Álvarez Angueira declaró ayer por el “caso del gasoil”.

El que fuera regidor de Cesures justificó las elevadas facturas de repostaje alegando que éstas estaban erróneamente asignadas a un único vehículo.
El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer en el Juzgado de Caldas para prestar declaración por el controvertido caso del gasoil, en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos. Los hechos se remontan a la pasada legislatura, cuando los grupos en la oposición sospecharon del ex regidor, al advertir un gasto desproporcionado y abusivo en el consumo de combustible de uno de los vehículos municipales, concretamente el Nissan Patrol del departamento de Obras, y cuyo gasto se cargaba a las arcas municipales.

Como pudo confirmar este diario, se registraron así, entre los años 2003 y 2006, facturas que revelaban un consumo medio de más de 100 litros por cada 100 kilómetros, manifestándose cuantías incluso más exageradas, con períodos en los que el gasto alcanzaba los 199 litros por cada 100 kilómetros, como así delatan las facturas correspondientes al lapso entre agosto y noviembre de 2004.

Durante la citación, sin embargo, Álvarez Angueira justificó tales desembolsos alegando que el consumo achacado al Nissan Patrol no era tal, sino que en realidad correspondía a otros vehículos, como un tractor particular supuestamente contratado por el Concello para determinados servicios. Declaró, además, que en todo caso las facturas revelaban un gasto necesario y siempre concerniente al trabajo desarrollado por la corporación municipal. Por su parte, el por aquel entonces encargado del servicio de Obras, Xurxo Gerpe, también llamado a declarar y firmante de la mayoría de las facturas, reconoció que era tiempo después de realizarse los repostajes cuando estas eran rubricadas aunque, según él, recibían un adecuado cotejo.

EL CORREO GALLEGO, 11/09/09

Pequeno incendio nunha vivenda da rúa Deputación.

Ás 8:30 horas desta mañá foi extinguido un pequeno incendio na vivenda unifamiliar que corresponde ao nº 7 da Rúa Deputación de Pontecesures, onde vive o propietario Francisco García Fernández. Utilizáronse extintores por parte da Policía Local e de Protección Civil e unha mangueira da propia casa.
Non houbo danos persoais xa que Francisco García, un home de avanzada idade, saira xa da vivenda.
Ao parecer, a orixe do lume foi a caida dunha lámpada na almofada da cama. A temperatura da bombilla ocasionou o lume ao contactar co tecido.
Houbo sí danos materiais, quedando afectadas pinturas interiores, portas e outros elementos.
Os efectivos da Policía Local e de Protección Civil lograron, para eliminar o fume, retirar o colchón incendiado.

Álvarez Angueira tendrá que declarar por el “caso del gasoil”.

Gaan

El ex alcalde de Pontecesures se presentó en el Juzgado de Caldas por un presunto delito de malversación ·· La citación fue aplazada hasta mañana

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Angueira, se presentó ayer por la mañana en el Juzgado de Caldas para prestar declaración en calidad de imputado por un presunto delito de malversación de caudales públicos.

Se trata del polémico caso del gasóleo, por el que durante su mandato en 2007 fue denunciado por la oposición pontecesureña en relación al supuesto gasto abusivo de combustible por los vehículos municipales. Tras las denuncias que presentaron tanto el PP como los independientes Luis Sabariz Rolán y Alfonso Diz Villar, salieron a la luz pública las elevadas facturas de combustible que durante la pasada legislatura se cargaban a las arcas municipales, la mayoría pertenecientes al Nissan Patrol del departamento de Obras.

Tras haberse archivado el caso, los dos concejales, Sabariz Rolán y Diz Villar, ahora integrantes del gobierno tripartito, presentaron el correspondiente recurso ante la Audiencia Provincial, que instó al Juzgado de Caldas a reabrir el caso para proceder a la investigación de los hechos y dictar una sentencia.

Ante el Juzgado se presentó ayer el ex alcalde, alrededor de las once de la mañana. Estaban citados, asimismo, el responsable local del BNG, Xurxo Gerpe Jamardo, encargado del departamento de Obras en el momento de los hechos, así como un representante de la gasolinera de Redondo en la que se realizaban los repostajes de combustible, en calidad de testigo. Ambos se presentaron puntuales pero, según pudo saber este diario, la citación fue pospuesta hasta mañana debido a un problema en el sistema informático del Juzgado.

La investigación judicial se retoma, así, casi un año después de la resolución judicial por la que la Audiencia Provincial ordenó al Juzgado número 1 de Caldas que reanudara la instrucción del caso, al advertir “indicios de delito” en el inflado consumo de gasoil del Nissan Patrol del departamento de Obras.

Así, el “caso del gasoil” fue germen de una retahíla de denuncias públicas y judiciales que ocupó, durante la legislatura del ex alcalde cesureño Álvarez Angueira, varios plenos de la Corporación municipal, con el consecuente cruce de acusaciones. Las comparecencias este jueves del ex alcalde y de Xurxo Gerpe, así como del testigo a cargo de la gasolinera, serán de capital importancia para arrojar luz sobre este controvertido caso, y para la consecución de una definitiva resolución judicial.

EL CORREO GALLEGO, 09/09/09

Aplazan la declaración de Álvarez Angueira por un fallo informático.

El ex alcalde de Pontecesures, Luis Álvarez Anguiera, no pudo prestar declaración ayer en relación al conocido como caso del gasóleo a causa de un fallo informático en los juzgados de Caldas.
El ex regidor se presentó en la mañana de ayer en los juzgados para responder por los hechos de los que le acusan tanto los representantes del PP en Pontecesures como los que entonces figuraban como concejales no adscritos, que creen que se incurrió en un delito de malversación de caudales públicos en el Concello cuando era alcalde el nacionalista Álvarez Angueira.
Se basan para ello en las elevadas facturas por gasto de gasóleo para uso de un todoterreno municipal que difícilmente podría haber consumido a diario tanto como se recogía en los recibos pagados a una gasolinera de la zona. Aunque el juzgado inicialmente había archivado la causa, la acusación recurrió ante la Audiencia de Pontevedra, que dio orden al juzgado de investigarla.
Además del ex alcalde, en la jornada de ayer debería prestar también declaración como imputado el entonces encargado de Obras del Concello de Pontecesures. El dueño de la gasolinera que suministró el gasoil también fue llamado a declarar, pero solo como testigo.
Cuando se les iba a tomar declaración en la jornada de ayer los ordenadores de los juzgados dejaron de funcionar, se supone que por una bajada de tensión, por lo que los funcionarios se vieron obligados a suspender la sesión. La comparecencia se aplazó para mañana jueves; en principio, a las 12.30 horas.

LA VOZ DE GALICIA, 09/09/09

El ex alcalde declara hoy en el juzgado de Caldas como imputado en el caso del gasoil.

aaNG

El ex alcalde de Pontecesures y actual portavoz del grupo municipal del BNG, Luis Álvarez Angueira, está citado a las once de la mañana de hoy en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Caldas, donde prestará declaración como imputado en el caso de las facturas
del gasoil.

La polémica se remonta a la pasada legislatura, cuando Angueira estaba al frente del Concello cesureño, y la oposición denunció en los tribunales el elevado consumo de combustible los vehículos de Obras municipales, especialmente un Nissan Patrol. Junto al ex mandatario también está llamado a declarar como imputado Xurxo Gerpe Jamardo, que entonces era encargado de Obras y también representante local del BNG y que firmaba la mayor parte de los albaranes del gasoil. El último en acudir a los juzgados esta mañana y, en este caso, en calidad de testigo, será un representante de la gasolinera de Redondo, en la que se realizaban todos los repostajes.
Fue el PP quien primero denunció el supuesto fraude mediante las facturas del combustible correspondientes al vehículo Nissan Patrol de Obras, a lo que siguió, meses después, la presentación por parte de los concejales no asdcritos de una querella criminal contra Angueira y Gerpe, por la presunta comisión de ??malversación de fondos públicos?.

Elevado consumo > Tanto el PP como los no adscritos aportaron al juzgado datos ??sospechosos? sobre el consumo de gasoil. Entre 2003 y 2006 el Patrol de Obras tuvo un consumo medio de más de 100 litros por cada cien kilómetros, habiendo épocas en las que el gasto fue de 199 litros en un centenar de kilómetros. Las facturas y albaranes muestran como el mismo vehículos realizaba varios repostajes en cuestión de horas o en un margen de pocos minutos, en jornadas festivas y no laborables e incluso están documentados repostajes en días en los que el Nissan Patrol estaba en el taller, según las denuncias del Partido Popular y de los ediles no adscritos, que en la pasada legislatura estaban en la oposición y hoy en día son socios de gobierno junto a la alcaldesa independiente Maribel Castro.

DIARIO DE AROUSA, 08/09/09