El BNG reclama al Gobierno que renuncie a construir una nueva carretera en Valga.
Una asamblea de vecinos afectados por el proyecto de variante de la Nacional 550.
La diputada del BNG en el Congreso de los Diputados, Olaia Fernández Davila presenta una proposición no de ley, en la que insta al Ministerio de Fomento a retirar la denominada “Alternativa 4” para la variante de la carretera Nacional 550, que está proyectada para evitar los cascos urbanos de Pontecesures y Valga.
Los nacionalistas, que en el Congreso están integrados en el Grupo Mixto plantean que la “Alternativa 4” tiene “un elevado impacto en propiedades de vecinos y empresas, en canalizaciones de aguas y otras infraesfructuras”. Olaia Fernández añade que este trazado también afecta al ecosistema del río Ulla, e incluso al Camino Portugués, que es la segunda ruta de peregrinación más importante a Santiago por número de caminantes.
La proposición del Bloque plantea igualmente que se abra un proceso de diálogo con los ayuntamientos de Pontecesures y Valga “con el fin de buscar la solución que afecte menos”, y llega a plantear que se tengan en cuenta “otras alternativas y propuestas que no pasan necesariamente por la construcción de una variante, y que suponen utilizar infraestructuras viarias ya existentes”.
Aunque el Bloque no lo menciona explícitamente, parece referirse a la Autopista do Atlántico (AP-9), y de hecho ya se escucharon varias voces planteando que en vez de construir una nueva carretera se libere de peaje un tramo de la autopista, de modo que gran parte del tráfico que actualmente discurre por la Nacional 550 pudiese circular por la vía de alta capacidad.
Preguntas
El Bloque acompaña su proposición con una serie de preguntas dirigidas al Gobierno, en las que quieren saber las razones por las que se optó por la alternativa 4, si se analizaron las repercusiones negativas que podría tener ese trazado, si hay disposición para abrir un proceso de diálogo con las administraciones locales (en este caso se refiere explícitamente al de Pontecesures, que tiene un alcalde del BNG, mientras que en Valga gobierna el PP) y cómo verían la posibilidad de liberar de peaje el tramo de autopista comprendido entre Carracedo (Caldas) y Padrón.
El Gobierno hizo pública su propuesta de la “Alternativa 4” en plenas vacaciones de Navidad y ha sido muy contestada, incluso por las corporaciones locales de Pontecesures y Valga. En el caso del primer Ayuntamiento, Olaia Fernández opina que afectaría al abastecimiento de agua de los vecinos de Infesta, al canal de regadío de A Barca y que incluso obligaría a construir un nuevo puente sobre el Ulla.
Faro de Vigo
Valga se opone a cualquier Variante y apuesta por liberar el peaje de la autopista.
El salón de plenos del Concello de Valga se quedó pequeño ayer durante el transcurso de la reunión informativa sobre las consecuencias de la variante número cuatro en la localidad, que contó con la presencia e intervención de los tres portavoces municipales.
El alcalde se mostró rotundo en su rechazo a un proyecto que divide el municipio por la mitad y que corta cualquier desarrollo futuro. Además, expuso que no está dispuesto a quedar impasible ante la posibilidad de que la construcción de esta infraestructura viaria lleve aparejada el derribo de casas, naves industriales, cobertizos, caminos y viales secundarios que sirven de nexo de unión entre diferentes lugares.
Ante la expectación vecinal admitió que ??me engañaron? desde la Dirección General de Carreteras cuando el regidor se desplazó a Madrid y le dijeron que ??a alternativa catro non se ía a facer?. Admitió ante el abarrotado auditorio que se quedó tranquilo pensando en que se ejecutaría el proyecto que discurre paralelo a la autopista y que se llevó una desagradable sorpresa al enterarse por el BOE de que el Ministerio de Fomento había elegido la opción más lesiva para Valga.
Por esta razón convocó un pleno de forma urgente, que le facultó para gestionar y liderar los intereses del municipio, y, al mismo tiempo solicitó una reunión con la ministra para abordar este proyecto. Sobre esta cuestión desveló que llamaron al Concello desde Carreteras para hablar sobre el asunto, pero que él se negó en redondo porque ya solo le vale Ana Pastor como interlocutora.
Esta actitud le valió el reproche de la portavoz del PSOE, que consideraba que sí tendría que haberse reunido con Carreteras y exigir explicaciones, aunque coincidía con el regidor en su oposición frontal al proyecto previsto por Fomento.
Desde el BNG fueron mucho más contundentes a la hora de exponer su criterio al señalar que a Valga no le hace falta ninguna variante, por lo que, dadas las circunsntancias, estarían en contra de cualquier propuesta al respecto, aunque defendieron la liberalización del tramo correspondiente de la autopista.
El alcalde valgués, José María Bello Maneiro, también dejó entrever que la variante no es necesaria si se dispone de un tramo de autopista libre de peaje.
Proyecto perjudicial
Entre los asistentes a la reunión informativa se encontraban técnicos como el aparejador municipal, quien señaló que la alternativa elegida por Fomento es, precisamente, la que más daño hace al municipio de Valga. Relató que provoca la división en dos partes de la localidad y que se lleva por delante casas, naves industriales, cobertizos y caminos vecinales.
Los lugares más afectados por la nueva infraestructura serían los de Fontenla, Campo y San Miguel, que verían cortado de raíz cualquier atisbo de crecimiento. También indicó que la alternativa uno es menos dañina, pero que también afecta a propiedades vecinales.
Diario de Arousa
El pleno de la Corporación reitera el rechazo de Pontecesures a la variante.
Gobierno y oposición municipal de Pontecesures ratificaron por unanimidad, en un pleno celebrado ayer, el rechazo rotundo del pueblo a la variante de la carretera Nacional 550 propuesta por el Ministerio de Fomento, al entender que “limitaría urbanísticamente el desarrollo del municipio y afectaría de forma importantísima al servicio de abastecimiento”, entre otros muchos problemas denunciados.
De ahí que BNG, PP, PSOE, Agrupación Cidadá de Pontecesures, Independentes de Pontecesures y Terra Galega acordaran rechazar la llamada “Alternativa 4”, pues “perjudicaría gravemente a los vecinos del pueblo”.
En el “hipotético caso” de que sea absolutamente imprescindible habilitar una variante, Pontecesures vuelve a defender la “Alternativa 1”, que se trazaría por la cara este de la autopista.
En cualquier caso, como se explicaba ayer, este municipio vuelve a pedir que como variante se use la propia AP-9, haciendo que el tramo de la misma entre Padrón y Carracedo (Caldas) sea gratuito.
La Corporación también reiteró el acuerdo plenario de julio de 2010, del que ya se habló en días pasados, y decidió instar al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para que medie en favor de la localidad.
Al margen de lo que dio de sí esta sesión se anunció para próximos días una reunión con los técnicos en la que podrán participar los vecinos, al igual que se explicó que el Concello preparará un modelo de alegaciones, animando a los pontecesureños a posicionarse en contra de la variante propuesta.
Se hace así, además, porque “afectaría de forma importantísima al canal de regadío que nos proporciona el agua del Ulla para su tratamiento y posterior abastecimiento a los vecinos; como afectaría a un depósito de uso doméstico usado por 28 vecinos de Infesta y a otras tomas de agua vecinales en el lugar de Toxa”.
Eso sin olvidar que el viaducto contemplado en la rechazada “Variante 4” cruzaría el Ulla desde la salida de la autopista en Padrón hasta Pontecesures, “perjudicando a este río perteneciente a la Red Natura y a muchas de sus especies, entre ellas la lamprea, con los consiguientes perjuicios para el colectivo de “valeiros” y otros vecinos que pescan este pez cartilaginoso que se convierte en el “sustento de muchas familias”.
La Corporación en pleno también advierte de que los planes de Fomento afectan al Camiño Portugués a su paso por la localidad, siendo utilizado cada año “por un elevado número de peregrinos que se dirigen a Santiago”.
Mientras en Pontecesures se celebraba el pleno extraordinario convocado por el alcalde nacionalista Manuel Luis Álvarez Angueira, y consensuado entre gobierno y oposición anteayer, en el Concello vecino de Valga se anunciaban nuevas acciones. En este caso se trata de una reunión de afectados por la variante, la cual va a celebrarse el día 31 a las 20,30 horas en la casa consistorial, donde se encuentran expuestos los planos para que los ciudadanos puedan revisarlos en cualquier momento.
Faro de Vigo
Los seis grupos políticos oficializan su rechazo al trazado de la variante.
La Corporación durante la votación unánime del Pleno urgente y extraordinario de ayer
El Concello de Pontecesures ya está oficialmente posicionado en contra de la variante 4 de la N-550 que propone Fomento a su paso por la comarca de Ulla-Umia. Los seis grupos en la Corporación (BNG, PP, PSOE, ACP IP y TEGA) votaron ayer en bloque una moción consensuada horas antes y fruto de la reunión del pasado jueves, aprobando por unanimidad mostrar su firme rechazo a este trazado.
El texto aprobado señala que el diseño seleccionado inicialmente por el Estado ??afectaría gravemente ás propiedades de moitos veciños, empresas, ao pobo en xeral?. Y para argumentarlo señalan hasta media docena de puntos.
En primer lugar, porque la carretera tal y como está proyectada ??limitaría a construcción en varias parcelas?, en virtud a la normativa de ruidos en el entorno del nuevo vial. El segundo argumento apunta en la misma dirección, por la ??perda de extensión de terreos limitando a extensión do municipio?.
El tercer pero expuesto señala a una afectación ??importantísima? al servicio de abastecimiento de agua, ya que por el trazado propuesto discurre una tubería de fundición, a lo largo de dos kilómetros. Añaden que también se vería afectado un depósito de agua de uso doméstico utilizado por 28 vecinos de Infesta y otras tomas para residentes de A Toxa.
El cuarto argumento se refiere al canal de regadío que proporciona agua del Ulla en la zona de A Barca, que se vería plenamente afectado. Un quinto punto se refiere al viaducto proyectado sobre el Ulla, que ??prexudicaría ao noso río pertencente á Rede Natura? y a especies como la lamprea, ??sustento económico de moitas familias?. La última objeción pasa por la afectación también al Camino Portugués, con un ??elevado número de peregrinos?.
Por todo ello rechazan el trazado, piden que en lugar de obra nueva se libere de peaje el tramo de la AP-9 entre Padrón y Carracedo y en caso de no ser posible que se ejecute la variante según el trazado 1, menos perjudicial, y no el 4 actual. Todo el acuerdo será remitido ahora a Carreteras del Estado en Galicia, a su responsable en Madrid, a la ministra de Fomento y al presidente de la Xunta.
A mayores, el vecino Ayuntamiento de Valga convoca a sus vecinos a una reunión informativa sobre esta polémica variante, el próximo martes, a las 20:30 en el Concello.
Diario de Arousa
Pontecesures y Valga revitalizan su rechazo unánime a la variante de la Nacional 550.
Por si quedaba alguna duda, que no era el caso, Pontecesures y Valga revitalizan su rotundo y unánime rechazo a la variante de la carretera Nacional 550 propuesta por el Ministerio de Fomento. Mientras el alcalde de Valga, el conservador José María Bello Maneiro, atiende el mandato del pleno y realiza gestiones para lograr una rectificación del Estado central, el regidor nacionalista de Pontecesures, Manuel Luis Álvarez Angueira, se pone al frente de la corporación para decir “no” a lo que considera “una auténtica aberración”.
Tal y como acordaron las corporaciones de estas localidades, ya fuera en 2009, en 2010 o hace apenas una semana, se acata la construcción de la variante -aunque no se comparta su necesidad o conveniencia-, pero como mal menor se exige la ejecución de la “Alternativa 1”, que traza la futura carretera por la cara este de la autopista AP-9, es decir, por la parte alta de la vía de alta capacidad, lejos de las casas.
Sin embargo, y en estas localidades ribereñas no están dispuestos a consentirlo, Fomento defiende y trata de imponer la “Alternativa 4”, que sitúa la futura variante por la parte inferior de la autopista, entre ésta y la propia N-550, lo cual implica pasar por encima de todo tipo de construcciones y propiedades.
Es por todo ello que los dos municipios del Bajo Ulla insisten en sus planteamientos ya conocidos e incluso rescatan del tintero, por si fuera posible, una fórmula alternativa de la que se habló hace años, como sería aplicar la gratuidad en la AP-9 para convertirla en circunvalación y evitar el caos viario en la N-550 a su paso por Valga y Pontecesures.
“Una de las opciones válidas sería habilitar el enlace correspondiente y permitir a los vehículos circular gratis por la autopista en un tramo de ocho o nueve kilómetros para sortear los embotellamientos en la carretera nacional, con lo que se ahorraría una considerable cantidad de dinero, pues no sería preciso construir esa variante ahora propuesta por Fomento a pesar de que no responde a ningún tipo de demanda social”, esgrime el alcalde pontecesureño.
“Pero si esa gratuidad de la AP-9 no fuera posible, la única solución sería aplicar la ‘Alternativa 1’, ya que la que defiende Fomento es una auténtica barbaridad”, sentencia Angueira.
En cualquier caso, de esas y otras posibilidades quiso hablar ayer con los representantes de todos los grupos de la corporación. El primer edil convocó la reunión de portavoces “para adoptar una postura conjunta de rechazo a la variante y concretar las líneas de acción a emprender”.
Días festivos
También explicó que quería conocer la postura de todos los partidos antes de convocar un pleno extraordinario para hacer firme ese rechazo del pueblo pontecesureño a la variante propuesta. “Y si no nos reunimos antes fue porque estas fechas son complicadas a causa de los días festivos, de ahí que tampoco consideremos acertado que Fomento decidiera someter el expediente a exposición pública precisamente ahora”, lamenta Angueira.
Lo que quedó claro en la reunión es que “esta variante es un despropósito absoluto e imperdonable, así como una falta de respeto al Concello de Pontecesures, ya que hay otras alternativas sobre las que sí nos hemos pronunciado desde hace años, y sin embargo Fomento actúa ahora a golpe de imposición, para tratar de habilitar un trazado que supone un enorme trastorno para nuestra localidad”, sentencia el alcalde pontecesureño del BNG, que gobierna junto a Terra Galega y PSOE.
Faro de Vigo