Os veciños poden alegar contra a retirada do símbolo franquista ata o día 31 de agosto.

O Concello de Pontecesures dará cumprimento aos requisitos dictados polo Arzobispado de Santiago de cara á retirada do símbolo franquista existente na fachada da igrexa parroquial e abre un prazo para que os veciños poida presentar alegacións. Prolongarase ata o día 31 de agosto.

Neste período, os cidadáns, especialmente os familiares e descendentes das persoas que aparecen nomeadas neste símbolo, terán posibilidad de presentar por escrito no Consistorio os seus comentarios ou suxerencias no relativo á retirada da lauda, que está gravada sobre a pedra. Os nomes que inclúe son os de Adolfo González Casal, José Gómez Grela, José Oliveira Limeres, Manuel Lafuente Moreiras, Francisco Vieites Pérez, J. Ángel Angueira Fernández, José Dios Bugallo, José Bóveda Villamarín e Ramón González Jamardo.
A apertura deste prazo de alegacións decidiuse nunha reunión celebrada na noite do xoves no Concello e na que participaron a alcaldesa, Maribel Castro, os edís do PP Rafael Randulfe e Jesús María Rey, o concelleiro non adscrito Luis Sabariz, e a representante do BNG Cecilia Tarela. O párroco de Pontecesures, Arturo Lores, que tamén estaba convocado, non puido asistir. Previamente, o Arzobispado requeriu ao Concello para que ofrecera a posibilidade de alegar aos veciños posto que considera que a retirada do símbolo fascista pode ??afectar a sentimentos? dalgunhas persoas.

As suxestións que se reciban serán enviadas polo goberno local ao Arzobispado para que as analice e decida se está disposto a respaldar a eliminación do símbolo, en cumprimento da Lei de Memoria Histórica. Unha vez adoptada esta decisión, será cando se inicie a tramitación concreta da retirada, para determinar as tarefas a realizar, solicitar autorización de Patrimonio e abordar o financiamento. O Concello quere que sexa a Igrexa a que pague as obras.

DIARIO DE AROUSA, 25/07/09

Anuncio sobre a iniciativa de retirada de símbolos da Igrexa Parroquial de Pontecesures.

No Pleno celebrado o día 25 de maio de 2009, aprobouse por unanimidade unha moción presentada polo B.N.G. de Pontecesures, instando ás autoridades eclesiásticas a retirar as inscricións da fachada da igrexa parroquial de Pontecesures por mor da Lei da memoria histórica.

O Arcebispado de Santiago de Compostela comunicou ao Concello que poden verse afectados familiares das persoas relacionadas no símbolo da fachada, considerando necesario que cada familia teña a oportunidade de manifestar as súas alegacións, comentarios ou suxestións para unir ao expediente.

No símbolo da fachada da igrexa están nomeadas as seguintes persoas:
? Adolfo González Casal.
? José Gómez Grela.
? José Oliveira Limeres.
? Manuel Lafuente Moreiras.
? Francisco Vieites Pérez.
? J. Angel Angueira Fernández.
? José Dios Bugallo.
? José Bóveda Villamarín.
? Ramón González Jamardo.

En consecuencia, comunícase que se abre un prazo que remata o 31 de agosto para que os familiares das persoas anteriormente citadas presenten por escrito no Concello as alegacións, comentarios ou suxestións que consideren oportunos, en canto á iniciativa proposta.

Pontecesures, 24 de xullo de 2009.

A alcaldesa,

Asdo.: Mª Isabel Castro Barreiro.

La Fundación Rosalía inaugura un nuevo auditorio al aire libre.

Helena Villar, en el centro, disertando en el nuevo auditirio de A Matanza.

El acto se enmarcó en el 124 aniversario de la muerte de la poetisa·· Moreda compromete su apoyo ·· Sale a la calle otra publicación

Desde el pasado día 15 de julio, la Casa Museo Rosalía de Castro de A Matanza, en Padrón, cuenta con un nuevo auditorio al aire libre. Y fue este espacio el estrenado también para conmemorar los 124 años del fallecimiento de la autora de Follas Novas. El acto tuvo como padrinos al presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda, y al conselleiro de Educación, Jesús Vázquez. Moreda comprometió su apoyo institucional con la fundación y anunció que entrará a formar parte del nuevo patronato de la misma, una vez que la Xunta apruebe los estatutos.

Fue Ana Blanco, vicepresidenta de la fundación, la encargada de abrir el acto con la lectura de un poema de Rosalía. Helena Villar, presidenta de la entidad rosaliana, destacó la importancia de la figura de Rosalía y de la fecha del 15 de julio.

El profesor Xesúa Alonso Montero fue el encargado de realizar una disertación sobre la figura del autor homenajeado en las Letras Galegas, Ramón Piñeiro, con un discurso cargado de emoción. Destacar que Piñeiro fue miembro del Padroado de la Fundación en sus comienzos.

La fundación también entregó los premios de experiencias pedagógicas, que recayeron en el CEIP de Baño-Xanza (Valga) por Palabras de Rosalía (el primero), y el segundo fue para José Luis Carballido por O rap de Rosalía.

El escritor Anxo Angueira, presentó el nº 5 de la colección Poetas con Rosalía, en la que se incluyen composiciones de 12 poetas, con ilustraciones de Miguel Elías.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/07/09

Cecilia Tarela sustituye como líder del BNG a Gerpe, imputado en el caso gasoil.

Cecilia Tarela, concejala del BNG en a Corporación, es desde el martes la nueva responsable local del Bloque de Pontecesures, cargo para el que fue elegida por unanimidad en una asamblea celebrada para renovar la directiva del Consello Local nacionalista.
Tarela sustituye en el cargo a Xurxo Gerpe Jamardo, que ostentaba la condición de responsable local desde hace años. Gerpe, al igual que el ex alcalde, Luis Álvarez Angueira, está imputado por el juzgado número 1 de Caldas de Reis en el caso del gasoil, por el que tendrá que declarar a comienzos de septiembre.

DIARIO DE AROUSA, 16/07/09

A Casa-Museo de Rosalía de Castro lembra en Padrón o 124 aniversario da morte da escritora.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, en Padrón, acolle esta tarde a partir das oito o acto conmemorativo do 124 aniversario do pasamento da autora que, nesta ocasión, se celebrará nunha parte do xardín que, a partir de agora, funcionará como auditorio ao aire libre. No transcurso do acto, intervirá o profesor Xesús Alonso Montero quen fará unha pequena homenaxe a Ramón Piñeiro. Asimesmo, será a entrega do V Premio Rosalía de Castro para experiencias pedagóxicas. Finalmente, o escritor Anxo Angueira presentará o número cinco da colección Poetas con Rosalía.
Todos os asistentes ao acto, que é libre, serán obsequiados cun libro.

LA VOZ DE GALICIA, 15/07/09

El BNG reclama datos de la Festa da Lamprea, que se facilitarán en el Pleno.

El gobierno de Pontecesures anunció que, en el próximo Pleno ordinario, dará a conocer las cuentas de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil, después de que el BNG denunciase la ??falta de transparencia? del tripartito por tardar más de tres meses en facilitar esta información.

El Consello Local del BNG cesureño solicitó por dos veces en el Concello estos datos, sin que de momento les fueran facilitados, por lo que consideran que el gobierno ??quérelle ocultar as contas á oposición?. Este hecho demuestra, según los nacionalistas, ??a falta de transparencia? del tripartito e indican que ??o que algúns empregaron como bandeira política nas pasadas eleccións municipais, esquéncense agora de aplicalo?. Tildan de ??lamentable e antidemocrático? que todavía no se conozca esta información, cuando pasaron más de tres meses desde la celebración de ambos eventos festivos, que tuvieron lugar los días 5 y 6 de abril.
El BNG exige que los datos se les faciliten ??con toda celeridade?, para poder examinarlos y ??poder informar aos veciños, que teñen todo o dereito a coñecer en que se empregan os seus cartos?.

El tripartito, a través del edil no adscrito Luis Sabariz, anunció que las cuentas de la Festa da Lamprea y la Feira do Automóbil se darán a conocer en el próximo Pleno, previsto para el día 27 de julio. Consideran desde el gobierno local que este tipo de información debe darse ??ante o máximo órgano fiscalizador da xestión municipal? y debatirse ??diante dos veciños?. Explica Sabariz Rolán que las razones por las que no se llevaron los gastos e ingresos de estas fiestas al Pleno de mayo fue que, por aquel entonces, ??aínda faltaban facturas por chegar ás oficinas municipais, e incluso agora falta a confirmación dalgunha subvención autonómica?.

Sobre las acusaciones de falta de transparencia vertidas por el BNG indica que ??o goberno local sempre facilitou á oposición todo tipo de información, moitas veces en tempo récord?, por ello rechaza esas críticas. Considera que la situación actual ??nada ten que ver? con lo que sucedía con el alcalde nacionalista Luis Álvarez Angueira, ya que recuerda que tuvo que intervenir el Valedor do Pobo para que facilitase determinada información.

DIARIO DE AROUSA, 14/07/09