
Sin Categoria
Un hurto en una joyería de Pontecesures con ayuda de menores propicia la detención de tres personas.
Una operación conjunta de la
Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional de Pontevedra y la
Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil ha permitido detener a tres personas, a raíz de un hurto cometido en una joyería de Pontecesures.
Parece que se trata de «un grupo itinerante especializado en cometer hurtos en comercios utilizando en algunos de los casos a menores de edad para acceder a sitios pequeños y angostos, además de utilizarlos para despistar a los empleados de los establecimientos».
30.000 euros
Tras
el hurto en la villa pontecesureña, por valor de 30.000 euros, comenzó
la búsqueda de varias personas que se habían dado a la fuga en un
vehículo. Fueron detectadas por agentes de la Policía Nacional
en Pontevedra, procediendo a identificarlas y comprobar que una de ellas
utilizaba documentación falsa.
Las fuentes de la investigación detallan que esa persona en cuestión tiene que responder por «numerosas requisitorias judiciales de diferentes juzgados de la geografía española».
En el proceso de identificación y cacheo de tales personas se comprobó, asimismo, que una de ellas llevaba dos fajos de billetes, uno de 880 euros y el otro de 90 euros, en billetes de 50, 20 y 10.
De igual manera, en el vehículo se localizaron varias joyas, algunas de ellas con la etiqueta aún puesta.
Después de que la Policía Nacional contactara con la Guardia Civil los agentes llegaron a la conclusión de que «habría
indicios suficientes de que estas personas fueran los presuntos autores
del delito de hurto cometido en la joyería de Pontecesures, por lo que fueron detenidos», mientras que los menores de edad, de 7 y 9 años, fueron entregados a otros familiares para que se hicieran cargo de su custodia.
Se les imputan siete hechos delictivos
A los detenidos se les imputan hasta cuatro hechos delictivos en demarcación de la Guardia Civil y tres en la de Policía Nacional. Se trata, por ejemplo, de dos hurtos en joyerías y dos en farmacias cometidos en Sigüeiro, Outeiro de Rei, Guitiriz y Pontecesures.
La Policía Nacional los identificó también como presuntos autores del hurto en un estanco de la zona comercial de Pontevedra cometido en abril de este año, en el que sustrajeron 1.400 euros en efectivo. Y en Marín habrían sustraído del interior de una joyería una manta de joyas valoradas en más de 15.000 euros, en junio pasado.
En la Comisaría Provincial de Pontevedra detallan que «en ambos casos se prevalieron de la presencia de los menores para despistar a los encargados de los establecimientos comerciales».
Paralelamente, parece que en la ciudad de A Coruña «sustrajeron 1.100 euros de un establecimiento comercial en el que las dos mujeres estaban acompañadas por uno de los menores».
Faro de Vigo.
Sin Categoria
El Concello de Padrón quiere anular todos los contenedores de basura subterráneos.
Ya retiró tres de las instalaciones y está pendiente de suprimir otras tantas: junto a la biblioteca, plazuela Cela y Murgadán.
El Concello de Padrón quiere anular todos los contenedores subterráneos de basura, a causa del alto coste de mantenimiento de los mismos. Tres de las seis instalaciones para el depósito de residuos ya están suprimidas y quedan pendientes otras tres: junto a la biblioteca, en la plazuela Camilo José Cela y en la calle Murgadán.
Así, están anulados y retirados los contenedores subterráneos que había situados junto al parque infantil, en la Rúa Longa; los de la vía N-550 en la avenida de Compostela y los de la plaza Ramón Tojo. En esta última, el Concello repuso, en su lugar, las losas de piedra de la plaza mientras que en la zona junto al parque instaló un banco decorativo y en la N-550 también repuso el firme.
Para anular y retirar los contenedores subterráneos de la calle Murgadán, en los que ya hay un aviso de que dejarán de funcionar en breve, el Concello construyó una base de cemento para crear una isla de recipientes en superficie de lado del río Sar, cerca de la pasarela peatonal que comunica la zona de O Bordel y la de A Barca.
Esta ubicación no gusta a muchos. A unos porque consideran que está «lonxe» de donde están los contenedores subterráneos en los que actualmente depositan la basura y a otros por estar situada de lado del río, de modo que aseguran que hay posibilidad de que los residuos acaben en el cauce. En cuanto a los situados en la plazuela Camilo José Cela, el Ayuntamiento busca una ubicación para los contenedores de superficie, que, un tiempo, estuvieron en el Paseo del Espolón.
Mientras no se anulan del todo en estas tres últimas ubicaciones, los contenedores de superficie están situados delante de los subterráneos, aunque ya hay alguno de estos últimos precintados y no se puede depositar la basura. De acuerdo con el Ayuntamiento, las instalaciones de los contenedores subterráneos dieron siempre problemas, de modo que su mantenimiento y reparación suponía un alto coste, salvo en el período que estuvieron en garantía, del año 2009 al 2011.
La Voz de Galicia
Sin Categoria
Protección Civil de Cesures asegura ser objeto de una «persecución» por parte del alcalde.
Aseguran que Seage ha maniobrado para dejarlos sin ayudas de la Xunta.

La relación entre Protección Civil de Pontecesures y el Concello está rota. O, más que rota, hecha añicos. Así se desprende del comunicado realizado por los voluntarios, un escrito en el que aseguran que «esta agrupación está, nos derradeiros meses, sendo obxecto dunha persecución e menosprecio sen precedentes por parte da alcaldía». Juan Manuel Vidal Seage, el alcalde, firmaría «varios escritos e actuacións» que han llevado a que el colectivo «non vaia recibir, nos vindeiros anos, axudas públicas por parte da Xunta». Asegura la asociación que, tras veinte años de servicio infatigable, prestado con el apoyo del Concello, «nos derradeiros anos este apoio foi mermando sistemáticamente». Perciben del ayuntamiento 300 euros anuales, siendo la asociación que menos dinero percibe. Uno de sus vehículos fue requisado para el uso de la Policía Local, y hace unas semanas se les requirió que entregasen las llaves del resto de su flota móvil.
Para resolver esta situación, piden una reunión con todos los grupos municipales.
La Voz de Galicia