Mantiene el actual equipo nacionalista.

La lista con la que concurrirá Manuel Luis Álvarez Angueira a las elecciones municipales no contará con grandes novedades en los puestos de salida, sino que el portavoz del BNG mantiene el equipo del que se rodea habitualmente, con nombres como Cecilia Tarela, Arturo Ferro, Margarita García, Xurxo Gerpe o María Teresa Tocino.

DIARIO DE AROUSA, 26/03/11

El BNG lleva al Parlamento el arreglo de la travesía de A Ponte.

El diputado del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, registró una proposición no de ley y una iniciativa parlamentaria para instar al Gobierno del Estado a «licitar e executar coa máxima urxencia» el proyecto de acondicionamiento y mejora de la carretera N-550 a su paso por A Ponte, en el municipio de Padrón.
Francisco Jorquera solicita, además, que se reserve una partida de 4,5 millones de euros en los próximos presupuestos generales, así como que se acometa la construcción de un nuevo viaducto sobre el río Ulla que dé continuidad a la variante de Padrón de la N-550 y a la de Pontecesures-Valga de la misma vía.
El diputado nacionalista explica que, ya en junio de 2008, el BNG se dirigió al Gobierno estatal para preguntarle por el proyecto de acondicionamiento de la travesía N-550 en A Ponte.
Recuerda, además, que hace muchos años que los vecinos de esta zona están demandando la mejora y que no se acomete pese a que la inseguridad en la zona «empeorou». En la actualidad, está en marcha una recogida de firmas para conseguir esta demanda.
El diputado nacionalista visitó la zona hace unos días acompañado por el candidato local, Xoán Santaló, y vecinos de la travesía, a los que nunció ya esta iniciativa parlamentaria para que Fomento acometa de una vez esta reforma de la carretera nacional.

LA VOZ DE GALICIA, 26/03/11

Terra Galega prepara una lista en Cesures con descontentos del PP.

Sabariz y Diz inician los contactos para presentar candidatura por la ACP

El panorama electoral en Pontecesures se va definiendo poco a poco. Terra Galega ha iniciado los contactos para presentar candidatura en Pontecesures en las elecciones municipales del 22 de mayo. Según ha podido saber este diario, lo haría de la mano del ex concejal del Partido Popular, Ángel Souto Cordo, si bien este evitó ayer confirmar o desmentir este extremo.
Que Souto Cordo está predispuesto a emprender una aventura política al margen de las siglas del PP es algo con lo que se viene especulando desde que hace un mes presentó su dimisión como miembro del comité local del Partido Popular. Dimitieron él y Cándido Limeres alegando que no estaban conformes con el procedimiento que siguió el partido para elegir candidato en Pontecesures: Juan Manuel Vidal Seage. Una elección «a dedo», dijeron, con la que, según afirmó en su día Souto, habría más descontentos en las bases de las filas populares.

Fisuras en el PP local
Seage fue ya presentado oficialmente como candidato con las bendiciones del presidente provincial de los populares, Rafael Louzán, pero las heridas en el PP local siguen sangrando. Tanto que Souto estaría dispuesto a encabezar la lista de Terra Galega. Para eso tendría que dimitir antes como militante pues, hasta la fecha, sigue perteneciendo al PP, aunque hubiera dejado ya el órgano de dirección local.
Si finalmente prosperan los contactos que ha habido en los últimos días, sería la primera vez que Terra Galega presenta candidatura en Pontecesures. Las fuentes consultadas indican que antes de que termine el mes deberían despejarse las dudas definitivamente, si bien desde la formación galeguista tampoco quisieron ayer entrar en detalles al respecto.
No es la única incógnita que se cierne sobre el panorama político cesureño. Los concejales del grupo de los no adscritos en la corporación municipal, Luis Ángel Sabariz y Alfonso Diz, siguen deshojando la margarita respecto a su futuro político. Este domingo mantuvieron una reunión con personas que le acompañaron en la candidatura del 2007 bajo las siglas del PSdeG-PSOE con el propósito de sondear su disponibilidad para concurrir a los comicios del 22 de mayo, en esta ocasión bajo las siglas de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP).
Esta formación, de carácter independiente, inició su andadura en 1999 y entonces consiguió dos actas de concejal que ocuparon Diz y Sabariz. La ACP repitió en el 2003 y consiguió entrar en el gobierno local en coalición con el Bloque de Angueira pero en el 2007 ya no presentó candidatura porque Sabariz y Diz ficharon por el PSOE. Aquella apuesta no resultó bien porque ambos concejales se negaron a formar un gobierno de coalición con el BNG y estos fueron expulsados de las filas socialistas. Los ediles actúan desde entonces como grupo de los no adscritos y el PSOE se quedó sin representación en el pleno municipal.

La repesca de la ACP
Después de doce años en la política activa, Sabariz y Diz siguen dispuestos a seguir batallando en la arena municipal. Para ello necesitarán reunir un grupo de catorce personas con el que formar una lista, algo en lo que están trabajando en la actualidad.
Además de recuperar a los acólitos que les acompañaron con el PSOE hace cuatro años, los concejales también trabajan con la posibilidad de repescar nombres de la antigua ACP.
Sabariz Rolán prefiere por ahora no hacer declaraciones sobre esta cuestión hasta ver cómo evolucionan los acontecimientos pero lo que sí admitió ayer es que hay negociaciones en marcha. A preguntas de este diario, también quiso matizar que, en todo caso, la posible candidatura independiente no se nutriría de los descontentos del PP cesureño.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Randulfe dice que la opción de crear una formación propia es un rumor «de momento».

Las de Terra Galega y ACP podrían no ser las únicas candidaturas que se están gestando en Pontecesures. En la localidad circula estos días un rumor que apunta a que el actual portavoz del PP y teniente de alcalde, Rafael Randulfe, estaría preparando otra lista para concurrir a las elecciones de mayo. Preguntado a este respecto, el concejal contestó ayer que «de momento es un rumor», sin entrar en más consideraciones, pero tampoco sin hacer un desmentido.
Esta posibilidad resulta cuando menos llamativa teniendo en cuenta que Rafael Randulfe ya apareció en actos públicos secundando al candidato del PP en Pontecesures y a la dirección provincial y en ningún momento planteó públicamente disensiones con la decisión del partido de renovar su cartel electoral.

Cuatro listas confirmadas
Que Randulfe rompa ataduras con el PP y cree su propia formación no pasa, por ahora, del terreno de lo posible. Lo que se da por hecho es que Terra Galega y ACP sí estarán en la batalla electoral lo que ampliaría a seis las candidaturas en liza: la del BNG liderada por Álvarez Angueira, la del PP encabezada por Vidal Seage, la del PSOE presidida por Roque Araújo, y la de Independientes por Pontecesures (IP), de la alcaldesa Maribel Castro. El cesureño se confirma así como uno de los municipios con más disparidad política de la comarca.

LA VOZ DE GALICIA, 23/03/11

Jorquera pedirá en el Congreso los 4,5 millones prometidos de A Ponte.

El diputado nacional mantuvo ayer un encuentro con los vecinos de la zona//El arreglo de la travesía es una reclamación de hace más de una década

Llevan más de una década reclamando el acondicionamiento del acceso a Padrón desde Pontecesures… Y todavía siguen esperando. Los vecinos de A Ponte siguen promoviendo diversas acciones para que, de una vez por todas, el Gobierno central acometa la prometida urbanización de la travesía de la N-550 a su paso por este lugar del Ayuntamiento padronés.

Con este motivo, el diputado nacionalista en el Congreso de los Diputados, Francisco Jorquera, y el candidato a la alcaldía de Padrón por el BNG para las próximas elecciones, Xoán Santaló, mantuvieron ayer una reunión con los vecinos de A Ponte para buscar soluciones a esta problemática que se dilata, cada vez más, en el tiempo. El representante nacional anunció a los afectados que presentará una proposición no de ley en el Congreso para que se aborde con urgencia la urbanización de este tramo de la carretera nacional. Asimismo, y tal y como indican desde el BNG, Jorquera reclamará “que se reserve a partida orzamentaria de 4,49 millóns de euros que se cuantificou como necesaria para realizar as obras de humanización da travesía” y cuya promesa de ejecución por parte del Ministerio de Fomento se remonta al verano de 2008, cuando el Gobierno estatal presentaba el proyecto de mejora de la seguridad vial en la zona.

A pesar de haberse proyectado, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2009 no contemplaron la actuación, al igual que los siguientes. En vista de la situación, fueron numerosos los escritos enviados desde el Concello y las peticiones cursadas por diversos representantes políticos, que solo obtuvieron la callada por respuesta. Mientras tanto, los vecinos siguen viendo como peligra la seguridad vial en una travesía que registra una densidad de tráfico diaria de casi 20.000 vehículos y que ni siquiera cuenta con arcenes o aceras habilitados para el paso de peatones.

Las obras de la travesía de A Ponte comprenderían un tramo de un kilómetro de longitud y la petición de mejoras en el lugar se remonta, según indican desde el BNG, al año 1999, “desde a expropiación das vivendas situadas na súa marxe” y que, por cierto, se encuentran en un avanzado estado de deterioro. La puesta en marcha de la actuación (que sólo cabría incluir en los próximos PGE) acercaría a una población que actualmente se halla aislada de la capital del Sar y mejoraría considerablemente la seguridad de conductores y peatones.

Recogida de firmas

Una de las últimas iniciativas llevadas a cabo por los vecinos de A Ponte, que contó con el apoyo de todos los grupos políticos municipales, fue la puesta en marcha de una recogida de firmas para reclamar al Ministerio de Fomento el arreglo urgente de la travesía en aras de mejorar la seguridad vial. El apoyo a la petición de los afectados fue de lo más evidente, ya que consiguieron mil rúbricas en tan solo dos fines de semana, aumentando éstas con el paso del tiempo. Los afectados aprovecharon el mercado dominical en la capital del Sar para instalar una mesa en el casco urbano donde vecinos y visitantes tuvieron la oportunidad de mostrar su apoyo a la iniciativa mediante su rúbrica. Ya ha pasado más de una década desde que se realizaran las primeras reclamaciones al Gobierno para la puesta en marcha de unas obras cruciales en la zona.

EL CORREO GALLEGO, 20/03/11