Rafael Louzán es recibido en Caldas por Gerardo Fernández Susavila de Indalsu.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el portavoz de Caldas, Jesús Goldar, se reunieron ayer con representantes de varias asociaciones del municipio y con un grupo de empresarios de la zona de Veigas de Almorzar. Estos últimos les expusieron sus necesidades y demandas, y Louzán se ofreció aprestarles toda la colaboración que puedad a través de la administración provincial. Tras esta toma de contacto, políticos y empresarios visitaron algunas fábricas del municipio, como la de Indalsu donde fue recibido por Gerardo Manuel Fernández Susavila, residente en Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09

Dotan al Centro Social de Pontecesures de acceso para discapacitados y salida de emergencia

Nuevo acceso construido por un lateral del edificio que alberga el Centro Social.

El Centro Social de Pontecesures cuenta desde hace unos días con un nuevo acceso especialmente ejecutado para personas que sufran algún tipo de discapacidad o se desplacen en silla de ruedas, a las que hasta el momento les resultaba más que difícil poder entrar a estas dependencias.

La actuación de mejora de la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónica fue ejecutada por operarios municipales y se necesitó un presupuesto de 5.310,76 euros, de los cuales 2.719,31 euros fueron concedidos por la Dirección Xeral de Creación e Difusión Cultural de la Xunta.
El Centro Social, situado en el número 4 del Camiño de San Xulián, presenta en su entrada principal varios escalones. Los trabajos que se acometieron consistieron en la apertura de un acceso hasta un lateral del edificio que alberga las dependencias socioculturales. Para ello se atravesó un terreno propiedad de Telefónica España, sociedad con la que el Concello firmó un convenio para el uso de parte de su parcela. La nueva entrada está prácticamente operativa después de que, en días pasados, se sustituyese un tramo de acera escalonada por una rampa.

Este acceso tiene una doble función, ya que además de entrada para discapacitados también actuará como salida de emergencia, cuya inexistencia hasta el momento ??era unha deficiencia importante do Centro Social?, explican desde el grupo de gobierno cesureño. El tripartito mostró su satisfacción por ver finalizada esta actuación, que ??era necesaria para respectar a normativa de accesibilidade aos recintos públicos?. También agradecen la colaboración económica recibida de la Consellería de Cultura.

DIARIO DE AROUSA, 28/02/09

Valga organiza una serie de actos con motivo del Día Mundial da Muller Traballadora.

El Concello de Valga ha puesto en marcha una serie de actos para celebrar el Día Mundial da Muller Traballadora. Dentro de ese programa, el 5 de marzo habrá una sesión de contacontos a cargo de la Escola de Teatro de Valga. Será en la biblioteca municipal a las 17.45 horas.
El domingo día 8 se ianugura una exposición de labores, con manualidades realizadas por Manuel Duro, que con 85 años sigue trabajando y realizando obras de arte. Con motivo del acto institucional del Día da Muller Traballadora, la concejala encargada de Muller leerá un discurso en el que manifestará el compromiso del Concello de seguir trabajando por la igualdad. También habrá teatro, a cargo del grupo de teatro de la Asociación de Mulleres de Moaña.
El domingo día 15 habrá un concierto de cantautores organizado por la Xunta a través del Plan Xacobeo, dentro del programa vai de Camiño 2009. El domingo siguiente habrá de nuevo teatro en el auditorio municipal.
Desde el día 1 hasta el 16 de abril, también en el auditorio municipal, estará abierta una exposición organizada por el Servizo Galego de Igualdade que recorre varias localidades de la geografía gallega, y en la que se muestra la labor realizada por un grupo de veinte mujeres emprendedoras gallegas.
El Concello de Valga muestra así su compromiso con las políticas de igualdad.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

Os estudiantes celebran os 172 anos do nacemento de Rosalía.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada no lugar de A Matanza, no concello de Padrón, continuou onte coa conmemoración do 172 aniversario do nacemento da poetisa, neste caso cun acto protagonizado de novo pola comunidade educativa. Deste xeito, alumnos de primeiro curso de Bachelerato do Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón e do Pontepedriña de Santiago acudiron onte pola mañá ao auditorio rosaliano para participar en distintas actuacións que tiveron como telón de fondo a vida e obra de Rosalía de Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09