El Concello de Cesures sí pudo confirmar la suspensión, y luchará para que el proyecto no muera.

La falta de información oficial del Concello de Valga contrasta con la confirmación del Ministerio de Fomento al Concello de Pontecesures. A través del concejal socialista del tripartito local, el alcalde cesureño, Manuel Luis Álvarez Angueira, pudo saber de la administración competente el pasado jueves que «o proxecto está ralentizado, que non suspendido, e que avanzará dependendo das condicións orzamentarias». Claro que Fomento no le aclaró a Angueira y su gobierno cuánto pueden esperar a ver relanzado el estudio informativo, fase previa de un largo proceso que en el mejor de los casos ya no podrá concluir con la inauguración de unas a día de hoy hipotéticas obras antes del 2018.
El alcalde de Cesures evita polemizar con Fomento, y prefiere centrarse en trabajar para que «o proxecto non quede no olvido». Con tal fin, «faremos todas as xestións posibles», afirma Angueira, para quien no tendría sentido aliviar la N-550 con la variante que se construye en Padrón y no hacerlo al otro lado del Ulla.

LA VOZ DE GALICIA, 13/07/11

La retirada de basura en las aldeas padronesas comenzará mañana.

Los trabajadores del servicio de recogida y transporte de basura del Concello de Padrón continuaron ayer con la retirada de basura acumulada durante la huelga, la más larga de Galicia y que casi dura tres meses. El servicio recogió ayer cerca de 20 toneladas de basura, con la ayuda del camión grúa que les fue muy útil, por ejemplo, en el recinto del campo de fútbol donde todavía quedan en torno a 15.000 kilogramos de residuos por retirar.
Con el paro suspendido desde el viernes, la plantilla recogerá hoy la basura generada por el mercado ambulante para el lunes y martes ir a la zona rural, en la que hay un buen número de toneladas acumuladas, algunas desde hace semanas según se quejaron los propios vecinos afectados. Con ello, la limpieza total del campo de fútbol tendrá que quedar, si no hay cambio de planes, para el miércoles.
Así, Padrón recupera poco a poco la normalidad del servicio que no será total hasta que el Ayuntamiento levante la intervención del servicio. Para ello, será necesario que el pleno de la corporación ratifique el acuerdo económico alcanzado por el alcalde Antonio Fernández Angueira y la empresa concesionaria, Global Vambru, y que, a priori, se presenta como beneficioso para el Concello y para los vecinos al suprimir la «gravosa fórmula polinómica» que encarecía el coste del servicio hasta el millón de euros en el último año de vigencia del contrato, 2017.
En el momento en que el Concello procede a levantar la intervención, que no puede prolongarse más allá del 11 de agosto, la empresa procederá al lavado de contenedores con lo que, finalmente, el servicio recuperará la normalidad por completo y los padroneses la tranquilidad de recibir una prestación por la que pagan.

LA VOZ DE GALICIA, 10/07/11

Cita literaria no aniversario do pasamento de Rosalía.

A Casa Museo da Matanza acollerá a asistencia de artistas da literatura galega

O vindeiro venres día 15 terá lugar un acto literario en Padrón en homenaxe a unha das grandes figuras da literatura galega, Rosalía de Castro. A partires das 20.30 horas, con entrada libre, realizaranse unha serie de actividades conmemorativas e poderase disfrutar da presenza de escritores contemporáneos das letras galegas.

O acto comezará cunha lectura do poema de Rosalía Ladraban contra min, que camiñaba a cargo da vicepresidenta da fundación, Ana Blanco. Tamén dará a benvida á presidenta, Helena Villar Janeiro.

Así mesmo, e con motivo do pasado día das Letras Galegas, celebrarase unha lembranza ao escritor Lois Pereiro. Para isto contarase coa presenza do escritor e profesor dodrense Anxo Angueira Viturro.

Tamén acudirá o catedrático de literatura e membro da Real Academia Galega , Xesús Alonso Montero que realizará a presentación do número 4 da Revista de Estudos Rosalíanos. Seguidamente, poderase asistir a un recital da man dos autres que participaron na colección Poetas con Rosalía, como Marilar Aleixandre, Vicente Araguas, Franciso X. Fernández Naval, Chus Pato, Xosé Vázquez Pintor ou Miro Villar.

Para pechar o acto literario, a cantante folk Ugía Pedreira e a prestixiosa soprano valenciana, Isabel Rey actuarán para todo o público. Asemade, farase entrega da publicación presentada no convite na Horta da Paz.

EL CORREO GALLEGO, 10/07/11

El casco antiguo de Padrón se empapa de espíritu medieval.

La lluvia deslució la primera jornada de la feria, con 70 puestos y actividades variadas

Caballeros errantes, doncellas, y hábiles artesanos saludaban ayer a los que paseaban, bajo paraguas, por las calles del casco histórico de Padrón. Comenzaba una nueva edición de la Feria Medieval, un completo certamen en el que no falta detalle.

Puestos de alimentación, perfumería tradicional, artesanía, plantas medicinales, orfebrería… llenan hasta mañana todo un vistoso recorrido que abarca la rúa Real, rúa Nova, rúa Longa, Tetuán y las plazas de Baltar, Ramón Tojo y la de Macías, donde se celebra una de las actividades más aclamadas, la exhibición de cetrería.

Allí están también puestos de pulpo, de creps, una brasería y hasta otro de chupitos, para los que quieran brindar con brebajes reconstituyentes. En la inauguración, a la que asistieron el alcalde, Antonio Fernández Angueira y la edil Elena Romero, no faltó un pasacalles con actuaciones teatrales y música propia de la época, una animación que continuará hasta mañana con otras actividades como las exhibiciones de acrobacia y de equilibrio.

Y pese al mal tiempo, el público comenzó a visitar los cerca de 70 puestos que participan en esta séptima edición, con la artesanía (en cuero, vidrio, plata o cerámica entre otros) como una de las grandes protagonistas, incluso con demostraciones en vivo.

Con las calles debidamente engalanadas, Padrón encara un fin de semana de fiesta con mucha historia, en la que no faltan tampoco servicios como el de guardería, un rincón infantil con juegos de época e incluso magia. El mago Romarís estará hoy en el paseo del Espolón, donde recalará con su castillo medieval para deleitar al público con cuatro funciones de ilusionismo.

EL CORREO GALLEGO, 09/07/11

Retiran 20 toneladas de basura en Padrón con el fin de la huelga.

Los trabajadores esperan que el pleno avale el acuerdo Concello-empresa

El sindicato UGT y el representante de los trabajadores del servicio de recogida y transporte de basura del Concello de Padrón comparecieron ayer en rueda de prensa para anunciar la suspensión de la huelga que mantenían desde el pasado 16 de abril.
Lo hicieron horas después de que procedieran a retirar casi 20 toneladas de basura acumulada en el casco urbano. La recogida de todos los residuos continuará en los próximos días hasta que la villa recupere la normalidad.
La suspensión del paro se produce después de que los trabajadores y la empresa alcanzaran el lunes un preacuerdo de mejoras económicas y salariales que, pese a que se queda por debajo de lo pactado en octubre, es un «acordo bo ante a situación que tiñamos» en opinión de David Barrio, de UGT, que dijo que, al final, todas las partes tuvieron que «ceder» para llegar a una solución.

Garantías
Los trabajadores decidieron suspender la huelga después de que la empresa les diera por escrito todas las «garantías» de que se cumplirá el acuerdo, de modo que no vuelva a pasar lo mismo con el firmado en octubre. En ello tiene mucho que ver otro acuerdo, en este caso el alcanzado entre el alcalde Antonio Fernández Angueira y la empresa, en virtud del que se suprime la fórmula de revisión de precios y el coste del servicio queda fijado en una cantidad fija más IPC.
El sindicato UGT quiso dejar claro que el acuerdo alcanzado ahora se pudo cerrar desde el principio de la huelga pero no se hizo porque faltó «interés por solucionar o problema por parte do anterior goberno de Padrón».
En este sentido, el sindicato habló de «cabezonería» de los anteriores gobernantes lo que, en su opinión, le costó «imaxe e prestixio» a Padrón. En el camino quedan, además, las denuncias judiciales de un lado y de otro, pendientes de resolver, y queda por ver si el pleno apoya ahora el acuerdo con la empresa que permitirá el incremento salarial demandado por los trabajadores.

LA VOZ DE GALLICIA, 09/07/11

El juzgado desestima la querella por injurias que Maribel Castro interpuso contra el BNG.

El Juzgado de Instrucción de Caldas de Reis desestimó la querella criminal por injurias y calumnias que la exalcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, interpuso a finales del año 2010 contra los entonces concejales del BNG Luis Álvarez Angueira ­actual regidor del municipio­, Cecilia Tarela, Margarita García y Arturo Ferro. La querella también se dirigía a José Antonio Baliñas, que en ese momento ya se había desvinculado del grupo municipal del BNG, pero que era edil nacionalista cuando se produjeron los hechos denunciados, en mayo de 2010.
En aquel mes el Bloque divulgó en entre los cesureños un boletín en el que acusaba a Maribel Castro de haber acometido obras en su vivienda utilizando fondos públicos. Se referían los nacionalistas a la primera fase del proyecto de mejora del regato da Chancela, que incluyó la construcción de varios contrafuertes en la parte trasera de varias viviendas, entre ellas la de la exregidora, que por aquel entonces consideró ??intolerables? las acusaciones del BNG y decidió adoptar medidas judiciales. Se celebró primero un acto de conciliación en el Juzgado de Paz de Pontecesures que concluyó con fracaso al no retractarse los ediles del Bloque de sus afirmaciones sino todo lo contrario, volvieron a reiterar, a través de su abogado, que se habían utilizado fondos públicos para ??arranxar unha casa particular e sacar beneficio persoal?. Fue por ello, que Castro Barreira optó por presentar una querella en el Juzgado de Caldas en la que reclamaba la declaración como imputados de Angueira, Cecilia Tarela, Arturo Ferro, José Antonio Baliñas y Margarita García. Alegaba la exalcaldesa que la obra referida fue proyectada, ejecutada y financiada por la Consellería de Medio Rural y que los trabajos no excedieron en ningún caso la zona de dominio público hidráulico.

Esta querella fue, según informó ayer el BNG cesureño, fue desestimada por el Juzgado de Instrucción de Caldas y devuelta al Juzgado de Paz de Pontecesures. No conforme con la resolución judicial, Maribel Castro presentó un recurso, pero el juzgado caldense volvió a rechazarlo de manera que ??este caso foi arquivado?, aseguran los nacionalistas que, una vez más, insisten en ratificar las acusaciones hacia la exregidora en relación a las obras del regato da Chancela. ??Seguimos pensando o mesmo que no seu día manifestamos naquel boletín tan polémico?, afirman, al tiempo que consideran que un nuevo recurso por parte de Maribel Castro no sería más que ??unha perda de tempo?. En este sentido, los cinco concejales denunciados ­cuatro de ellos, a excepción de José Antonio Baliñas, forman hoy parte del grupo de gobierno cesureño en coalición con el PSOE y Terra Galega­, esperan que a Castro ??lle entre a cordura e non recurra máis, xa que sería unha perda de tempo para a xustiza?.

DIARIO DE AROUSA, 08/07/11