Preparativos de la representación sobre la Guerra de la Independencia en Valga.

Los valgueses dan la batalla en los ensayos de ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?

Unas veinte personas, entre integrantes de la Escola Municipal de Teatro de Valga y vecinos de Casal do Eirigo, se dieron cita el martes en el Auditorio de Ferreirós para participar en uno de los primeros ensayos de la obra de teatro ??Casal do Eirigo na estela do Camiño?, que se representará el próximo 24 de abril en el entorno de la Capilla de la Salud para conmemorar el 201 aniversario de la batalla que se libró en este lugar entre alarmas locales y soldados franceses durante la Guerra de la Independencia. El texto, escrito por Juan Ramón Angueira Castiñeiras y Begoña Piñeiro Busto, fue el único que se presentó a la segunda edición del certamen teatral.
Los ensayos iniciales se están centrando en la lectura del texto dramático para que los actores aficionados se familiaricen con él. En próximas sesiones se procederá al reparto de papeles y personajes. Es posible que no haya para todos, pero quienes se queden fuera del elenco pasarán a integrar las alarmas que desfilarán por Casal do Eirigo con motivo de las celebraciones de abril.

??Casal do Eirigo na estela do Camiño? hace un guiño al Ano Xacobeo a través de la figura de un peregrino que, a su llegada a Santiago, relata una historia que le contaron en esta aldea de Valga. Son dos los personajes protagonistas: un vecino y un soldado francés herido en combate que es resguardado y cuidado por el primero justo antes de que estalle la batalla en los alrededores de la Capilla de la Salud.

Desde ahora los ensayos se sucederán en el Auditorio hasta que, en las semanas previas a los festejos, se trasladen a Casal do Eirigo. La obra será representada en este lugar en la noche del día 24 de abril, cuando también se producirá un combate nocturno.

La programación conmemorativa del aniversario de la batalla todavía no está cerrada, aunque desde la Concejalía de Cultura avanzaron que habrá un desfile de tropas francesas ­con caballos incluidos­ desde Valga hasta Casal do Eirigo el sábado, además del teatro. El domingo, 25 de abril, las alarmas desfilarán por la aldea antes de jurar bandera y participar en una misa en honor de todos los caídos en combate. La recreación de la batalla dará paso a una comida campestre.

DIARIO DE AROUSA, 25/02/10

A Arrincadeira gañou o concurso de comparsas de Pontecesures.

Nunha tarde fría celebrouse o Domingo de Entroido en Pontecesures co desfile e o concurso de disfraces. Houbo animación (o trío Soprano amenizou o festival) un bo número de participantes e moito público nas rúas cesureñas.
Na categoría senior de comparsas ou carrozas gañou “A Arrincadeira” cunha magnífica representación das atraccións de feira. Segunda foi a carroza de “Los Hippies” e terceira a de “O circo chega a Pontecesures”.
En parellas adultas gañou “A bolsa de pan” de Paula Ferreiro. Segundos foron “Sherk e Fiona”, e terceiros “Superhéroes Duffman/Duffwoman”.
En individual de adultos gañou “Reutilizable” de Yolanda Álvarez Angueira, segunda foi “Robot” de Pilar Pose, e terceiro “Cociñeiro” de Martín Pesado.

En nenos/as o primer premio individual levouno “Mini peluquería Carolina”, o segundo o “Poliño” de Xiana Blanco e o terceiro a “Gárgola” de Julia Viqueira.
En parellas de nenos/as, o primeiro premio foi para “Dama e Marqués das Camelias”, mentres o segundo foi para “Os rapeiros” de Francisco Barbosa e Samuel García.
En grupos ou comparsas infantís, quedou de primeiro “La magia de la India”. Segundo foi “Las chicas de Bollywood” e terceiro “Lacasitos traviesos”.

Padrón solicitará a la Xunta un centro de día.

El alcalde anunció en el pleno que ya solicitó una entrevista con la Consellería de Benestar

El Concello de Padrón solicitará formalmente, a la Xunta de Galicia, la construcción de un centro de día para el municipio, dando así cumplimiento al compromiso anunciado por el Ejecutivo de Feijóo a su llegada a la Administración autonómica de dotar de una infraestructura asistencial de estas características a todos los municipios de más de 1.500 habitantes, cifra que multiplica el ayuntamiento padronés.

El anuncio de esta petición salió a la luz pública en el pleno del pasado martes, cuando el portavoz del PP, Antonio F­ernández Angueira, recriminó al ejecutivo del socialista Camilo Forján haber excluido de la lista de proyectos a materializar, con los fondos del Plan E, el ansiado centro de día. Forján respondió que su gobierno no renuncia a esta infraestructura que intentará sufragar, sin embargo, con fondos autonómicos.

LA VOZ DE GALICIA, 04/02/10

Pontecesures destina más del 50% del Plan E a núcleos alejados del casco urbano.

La corporación municipal de Pontecesures aprobó la relación de obras incluídas en el Plan E 2010 en un pleno extraordinario celebrado el lunes. La relación de proyectos supone una inversión de más del 50% (casi 190.000 euros) en núcleos alejados del casco urbano, como son Grobas y Fenteira.
Allí se acometerá la “obra estrela”. “? o investimento máis importante de sempre para realizar nestas aldeas que son as máis alonxadas do núcleo da vila. Colocaránse máis de 1.200 metros de tuberías para recoller as augas fecais e instalaranse unha depuradora en terreos cedidos por particulares”, explicó el edil Luis Sabariz.
El BNG se abstuvo en la votación, a pesar de no oponerse, en líneas generales a las actuaciones elegidas. Su portavoz, Luis álvarez Angueira, aseguró que “con todo feito” no le quedaba más que aportar. “? como poñerlle unha pistola no peito”, a los miembros de la oposición, añadió.
El tripartito explicó la tardanza en llevar este asunto al pleno por las intensas gestiones realizadas con los vecinos para obtener la cesión de los terrenos.
Otras inversiones que se fiananciarán a través del Plan E, del que a Pontecesures le corresponden 336.862,90 euros, son el acondicionamiento del pabellón de deportes y de la casa de la cultura, así como diversas mejoras en el campo de fútbol municipal.
También se instalará una marquesina en la guardería y se dotará al concello de una aplicación informática para actualizar el Inventario de Bnes Municipais.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 03/02/10

El BNG de Pontecesures cree que algunas obras del Plan E no son prioritarias y lamenta la falta de consenso.

El BNG se abstuvo al considerar que algunas obras incluidas en el Plan E no son ??prioritarias?.

Un Pleno rápido y con poco debate sirvió para aprobar las obras que Pontecesures financiará con cargo al Plan E-2, que reporta al Concello 336.862 euros. La oposición puso reparos a alguno de los proyectos por no ser ??prioritarios? y criticó que las actuaciones no se hubieran consensuado con ellos.

El saneamiento de Grobas y Fenteira, así como la instalación de una EDAR con capacidad para 120 habitantes equivalentes, es la ??obra estrela? que el gobierno tripartito incluyó en el Plan E, con un presupuesto de 188.658 euros. También se dotará de este servicio la travesía de la Rúa do Campo, en Porto; el pabellón de deportes será acondicionado con 12.143 euros, mientras que en la Casa de Cultura se invertirán 80.240 para crear un archivo, renovar la fachada y habilitar una rampa de entrada. En la guardería se colocará una marquesina de cristal para que los niños no se mojen y en el campo de fútbol está previsto habilitar un almacén y reparar el muro perimetral con 12.009 euros. Finalmente, una aplicación informática servirá para actualizar el inventario de bienes de titularidad municipal.
El BNG, que se abstuvo en la votación, se mostró crítico con el tripartito por llevar las obras a Pleno ??a só tres días de que remate o prazo? y, además, Luis Álvarez Angueira lamentó que ??non se tivera en conta para nada ao grupo maioritario da Corporación? a la hora de decidir los proyectos. ??Vostedes queren que cheguemos aquí e votemos, póñennos unha pistola no peito sen antes consensuar?. Aunque no cree que ??as obras estean mal?, sí considera que algunas no son ??prioritarias?, como las proyectadas en la Casa de Cultura o el campo de fútbol. En la primera ve más urgente ampliar la biblioteca y, en el segundo, renovar los vestuarios. Sí reconoció que el saneamiento de Grobas y Fenteira ??é necesario?.

A esta actuación se refirieron la alcaldesa, Maribel Castro, que explicó uno a uno los proyectos, y también sus compañeros de gobierno. El no adscrito Luis Sabariz apuntó que en el Plan E ??primouse o saneamento, coa maior inversión da historia en Grobas e Fenteira?, para la que ??houbo que facer moitas xestións e reunións cos veciños?, que cedieron los terrenos, de ahí la tardanza en llevar los proyectos ante el Pleno. Además, ??así non nos acusarán de invertir só no centro da vila?.

El importe de esta actuación ??limitounos moito, porque temos 300.000 euros e non 600.000, e en base a él encaixamos o resto de obras?, añadió. ??? evidente que quedaron cousas fóra, pero creo que é un plan ambicioso e axustado ás necesidades de Pontecesures?, concluyó el edil.

Por su parte, el popular Rafael Randulfe incidió en que ??xa ía sendo hora de que Grobas e Fenteira tiveran saneamento. Vaise facer nestes lugares unha inversión forte, de case 5.000 euros por habitante? y agracedió a los vecinos su disponibilidad a la hora de ceder los terrenos. También destacó el portavoz del PP que, una vez ejecutadas las obras del Plan E, ??por fin poderemos dificr que todo o municipio dispón de alcantarillado?.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10

“Angueira non foi capaz de ter consenso nin cos que pactou”.

Tras la sesión plenaria, que tuvo carácter extraordinario, el portavoz del PP, Rafael Randulfe, se refirió a las críticas del Bloque sobre la falta de consenso a la hora de elegir las obras del Plan E. El teniente de alalde cesureño indicó que, en su época al frente de la alcaldía, Luis Álvarez Angueira “non foi capaz de conseguir consenso con ninguén, nin sequera coa xente coa que pactou”. Continuó asegurando que “a única vez que o logrou foi enganando á corporación municipal, pedindo que lle aprobaran o presuposto para que puidera haber en Pontecesures un obradoiro de emprego”, indica en alusión a un pleno de la anterior legislatura cuando Angueira era regidor.

DIARIO DE AROUSA, 03/02/10