Lista dos alumnos traballadores seleccionados para o obradoiro de emprego de Pontecesures.

RELACI?N DEFINITIVA DE ALUMNOS SELECCIONADOS PARA O OBRADOIRO DE EMPREGO PONTECESURES II

ALBANELERÍA

CAMPOS RODRÍGUEZ, Estrella
CONSTANTINO DA SILVA, Ana Belén
DA ROCHA PEREIRA AIRES, José Jorge
DOMÍNGUEZ CHAZO, Francisco
GONZÁLEZ REY, Natalia
JAMARDO LAFUENTE, José Antonio
LESTIDO GERPE, Rosario
LESTIDO QUINTANS, Guadalupe
MOREIRAS ANGUEIRA, María Dolores
REY VÁZQUEZ, Celia

TRABALLO FORESTAL

BARREIRO PESADO, Josefa
BOQUETE RODRÍGUEZ, Carmen
CALVO MORENO, Mónica
DOMÍNGUEZ BALEIR?N, Mª José
EITOR GRELA, Mª Carmen
GARCÍA JAMARDO, Ana María
GONZÁLEZ CASTRO, Margarita Florentina
MAGARI?OS SANTIAGO, Mª del Pilar
MOTA RODRÍGUEZ, Mª Luz
REFOJO MÁRQUEZ, Mª Vanessa
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Verónica
RODRÍGUEZ TUBIO, José Manuel
SANMIGUEL L?PEZ, Clotilde María

FONTANERÍA SOLAR T?RMICA

CASCALLAR LAFUENTE, Mª José
DE JES?S PARDAL, Mª del Pilar
DOMÍNGUEZ BALEIR?N, José Antonio
FERNÁNDEZ BUCETA, Mª del Carmen
FRIEIRO PORTAS, Victor Manuel
GARCÍA CASCALLAR, Pilar
LAMAS BLANCO, Beatriz
REY BARGO, Mª Yolanda
TARELA BARREIRO, Benjamín
VÁZQUEZ TAIBO, Verónica

SUPLENTES
FREIRIA PARDAL, Josefina (agás fontanería solar térmica)

El BNG cree que un albergue en Infesta no beneficia al comercio

M. ANGUEIRA > PONTECESURES
El BNG presentó una moción para su debate en Pleno en la que rechaza que las viviendas de los maestros se destinen a la creación de un albergue de peregrinos, ya que considera que el lugar es idóneo para habilitar un Centro de Día para mayores y dependientes.

El grupo municipal del BNG considera que la zona de Infesta, en la que se emplazan las antiguas casas de los maestros, no es un lugar ??axeitado? para un albergue puesto que, ??ao estar lonxe do centro do pobo, pouco ou nada contribuiría a un sector económico fundamental para Pontecesures, como é a hostelería e mailo comercio en xeral?. Por ello instan al gobierno tripartito a buscar una ubicación alternativa para el albergue de peregrinos, de manera que esté más cerca del centro de la villa, ??pois só así sería beneficioso?.

Los nacionalistas, ??non opoñéndonos a que Pontecesures poida contar cunha instalación deste tipo?, prefieren que las viviendas de los profesores se destinen, como estaba previsto hace años, a la construcción de un Centro de Día. Recuerdan que, durante el mandato de Luis Álvarez Angueira, se desafectaron esos inmuebles pensando en esta infraestructura para mayores, que tendría treinta plazas, y que fue calificada como viable tanto por la Xunta bipartita como por técnicos municipales. Insisten ahora en esa idea e indican que ??a obriga dos gobernantes é priorizar as necesidades do pobo?, por lo que exigen al tripartito que gestione, de forma urgente, la consecución del Centro de Día para dar servicio a los mayores y sus familias.
Diario de Arousa

Dalila Dopazo Blanco deja el Juzgado de Instrucción número 1 de Caldas.

La jueza Dalila Dopazo Blanco, hasta ahora titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Caldas de Reis, dejará este puesto en los próximos días, para incorporarse a un nuevo destino que, por el momento, no ha trascendido.
Dalila Dopazo se hizo cargo del Juzgado número 1 de Caldas hace más de tres años y tuvo, como uno de sus primeros casos, la aparición de un esqueleto humano en una finca de Bemil, durante unas tareas de desbroce correspondientes a las obras de construcción de la Variante Este.

A su marcha dejará abiertos algunos casos de relevancia que afectan a cargos públicos de la comarca. Uno de los más polémicos es la investigación sobre el consumo de combustible de los vehículos de obras del Concello de Pontecesures durante el mandato del ex alcalde Luis Álvarez Angueira, que está imputado, junto al responsable de Obras, Xurxo Gerpe, por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Tras la denuncia del PP y de los concejales no adscritos la jueza archivó el caso y rechazó investigarlo, pero varios meses después la Audiencia Provincial le ordenó instruir la causa ante los incidios de delito que existían.

También quedarán sin cerrar dos causas que afectan al alcalde de Portas, Roberto Vázquez. La primera por un presunto delito de fraude fiscal a través de su empresa Pazos Souto 2000. La Fiscalía sospecha que pudo haber emitido facturas falsas por valor de unos 600.000 euros, lo que podría suponerle entre uno y cuatro años de cárcel y una multa de hasta un millón de euros. También está imputado por un supuesto delito de negociaciones prohibidas a los funcionarios por haber contratado, desde el Concello de Portas, a empresas de su ámbito familiar.

DIARIO DE AROUSA, 16/12/09

Moción do BNG sobre o Centro de Día nas antigas casa dos mestres.

No día de hoxe, presentouse na Casa do Concello a seguinte moción:

Margarita Carolina García Castro, Manuel Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela Barreiro, Xosé Antonio Baliñas Pazos e Arturo Ferro González, concelleiros do grupo municipal do BNG de Pontecesures apresentan a seguinte moción para ser incorporada na orde do día do próximo pleno, xa teña este a condición de ordinario ou extraordinario.

Exposición de motivos:

A poboación galega está inmersa nun contínuo proceso de envellecemento onde cada ver o que demos en chamar 3ª idade está a se constituir nun segmento poboacional máis importante no que a esperanza de vida está a ser maior, e Pontecesures non é alleo a este proceso incluso a pesar de contar cunha importante taxa de natallidade.
A lei 13/2008, do 3 de decembro de servizos sociais de Galicia, atribúe aos concellos, en canto administración máis próxima aos cidadáns, e en consonancia coa lexislación aplicable sobre réxime local, competencias sobre a creación, xestión e mantemento tanto de servizos sociais comunitarios básicos como de servizos sociais comunitarios específicos, entre outras. Asi mesmo, os concellos para a mellor atención das necesidades sociais do seu ámbito territorial poden crear, xestionar e manter servizos especializados en coordinación coa Xunta de Galicia.
Os nosos maiores e as nosas familias necesitan xa, agora, contar con axuda das administracións a fin de facilitarlles unha maior calidade de vida, e en parte a ilo contribúen, sen lugar a dúbida, os centros de día para maiores, que se definen como centros xerontolóxicos socioterapéuticos e de apoio ás familias, que durante o día prestan atención terapeútica e plural ás persoas maiores con dependencia ou en risco grave de padecela, promovendo a súa autonomía persoal, a actividade relacional e a permenencia no entorno habitual.
Eetase a estender, co fin antedito, unha rede de centros de día por toda Galicia, e Pontecesures non debe quedar atrás e debe contar XA con este servizo, cada día máis imprescindibel. Na actualidade veciños deste pobo vense na obriga de se desprazar a centros de día de municipios limítrofes, aqueles que tiveron a sorte de atopar praza, mentres outros seguen a esperar por unha infraestrutura e por un servizo que este concello non é quen de lle prestar.
O BNG local, durante a súa responsabilildade de goberno, non foi alleo a esta necesidade, procedendo o goberno por él encabezado, primeiro a tramitar a desafectación das antigas casas dos mestres, situadas na rúa Pousa Antelo, a carón da Escola Infantil Municipal. Unha vez acordada esta en novembro de 2006, e vendo como moi idónea esta situación, para a construción dun centro destas características, procedeu a encargar un anteproxecto de centro de día para maiores (redactado polo arquitecto D. Carlos Besada Ferreiro) e enviado á Xunta de Galicia en marzo de 2007.
No anteproxecto apresentado, para un centro tipo de 30 prazas, sse facia constar que a construcción nesa situación axustábase por completo á legalidade urbanística segundo o PXOM de Pontecesures, extremo que corrobora e ratífica o arquitecto munnicpal, D. Jorge Duarte Vázquez, nun informe emitido en agosto de 2007 a instancias do goberno local.
En novembro de 2007 ten entrada no concello de Pontecedures un escrito da Subdirección Xeral de Autorización e Inspección de Centros, da Vicepresidencia da Xunta de Galicia, no que informa FAVORABLEMENTE, acerca da viabilidade do Centro de Día de Poantecesures nesta situación, coa obriga de corrixir algunhas deficiencias de carácter técnico que presentaba o proxecto.
Polo tanto, non cabe ningunha dúbida da idoneidade desta ubicación como o corroboran os informes técnicos do arquitecto redactor do anteproxecto e do informe favorable de viabilildade da propia Xunta de Galicia.
Nos medios de comunicación o actual goberno local comunicou á cidadanía a súa intención de cederlle a S.A. de Xestión do Xacobeo as instalacións e os terreos (que deben ser destinados a centro de día para maiores), para que esta constrúa alí un albergue de peregrinos.
O concelleiros asinantes desta moción consideramos que é a obriga dos gobernantes priorizar nas necesidades e, polo tanto, nos investimentos que o pobo necesita, e non opoñéndonos a que Pontecesures poida contar cunha instalación deste tipo, cremos que primeiro e ante todo, está atender á consecución de servizos para os nosos veciños e para as nosas familias. As escasas zonas públicas de equipamentos con que conta o concello deben ser empregadas con racionalidade e sentido común e non con “caprichos”. Así mesmo, e logo do exposto, non consideramos que sexa un lugar axeitado para un albergue de peregrinos, pois ao estar lonxe do centro do pobo, pouco ou nada contribuiría a un sector económico fundamental para o noso concello como é a hostalería e o comercio en xeral.

En consecuencia, o grupo municipal do BNG solcita ao pleno a adopción do seguinte acordo:

1. Que se manteñan os terreos que ocupan as antigas casas dos mestres para a construción dun centro de día para maiores.
2. Que se realicen diante das diferentes administracións, de forma urxente, todas cantas xestións sexan necesarias para que o servizo prestado aos maiores e familias deste concello con este centro, sexa unha realidade canto antes, considerándose polño goberno municipal unha prioridade irrenunciabel.
3. Que se atope unha situación alternativa para un albergue de peregrinos, máis próxima ao centro do pobo, pois só así sería relamente beneficioso para a hostalería e comercio en xeral.

Pontecesures, a 10 de decembro de 2009
Asinado polos concelleiros do grupo municipal de BNG.

Dalila Dopazo deja el Juzgado de Instrucción nº 1 de Caldas.

La actual titular del Juzgado de Instrucción y Primera Instancia nº 1 de Caldas, Dalila Dopazo Blanco, dejará su puesto para trasladarse a un nuevo destino. El próximo viernes, 18 de diciembre, será agasajada con una comida de despedida por los funcionarios del Juzgado.
Dopazo Blanco, que llegó a la villa desde el anterior destino en Amposta (Tarragona), a donde fue trasladada en 2005, lleeva más de 3 años al frente del primer juzgado de Caldas, en donde ningún titular suele estar más de ese período, al ser un destino provisional. Uno de sus primeros casos fue la aparición de huesos humanos en las obras de la Variante Este de Bemil. Además, es una de los pocos jueces que se significan por utilizar habitualmente el idioma gallego en los procesos judiciales.
ASUNTOS PENDIENTES.
Su sucesor tendrá que hacerse cargo de asuntos pendientes relacionados con varias corporaciones municipales de la comarca, como el caso del consumo del gasoil de Pontecesures, por el que están imputados el ex alcalde Luis Álvarez Angueira y el jefe de Obras, Xurxo Gerpe.
Otros asuntos que quedan abiertos afectan directamente al regidor de Portas, Roberto Vázquez. Se trata de la imputación de fraude a Hacienda como propietario de una empresa inmobiliaria, y de la denuncia admitida a trámite presentada por ediles de la oposición, que le acusan de adjudicar obras a empresas propias o de su familia.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/12/09

Incorporación al patronato de la Fundación Rosalía, Padrón.

El patronato de la Fundación Rosalía de Castro se reúne hoy, a las 17.00 horas en A Matanza, con un orden del día en el que, además del informe de tesorería y la aprobación de las cuentas, se dará entrada a Anxo Angueira, en sustitución del fallecido literato y colaborador del Grupo Correo Avelino Abuín de Tembra. Además, se dará luz verde a los nuevos estatutos, que permitirán la entrada de representantes de la Xunta y Diputación en el órgano rector de esta fundación cultural, que preside Helena Villar.

EL COREO GALLEGO, 16/12/09