El Parlamento insta a la Xunta a promocionar el Camino Portugués que discurre por Pontecesures.

Los tres grupos del Parlamento de Galicia (PP, PSOE y BNG) acordaron ayer instar a la Xunta a que entre sus acciones de promoción incluya las distintas variantes del Camino Portugués. Esto pasaría tanto por delimitar esas rutas jacobeas como por promocionarlas para equipararlas a los otros trayectos.
La iniciativa partió del grupo popular. Según su portavoz de Cultura, Ignacio López-Chaves, el 8% de las compostelas que se entregaron en el 2006 fueron para peregrinos del Camino Portugués en alguna de sus variantes. La recuperación de estas comenzó en 1984.
López-Chaves también acusó al Gobierno autónomo de no haber hecho nada en estos años y el diputado del BNG Xosé Ramón Paz Antón indicó que este año la Xunta ha destinado un presupuesto de 400.000 euros a promocionar la ruta portuguesa. También negó que se hubieran desatendido los caminos de Santiago y argumentó que la ley que protege estas rutas es de 1996 y aún está sin desarrollar.
Por el PSOE, Luís Toxo, manifestó el apoyo de su grupo a cualquier iniciativa para proteger el Camino.

LA VOZ DE GALICIA, 14/03/08

Comentario de “La Voz de Galicia” sobre los resultados de las elecciones generales en Pontecesures.

En el especial “Elecciones 2008” de la edición de Arousa (La Voz de Galicia, 11/03/08) aparece el siguiente comentario:

El haber entregado la alcaldía cesureña a una independiente que apenas suma un concejal no parece pasarle factura ni al PP ni al PSOE, que crecen en la misma media: un 1,53%. El varapalo cae, en cambio del lado del BNG, que gobernó el pequeño concello y es la fuerza mayoritaria en la corporación. Aunque suma un buen resultado, el Bloque cede un 1,7%.

El BNG tuvo menos votos en Pontecesures.

La mayor decepción para el bloque en la comarca Ulla-Umia se produjo en Pontecesures, donde los nacionalista, que estuvieron al frente del gobierno local hasta las últimas elecciones municipales, pasaron de copar el 18,43% de los votos a un 16,46%, perdiendo más de un punto y medio.

Extracto de “DIARIO DE AROUSA”, 11/03/08

A Comisión de Facenda deixa pendente o convenio do campo de fútbol ata aclarar o financiamento bianual.

No día de hoxe tivo lugar unha sesión do Comisión Informativa de Facenda, Patrimonio e Contratación para analizar o convenio a asinar coa Deputación Provincial de Pontevedra sobre a instalación de herba artificial no Campo de Fútbol “Ramón Diéguez”.
? advertirse unha contradicción entre o texto primitivo enviado polo organismo provincial (o financiamento da achega municipal dividiase en 23.000 ? en 2008, e 69.000 ? en 2009) e o segundo (46.000 ? en cada una das dúas anualidades), acordouse, por unanimidade, deixar sobre a mesa o asunto e clarexar este tema coa Deputación Provincial para celebrar unha nova comisión de inmediato, co fin de dictaminar a proposta do equipo de goberno. Tamén se vai a solicitar unha maior concreción das obrigas do concello.
A contradicción foi salientada polo concelleiro nacionalista Xosé A. Baliñas, e Luis Sabariz foi o que solicitou que o asunto quedase pendente para aclarar este tema.
Os asistentes foron a alacaldesa, Xosé A. Baliñas (BNG), Arturo Ferro (BNG), Javier Quintá (PP) e Luis Sabariz (non adscrito).

Resultados das eleccións xerais en Pontecesures.

O PP tivo en Pontecesures 931 votos; o PSdeG-PSOE, 560; e o BNG, 301 nestas eleccións xerais. IU tivo 17 votos, mentres outros partidos tiveron 11 votos. Houbo 13 votos nulos e 9 en branco. A participación foi do 72,75 %.
Nas elección xerais de 2004, a participación fora do 75,18 % e o PP tivera 908 votos (sube 23), o PSdeG-PSOE tivera 535 (sube 25) e o BNG tivera 339 (baixa 38).

Na mesa A o PP tivo 317 votos; os socialistas 187 e os nacionalistas 110. Na Mesa B os resultados foron, na mesma orde, 334, 222 e 116. E na Mesa U, 280, 151 e 75.

El BNG considera que la Tesorería de Pontecesures está abandonada.

El Bloque ha recibido también quejas de los vecinos que aseguran que actualmente se les están cobrando recibos de la guardería municipal de hace cinco meses. La formación non entiende como es posible que, teniendo un concejal liberado (el lider del PP, Rafael Randulfe) para que se ocupe de la Tesorería, esta «se atope neste estado de abandono, preocupándose máis polas facturas da lexislatura anterior», que por tener al día las cuentas de este ejercicio.

LA VOZ DE GALICIA, 09/03/08