Solo la mitad de barcos autorizados salieron a faenar en el primer día de campaña de la lamprea.

Apenas la mitad de las dieciocho embarcaciones autorizadas por la administración autonómica para participar en la campaña de pesca de la lamprea en el Ulla salieron ayer a faenar. Como era previsible, la mayoría de valeiros optaron por no participar en este inicio de campaña ante las malas expectativas por el bajo caudal que presenta el río, lo que hace prever que las capturas se harán esperar o, al menos, serán escasas en estas primeras jornadas. Ramón Barreiro fue uno de los que sí colocó sus nasas-butrón en el cauce del Ulla. Lo hizo porque en estas fechas no se dedica a la captura de otras especies. Estaba en el paro desde noviembre, por lo que decidió probar suerte desde el primer día a pesar de que reconoce que ??fomos coa moral un pouco baixa. Imaxinamos que a campaña empezará frouxa porque o río non ten auga ninguna, está seco de todo coma no verán? y las lampreas quieren agua. La escasez de lluvias es lo que motiva, principalmente, estas malas condiciones para salir a faenar, si bien los valeiros sospechan que también puede influir la apertura de dos embalses aguas arriba que regulan el caudal del río.
En la mañana de ayer, desde las 9 horas, un guardia del Servizo de Conservación da Natureza se encargó de precintar los aparejos de los valeiros para, posteriormente, colocarlos en el río. Esta mañana tocará recogida, pero ??non creo que haxa sorte? y no se esperan lampreas, al menos, en cantidad, Ramón Barreiro con actitud bastante pesimista para estos primeros días de campaña y recordando que el año pasado no fue hasta finales de enero cuando la captura de lampreas comenzó a remontar. Los pescadores que se han involucrado en la faena desde los primeros días serán los que sirvan a modo de sensor para sus compañeros, que ??con el paso de los días ??viran por aquí a preguntar e a enterarse de si hai ou non? capturas. En cuanto lleguen los primeros buenos resultados, ??xa virán todos? los barcos autorizados, augura.

Son un total de doce las embarcaciones de la Cofradía de Carril que cuentan con permiso de la Xunta para participar en esta campaña, a las que hay que sumar otras seis del pósito ??Virxe do Carme? de Rianxo. El número de tripulantes máximo por barco es de tres, fijándose ocho nasas-butrón por cada uno de los pescadores que estén a bordo. Los aparejos deberán levantarse y revisarse todos los días a excepción del domingo, fijándose un descanso semanal entre las 12 horas del lunes y las 12 del martes.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/12

Los valeiros inician hoy la pesca de la lamprea en el Ulla con bajas expectativas.

Los valeiros saldrán hoy a faenar en el río Ulla.

La campaña de pesca de lamprea en el río Ulla arranca hoy, una jornada en la que los valeiros saldrán a faenar por primera vez. Entre las nueve y las doce de la mañana deberán acudir al muelle para cumplir el trámite de que el vigilante del Servizo de Conservación da Natureza revise las nasas-butrón y estas puedan ser colocadas en el cauce del Ulla a la espera de que ??caigan? los primeros ejemplares del año. Las expectativas no son buenas, ya que las escasas lluvias de las últimas semanas han propiciado que el cauce del Ulla sea bajo, lo que dificulta la subida de las lampreas desde el mar. Por ello se espera que la participación en este inicio de campaña no sea elevada y, de hecho, algunos integrantes de la agrupación de valeiros ya han manifestado su intención de centrarse en otras artes y en la captura de otras especies a la espera de que las condiciones sean mejores y más favorables.

Autorizaciones > La Consellería de Medio Rural ha autorizado un total de dieciocho embarcaciones para participar en la campaña de pesca de la lampea con nasa-butrón en el río Ulla. Doce de estos barcos pertenecen a la agrupación de valeiros de la Cofradía de Pescadores de Carril, mientras otros seis corresponden a la Cofradía Virxe do Carme de Rianxo. Cada embarcación podrá llevar un máximo de tres tripulantes siendo, al menos, uno de ellos el patrón. Por cada pescador que esté en el barco se permiten hasta ocho nasas, que tendrán que formar una única hilera balizada y precintada por el Servizo de Conservación da Natureza. Los aparejos deberán levantarse y revisarse todos los días de la semana a excepción de los domingos.

El período de pesca se extenderá hasta el día 15 de abril estableciéndose un día de descanso semanal entre las 12 horas del lunes y las 12 del martes.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/12

Empiezan la campaña de la lamprea en el río Ulla con bajas expectativas.

Medio Rural autorizó la participación de 18 embarcaciones en Pontecesures.

La escasez de lluvias durante las últimas semanas hace que las expectativas de los valeiros cesureños sean más bien bajas de cara a la próxima campaña de la lamprea, que comenzará hoy oficialmente, aunque en la práctica no será hasta mañana que las nasas butrón se lancen a las aguas del río Ulla.
La concellería de Medio Rural autorizó a un total de 18 embarcaciones para participar en esta campaña, que se prolongará gasta el 15 de abril. De los barcos que cuentan con permiso autonómico, doce forman parte de la Agrupación de Naseiros de la Cofradía de Pescadores de Carril, mientras que los otros están adscritos a la Cofradía Virxe do Carme de Rianxo. Cada embarcación podrá llevar, como máximo, tres tripulantes, siendo al menos uno de ellos el patrón. Por cada pescador se autorizan un máximo de ocho nasas butrón, que deberán estar en la misma hilera balizada y precintada por el Servizo de Conservación da Natureza.
Los valeiros podrán pescar durante toda la semana con un descanso de un día entre las 12 horas del lunes y las 12 horas del martes. Según establece la administración autonómica, las nasas tendrán que ser levantadas y revisadas diariamente a excepción de los domingos. Las expectativas no son muy buenas de cara a las primeras semanas de la temporada, por lo que ni siquiera se espera que empiecen a faenar todos los barcos autorizados, apuntó el presidente de la agrupación de valeiros, Antonio Pesado.

El bajo caudal del río Ulla augura un inicio pobre en la captura de las lampreas.

En aguas cesureñas faenarán 18 embarcaciones // Retoman la actividad en las pesqueiras de Herbón, tras un año de parón

Las escasas lluvias registradas en los dos últimos meses hacen prever un inicio pobre de campaña en la pesca de la lamprea. Así lo matizan desde el colectivo profesional de los valeiros de Pontecesures. Aunque la campaña arranca oficialmente este lunes día 2, no será hasta el martes cuando se inicie la actividad, dado que el lunes es día no autorizado para la pesca.

De hecho, en el caso concreto de las pesqueiras tradicionales de Herbón, las redes no podrán colocarse hasta las 20.00 horas de ese día (la normativa prohíbe echarlas desde las 08.00 horas del sábado hasta las 20.00 horas del lunes).

Según Antonio Pesado, presidente de los valeiros de Pontecesures, algunas de las embarcaciones que solicitaron el permiso para faenar en el Ulla en busca de la escurridiza lamprea no saldrán los primeros días. La suya será una de ellas.

Y es que, según recalca, el río trae poca agua y, desde hace unos años, el remonte de la lamprea “tarda máis. Aínda que con este peixe un nunca sabe”, señala.

EL CORREO GALLEGO, 31/12/11

En Pontecesures parece que continúa a campaña electoral do 20-N.


Máis dun mes despois do 20-N todavía continúan en Pontecesures carteis nos báculos do alumeado pùblico con propaganda política das eleccións xerais. Estas fotografías que se xuntan foron tomadas esta noite na rúa José Novo Núñez (estrada nacional N-550) nas proximidades da Casa do Concello e tanto nesta rúa como na Eugenio Escuredo (peirao de Pontecesures) temos carteis deste tipo que xa están a maioría rotos ou volteados polo paso do tempo.

A ACP considera anómala esta situación que deteriora a imaxe do concello. Por iso, solicítase ao alcalde que faga as xestións oportunas para que os carteis sexan retirados canto antes.

Pontecesures, 28/12/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro ACP de Pontecesures

O Furia, co seu campo clausurado, xogará catro encontros en Pontecesures.

O Campo de Fútbol “Ramón Diéguez” será o escenario dos partidos de fútbol do Furia Athletic Club de Campaña (2ª Rexional) a celebrar o día 24 de decembro de 2011 e os días 8, 15, 29 de xaneiro de 2012. O peche do campo de Campaña por foi decretado polo Comité de Competición da Federación Galega de Fúbol.
Mediante decreto da alcaldia, o Concello de Pontecesures autorizou nestes días o uso das instalacións municipais, previa petición do club do municipio veciño.