El cómico Miguel Lago actúa el sábado en el pub Audrey, en Cesures.

El pub Audrey, que hace unas semanas abrió sus puertas en Pontecesures, por iniciativa de Víctor Valga, acoge este sábado a las 22 horas, la actuación de Miguel Lago, cómico de Paramount Comedy y que participó en el programa televisivo “Curso del 63”. La entrada anticipada, que incluye consumición, tiene un precio de 10 euros y pueden adquirirse en el bar “A Taberna”. Los tickets también pueden comprarse el propio sábado en el pub, pero a 12 euros.

Portos augura un futuro prometedor a Pontecesures y mejora su fachada fluvial.

Facha

El ente público avanza en su plan para transformar la línea de costa en esta localidad

La Administración prepara una ambiciosa reforma de la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia confirma que la promesa que en su día realizó su presidente, cuando visitó Pontecesures, no ha caído en saco roto. El ente público dependiente de la Consellería do Mar sigue adelante con la redacción de un ambicioso plan para transformar la fachada litoral pontecesureña, y lo hace desde el convencimiento de que se trata de una villa “con enormes posibilidades” y que, además, es “pieza clave” en la Ruta Xacobea do Mar de Arousa e Ulla.
Por este motivo, está previsto poner en marcha un plan de ordenación y humanización de la localidad que se considera “de futuro” y que trata de responder a las “singulares características” de este espacio, como así reiteraron nuevamente Portos en el transcurso de la reunión mantenida ayer por el grupo de trabajo creado, precisamente, para hacer realidad ese proyecto.
La recuperación de los paseos, espacios urbanos y puertos para uso de los ciudadanos parecen las claves de este ambicioso proyecto, “además del aprovechamiento de la gran capacidad del puerto de Pontecesures como generador de actividad y empleo”.
En Portos añaden que Pontecesures y sus servicios tienen potencial “para convertirse en un gran espacio” que, a la postre, resulte “emblemático para Galicia” y que sea capaz de “recuperar la tradición del puerto de peregrinos” en su viajar a Santiago.
En la citada reunión, con presencia de representantes de Portos, la empresa consultora y el gobierno de Pontecesures, se habló de todo ello, pero también del plan de choque anunciado por la Administración autonómica, es decir, de las medidas correctoras a adoptar de forma inminente, a la espera de la puesta en marcha del proyecto, mucho más ambicioso, que está previsto licitar el año que viene.
En este plan de choque se tiene en consideración la celebración del Ano Santo Xacobeo 2010 y del papel que el Concello de Pontecesures está llamado a jugar, de ahí que se pretenda “acomodar y mejorar” las instalaciones portuarias existentes.
Así las cosas, la ampliación de las rampas, colocación de barandillas de protección y mejora integral de la seguridad viaria son algunas de las acciones a acometer ahora, al igual que la limpieza del malecón y del lecho del río y la señalización de todo el entorno.
A mayores, el tripartito plantea unas sugerencias que Portos va a estudiar, entre ellas la conservación de la actual pista polideportiva. El concejal Luis Sabariz destaca que “el consenso, la celeridad y la integración del pueblo en el puerto son las claves de la propuesta que la Xunta quiere ejecutar con urgencia”.

FARO DE VIGO, 12/11/09

Portos de Galicia inicia la redacción del proyecto para reformar la fachada litoral de Pontecesures.

Portos de Galicia se ha puesto ya manos a la obra en la redacción del proyecto para remodelar la fachada litoral de Pontecesures. Técnicos de este departamento se trasladaron ayer al Concello donde mantuvieron una reunión con los miembros de la consultora contratada para este fin y miembros de la corporación con el fin de establecer los criterios generales sobre los que se va a sustentar esta intervención.
Desde el grupo de gobierno se solicitó, por ejemplo, que en el futuro diseño de la zona portuaria se mantengan las pistas deportivas y se reserve un espacio diáfano para celebrar eventos como el de la feria del automóvil.
Con estas sugerencias y otros aspectos a analizar, los técnicos empezarán a redactar el proyecto y, la vista de lo anunciado ayer en Pontecesures, parece que le darán la máxima prioridad. Desde Portos de Galicia se comprometieron a presentar el próximo miércoles un esbozo de la obra que se pretende hacer en la zona próxima al río Ulla.
Otras obras, de inmediato
Independientemente de este proyecto, y como quiera que en el mejor de los casos todavía tardará meses en ver la luz -Portos de Galicia anuncia la licitación en el 2010-, desde la Xunta se van a ejecutar el año próximo unas obras de urgencia en la zona del muelle ante la inminencia de la celebración del año Xacobeo y teniendo en cuenta que Pontecesures forma parte del itinerario del camino portugués hacia Compostela.
Tal y como anunciara el presidente de Portos en la visita que realizó a este Concello el mes pasado, se ampliarán las rampas del muelle con el fin de facilitar el atraque de las embarcaciones; se colocarán barandillas nuevas y se tomarán medidas para mejorar la seguridad vial en el muelle. Además se limpiará la zona del malecón y el lecho del río.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, quiso expresar ayer su satisfacción por la «rápida» respuesta de Portos de Galicia a la hora de acometer la redacción del proyecto y acometer las reformas más.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

O Cacharela gaña a penaltis o Memorial Polo.

O Memorial Polo e Rogelio Vigo rematou o pasado domingo coa victoria na final do A Cacharela/Karymo Peluqueros. O campión impúxose na tanda de penaltis ao Cafetería Sol y Mar, logo de completarse o tempo regulamentado con empate a un tanto. A Redonda, pola súa banda, impúxose na final de consolación ao Desigual por 1 gol a 2.
Con este desenlace pechouse a pretempada do Campionato de Fútbito de Veteráns de Valga, que este domingo pon en marcha a trixésimo primeira edición da súa Liga, cos seguintes enfrontamentos: A Palmeira-A Cacharela/Karymo; Bar Muelle-Benjamín Ramos; Cafetería Sol y Mar-Valdeza/Bar Juan; Extrugasa-A Casa Vella; Desigual-Transportes Veiga/Bar O Belén; e Elite Electricidad-Joyería Riveiro.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

Costas retoma el proyecto para continuar el paseo fluvial de Padrón.

pONTEP

El jefe de Demarcación visitó ayer en A Ponte los terrenos que el Concello pondrá a disposición para las obras

El jefe de Demarcación de Costas en Galicia, Rafael Eimil, estuvo ayer en Padrón para visitar parte de los terrenos que el Concello de Padrón pondrá a disposición de dicho organismo del Ministerio de Medio Ambiente para continuar el paseo fluvial a lo largo del río Ulla, desde la actual zona recreativa hasta A Ponte, concretamente hasta el puente que divide las provincias de A Coruña y Pontevedra. Entre esos terrenos, están los que cede al Ayuntamiento la empresa maderera Finsa, cuya colaboración agradeció ayer Rafael Eimil.
El jefe de Demarcación de Costas en Galicia recordó que el proyecto para la continuidad del actual paseo fluvial-creado este en la zona de confluencia de los ríos Sar y Ulla- está redactado desde hace casi dos años, de modo que ahora la Administración estatal está «en disposición de ejecutarlo». Para ello, el alcalde Camilo Forján, que lo acompañó en la visita a la zona de O Paraíso, en A Ponte, junto con los concejales del grupo de gobierno José Rey y Manuel García, añadió que antes de finales de año el Concello pondrá a disposición del organismo de Costas los terrenos necesarios para la obra, entre los que hay una parte que son particulares y sobre los que ya hay firmados el compromiso de venta al Ayuntamiento, según explicó el regidor.
En base a este plazo, Rafael Eimil calculó que la licitación del proyecto tardará en torno a ocho meses por lo que la contratación podría hacerse a finales del próximo año para comenzar las obras a inicios de 2011. El responsable del organismo de Costas en Galicia recordó que el objetivo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino es recuperar para el tránsito peatonal la zona de servidumbre de toda la costa de la provincia de A Coruña. En el caso de Padrón, se trata de una ampliación del paseo existente con un nuevo tramo que tendrá una longitud de 1.234 metros, de los que 206 corresponden a terrenos privados de uso agrícola; 802 metros industriales y 226 de zona urbana, según los datos facilitados ayer por el alcalde Camilo Forján. El proyecto tiene un presupuesto de 2.353.397,32 euros y, tal y como recordó ayer el regidor padronés, enlazará con otro que promueve el Concello: el acondicionamiento de los márgenes del canal de derivación del río Sar, con la creación de zonas verdes, peatonales y carril bici, todo ello separado del tráfico de vehículos. Con las dos obras, que la alcaldía padronesa califica de «importantes», peatones y bicis tendrán su propio espacio para moverse desde Padrón hasta A Ponte, con una senda de ida y otra de vuelta y con todo un «recorrido continuo».

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09

El auditorio padronés acoge dos actuaciones dentro del programa Outono Cultural.

Con la llegada del fin de semana, vuelven las actividades al auditorio municipal de Padrón, dentro del programa Outono Cultural que se desarrolla todo este mes y que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento, en colaboración con la Diputación. De este modo, para mañana viernes está prevista la actuación del grupo de teatro Lagrancosaverde, que llevará a escena la obra Teño unha cacerola chea de lentellas. Ya el sábado, le toca el turno a Teatro Candelexas, en este caso para representar la pieza Hotelris@humor.com. Ambas actuaciones comienzan a las ocho de la tarde.

LA VOZ DE GALICIA, 12/11/09