Fomento prevé un paso inferior y una rotonda en el cruce de A Picaraña.

La medida aliviará el tráfico y mejorará la seguridad vial en la N-550

El ejecutivo padronés presentaba la pasada semana a los grupos de la oposición en comisión informativa (sólo acudieron BNG y PGI) el anteproyecto remitido por el Ministerio de Fomento para llevar a cabo una actuación puntual en la N-550, en un tramo de aproximadamente cuatrocientos metros. La actuación que Fomento presenta bajo el epígrafe de Construcción paso inferior carretera N-550. P.K. 75+000 Tramo As Galanas- Escravitude, tiene por objeto descongestionar el tráfico en la intersección de la N-550 con la AC-300 (cruce de A Picaraña). La propuesta remitida el 13 de agosto por Fomento no está cerrada, sino que el Ministerio recalca que está redactando el proyecto y pide al Concello que se pronuncie.

Tampoco se especifica el montante de esta obra, ni los plazos de la misma, según el Concello. Según se desprende de los planos remitidos al Concello por el departamento de José Blanco, la actuación se centra funda mentalmente en el tramo de la N-550 comprendido entre el límite del Concello de Padrón con los de Rois y Teo, hasta casi Angueira de Suso (a la altura de la firma Gaseosas Feijóo).
Así, el alcalde en funciones, el independiente Eloy Rodríguez, explica que la pretensión del Ministerio en ese tramo es dotar a la N-550 de dos carriles de servicio a ambos lados del trazado actual para permitir el acceso a los núcleos de población situados en la zona, vías que se convertirían en carriles de desaceleración para acceder a la futura rotonda que se construirá en el cruce de Os Ánxeles. Dicha rotonda estará ligeramente elevada y dará fluidez al tráfico procedente de la AC-300 de Os Ánxeles a A Picaraña, así como el tráfico pesado del polígono industrial.

Asimismo conectará el tráfico que va a O Areal y Angueira. Rodríguez Carbia explica que “la nacional no sufrirá cambio de trazado, sino que en esa zona rebaja su nivel para permitir el otro paso, eliminando así el peligroso cambio de rasante existente actualmente”. El Concello explica que el proyecto no contempla la expropiación de terrenos “ya que lo hará sobre la zona de afección de la carretera”.
El ejecutivo apunta que esta actuación permitirá aliviar el tráfico en ese punto y garantizar la seguridad viaria en el cruce de Os Ánxeles. No obstante, asegura que se estudiará pormenorizadamente la propuesta de Fomento y se recabará la opinión de todos los sectores afectados. De hecho, el anteproyecto fue remitido a la Asociación Vecinal O Santuario. También pidió a los grupos políticos que se pronuncien antes de la celebración del próximo pleno ordinario. El PG ya anunció su intención de presentar un escrito solicitando la presencia de un técnico que explique detenidamente los detalles del proyecto y que aclare dudas sobre el propio paso y la rotonda.

TIERRAS DE SANTIAGO, 24/08/10

Antonio Fernández se perfila como sustituto a liderar al PP en Padrón.

Antonio Fernández se perfila como sustituto a liderar el PP en Padrón
Las quinielas están echadas y pese a que aún no hay nada cerrado, todo apunta a que el incombustible Jesús Villamor Calvo, actual cabeza de lista popular, y alcalde durante 24 años en Padrón, podría dejar el liderazgo en favor del que actualmente ocupa el número dos de la candidatura: Antonio Fernández Angueira, según ha podido saber este diario de fuentes oficiosas.

Fernández Angueira es un joven formado en derecho y con vocación de servicio y compromiso. Aterrizó en el escenario político padronés durante los pasados comicios, pasando a formar parte de una lista en la que se apostaba por integrar madurez y juventud política. El actual número dos del PP padronés representa la renovación por la que apuesta claramente el PPdeG en aquellos municipios donde no ostenta la alcaldía. Desde la provincial, y a preguntas de los periodistas respecto al candidato de Padrón, el presidente del PPdeG de A Coruña, Carlos Negreira, señaló que no había aún nada cerrado y que en las próximas semanas se dará a conocer.

Negreira sí anunció que a mediados de la próxima semana se hará público el cabeza de lista del PP de Ordes, aunque no mencionó el nombre del alcaldable.

EL CORREO GALLEGO, 02/08/10

A Casa de Rosalía de Castro en Padrón séntese desasistida.

Os escolares tamén homenaxearon a poesía de Roalía de Castro no aniversario do seu pasamento.

Así se dixo no acto conmemorativo do 125 aniversario do pasamento da poetisa

«Necesitamos a Rosalía viva». Con estas palabras, a presidenta da Fundación rosaliana, Helena Villar Janeiro, comezou onte en Padrón o acto conmemorativo do 125 aniversario do pasamento da poetisa, ao que asistiron autoridades literarias, académicas e políticas de Galicia, estas últimas encabezadas polo conselleiro de Educación Jesús Vázquez. A cita, celebrada na horta da Casa-Museo de A Matanza, non faltaron tampouco «amigos e amigas de Rosalía», como os calificou Helena Villar.
Entre eles, os alumnos dos centros educativos da provincia de Lugo que participaron na elaboración dunha unidade didáctica que logrou o VI Premio Rosalía de Castro para Experiencias Pedagóxicas, baixo o título de Follas Novas, Novas Follas. Os gañadores entregaron o importe do premio a propia Fundación rosaliana, algo que emocionou a presidenta da entidade.
No seu discurso, Helena Villar lembrou que a Casa-Museo de A Matanza é un «espazo consolidado», un referente do mundo rosaliano pero que tamén «precisa dun mecenado para o seu funcionamento». Pola súa banda, o profesor Xesús Alonso Montero, director do Centro de Estudios Rosalianos, tamén aproveitou o acto para lembrar que a casa de A Matanza está «desasistida» a nivel económico, tanto que «ás veces non ten o diñeiro preciso para pagar aos empregados que viven diso», en alusión a nómina que lles repercute o seu posto de traballo. Está «desasistida», dixo Alonso Montero, pese a que o nome, os versos e os poemas da poetisa do Sar están todos os días na boca e nos discursos dos políticos.
Ao igual que sinalara Helena Villar, o profesor recalcou que, 125 anos despois do falecemento de Rosalía de Castro, a súa obra e figura está «tan vixente», como a de poucos outros autores.
O acto rematou coa presentación do libro Poetas con Rosalía V, a cargo do profesor Anxo Angueira e cun recital poético por parte de algúns autores participantes na publicación.

LA VOZ DE GALICIA, 16/07/10

A Casa Museo de Rosalía lembra o 15 de xullo o pasamento da poetisa do Sar.

A Casa Museo de Rosalía de Castro, en Padrón, acolle o vindeiro día 15 de xullo os actos conmemorativos do 125 aniversario do pasamento da poetisa. Nesta ocasión, a Asociación de Escritores en Lingua Galega súmase á celebración cun acto cívico e reivindicativo en lembranza do traslado dos restos mortais de Rosalía de Castro, que tivo lugar o 25 de maio de 1891. Para iso, un tren partirá pola tarde da estación da Matanza, a carón da Casa Museo, para facer o traxecto entre Padrón e Compostela.
Ás 8 da tarde comezará o acto do 15 de xullo, coa intervención da presidenta da Fundación Rosalía, Helena Villar. De seguido, o profesor Xesús Alonso Montero falará da poetisa do Sar 125 anos despois do seu falecemento. Pola súa banda, Anxo Angueira presentará o libro Poetas con Rosalía V. Tamén se fará entrega do Premio Rosalía de Castro para experiencias pedagóxicas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/07/10

La Audiencia ordena al Juzgado de Caldas, por segunda vez, seguir la investigación del gasoil.

Luis Álvarez Angueira y Xurxo Gerpe cuando declararon como imputados en Caldas.

La Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado en parte el recurso de apelación formulado por los concejales Luis Sabariz y Alfonso Diz y ha dejado sin efecto el sobreseimiento la causa abierta a raíz del elevado consumo de gasoil por parte del vehículo de Obras del Concello de Pontecesures durante la época en la que era alcalde Luis Álvarez Angueira. La jueza de Caldas decidió, el pasado mes de abril, archivar el caso, en el que declararon como imputados el ex regidor cesureño y el trabajador del Concello Xurxo Gerpe, que entonces era encargado de Obras y firmaba los tickets de los repostajes de combustibles.
A ambos se les imputa un presunto delito de malversación de fondos públicos. Tras oír sus declaraciones y la de José García Parafita, representante de la gasolinera Jers, y tras examinar los datos sobre el consumo que le hizo llegar la secretaria del Concello, la titular del juzgado de Instrucción número 1 de Caldas resolvió el sobreseimiento del caso, ante lo que Sabariz y Diz decidieron recurrir en apelación al considerar que no se habían practicado todas las pruebas necesarias. La Audiencia acaba de estimar en parte los argumentos de los ediles no adscritos y ordena al juzgado caldense que continúe con las investigaciones practicando nuevas pruebas testificales y periciales. Es la segunda vez que la Audiencia Provincial exige que se mantenga abierta la causa ­la primera fue en septiembre de 2008­, ante los indicios de un presunto delito que existen. Concretamente, señalaban los magistrados de la Audiencia en aquella primera resolución de hace dos años que ??a existencia de indicios dun consumo exorbitado e, incluso, imposible de combustible en relación coa quilometraxe percorrida? por el Nissan Patrol de Obras. En alguno de los períodos comprendidos entre 2003 y marzo de 2006, ??resultaría un consumo de máis de cen litros de combustible por cada cen quilómetros percorridos?, lo que ??constitúe un indicio dun gasto inxustificado e imposible na realización dos fins públicos asignados a dicho vehículo? y de un ??presunto delito de malversación?.

Las garrafas > La Fiscalía, que solicitó el archivo del caso, considera insuficientes las pruebas y apela a la existencia de un tractor con el que un particular realizaba trabajos para el Concello y que podría justificar el destino del combustible. A este vehículo agrícola se refirieron Angueira y Gerpe en sus declaraciones, asegurando que se llenaba gasoil en garrafas para cargar su depósito y también el de un Dumper. A este respecto Sabariz y Diz reclaman en su recurso la declaración del trabajador del Concello José Manuel Moreiras, ya que ??puede aclarar que el vehículo Dumper al que se refieren los querellados estaba averiado y sin funcionar durante el período al que hace referencia la querella? y que el tractor de titularidad particular trabajó para el Concello ??muy ocasionalmente y nunca cargando el depósito con garrafas fuera de la estación de servicio?. Moreiras Eitor también podría arrojar luz sobre los repostajes en fines de semana y festivos ya que ??nunca en sábados, domingos o festivos fueron suministradas garrafas y el Patrol no solía circular esos días?, sostienen los querellantes que se preguntan por qué, tras denunciarse los hechos en marzo de 2006, el Patrol paso de ocho a o nueve repostajes al mes a sólo uno o dos.

Los querellantes sostienen que en la instrucción ??se ha omitido la práctica de diligencias testificales y documentales fundamentales en la investigación?, por lo que reclaman también que se cite como testigo al que fue trabajador municipal, Manuel Valladolid, y que se reclama a José García Parafita, representante legal de la gasolinera Jers, un listado de trabajadores de la empresa entre 2003 y 2007 para poder llamarlos a declarar para ??aclarar el asunto de las garrafas?. Sostienen Sabariz y Diz que cuando se suministraban garragas con combustible en los tickets aparecía ese término, mientras que en los que son objeto de investigación siempre aparece la matrícula del Patrol.

El recurso insta a que se recaben más datos en la Secretaría del Concello, ya que inicialmente el juzgado sólo solicitó información relacionada con el Nissan Patrol con matrícula M-3287-LS, por lo que la funcionaria sólo envío los tíckets en los que aparecía esa matrícula, aunque hay otros muchos en los que únicamente pone ??Nissan Patrol? o ??Patrol?, que se refieren al mismo vehículo y que acrecientan el consumo.

DIARIO DE AROUSA, 03/07/10

Una iniciativa intergeneracional permite a 500 niños de Padrón utilizar los juegos de sus abuelos.

La concejalía de Benestar Social del Ayuntamiento de Padrón impulsa, a través de un proyecto intergeneracional y con financiación de la Consellería de Traballo e Benestar, una primera experiencia de recuperación de una parte importante de patrimonio cultural inmaterial, en este caso el formado por los juegos tradicionales. Uno de los objetivos de esta iniciativa está, según explican desde el área de Benestar Social, en destacar la «importancia da transmisión oral, xeración tras xeración, dese patrimonio, na cal é vital a figura dos maiores e non so de Padrón, senón tamén de toda a comarca do Sar».
Con el fin de promover la participación activa de los mayores, se trabajó con ellos desde el grupo de voluntariado local. Durante dos meses, se dedicaron a la recogida de juegos tradicionales y el resultado es una pequeña publicación titulada Os xogos dos avós e avoas. Proxecto interxeracional de recollida de xogos tradicionais, publicación que está «a contar cunha boa acollida», dicen desde el Ayuntamiento padronés.
En paralelo a este trabajo, para mostrar buena parte de los juegos recogidos hasta ahora, están organizadas distintas sesiones de juegos tradicionales en diferentes centros sociales y educativos, entre los que cabe destacar el Centro de Educación Infantil y Primaria de Angueira de Suso, Pousada o Flavia. En este último caso se realizó, además, la actividad de cierre del curso. Así, en esta primera convocatoria de la actividad intergeneracional se calcula que cerca de 500 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años van a poder participar de la experiencia de jugar con los juegos de sus abuelos y abuelas.

LA VOZ DE GALICIA, 26/06/10