El BNG reclamará en el Congreso la mejora de la travesía urbana de A Ponte en Padrón.

Jorquera (segundo a la derecha), en su visita a la travesía padronesa.

Se trata de un proyecto de hace tres años presupuestado en 4,5 millones

La travesía urbana de A Ponte, en Padrón (un tramo de poco más de un kilómetro) volverá otra vez al Congresos de los Diputados. El diputado nacionalista Francisco Jorquera, que visitó ayer la zona acompañado por vecinos y el candidato padronés, Xoán Santaló, preguntará al Ministerio de Fomento a qué se debe la demora en afrontar este proyecto, presentado a bombo y platillo en el 2008 con un presupuesto de 4,5 millones de euros.
No solo preguntará por el retraso sino que también propondrá a Fomento que en los próximos presupuestos generales reserve la partida necesaria para acometer esta obra.
De hecho, las casas que están encima de la carretera nacional N-550 ya han sido expropiadas hace diez años y, además, presentan un evidente aspecto de ruina. No hay aceras en todo este tramo, lo que supone un obvio peligro para la integridad física de los peatones ya que la carretera soporta a diario un intenso tráfico.
Es una vieja reivindicación de los vecinos y el propio Francisco Jorquera reconoció ayer «a lamentable imaxe urbanística que ofrece este espazo como lugar de entrada en Padrón». Los nacionalistas llevan años interesándose por este proyecto.
Según Jorquera, «non só é unha reivindicación dos padroneses senón de todos os usuarios da N-550, xa que se trata dun auténtico punto negro da seguridade vial, moi especialmente para aquelas persoas que circulan en bicicleta ou en motocicleta», admite el diputado.
Desde el 2008 los nacionalistas demandaron tanto en el Parlamento gallego como en el Congreso de los Diputados pidiendo que se «axilizase o proxecto», sobre todo tras varios anuncios previos de que ya estaba redactado el proyecto.
El propio diputado Francisco Jorquera pidió a Fomento, ya en el 2008, que Fomento consensuara con los vecinos el trazado de la variante de Padrón. Y entonces ya había advertido que el enlace «ía agravar aínda máis os problemas de illamento que sofren os veciños desta poboación».

DIARIO DE AROUSA, 20/03/11

El BNG catoirense pide que se fomente el uso del tren de cercanías.

El cierre de estaciones de tren de cercanías como la de Catoira casi está sentenciado pero desde distintos foros siguen librando la batalla por evitarlo. Entre ellos está el BNG de Catoira que a través de un comunicado reivindicaba este fin de semana el «mantemento e potenciación dun servizo ferroviario que levamos disfrutando desde hai máis de cen anos». Los nacionalistas anuncian su intención de promover desde el Concello «políticas que sensibilicen á cidadanía a usar o tren e esixiremos a quen ten a competencia, que é o Ministerio de Fomento, a que se aumenten as frecuencias e o número de paradas na nosa estación».
En este contexto, el BNG recibió con agrado la noticia de que el Ministerio de Fomento va a bajar los precios de billetes de los trenes de cercanías lo cual «vén darnos a razón a aqueles que demandabamos que se mantivese e potenciase o tren de cercanías, por ser o medio de transporte máis ecolóxico, máis económico e máis seguro». «Benvidos á sensatez e á realidade», añade la formación que lidera Nando Casal.

LA VOZ DE GALICIA, 01/03/11

El BNG de Catoira pide que se potencie el servicio ferroviario de proximidad.

Fernando Casal sostiene que el PSOE cambió de postura respecto al tren de cercanías.

El BNG de Catoira, con Fernando Casal a la cabeza, recupera una vieja demanda de ésta y otras formaciones políticas, tanto en el municipio vikingo como en otras localidades (sobre todo de O Salnés y Ullán), para conseguir que se mantenga y refuerce el tren de cercanías.
En esta ocasión el frentista introduce un argumento nuevo, y es que el PSOE “cambió de postura” respecto al servicio de proximidad “y ahora tiene que potenciar que los ciudadanos lo utilicemos”.
Por eso los nacionalistas dan a los socialistas “la bienvenida a la realidad y la sensatez”, a lo que añaden que “estamos ante una magnífica oportunidad para hacer campañas que sensibilicen a la ciudadanía para emplear este transporte público, pero para ello es preciso incrementar las frecuencias y el número de paradas en estaciones como las de Catoira, Pontecesures o Padrón”.
Traspaso de competencias
En sintonía con lo tantas veces manifestado por la comisión creada en defensa del tren de cercanías, en la que también participa el Concello de Catoira, con su alcalde socialista a la cabeza, el BNG vikingo recuerda al Gobierno central que “traspasó a Cataluña las competencias de cercanías, lo cual se acompañó de una importante partida económica, y no es menos cierto que Galicia también tiene derecho a gestionar un ente ferroviario propio”.
De ahí que Casal reclame un traspaso de competencias similar al catalán y que el BNG catoirense apueste de nuevo por “mantener y potenciar un servicio ferroviario del que disfrutamos desde hace más de cien años”.

FARO DE VIGO, 27/02/11

UGT llama a solucionar el confilcto de basura de Padrón.

El sindicato UGT informó ayer de que solicitó una reunión urgente con los grupos que forman la oposición en el Concello de Padrón. La pide ante la «falla de solucións ao conflicto que ten aberto» con la empresa concesionaria del servicio de recogida y transporte de basura el municipio de Padrón, Global Vambru, y con el propio gobierno local. Pasados cinco meses desde que la representación sindical alcanzara un principio de acuerdo con la firma para establecer unas mejoras salariales, este no puede aplicarse «debido a forte débeda que ten o Concello coa empresa», dice UGT.
Por ello, quiere hablar con el PP, BNG y PG para «informalos da situación e ao mesmo tempo advertírlles, como representantes electos da cidadanía, as graves consecuencias que vai ter para todos os veciños o incumprimento por parte do Concello e da empresa dos pagos pactados». En este sentido, UGT recuerda que a los trabajadores del servicio no solo no les fue aplicado el incremento salarial pactado para este año, «senón que tan sequera se lles fixo a revisión do IPC».

Más reuniones
El sindicato anuncia, además, reuniones con colectivos vecinales, agentes sociales y demás entidades para «explicar a situación que están a atravesar os traballadores do servizo», al tiempo que le exige al Concello padronés «responsabilidade» ya que, de no solucionar la situación, «verémonos abocados a outra folga indefinida no servizo de recollida do lixo». Una medida que UGT quiere evitar para no perjudicar «innecesariamente a unha poboación totalmente inocente, que está pagando o servizo e que xa demostrou a súa gran comprensión».

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/11

O BNG de Valga confía en “Peque” para rabuñarlle algún concelleiro ao PP.

A asamblea local do BNG de Valga confía en Xosé Manuel Martínez “Peque” como candidato á Alcaldía. O ex edil e responsable local (que deixará este posto tras unha próxima reorganización) substitúe ao actual concelleiro, Antonio Rodríguez Touceda, quen se cae da lista.
A responsbel comarcal do BNG, Anxos Riveiro, subliñou que Martínez “coñece moi ben o funcionamento do concello e o que necesitan os veciños” e que a agrupación de Valga conta con “ilusión rennovada e gañas de sacar proxectos adiante”. Ademais do cabeza de lista, a candidatura está “maís ou menos perfilada”. Nos primeiros cinco postos concurrirán Pilar López vidal, Belén Romero, Anxo Cotón e Xosé Ignacio Magariños “Yiyo”. “Costoume dar o paso (admitiu Martínez), pero a xente ten moitas gañas e a esperanza de que Valga dea un paso adiante. Toda a asamblea pensou que tiñamos que renovar, non só o candidato, senón a lista, con caras novas”.
“Peque” comprometeuse a “defender os intereses dos veciños” e acabar coa política “partidista, caciquil. Queremos que todos teñamos os mesmos dereitos e que non haxa que pedir prebendas”. Asi mesmo lembrou que “as cousas útiles” as pormoveu o BNG durante o bipartito, como o “centro de día, a gardería ou o centro para discapacitados”.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 16/02/11