Cambados se solidariza con la familia de la valguesa mari Luz Posse y clama por la vuelta de su asesino a la cárcel.

Los vecinos se volcaron en la campaña de recogida de firmas.

Alrededor de 200 personas se concentraron ayer en la Praza do Concello de Cambados para mostrar su apoyo a la familia de Mari Luz Posse y clamar contra las resoluciones judiciales que permiten que criminales confesos puedan quedar en libertad provisional antes de ser juzgados, como sucede con Jaime Maiz Sanmartín, presunto asesino de la que fue presidenta de Zona Centro durante cuatro años.
La concentración, que comenzó con un minuto de silencio, finalizó con un sonoro y sentido aplauso de los presentes, algunos de los cuales no pudieron reprimir las lágrimas, algo que a duras penas consiguió un emocionado Luis Aragunde, quien confesó que ??é unha pena que dous anos despois teñamos que lembrar este triste suceso?.

La familia de la víctima, que guardó la compostura en todo momento a pesar de la emoción que flotaba en el ambiente, agradeció el respaldo de los vecinos y de los comerciantes, que cerraron sus puertas mientras duró la concentración.

Isabel Posse, hermana de la víctima, leyó un manifiesto cargado de sentimiento, lleno de rabia contenida y con unas palabras que mostraban el dolor que les produce que el acusado de asesinar a Mari Luz ??estea libre a uns poucos quilómetros de aquí?.

Comenzó su intervención diciendo que ??ninguén ten dereito a quitarlle a vida a unha persoa? y en este sentido se refirió a ??alguén que non merece ser nomeado, sacou unha pistola e disparou? contra Mari Luz causándole la muerte, lo que sumió a su familia ??nunha profunda dor desde hai dous anos?.

Sin embargo, ese dolor se tornó en agonía desde que ??deixaron libre ao asasino de Mari Luz? y en este punto enfatizó que ??agora somos nós os que estamos recluidos polo medo, mentres un asasino anda solto e só a uns poucos quilómetros de aquí?.

Esta circunstancia le hace reflexionar acerca de las leyes que permiten que una persona que presuntamente ha cometido un crimen se encuentre en libertad a la espera de juicio, de modo que ??non podemos permitir que as víctimas estean indefensas nin que os violentos queden sen castigo?.

Tras agradecer la asistencia a este acto solidario, cedió la palabra a Luis Aragunde quien, con lágrimas en los ojos, dio por concluido el acto, no sin antes reivindicar el contenido que presidía el balcón de la Casa Consistorial: ??Cambados contra a violencia de xénero?.

Una vez finalizada la concentración, Isabel Posse, confesó que ??aínda non sabemos nada da situación na que se atopa o recurso?, aunque era consciente de que ??estamos en carnaval e sabemos que todo vai un pouco máis lento?.

Al respecto de la campaña de recogida de firmas dijo que ??está funcionando moi ben?, pero no se aventuró a indicar una cifra exacta porque ??hai papeis en toda Galicia, en Madrid, en Murcia e noutros lugares?.

También se mostró rotunda al lamentar, con cierto tono de frustración, que ??os familiares de Mari Luz somos os que estamos recluidos por medo, mentres que o asasino segue libre?.

Por su parte, el alcalde de Cambados, visiblemente emocionado tras el minuto de silencio en recuerdo de Mari Luz Posse, manifestó que ??é unha desgracia ter que recordar de novo esta traxedia? y no cesó de ofrecer la colaboración del Concello y poner a disposición de la familia a los servicios sociales para asesorarlos en todo lo que necesitaran.

En este sentido, subrayó que desde el Concello también promovió la reunión que la familia mantuvo con responsables del Gobierno gallego y en la que la Xunta anunció que estudiaría la posibilidad de personarse como acusación particular en la causa.

El alcalde subrayó que ante este tipo de situaciones ??debe haber unha sensibilidade especial?, de tal forma que, una vez que se ha cometido el supuesto error de dejar libre al presunto asesino de Mari Luz Posse, ??o que había que facer era convocar o xuizo o antes posible?.

El primer edil señaló también que entre los asistentes a la concentración se encontraban varios guardias civiles y entre ellos el responsable del cuartel de Cambados. ??Quixo estar de paisano como un veciño máis apoiando á familia?, apuntó. El alcalde estuvo acompañado por los líderes de los grupos de la oposición, que también quisieron respaldar a los familiares de la víctima.

DIARIO DE AROUSA, 19/02/10

Modesto Pose ante las próximas elecciones locales.

Los socialistas pontevedreses engrasan el sábado su maquinaria electoral, con el organismo provincial como objetivo

Se declara más en forma que nunca, «como una moto», incluso. Quizás por ello suena para optar a la alcaldía de Vilagarcía o presidir la Diputación. Asegura que conseguir el organismo provincial es el objetivo prioritario del PSOE pontevedrés que dirige, y por ello no duda en reclamar el relevo de Rafael Louzán «por higiene», mantiene Modesto Pose, que este sábado constituye el comité provincial socialista.
-Hace cuatro meses pidió vitalidad a sus compañeros, pero parece que la ola de la crisis dibuja un PSOE más de resistencia que de vanguardia.
-Es cierto que la crisis está lastrando la actividad política y que el crecimiento no será igual al del pasado, pero eso lo que nos tiene que llevar es a reflexionar y priorizar para hacer sostenible el estado de bienestar. Nosotros ya pasamos la fase de velatorio por perder la Xunta y ahora estamos activos y haciendo una oposición dura al PP.
-También reclamó al PSdeG que se vuelque en las municipales ¿Ya han empezado?
-Aún estamos en el proceso de buscar a los mejores candidatos, pagar muchas comidas para hablar con mucha gente y convencerlos, porque todo el mundo exige a los partidos políticos que pongan a los mejores, pero en la opinión pública la política está muy desprestigiada.
-¿No teme el PSOE sufrir en las municipales un voto de castigo por la crisis?
-Creo que ya está muy consolidado que en en las municipales se elige solo alcaldes. Pero en todo caso tampoco tengo la sensación de que la sociedad culpe al Gobierno de la crisis, es un hecho internacional y que aquí esta agudizada por un problema específico de hipertrofia de la construcción que no puede volver a repetirse. Los socialistas estamos intentando que no paguen la crisis los sectores más desfavorecidos y se está consiguiendo, porque sino con este nivel de paro habría una revuelta social si no hubiera una verdadera protección.
-Y en la provincia ¿cómo afrontan las elecciones?
-Nuestro objetivo en la provincia es ganarlas, ser el partido que más votos obtenga. Ya somos la formación que más ciudadanos gobierna: Vigo, Vilagarcía, Marín, Redondela, A Estrada, O Grove, y cogobernamos Pontevedra, Cangas… mientras los principales bastiones del PP son Lalín y Cambados. Junto al objetivo de los votos nos hemos fijado el de conseguir la Diputación. Sería una medida higiénica porque hay una persona (en alusión a Rafael Louzán) que incluso no contaría con el apoyo de los votantes del PP, pero como no se presenta más que de concejal en Ribadumia los ciudadanos no pueden valorar su actuación. Está camuflado y forma parte de una forma de hacer política que la provincia de Pontevedra debería dejar atrás. Vamos a trabajar por la Diputación con mucha contundencia y de hecho con el cambio en el reparto de diputados en O Condado, que perderá uno en favor del Baixo Miño, la Diputación hoy ya sería nuestra. La tenemos muy cerca, máxime ahora que el PP no existe en puntos como en Vigo. Por eso están tan nerviosos, y Louzán propicia mociones de censura, no porque le importen esos pueblos, sino para apuntalar la Diputación.
-¿Pero no parece un dirigente que vaya a la baja en el PP?
-La planificación de Núñez Feijoo era cargarse primero a Baltar y luego a Louzán. Le salió mal la primera y seguramente ahora no intentará la segunda, por eso lo tiene que hacer la ciudadanía. A la derecha moderna no le gusta la derecha clásíca y caciquil, pero se aprovecha de ella hasta que consigue sus objetivos, que es cuando la quiere esconder. En Pontevedra además de caciquil tiene otras connotaciones.
-¿Está haciendo algún tipo de denuncia, o lo deja para la campaña?
-El PP de Pontevedra funciona en red, y no defino más por ahora.
-De sus candidatos todavía hay incógnitas por resolver. En Pontevedra se apunta al concejal José Manuel Valcarcel, como un nuevo valor en alza, y en Vilagarcía, hasta usted mismo como candidato o incluso para presidir la Diputación.
-El PSOE tiene un procedimiento y un tiempo para elegirlos. Valcarcel es un concejal joven, que está haciendo un gran trabajo y tiene madera de liderazgo. En lo que respecta a mi, yo ya estoy colmado políticamente, pero estaré donde sea más necesario, aunque en Vilagarcía tenemos una alcaldesa que está trabajando bien.

LA VOZ DE GALICIA, 18/02/10

La muestra de la camelia de Valga que se celebra el fin de semana ya cuenta con 74 expositores.

La muestra de camelia ??Bella Otero?, que se celebra durante este fin de semana en el Auditorio de Ferreirós, en Valga, cuenta por el momento con un total de 74 expositores inscritos y está logrando despertar el interés de numerosos colectivos sociales, educativos o instituciones culturales. Así, está confirmada la asistencia de 64 miembros de la Asociación Amigos de la Camelia del Valle de Turón (Asturias), otras 45 del colectivo Virxe de Bonabal (Santiago) y miembros de la Asociación Española de la Camelia, que el día 20 celebrarán en el Edificio Multiusos su asamblea general.
Desde el Auditorio están coordinando alternativas de ocio y cultura para los diversos colectivos que está previsto que acudan a la exposición, impulsada por la asociación de Mulleres Rurais ??Albor?. De esta manera, se están preparando visitas de carácter turístico a zonas del municipio de especial interés, como los espacios naturales que integran el Ecomuso, el Belén Artesanal en Movimiento de Campaña, patrimonio histórico y cultural o incluso zonas empresariales y de ocio.

DIARIO DE AROUSA, 17/02/10

Cambados y Vilagarcía muestran su solidaridad con la familia de la valguesa Mari Luz Posse.

En estas localidades se celebran sendas concentraciones, el jueves y el viernes

Cambados será el escenario de la segunda concentración de solidaridad con la familia de María Luz Posse. Tras el acto celebrado el pasado viernes a mediodía en Valga, Cambados acoge una concentración pasado mañana jueves, a las cinco de la tarde. El acto lo está organizando la asociación de comerciantes, Cambados Zona Centro, con el apoyo del Concello.
La concentración del viernes pasado resultó muy emotiva, al ser Valga el lugar donde nació y se crió María Luz Posse, y donde todavía residen sus padres.
También se espera que el acto de Cambados sea respaldado por un buen número de vecinos, pues la mujer presuntamente asesinada en diciembre de 2007 por el guardia civil Jaime Maiz ya llevaba muchos años viviendo y trabajando en esta localidad, donde llegó a presidir la asociación de comerciantes.
Con todo, no será la concentración de Barrantes el último acto en apoyo de la familia Posse, ya que este mismo viernes, día 19, se celebra otra concentración, en la que está trabajando la concejala de Muller de Vilagarcía, Victoria Hierro.
Estos actos sirven para que los ciudadanos que lo deseen puedan expresar su apoyo a los familiares de la mujer asesinada, y también se instalan unas mesas informativas con unas hojas de recogida de firmas. Los Posse promueven una campaña para que se cambie la Ley de Enjuiciamiento Criminal, de modo que los asesinos confesos no puedan abandonar la cárcel antes de ser juzgados, como ha ocurrido en esta ocasión con Jaime Maiz.

El proceso judicial

El abogado que ejerce la acusación contra el ex guardia civil en representación de los hermanos y los padres de María Luz Posse ya ha remitido al juzgado de Cambados su recurso de apelación a la puesta en libertad de Jaime Maiz.
El juzgado debe ahora dar traslado a las partes, incluida la defensa del presunto asesino. Una vez que éste remita su escrito, la juez de Cambados enviará el recurso a la Audiencia Provincial de Pontevedra, que es la que tendrá la última palabra.
En cualquier caso, es probable que la nueva decisión sobre la libertad o el encarcelamiento de Jaime Maiz no se conozca hasta la próxima semana. Mientras tanto, el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia indicó ayer que el ex guardia civil acude diariamente a firmar en el juzgado de Ferrol, tal y como se estableció el día que quedó libre. La Xunta también hizo una valoración del caso, y pidió que se celebre el juicio cuanto antes.

FARO DE VIGO, 16/02/10

Más de 50 personas se concentran en Valga para “que no se olvide” el asesinato de Mari Luz Posse.

Más de 50 personas se concentraron hoy frente al Ayuntamiento de Valga (Pontevedra) en solidaridad con la familia de Mari Luz Posse, la mujer asesinada en diciembre de 2007 por su ex pareja, un guardia civil que confesó los hechos y que está en libertad al no prorrogársele a tiempo la prisión provisional a la espera de que se celebre el juicio, para “que no se olvide” lo sucedido.

En declaraciones a Europa Press, la hermana de la víctima, Isabel Posee, agradeció al Ayuntamiento de Valga la convocatoria, a la que asistió otra hermana y su madre, y a los asistentes el respaldo. “Les estamos muy agradecidos”, dijo. “Más que vecinos somos todos amigos”, apostilló.

Durante la concentración, se dio lectura a un manifiesto en el que recordaron el crimen sucedido en diciembre de 2007 en el cuartel de Cambados (Pontevedra), a donde Mari Luz había acudido a denunciar a su ex, un guardia civil que le disparó.

Además, en el manifiesto reivindicaban, en relación a la campaña de recogida de firmas iniciada por la familia y amigos de la víctima, la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para “evitar” que asesinos confesos “sean puestos en libertad antes de ser juzgados”.

Isabel Posse comentó que están estudiante la posibilidad de crear una web para que la gente pueda firmar por Internet “para abarcar el mayor número posible” de personas. “Pedimos un cambio en la ley. No es algo exclusivo para nosotros”, reiteró.

“Lo que le pasa a mi familia le puede suceder a cualquiera. Ojalá que no”, afirmó Isabel Posse, quien añadió que se trata de una petición “muy coherente”.

“Incredulidad”

La hermana de la fallecida comentó que los hijos de Mari Luz, como el resto de la familia, están viviendo esta situación “con incredulidad”, pero admitió que “ya se han hecho a la idea” de que el asesino confeso de su madre esté libre.

“Somos una familia muy grande y están -(por los hijos de Mari Luz) muy arropados”, destacó y añadió que lo único que intentan es “sobrevivir” tras lo sucedido.

Para la próxima semana se ha convocado otra concentración a las 17.00 horas en la localidad de Cambados y el viernes por la mañana otra en Vilagarcía de Arousa.

EL CORREO GALLEGO, 12/02/10

Celebran en Valga una concentración de apoyo a la familia de Mari Luz Posse.

La Praza do Concello acoge a las 12 horas del día de hoy una concentración de solidaridad con la familia de Mari Luz Posse. La mujer, natural de Campaña, donde residen aún sus padres, fue asesinada hace más de dos años en Cambados, presuntamente por su ex pareja, el guardia civil, Jaime Maiz, que acaba de quedar en libertad por un error judicial. En la concentración, la concejala de Muller e Igualdade, Carmen Gómez, leerá un manifiesto en el que se pedirá un cambio de la ley para evitar que asesinos confesos puedan quedar libres antes de que se celebre el juicio.