La alcaldesa estudia emprender medidas judiciales por la “pura mentira” del BNG.

La alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, estudia emprender medidas judiciales contra la agrupación municipal del BNG por la publicación del boletín propagandístico en el que la acusan de arreglar su vivienda con fondos públicos. “El regato pasa por la parte de atrás de mi casa. Coincide así y todos tenemos el mismo derecho”.
Enfadada y decepcionada, Castro matizó que “no quiero defenderme del ataque”, sino “aclarar esta situación” ante los vecinos.
Para empezar, recordó que la obra a que se refier el BNG en Infesta fue aprobada y financiada íntegramente por Medio Rural y que se gestión se había iniciado en la época del bipartito. “A Pontecesures nos tocó una determinada cantidad para varias obras y decidimos donde invertirla. También en época de Angueira, se humanizó la Rúa Nova, donde viven sus padres y sus hermanas, y nadie le puso objección”.
En este caso, la de Infesta fue la obra seleccionada por su importancia ya que se trata de evitar que la fuerza del agua del riachuelo continúe erosionando las viviendas de la zona. “las dos familias (sus vecinos) hicieron varias solicitudes hace 12 o 14 años y nos veníamos quejando el problema, pero nunca se pudo hacer por falta de medios económicos. Ahora tuvimos la ocasión, por lo que felicito y agradezco a Medio Rural”. La obra tiene un presupuesto de 36.000 euros.
“El hecho de que mi casa está allí no me hace ciudadana de primera , ni de sgunda y tampoco entiendo que se metan conmigo” en referencia a la frase “os 12 contrafortes de pedra para a protección das casas existentes, a da alcaldesa”, ya que mi casa lleva cuatro”, los otros ocho son de la vecina de al lado. En su vivienda le salía el agua por el medio del muro de contención.
Sin embargo, sí aclaró una circunstancia que, sospecha, pudo confundir a los nacionalistas. “Sí tengo que ver con los andamios, que son de una obra de mi casa por la que tengo licencia, que pagué como todo hijo de vecino”, puntualizó. “Tenía solicitada la autorización desde hace un año, pero antes no se podían poner los andamios por el estado del suelo, así que no pudo hacerse hasta ahora”.
Marible Castro reitera que las acusaciones del BNG son “una mentira pura y dura” y que, además, “vinieron a ver el expediente y lo tienen ahí. Invito a todos los vecinos a que lo vean, porque el concello no gastó ni un duro en esta obra, que era muy demandada”, aunque “a veces, coinciden las obras con las casas de los concejales”. Los contrafuertes “tenían que ir pegados a las casas pero no pudo ser porque las zapatas del edificio están al aire y teníamos miedo de que se cayeran. El agua fue excavando por debajo”.
Además, Castro reveló que un miembro de la agrupación local del BNG le confesó que el contenido del boletín tenía como objetivo perjudicarla en la presumible carrera a la alcaldía. “Me dijeron: ? por facerche dano, para que non rentabilices (el trabajo) en votos. Están dolidos porque perdieron el asiento. Si la campaña empieza por ahí es señal de que estoy trabajando bien”.

DIARIO E PONTEVEDRA, 14/05/10

“Isto é para facerche dano”, le dijeron.

Maribel castro pidió explicaciones al Bloque por difundir esa “mentira” y comenta que “alguien del BNG me dijo: Iso é para facerche dano, porque está rentabilizando moito os votos”.
La alcaldesa cree que “aún están dolidos porque dejaron el asiento y no lo recuperaron” y comenta que “la gente es inteligente para votar a quien quiera en las elecciones. Si la campaña empieza así, significa que lo debo estar haciendo muy bien”. Se pone en el caso de que, tras los comicios locales, el BNG necesite su apoyo para gobernar y se lo pida: “antes de dárselo me voy para mi casa”, sentencia.

DIARIO DE AROUSA, 14/05/10

“Os Penoucos” anima a los valgueses a participar en el “serán”, que se celebra el domingo en Campaña.

La asociación cultural ??Os Penoucos? organiza este domingo, 16 de mayo, la segunda edición del Serán de Valga, que se celebrará en el campo de la fiesta de Campaña a partir de las doce de la mañana y que, este año, tendrá formato de romería. Habrá pinchos, cerveza y vino gratis para todos los asistentes, y la organización anima a todos los gaiteiros a acudir al festejo para ??gozar dun gran ambiente?. También está programada una comida campestre de asistencia libre, tras la cual comenzará ??unha sobremesa gaiteira?. Sobre las siete de la tarde volverán a servirse pinchos para reponer fuerzas ??ata que o corpo aguante?.
Por otra parte, el colectivo ??Os Penoucos?, mantiene abierto hasta mañana el plazo para presentar trabajos al V Certame Artístico-Literario Xosé Lois Miguéns, con modalidades infantil ­hasta 12 años­ y libre, a partir de esa edad. Las creaciones literarias deben ser en gallego, siendo el tema y la extensión libres; mientras que las obras artísticas tienen también tema, técnica y formato libre. Habrá premios para el primer y segundo clasificado de cada categoría, que se entregarán el día 17 de mayo en la Casa de Cultura.

DIARIO DE AROUSA, 15/05/10

La familia de Mari Luz Posse entregará al Valedor miles de firmas en contra de la libertad de Maiz.

Los vecinos de Cambados participaron activamente en la campaña de recogida de firmas.

La familia de Mari Luz Posse, la mujer que fue asesinada por su ex pareja de un tiro en la cabeza en el cuartel de la Guardia Civil cuando estaba presentando una denuncia contra él por acoso, entregará al Valedor do Pobo las firmas recogidas en los últimos meses, con la finalidad de que se reforme la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que los criminales confesos no puedan ser puestos en libertad antes de ser juzgados, como ocurre en este caso por un error judicial.
La campaña de recogida de firmas se desarrolló en toda Galicia, aunque, debido a la solidaridad de diferentes colectivos de mujeres, se extendió a toda España, por lo que los apoyos se cuentan por miles.

En el texto que incluye cada una de las hojas con el espacio para las firmas se recuerda que ??el día 16 de diciembre Mari Luz Posse Fernández fue brutalmente asesinada con un disparo en la cabeza cuando estaba dentro del acuartelamiento de la Guardia Civil de Cambados para poner una denuncia por acoso contra su ex pareja?.

En el escrito se especifica también que ??más de dos años después, el autor del disparo no sólo aún no fue juzgado, sino que se encuentra en libertad? y es por ello por lo que solicitan que ??se modifique la Ley de Enjuiciamiento Criminal para evitar que criminales confesos puedan ser puestos en libertad antes de ser juzgados?.

Por su parte, la sección segunda de la Audiencia Provincial de Pontevedra fijó la celebración del juicio para los próximos días 15, 16 y 17 de junio, que contarán con un tribunal del jurado.

Tanto el fiscal como la acusación particular coinciden en determinar el hecho como un delito de asesinato, por lo que piden una pena de 20 años de prisión para Jaime Maiz Sanmartín por la muerte de Mari Luz Posse, así como una indemnización de 22.738 euros para los padres de la víctima y otros 45.477 para todos los hermanos. En la causa se personará también el Estado, al considerar que se siente perjudicado por este crimen al tener que adelantar indemnizaciones a los hijos de Mari Luz Posse.

La única diferencia que existe en las conclusiones provisionales del fiscal y de la acusación particular se encuentra en que la Fiscalía considera como atenuante el hecho de que supuestamente estuviera bebido en el momento en el que efectuó el disparo.

Los hechos ocurrieron el 16 de diciembre de 2007 en el cuartel de la Guardia Civil de Cambados donde se encontraba Mari Luz Posse, acompañada de una amiga, para interponer una denuncia contra el acusado, ya que momentos antes se había presentado en su casa con actitud violenta.

En ese momento, Jaime Maiz la esperaba en el llamado cuarto de cámaras junto con el guardia de puertas, encarándose con Mari Luz y con su amiga dando gritos e incluso empujándola contra la pared, lo que motivó la intervención del guardia, quien el invitó a que subiera a su habitación.

Tres minutos después de decirle al guardia que no se preocupara, Jaime Maiz subió a su habitación, cogió su arma reglamentaria, la cargó y armó, bajó las escaleras y tras abrir la puerta que da acceso al hall de entrada, realizó un único y mortal disparo desde una distancia de 4 metros a la cabeza de Mari Luz Posse Fernández, que falleció en el acto.

Cuando el guardia de puertas del acuartelamiento le retiró el arma al acusado, este le dijo: ??ves… ya está… antes de que ella me arruine a mí la vida, me la arruino yo mismo?, según se desprende de las declaraciones del agente ante la Policía Judicial.

Este delito lo califican de asesinato porque entienden que junto al ánimo de matar estaba la alevosía, basándose en la declaración de uno de los guardias quien le dijo a Jaime Maiz: ??mírame, que me mires, vete a dormir, vete para casa que me están liando, mañana lo verás de otra manera, estate tranquilo y duerme?. El acusado le contestaría que ??vale, vale, no te preocupes? y tras darle una palmada en el hombro se fue a su habitación y 3 minutos después volvía a entrar en el hall y sin mediar palabra asestaba un único y mortal disparo a Mari Luz.

DIARIO DE AROUSA, 11/05/05

Los socialistas de la comarca tratan de promover la afiliación e incorporación de mujeres al partido.

La coordinadora socialista comarcal, que dirige Roque Araújo, celebró una reunión de trabajo en Pontecesures en la que abordó la campaña ??+ mulleres?, que pusieron en marcha recientemente y que trata de promover la incorporación de mujeres al partido, como ??oportunidade de empoderamento e participación a tódolos niveis?, apunta Araújo. También estudiaron pormenorizadamente las iniciativas parlamentarias relacionadas con la comarca en las que trabajan los socialistas y que se refieren a cuestiones como la reforma del muelle de Pontecesures, la parcelaria de Cuntis, la ??falta de transparencia? en la tramitación del proyecto de mejora de la carretera Caldas-Moraña, o el parque de bomberos comarcal.

DIARIO DE AROUSA, 08/05/10