suministro eléctrico de la zona no se vea cortado continuamente, con el consiguiente trastorno que supone para la gente y también para los establecimientos de hostelería existentes en el lugar.

El gobierno local también dio a conocer su parecer sobre este incidente a través del concejal Luis Sabariz. Indica que, ??aínda comprendendo que os temporais provocan avarías en moitos lugares, foi moita a demora? en recuperar el suministro.

DIARIO DE AROUSA, 15/11/09

Una avería deja sin luz durante 18 horas a los vecinos del lugar de Porto, en Pontecesures.

La tromba de agua que hacia las nueve de la noche cayó sobre la orilla sur de la ría de Arousa ha tenido serias consecuencias, también, para los vecinos del lugar de Porto, en Pontecesures. En plena tormenta, «apreciouse unha forte explosión na torreta do tendido de alta tensión» de la calle Caldeirón de Abaixo de Porto. Esa explosión, junto con la caída de un poste, provocaron una avería que dejó sin luz a los vecinos de esa zona. El apagón no fue una cosa rápida: hasta las tres de la tarde de ayer, 18 horas después del suceso, la avería no fue reparada, y eso pese a que tanto el Concello como los propios afectados «chamaron á empresa comunicando o problema», según explicaba el concejal Luis Ángel Sabariz.
Este edil señala que el gobierno local puede entender que se haya producido una avería, pero no la demora que se ha producido en el arreglo.

LA VOZ DE GALICIA, 15/12/09

La caída de una rama provocó lesiones al alcalde de Padrón y a un miembro de Protección Civil.

Padrón también sufrió y duro las consecuencias del fuerte viento registrado ayer, que provocó la caída de árboles en numerosos puntos, con especial gravedad en el Campo do Souto, en pleno casco urbano, y concretamente en las inmediaciones de la piscina municipal y el centro de salud. De hecho, la caída de árboles obligó a las fuerzas de seguridad a vallar toda esta zona de aparcamiento, que finalmente quedó cerrada a los coches. También provocó el cierre antes de tiempo de la instalación deportiva, por motivos de seguridad.
Pese a ello, la caída inesperada de una rama provocó lesiones a dos personas, una de ellas el propio alcalde de Padrón, Camilo Forján Seoane, así como a un voluntario de Protección Civil, que colaboraba en las tareas de retirada de los árboles. El regidor tuvo que ser atendido en el servicio de urgencias de Padrón, donde recibió siete puntos de sutura en la brecha que sufrió en la cabeza. Por su parte, el voluntario declaró estar dolorido por el golpe, sin mayores consecuencias, en principio.
A raíz de una de las caídas de árboles, hubo un pequeño chispazo pero, al parecer, sin consecuencias. Las fuerzas de seguridad cerraron esta zona para podar aquellos árboles que suponían un peligro.

LA VOZ DE GALICIA, 14/11/09

Ás 15:10 horas voltou o subministro de enerxía eléctrica a Porto de Arriba.

Persoal de Elenor, concesionaria de Unión Fenosa, para reparacións, arranxou a avaría na torreta existente fronte a Churrasquería o Candil, quedando restablecido o servizo ás 15:10 horas.
Foron varios os veciños que exteriorizaron as súas queixas aos obreiros, xa que esta torreta está a causar problemas, con explosións e avarías frecuentes.
Tamén foi recolocado provisionalmente o poste semicaído da rúa dos Namorados.

Entrou auga nunha froitería da praza de abastos.

Polo mal estado do canalón, e coma consecuencia da choiva torrencial de onte, filtrouse auga pola placa na parte engadida da praza na zona dos terreos de Grúas Estación. O auga danou mercadorías dunha froitería. A Policía Local recolleu os datos dos produtos danados, e agora o concello ten que fracer fronte aos danos.
Polo mesmo motivo, tamén entrou auga na zapatería de Julio, a carón da plaza, esta vez sen danos.
Toda a maña de hoxe, se estivo a limpar o canalón e a arrranxar a cuberta colocándose un trozo de uralita que estaba danado por mor dunha pedrada.