El Bloque de Pontecesures llama a la movilización ciudadana en defensa de la continuidad de Novo y Sierra.

Mañana se celebra una protesta en los Concellos de Valga y Pontecesures

El Bloque Nacionalista Galego de Pontecesures llama a la movilización ciudadana en defensa de la continuidad de la empresa Novo y Sierra, asentada en el municipio vecino de Valga.
Como hace días hizo el BNG de Valga, los frentistas de Pontecesures brindan todo su apoyo a la plantilla de la citada industria, en este caso animando a los pontecesureños para que participen activamente en la manifestación prevista para mañana.
Acciones futuras
El apoyo que ofrecen en el BNG de Pontecesures, liderado por Manuel Luis Álvarez Angueira, se hace extensivo “a todas las manifestaciones o medidas de presión que se adopten en el futuro, ofreciéndonos a colaborar con los trabajadores en todo aquello que precisen y esté en nuestras manos”.
Los nacionalistas actúan así porque entre la plantilla de 36 empleados que tiene Novo y Sierra hay algunos vecinos de Pontecesures, “al lado de los cuales queremos estar para darles nuestro ánimo y nuestro apoyo, esperando que consigan sus objetivos en esta lucha”, esgrimen los frentistas.
Cabe recordar que los propietarios de esta empresa productora de materiales para la construcción asentada en Campaña (Valga) han iniciado los trámites para lograr el cierre definitivo de la industria. Para ello presentaron un expediente de regulación de empleo que hicieron acompañar de una propuesta de despido para la totalidad de la plantilla.
Es así a pesar de que tanto la plantilla como los sindicatos defienden por activa y por pasiva la viabilidad de este negocio, al tiempo que reclaman que siga desarrollando su labor, iniciada hace ya más de un siglo.
En caso de que el cierre sea inevitable, los sindicatos y los trabajadores, algunos de los cuales acumulan más de veinte años de antigüedad en la empresa, quieren que se les abonen unas indemnizaciones dignas, pero rechazan “la limosna” que al parecer les ofrecen los dueños.

FARO DE VIGO, 29/05/09

Los portavoces políticos negociarán con el párroco de Pontecesures la retirada de los símbolos franquistas.

El informe sobre la tala de los árboles de la plaza del Coche de Pedra fue dado a conocer el lunes por el edil Luis Ángel Sabariz Rolán en el Pleno. Aún así, sus explicaciones no convencieron al BNG, que hace unos días calificó la tala de ??atentado ecolóxico?. El lunes de nuevo volvió a la carga, en este caso con la voz de Cecilia Tarela que sostuvo que los árboles no deben cortarse simplemente por ser viejos.
En la misma sesión, de la que se ausentó por motivos laborales el portavoz nacionalista, Luis Álvarez Angueira, se aprobaron dos mociones del Bloque, aunque con enmiendas del gobierno tripartito. La primera se refiere a la retirada de los símbolos franquistas de la iglesia, para lo que el Concello solicitará una reunión con el párroco, Arturo Lores, para instarlo a que se eliminen estas inscripciones. Para negociar el asunto con las autoridades eclesiásticas se nombró una comisión encabezada por la alcaldesa, Maribel Castro, e integrada también por un miembro del resto de partidos políticos y del grupo de los no adscritos. La enmienda del tripartito deja claro que la retirada de los símbolos debe ser costeada por la Iglesia.

En cuanto a la moción sobre los productos transgénicos, se aprobó la enmienda a la totalidad del gobierno para instar a la Xunta a que ??non contemple a produción dos cultivos tranxénicos destinados ao consumo humano e animal? y a que incentive las producciones tradicionales.

También salió a delante, por unanimidad, la propuesta del tripartito para subir a 1,3% el tipo del IBI a la autopista, por lo que el Concello pasará a cobrar 3.517 euros en 2010, en lugar de los 1.623 que recaudará este año. El edil del BNG José Antonio Baliñas aprovechó este debate para recordar al popular Rafael Randulfe que ??está a incumplir? su promesa electoral de bajar el IBI de los bienes ordinarios. Randulfe le replicó que la legislatura aún no terminó.

DIARIO DE AROUSA, 27/05/09

Contestación do goberno local sobre as acusacións do BNG relacionadas con Fegaclasic.

NOTA DO GOBERNO LOCAL DE PONTECESURES CONTESTANDO AO BNG DE PONTECESURES EN RELACI?N CON FEGACLASIC.

Queremos contestar o seguinte:

1. Á rolda de prensa de presentación da feira asisteu o concelleiro de cultura. Ao acto inaugural asistiron o 1º tenente de alcalde e o concelleiro de cultura.
2. O concello colaborou coa feira dos días 16 e 17 de maio coa Policia Local (afrontou, naturalmente, o custo do pago ao personal por traballos fóra do seu horario ordinario), con Protección Civil, poñendo á disposición dos organizadores un pedestal de titularidade municipal para a súa colocación no recinto, e incluso permitindo, o día 17 alimentar, dunha instalación pública uns xogos inchables que estiveron nos terreos da feira. Por certo, o pedestal aínda non foi devolto á súa lugar de orixe.
3. Os baños da praza de abastos, próxima á feira, foron abertos en xornada de mañá. Pola tarde pecháronse pois a organización negouse a facerse responsable das instalacións, desentendéndose das súas obrigas en canto a conservación ou salubridade.
4. O concello curtou o tráfico, como se solicitou pola organización, na rúa Sagasta. O domingo non se fixo, pois así o dispuxo ??Mirándolle os Dentes?. O mesmo domingo solicitouse á Policía Local que se curtara o tráfico en San Lois perante unha breve cerimonia no monumento do ??Coche de Pedra?. A policía accedeu sen intervir membro algún do goberno local, pero, ao parecer, pola densidade de tráfico e por unha colisión, a intercepción dos vehículos demorouse e o acto retrasouse un pouco. Lamentamos o sucedido pero non houbo intencionalidade para prexudicar ou afear a cerimonia.
5. No pleno ordinario do día 25 dárase todo tipo de información sobre estas cuestións, podendo consultar todos os documentos os concelleiros e os veciños de Pontecesures. Dende logo non se voltará a recorrir ao Valedor do Pobo para consultar documentación como nos tempos de Álvarez Angueira, felizmente superados.
6. Nin prexodicou nin torpedeou Fegaclasic o goberno local. Os nacionalistas cesureños tratan de sacar tallada promovendo a confusión e predispoñendo aos organizadores contra o concello. Eles saberán ó porque deste escoramento tan descarado. Dende logo quedou moi claro de que parte están. Defendendo os intereses municipais por suposto que non

Pontecesures, 22 de maio de 2009.

Relación de premiados no concurso “Letras Galegas 2009” das ANPAS de comarca.

O acto celebrouse no Auditorio de Ferreirós, correspondéndolle á ANPA do CEIP Ferro Couselo de Cordeiro organización do evento.
Logo da actuación do contacontos Cándido Pazó, entregáronse os premios aos nenos dos colexios participantes (CEIP de Baño-Valga e Ferro Couselo de Cordeiro, e CPI Progreso de Catoira e Pontecesures).

TERCEIRO DE PRIMARIA
1º Jacobo Dopazo Ferreiro (CPI Pontecesures)
2º Rubén Villanustre Loureiro (CPI Catoira)
3º Andrea Novo Agrafojo (CEIP Baño) e Manuel Serramito Gómez (CEIP Ferro Couselo)

CUARTO DE PRIMARIA
1º Antía Figueira Gómez (CEIP Ferro Couselo)
2º Antía Sobrino Romero (CPI Catoira)
3º Samuel García Castro (CPI Pontecesures) e Iván Sanmiguel Lorenzo (CEIP Baño)

QUINTO DE PRIMARIA
1º Julia Ribeiro Castiñeiras (CPI Catoira)
2º Julia Viqueira Valero (CEIP Baño)
3º Sabela López Caldelas (CPI Pontecesures) e Roi Pereira Angueira (CEIP Ferro Couselo)

SEXTO DE PRIMARIA
1º Iria Esperón Abril (CEIP Baño)
2º Sergio Martínez Gómez (CPI Pontecesures)
3º Laura Sanjurjo Susavila (CEIP Ferro Couselo)

Ademáis o 6º curso do CEIP Ferro Couselo gañou o I Premio de Investigación Escolar cunha recompilación etnográfica de Manuel de Gens.

Para rematar o acto interpretáronse unhas pezas por un grupo de pandereteiras de Cordeiro.

Moción do BNG de Pontecesures para a retirada da fachada da Igrexa de elementos que lembran a guerra civil española

Margarita Carolina García Castro, Manuel Luis Álvarez Angueira, Cecilia Tarela Barreiro, Xosé Antonio Baliñas Pazos e Arturo Ferro González, concelleiros do Grupo Municipal do BNG de Pontecesures presentan a seguinte moción para seren tratada na sesión plenaria do día 25 de maio de 2009.

LEI DA MEMORIA HIST?RICA

Exposición de motivos:
Tendo en conta que en todos os concellos de Galiza se está levando a cabo a desaparición de insignias sobre a guerra civil española. Nos como grupo do BNG de Pontecesures cremos que é necesario que no nos concello tamén se leven á práctica este tipo de actuacións.
Polo tanto, amparándonos na lei 52/2007, do 26 de decembro coñecida por todos como a Lei da memoria histórica, xa que a mesma ten coma finalidade recoñecer e ampliar os dereitos e establecer medidas a prol de quen padeceu persecucións ou violencia durante a gerra civil e os seguintes anos da dictadura.
E tendo en conta que o artigo 15 de dita lei, di o seguinte:
Que as administracións públicas, no exercicio das dúas competencias, tomarán as medidas oportunas para a retirada de escudos, insignias, placas e outros obxectos oun mencións conmemorativas de exaltación persoal ou colectiva da sublevación militar da guerra civil e da represión da dictadura.
Manter estes nomes e estas distincións significa exaltar un réxime opresor que se caracterizou por falla de liberdades que que promoveu valores totalmente opostos aos valores democráticos, de xustiza, igualdade, repecto á pluralidade e diferenza.

POR ESTES MOTIVOS, PROPO?EMOS AO PLENO DA CORPORACI?N O SEGUINTE ACORDO:

1. Que os membros do goberno que o vexan convinte se poñan en contacto coas autoridades eclesiásticas pertinentes para facer efectiva a retirada destes elementos da fachada da Igrexa Parroquial de Pontecesures, xa que como dí o seu nome é parroquial, o que é igual a que é de todos os veciños, acatando así a Lei da memoria histórica.